JUEVES 30 DE ABRIL, 2020
WWW.AMQUERETARO.COM
AÑO 17 NO. 6055 • QUERÉTARO, QRO.
EDICIÓN DIGITAL
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
@amdequeretaro
https://bit.ly/AMqueretaro2
Coronavirus en Querétaro
RECUPERADOS: 70
CONFIRMADOS: 135
LÍNEAS DE ATENCIÓN LÍNEA COVID-19 QUERÉTARO
LÍNEA FEDERAL
442 101 5205
800 0044 800
LIMPIEZA /ANTE LA COVID-19 CONTINÚA DESAZOLVE EN EL CENTRO HISTÓRICO
PÁG.
5
Pierden empleo 35 por ciento de jóvenes
PRI BUSCA REORIENTAR FONDOS
PIDEN AJUSTAR PRESUPUESTO El dirigente estatal del PRI, Paul Ospital hizo un llamado al gobernador para que envíe una iniciativa para modificar el Presupuesto de Egresos 2020 con la finalidad de enfocar recursos en quienes perdieron su empleo. Khalid Osorio PÁG.2
La Sejuve diseña una estrategia para que una vez terminada la emergencia sanitaria, este sector pueda reincorporarse a la vida productiva de la entidad Khalid Osorio
255
MIL JÓVENES COMPONEN LA FUERZA PRODUCTIVA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
L
a Secretaría de la Juventud del estado de Querétaro (Sejuve), ya prepara un plan para apoyar a los jóvenes una vez que se levante la emergencia sanitaria y puedan incorporarse a la vida productiva de la entidad, pues se estima que el 35 por ciento de los jóvenes ha perdido su empleo. En entrevista con el titular de la dependencia, Rodrigo Ruiz Ballesteros, indicó que este plan se basará en tres ejes que buscarán apoyar la educación, el emprendimiento y el empleo diseñado para quienes se integran al campo laboral por primera ocasión. Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y empresas
se otorgarán créditos para desarrollar pymes, además de orientación a través de testimonios de empresarios y mentoras de docentes para que los jóvenes que desean emprender tengan un mayor porcentaje de éxito. Para apoyar la educación se buscarán esquemas para que de manera digital los jóvenes puedan acceder a la educación superior y media superior, pues la educación digital ya es una realidad, indicó el secretario. El empleo es parte del programa, pues en el estado, según cifras de la Encuesta Nacional para la Ocupación y el Empleo, 255 mil jóvenes componen la fuerza productiva por lo que, en conjunto con la Secretaría del Trabajo, se espera un programa que brinde empleo y se adecué a las necesidades de los jóvenes.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: YARHIM JIMÉNEZ
COVAPP
Local / Diputados del PAN, presentaron iniciativas de ley con el objetivo de salvaguardar la seguridad del personal de salud de los queretanos por lo que adecuarán el Código Penal. PÁG.2
Los ejes de apoyo a los jóvenes serán en educación, creación de negocios y empleo para que ingresen por primera vez al campo laboral
Metrópoli / Cadereyta de Montes implementó un programa de apoyo para los ciudadanos afectados en su actividad económica derivado de la contingencia sanitaria. PÁG.4 Vivir+ / En Nueva York, la pandemia afectó las vidas de todos, pero la comunidad artística está padeciendo más, lo que pone en riesgo a la ciudad como capital creativa. PÁG.10 Superdeportivo / Hasta ahora, los países europeos han seguido vías muy distintas para reanudar la actividad deportiva en medio de la pandemia de coronavirus. PÁG.11
Hoy opinan Raúl D. Lorea
Iván Torres
Pedro L. Jáuregui
PÁG. 8
The New York Times Syndicate
EXPERTOS PIDEN REGULACIONES MÁS DURAS
PEQUEÑO TALLER FABRICA CARETAS
COMUNIDADES LUCHAN VS. LA COVID-19
MÉXICO, IMPERIO DE LA COMIDA CHATARRA Alejandro Calvillo, director de ‘El Poder del Consumidor’, aseguró que tras acabar con la pandemia debido a la COVID-19, se tiene que plantear regulaciones más fuertes para inhibir la comida chatarra en el país. Esto lo propuso en el foro ‘Infancia mexicana, cautiva de la publici-
dad de comida chatarra durante la cuarentena’. La situación en México en torno a la comercialización de la comida chatarra ya era problemática, pues es uno de los países con mayor índice de obesidad infantil. A esto se suma que durante la cuarentena las niñas y niños se enfrentaran a una situación de inmovilidad y sedentarismo. PÁG. 3
VALOR:
Elian Peltier
FOTO: AP
Magdiel Torres
LUCHA SOLITARIA EN LAS ALDEAS
‘CARETAS DE LA VIDA’ VS. COVID-19 EN COLOMBIA PÁG.6
Quédate en casa ¡Si te cuidas tú, nos cuidamos todos!
Al igual que las pequeñas comunidades de todo el mundo, los pueblos de España están descubriendo que su aislamiento es una bendición contradictoria. Quizá ofrezca cierta protección contra el contagio, pero una vez que el coronavirus ataca, puede revelar las vulnerabilidades particulares a las que se enfrentan las comunidades más pequeñas. PÁG. 9
AMQueretaro
am_queretaro