DE QUÉRETARO
MARTES
EDICIÓN NACIONAL
8 de agosto de 2017
SIN DESCANSO
Tras 29 años sin corona, los Dodgers ven luz al final del túnel: están cerca de un récord de victorias y son favoritos rumbo a la Serie Mundial.
BATEAN LA MALA RACHA
Ignacio López Tarso, de 92 años, decano del teatro en México, afirma que no hay necesidad de recesos; lo único que le preocupa, dice, es El Padre, su próximo estreno.
Nace mudo el Sistema contra la Corrupción Carece de mecanismo para dar a conocer el trabajo que realiza, tampoco podrá informar si detecta alguna irregularidad en las instituciones que la integran POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) enmudeció por decreto, debido a que no se autorizó una dirección general de comunicación social. Tampoco se le aprobó contar con una dirección de desarrollo tecnológico, a pesar de que tiene la obligación de desarrollar una plataforma digital. El 21 de julio pasado, el Diario Oficial de la Federación publicó la estructura administrativa del SNA, en el cual no aparece una dirección de comunicación social
MISIÓN
El SNA es la instancia de coordinación entre autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.
que sí estaba en el proyecto original, presentado por el Comité de Participación Ciudadana que preside Jacqueline Peschard. Según el Comité Coordinador —integrado por diversas instituciones como la PGR, el Consejo de la Judicatura y el
Comité de Participación Ciudadana—, el SNA carece de la dirección de comunicación porque las instituciones que conforman el nuevo sistema tienen un área similar. Sin embargo, el nuevo sistema se queda sin el mecanismo propio para dar a conocer el trabajo que realice y no tendrá una estructura para diseñar la difusión de la estrategia nacional anticorrupción. Incluso, puede generarse una dinámica viciada de origen, si el sistema detecta corrupción en las instituciones que conforman el Comité Coordinador y no pueda informarlo.
CDMX
Fuertes vientos y lluvia afectaron instalaciones civiles y militares en Monterrey y Apodaca, Nuevo León.
E
ste fin de semana volvieron los bloqueos en la zona costera de Michoacán. De acuerdo con autoridades estatales, la quema de dos vehículos en carreteras de la región, como la Lázaro Cárdenas-Colima, fue hecha por grupos de civiles que están contra los operativos estatales y federales. En días recientes la zona del puerto de Lázaro Cárdenas fue escenario de enfrentamientos armados.
PLEITO ACABA CON FAMILIAS EN DURANGO El gobierno del estado de Durango informó ayer del homicidio de diez personas durante un enfrentamiento entre dos familias en el municipio de Tamazula. Hasta el momento se desconoce la causa de la agresión.
EL PRI FALLÓ CONTRA LA CORRUPCIÓN El partido no integró su Consejo Nacional para la Ética Pública, pese a que en 2013, en su XXI Asamblea Nacional, aprobó la creación del órgano para vigilar a los funcionarios emanados del PRI.
Pretenden fin de negociación del TLC en enero
POR FILIBERTO CRUZ
AIRONAZO EN NL TUMBA AERONAVE
NARCOBLOQUEOS EN MICHOACÁN
MÉXICO DEFINE PRIORIDADES
Xochimilco, con alza en homicidios Los casos de homicidio doloso van en aumento en la delegación Xochimilco, de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. Mientras en 2015 la demarcación ocupó el octavo lugar en toda la ciudad por número de homicidios dolosos, en 2016 subió al séptimo sitio y en los primeros cuatros meses de 2017 escaló al sexto lugar, indican datos de la Dirección General de Política y Estadística Criminal. A través de una petición de información pública, la dependencia detalló que en 2015 hubo 32 homicidios en Xochimilco, un año después fueron reportados 39 casos y en el primer cuatrimestre de 2017 fueron registrados 17 asesinatos.
Foto: Cortesía Agencia Noventa Grados
BORRAN ÁREA DE COMUNICACIÓN
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
DESTACA APOYO A PUEBLOS INDÍGENAS
En Chiapas, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la construcción de casi 17 mil viviendas para familias de 17 estados.
Aunque lo ven difícil, los gobiernos de México y de Estados Unidos pretenden culminar en enero la renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC). En una reunión de trabajo con el Senado, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, explicó que, a pesar de la meta fijada, México no cederá sustancia por rapidez en la negociación. Expuso que si bien
existen incentivos electorales para concluir la negociación en enero próximo, nada garantiza que “logremos ese objetivo tan ambicioso”. La atención extrema sobre el concepto de déficit comercial, el Capítulo 19 y las salvaguardas son los tres puntos de preocupación con los cuales México llega a la mesa de negociación, expuso Guajardo ante senadores como Ernesto Cordero, exsecretario de Hacienda y Crédito Público. PRIMERA | PÁGINA 10
PRIMERA | PÁGINA 18 Foto: Especial
DETECTAN FALLA EN EXAMEN DE INGRESO A BACHILLERATO La UNAM anunció la revisión de exámenes de 11 mil 51 aspirantes de nivel medio superior “no asignados” en la zona metropolitana de la CDMX, porque detectó una falla en las pruebas que organiza la Comipems.
CONFIRMAN OPTIMISMO ECONÓMICO
LAS AFORES REPORTAN GANANCIAS
Encuesta de Citibanamex reafirmó que analistas prevén panorama positivo en principales indicadores económicos.
Al cierre de julio, las afores sumaron ocho meses consecutivos de plusvalías para los trabajadores, informó la Consar.
Hazaña en trasplante de corazón María del Sol García, médico del ISSSTE, se convirtió en la primera mujer en México que realiza un trasplante de corazón, cirugía hecha el pasado 11 de julio.
MINISTRO DE LA SCJN PIDE REVIVIR AL DF El ministro Javier Laynez propone al pleno de la Suprema Corte que, por única vez, el Congreso de la CDMX sea elegido con normas electorales del extinto Distrito Federal.
TWITTER ALERTA Protección Civil de Quintana Roo emitió recomendaciones por la tormenta Franklin.
HACEN DE LA CDMX GALERÍA DE ARTE URBANO Un grupo de seis artistas internacionales, entre quienes destacan Philip-Lorca diCorcia y Tracey Emin, exponen su obra visual en la Ciudad de México, para convertirla en una galería abierta de arte contemporáneo.
@PROTCIVIL_QROO