EDICIÓN NACIONAL DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019
Dejaron adelgazar a las normales SU PRESUPUESTO CAYÓ 63% EN 4 AÑOS
En 2015, las escuelas que forman a los docentes de educación básica recibieron mil 195 millones de pesos, recursos que bajaron a 443 millones este año; matrícula y plantilla docente también decayeron POR ANDRÉS BECERRIL
LIGA MX América
2-0
Foto: Mexsport
Puebla
León
3-2
San Luis
Tigres
1-1
Cruz Azul
JOSÉ URQUIDY, LA JOYA DE LOS ASTROS
CHARLES LECLERC, EL SUERTUDO
El novato lanzador mazatleco llevó a Houston al triunfo y la Serie Mundial ante Washington se empató a dos juegos.
Por una sanción a Max Verstappen, el piloto monegasco saldrá en primer lugar para el Gran Premio de México.
733’698,128
844’184,995
1,189’715,772
1,195’887,038
DE MÁS A MENOS
Recursos federales para normales (cifras en pesos). 2012
2013
2014
2015
2016
cuando se les repartan recursos de acuerdo a unas reglas de operación basadas en la presentación de proyectos. Diagnósticos de la SEP dejan claro que las acciones emprendidas en anteriores gobiernos para consolidar a estas escuelas como instituciones de educación superior no han sido acertadas debido a que no tomaron en cuenta sus particularidades. Pero además del presupuesto, en las normales
2017
2018
2019
271’390,728
Con su victoria de 3-0 sobre Pumas, los Gallos alcanzaron 27 puntos en el Apertura 2019, la mejor cosecha de su historia en los torneos cortos. Además, el equipo de Querétaro está en segundo lugar de la tabla, debajo del Necaxa, y tiene altas posibilidades de calificar a la liguilla.
Fuente: SEP
443’427,515
CANTAN MEJOR QUE NUNCA
594’715,933
Hace más de medio siglo en Ciudad Universitaria, una mujer se ganó un lugar en la historia al ser la primera en encender la llama olímpica. Era Enriqueta Basilio Sotelo. La exatleta mexicana, símbolo del empoderamiento femenino, murió a los 71 años.
*Propuesta para este año
721’175,500
FALLECIÓ QUETA, LA MUSA DE MÉXICO 68
El presupuesto federal de las escuelas encargadas de formar a los maestros de educación básica ha disminuido durante los últimos años. En 2015, tras la desaparición de los 43 alumnos de Ayotzinapa, las 260 normales del país, incluyendo las 16 rurales, recibieron mil 195 millones de pesos. En los tres años siguientes su presupuesto fue de mil 189 millones, 844 millones y 733 millones, respectivamente. Este 2019 obtuvieron 443 millones de pesos, una baja de 63% respecto a 2015 y de 77% en comparación con los 271 millones que, se prevé, reciba el próximo año la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, a donde pertenecen administrativamente. Funcionarios federales consultados indicaron que hay posibilidades de que se incremente el presupuesto a las normales. Será entre febrero y marzo de 2020
698’382,541
Foto: Archivo histórico Excélsior
2020*
también se retrae el número de alumnos y su cuerpo académico envejece. De acuerdo con información oficial, en el ciclo 2017-2018 la matrícula se desplomó a 87 mil 740 alumnos, aunque al siguiente hubo una ligera recuperación al pasar a 91 mil 966 estudiantes. De los profesores de tiempo completo que laboran en las normales rurales, 25% tiene una antigüedad de 25 años o más.
“EL CRISTIANISMO ES HUMANISMO”
Foto: Especial
RETRATO HABLADO
En Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador comparó la línea de justicia social que sigue su gobierno con el cristianismo. También llamó a no difundir las ideas de lujo y riqueza ligadas al mundo de las drogas, pues en realidad sólo provoca dolor.
SENADO CALCULA 5 MIL MDP EXTRA EN 2020
Dan armas al SAT para mejorar la recaudación POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
EL DIÁLOGO ES SU SELLO
Ricardo Peralta, subsecretario de Gobierno, ha apagado conflictos con taxistas, normalistas, alcaldes...
5
CONFLICTOS sociales y políticos ha enfrentado Ricardo Peralta durante los cinco meses que lleva en el cargo.
Gracias a una mejor recaudación, el Senado de la República y la Secretaría de Hacienda apuestan a que los ingresos del próximo año aumenten cinco mil millones de pesos. Esto compensará los 585 millones que se redujeron al cancelar el alza de derechos por agua al sector agrícola, lo que permitirá un aumento efectivo de 4 mil 415 millones de pesos respecto del plan que trazó la Cámara de Diputados. Aunque se modificó la tabla de tasas impositivas que se aplicarán a los servicios de plataformas
digitales y los derechos por ingreso de turistas, en la carátula de la Ley de Ingresos de la Federación 2020 aprobada por el Senado no se incluyó variación alguna, pues el rubro de Impuestos esperados se quedó en tres billones 505 mil millones 822 mil 400 pesos. El optimismo en la mejora de la tarea recaudatoria radica en que el SAT tendrá más facultades para firmar acuerdos que le permitan garantizar la retención del ISR y el IVA con empresas que, si bien están obligadas a hacerlo, no lo realizan con la eficacia que se necesita, como por ejemplo en las ventas por catálogo.
¿YA ATRASÓ SU RELOJ UNA HORA? Recuerde que terminó el Horario de Verano.
JUANES YA NO QUIERE ESTAR SOLO En Más futuro que pasado, el disco que lanzará en noviembre, el músico colombiano se animó a trabajar con distintos compositores.
TAMBIÉN DE DOLOR SE CANTA Para Javier Camarena, el éxito de los latinos en el bel canto se debe a su costumbre de ensalzar al amor que duele. El tenor cierra esta noche el Festival Cervantino.
Foto: Daniel Betanzos
LA CIUDAD ES EL MICTLÁN
C
on vestidos de gala o de novia, atuendos de mariachi o trajes típicos de las distintas regiones del país, miles de personas lucieron en la Sexta Megaprocesión de Catrinas. Los personajes inspirados en la obra José Guadalupe Posada desfilaron sobre Reforma, del Ángel al Centro Histórico.
“QUIERO POLICÍAS EN MI ESCUELA” A través de dibujos, niños de la Ciudad de México expresaron su preocupación sobre la inseguridad y la falta de espacios para jugar.