EDICIÓN NACIONAL SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2019
PERDIÓ EL FAIR PLAY
LIGA MX Veracruz
1-3
Foto: Mexsport
Tigres
Como protesta por la falta de pagos, el Veracruz evitó jugar durante los primeros minutos de su duelo ante Tigres, pero los universitarios aprovecharon ese tiempo para meterle dos goles a los Tiburones.
A un año de la irrupción en Chiapas de una caravana, miles de migrantes aún están lejos de Estados Unidos, debido a varias medidas policiacas y judiciales trazadas por México y Estados Unidos.
4
MIGRANTES de 51 mil que esperan en la frontera norte han obtenido asilo en EU.
ENCARCELAN 45 AÑOS AL FEMINICIDA DE LESVY Jorge Luis González, quien era novio de la víctima, pagará además una indemnización de 425 mil 407 pesos, determinó un tribunal.
LA INTERPOL YA BUSCA A TUNGÜÍ Se emitió una ficha roja para buscar en el extranjero al exfuncionario capitalino, acusado de quebranto a la hacienda pública por 48 millones de pesos.
NUEVOS CASOS se registran en México cada año.
10 A 12 MUJERES
mueren al día por detección tardía.
20
A LOS AÑOS SE HAN HALLADO casos por herencia genética.
UN MAL QUE ACECHA SIN DESCANSO
INICIA SU CAMINO A LA CORONA
Ante el Día Mundial contra el cáncer de mama, expertos alertan que en México la genética y la obesidad elevan la incidencia. Además, su detección temprana aún “está en pañales”.
Leonor, heredera al trono español, dio su primer discurso oficial en la entrega de los premios Asturias. A punto de cumplir 14 años, se comprometió a “servir con entrega y esfuerzo” a su país.
Levantan el desastre Foto: Reuters
POR MIRIAM MORENO Y JESÚS BUSTAMANTE E nv ia d a y c or res p on s a l
CONGELAN SU SUEÑO AMERICANO
20,000
CULIACÁN.– Los saldos de la batalla librada por la captura de Ovidio Guzmán se mostraron con toda su crudeza. Los cuerpos de cuatro presuntos sicarios abatidos en la zona de Tres Ríos fueron levantados por la mañana, ya que ninguna autoridad se atrevió a hacerlo en la noche. Aún humeantes, los vehículos usados en 19 narcobloqueos fueron retirados por grúas de Tránsito a la luz del día, mientras cuadrillas recogían los escombros que dejaron las quemas de autobuses, camionetas y otros autos. Pero tras ocho muertos y 16 heridos Culiacán no tuvo un viernes normal. Sus habitantes, que durante las balaceras se encerraron en trabajos, restaurantes, plazas o tiendas, no tomaron riesgos y se quedaron en casa. En recorridos se observaron calles semivacías, negocios y bancos cerrados, al igual que oficinas de gobierno y escuelas sin labores. Un esperado juego de beisbol entre Tomateros de Culiacán y Sultanes de Monterrey tuvo que aplazarse. El transporte público funcionó a medias gran parte del día y los choferes de apps de taxi no dieron servicio. También los negocios de comida suspendieron el servicio a domicilio y también recortaron sus horarios. Los vuelos comerciales sí se normalizaron y las gasolinerías funcionaron. La Guardia Nacional se replegó y no hubo patrullajes de gran tamaño. Incluso la zona donde el hijo de El Chapo fue ubicado permaneció sin vigilancia. Por la noche arribaron 230 elementos de las fuerzas especiales del Ejército mexicano. Recorrerán zonas marcadas con sangre y boquetes de balazos de grueso calibre.
CULIACÁN SE GUARDA TRAS JORNADA VIOLENTA
Además del miedo por nuevos tiroteos, la ciudad vivió un viernes sin clases y con cierres en negocios y bancos; el saldo fue de 8 muertos, 16 heridos, 19 narcobloqueos y 51 reos fugados
“LA CAPTURA NO VALE MÁS QUE LA VIDA DE PERSONAS”
Fotos: Eduardo Jiménez
Los cuerpos de cuatro presuntos sicarios fueron levantados en las inmediaciones del bulevar Enrique Sánchez Alonso, que cruza la zona de Tres Ríos donde se concentraron los enfrentamientos del jueves.
OAXACA.– La liberación de Ovidio Guzmán ayudó a evitar hechos violentos contra la población y las Fuerzas Armadas, aseguró Andrés Manuel López Obrador. El Presidente explicó que la decisión de dejar libre al hijo de El Chapo, quien tiene una orden de arresto para extraditarlo a EU, la tomó el gabinete de seguridad y él la avaló. “Estaban en riesgo muchas personas y se decidió proteger la vida. No se trata de masacres. No puede valer más la captura de un delincuente que la vida de las personas”, afirmó. Descartó cambiar su estrategia de evitar la confrontación directa con grupos del crimen organizado. — Arturo Páramo
Grúas retiraron los vehículos usados en los bloqueos y trabajadores limpiaron los escombros.
1,000 PERSONAS
fueron resguardadas por tiendas de la cadena Walmart en Culiacán.
“No vamos contra nadie, vamos a proteger a la ciudadanía”, dijo un comandante. — Con información de Lindsay H. Esquivel, Eréndira Espinosa, Nayeli González, Miriam Paredes y Raúl Flores
Anoche llegaron a la capital sinaloense más de 200 elementos de las fuerzas especiales del Ejército.
CANJEAN A OVIDIO POR SOLDADOS
DAN APOYO, PERO PIDEN RAZONES
El secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval, reveló que nueve elementos fueron retenidos por un comando dentro de la casa donde estaba Ovidio Guzmán, pero al final los sicarios se fueron sin atacarlos.
Mientras gobernadores respaldaron las acciones oficiales en Culiacán, los diputados citaron a Durazo a comparecer para que explique el operativo del jueves. La Coparmex llamó al gobierno a ajustar la estrategia de seguridad.
Se valoró proteger la vida, era lo más conveniente y se actuó de esa forma. Hicieron bien quienes tomaron esa decisión.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
COORDINARÁ LA LEGALIZACIÓN DE LA HIERBA
APRUEBAN DICTAMEN Y PASA AL SENADO
Plantean instituto para la cannabis
Diputados suman $7 mil millones a Ley de Ingresos
POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
El Instituto del Cannabis para la Pacificación y Reconciliación del Pueblo coordinará las tareas para regularizar la mariguana y sus derivados. De acuerdo con el proyecto de dictamen dado a conocer por la Comisión de Justicia del Senado, este organismo descentralizado, sectorizado a la Segob, se encargará de “implementar medidas afirmativas en el otorgamiento de licencias a fin de procurar la
incorporación al mercado lícito de las personas y comunidades que se hayan visto afectadas desproporcionadamente por la prohibición”. La propuesta establece que se autoriza la cannabis para uso lúdico o recreativo personal o compartido; comercial para fines lúdicos o recreativos; científico en las áreas médica o farmacéutica, terapéutica o paliativa e industrial y también para uso médico o farmacéutico, terapéutico o paliativo. El proyecto será discutido en las comisiones unidas a partir de la próxima semana.
POR XIMENA MEJÍA Y HÉCTOR FIGUEROA
Foto: Rodolfo Dorantes
DEJAN EN ASCUAS A ROSARIO
Anoche se cumplió el plazo para determinar si la exfuncionaria enfrenta su proceso en prisión, pero al cierre de esta edición la sentencia no había sido anunciada y afuera del penal de Santa Martha, donde Robles está recluida, no había movimiento.
OPOSICIÓN IMPUGNA LEY BONILLA Dirigentes del PAN, PRD y MC acudieron a la Suprema Corte a presentar acciones de inconstitucionalidad.
La Ley de Ingresos 2020 plantea entradas para el gobierno por seis billones 103 mil 317 millones de pesos, seis mil 981.6 millones más que lo propuesto por el titular del Ejecutivo. La Cámara de Diputados aprobó anoche el dictamen en lo general con 258 votos en favor, 104 en contra
y dos abstenciones. Como ayer adelantó Excélsior, los recursos extra provendrán del cobro a productores agropecuarios por el uso del agua, así como de modificaciones al ISR que eliminan en estímulo fiscal al diésel utilizado en transporte. Otras modificaciones proponen que estados, municipios y dependencias paguen sus adeudos al ISSSTE con bienes inmuebles.
3’505,822’000,000 PESOS
se proyectan como el total de los ingresos tributarios en el país para 2020.