EDICIÓN NACIONAL MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE DE 2019
DESDE JUNIO LA ASF ALERTÓ RIESGO DE ATAQUE
Cibercriminales exigieron a Pemex rescate de 4.9 mdd POR PAUL LARA
Petróleos Mexicanos fue atacado exitosamente por un virus ransomware y ahora tiene 14 días para pagarle a los cibercriminales que bloquearon sus archivos. Los investigadores en s e g u r i d a d i n fo r m á t i c a MalwareHunterTeam y el especialista estadunidense Vitali Kremez explicaron que las notas del rescate, filtradas en la llamada
Deep Web, no indican el nombre de la empresa, pero una fuente familiarizada con el asunto compartió la URL completa del sitio de pago Tor con la compañía BleepingComputer, que identifica a Pemex como víctima. Los especialistas mostraron capturas de pantalla sobre la exigencia de rescate y el tiempo que la petrolera tiene para pagar, a riesgo de perder las “llaves” para
desencriptar sus archivos. “Pudimos ver que el grupo que usó el ransomware (de tipo) DoppelPaymer exigió 565 bitcoins o 4.9 millones de dólares a los precios de hoy de la criptomoneda”, indicaron. En junio la ASF emitió un documento para advertirle a Pemex que no todos sus equipos estaban asegurados contra ciberataques. — Con información de Nayeli González
, 160,000 000,000 DE PESOS
invertirá el sector empresarial mexicano en 15 obras de infraestructura para 2020. Entre los proyectos están carreteras, ampliación de aeropuertos y otros en telecomunicaciones.
YA ES LA NUEVA TITULAR DE LA CNDH
Rosario Piedra asume entre jaloneos y golpes POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA
Si la elección de Rosario Piedra como titular de la CNDH quedó manchada por acusaciones de fraude, su toma de protesta no se quedó atrás. Tras siete horas de debate en el Senado, en los que Morena se echó atrás en su ofrecimiento de repetir la elección y el PAN perdió diversas votaciones para reponer el proceso, los ánimos se tensaron ante la inminente toma de protesta. S e n a d o re s d e Mo re na subieron a la tribuna para impedir el acceso a la
REPONDRÁN MIL MILLONES A ALCALDES Diputados analizan crear un fondo para infraestructura municipal que sustituya al Ramo 23.
Gracias por salvarme la vida: Evo
Ya en México, el expresidente de Bolivia afirmó que seguirá luchando por la justicia social en su país; el canciller Ebrard le dijo que durante el asilo gozará de libertad, seguridad, integridad y protección a su vida POR ENRIQUE SÁNCHEZ Foto: Quetzalli Nicte Ha González
oposición. Gustavo Madero se coló, pero fue sacado y tirado al suelo entre
golpes, jaloneos y pancartas, un escenario inédito en el Senado.
RETRIBUYEN A VÍCTIMAS DEL COLEGIO RÉBSAMEN
La CNDH acreditó violaciones graves a derechos por parte de la SEP, el gobierno capitalino y la alcaldía Tlalpan por incurrir en omisiones, irregularidades y negligencia que incidieron en la muerte de 26 personas. Estas autoridades deben coordinarse para construir un memorial y ofrecer una disculpa pública.
POLICÍAS VS. POLICÍAS
Foto: David Solís
Gustavo Dudamel ofreció el primero de tres conciertos en la CDMX. Antes, el venezolano reflexionó sobre el impacto de la música.
Foto: AP
Marcelo Ebrard recibió con un apapacho a Evo Morales cuando bajó del avión. El secretario de Relaciones Exteriores garantizó la seguridad del boliviano mientras se encuentre en el territorio nacional.
OEA: EL GOLPE FUE EL FRAUDE ELECTORAL
CIRCUITO INTERIOR
ES MEXICANO POR ADOPCIÓN
REFUGIADO
Agentes federales bloquearon accesos al AICM, lo que derivó en un enfrentamiento con uniformados capitalinos, a quienes lanzaron gases y sometieron. Hubo 32 lesionados.
UNA HERIDA QUE NO CIERRA
Tras volar nueve horas, Evo Morales aterrizó en México. “Estamos agradecidos porque el Presidente de México, gobierno y el pueblo boliviano me salvaron la vida”, dijo tras bajar del TP07, que aterrizó a las 11:09 horas y fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard. Al expresidente lo acompañaron su exvicepresidente, Álvaro García, y la exministra de Salud, Gabriela Montaño. “Es para nosotros un día de alegría porque el asilo que se le ha ofrecido a Evo Morales ha sido efectivo. Ya está en tierras mexicanas, donde gozará de libertad, seguridad, integridad, protección a su vida”, indicó Ebrard. Morales afirmó que seguirá en la política y luchará por los pueblos del mundo. En tanto, Luis Almagro, secretario general de la OEA, afirmó que Morales cometió un golpe de Estado al pretender robarse las elecciones. En la sesión extraordinaria del organismo, 15 países pidieron comicios en Bolivia.
El panameño Blas Pérez, quien jugó para Tigres y Tuzos, recuerda cómo han marcado a la selección canalera las derrotas ante el Tri.
DA ÁNIMOS A LOS QUEJOSOS Ante las críticas de los reguetoneros por sus pocas nominaciones al Grammy Latino, Ricky Martin los animó a seguir trabajando.
Foto: Sunny Quintero
Que quede claro, ya después entramos a los pormenores: yo di la instrucción de ofrecer el asilo. Y he estado pendiente.” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
“ME DAN PENA LOS MEXICANOS”
CON EL AVAL DE EU
Foto: Reuters
La senadora Jeanine Áñez se declaró ayer presidenta de Bolivia y afirmó que tomará las medidas necesarias para pacificar el país. Jeanine Áñez, quien ayer se autoproclamó presidenta de Bolivia, aseguró que siente pena por México. Tras asumir el cargo en una sesión sin quórum, la senadora dio a una entrevista a CNN, en la que criticó el apoyo que el gobierno mexicano brindó a Evo Morales. “A mí me dan mucha pena los mexicanos porque de algo de lo que nosotros queremos salir es a lo que ellos quisieron entrar. Ojalá que ellos no pasen por lo que hemos pasado”, dijo. Acusó al expresidente de presentarse como víctima y de engañar al mundo entero. “Eso es tan falso como las elecciones del 20 de octubre”, sostuvo.
Antes, en la ceremonia en la que un militar le colocó la banda presidencial y a la que sólo asistieron legisladores opositores a Morales, Áñez afirmó que buscará convocar a elecciones lo antes posible. Tras el anuncio, Evo señaló que la autoproclamación violó la constitución de Bolivia y normas del Congreso. EU y Brasil reconocieron al gobierno de Áñez. “Esperamos con interés trabajar con ella y otras autoridades civiles del país mientras organizan elecciones libres y justas”, indicó vía Twitter Michael Kozak, encargado de Latinoamérica del Departamento de Estado. — De la Redacción
UNA ODISEA POR AIRE Entre autorizaciones y cancelaciones para cruzar los espacios aéreos de varios países, el vuelo del avión militar mexicano que rescató a Evo Morales reflejó la diversidad política que vive ahora América Latina.