







En un encuentro celebrado de manera virtual, el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, y el alcalde de la ciudad de Indianápolis, Joseph Hadden Hogsett, fi rmaron la carta de intención para el inicio de los trabajos de hermanamiento que buscarán beneficios académicos, culturales, profesionales y de seguridad para los ciudadanos de ambas demarcaciones.
Contempla el intercambio de maestros bajo el programa binacional de educación migrante
“Estoy seguro de que, con este acercamiento, inicia una nueva etapa para nuestras ciudades por todo el potencial que tiene nuestra relación. Estamos entusiasmados y seguros del éxito que tendrán los programas de intercambio y colaboración entre las dos ciudades para nuestro docente, para nuestro personal de seguridad y de salud, para las y los jóvenes de Querétaro, para el desarrollo económico”, señaló el alcalde Nava.
El gobernador Mauricio Kuri González, acompañado del presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, supervisó los trabajos ejecutados en la construcción de la avenida San Rafael, colonia Paseos de San Miguel, que registra un avance del 45 por ciento. La vialidad beneficiará a 176 mil 809 habitantes con una inversión de 4.8 millones de pesos. REDACCIÓN
EN AVENIDA CONSTITUYENTES
El estado de Querétaro fue la sede de la octava ceremonia de premiación de los 100 imperdibles de México.
El municipio de Querétaro ve positiva la obra por parte del gobierno del estado, la cual estaría a la altura de la Alameda
Se buscará concientizar a la comunidad universitaria. ESPECIAL
LAS ÁREAS ESTÁN DELIMITADASAún no hay fecha tentativa para la realización de la obra
El alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, expresó su apoyo ante el proyecto estatal de construir un viaducto peatonal en avenida Constituyentes a la altura del cruce entre el Centro Cultural Gómez Morín y la Alameda Hidalgo; señaló que dicha obra
contribuirá a disminuir el tránsito vehicular en la zona del Centro Histórico e incentivar la peatonalización del mismo.
El centro cultural cuenta con un estacionamiento gratuito de tres niveles, cuyo objetivo es promover que las personas transiten el primer cuadro del Centro Histórico a pie, por lo Miriam Vega
Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dio a conocer que las reformas a la Ley general del tabaco no necesariamente impactarán en las disposiciones de espacios para fumar en los diversos campus universitarios.
Aseguró que la comunidad universitaria siempre ha sido muy respetuosa de las áreas en las que se prohíbe fumar y se encuentran “acostumbrados”. Añadió que, en las diferentes facultades, ya se tiene un reglamento específico para tratar el tema del consumo del tabaco desde hace varios años.
“En la universidad, hemos estado trabajando para generar espacios libres de humo, en principio, edificios libres de humo de tal suerte que la comunidad en general está acostumbrada a consumir tabaco en determinados espacios y respeta los espacios donde se puede consumir tabaco”, comentó.
La nueva disposición se concentra en limitaciones a la exhibición, venta y distribución de estos productos, apuntó la rectora, aunque también tiene importantes alcances en lo referente a las zonas de consumo, de las cuales, las escuelas han quedado vetadas.
obra conectará peatonalmente al Centro Histórico y la Alameda. ESPECIAL
que una mayor conectividad entre estos puntos podría significar un mejor aprovechamiento de este espacio.
“Es un proyecto muy importante que permitirá conectar peatonalmente a la zona del Gómez Morín, que ya tiene un gran estacionamiento (…) va a posibilitar que tenga un mayor uso del propio estacionamiento y que la ciudadanía visite el Centro Histórico de forma peatonal”, aseveró.
La obra abonará a un crecimiento ordenado, por lo que, desde la administración municipal, celebraron la iniciativa misma que se realizará con inversión estatal en su totalidad, confirmó el edil.
Nava Guerrero reconoció que el gobierno del estado no les ha dado a conocer una fecha tentativa para la ejecución del viaducto peatonal, por lo que están a la espera de la convocatoria.
A pesar de ello, garantizó que habrá una estrecha colaboración entre los dos órdenes de gobierno como se ha venido dando en la obra de Paseo 5 de Febrero.
“No tengo confirmadas las fechas, pero esperamos la convocatoria para tener una colaboración estrecha”, concluyó el alcalde.
OBJETIVO ES PROMOVER QUE LAS PERSONAS TRANSITEN EL PRIMER CUADRO DE LA CAPITAL A PIE
● Relatos de Querétaro y su patrimonio cultural
● Dulce María Ardón Martínez
● Cronista municipal de Corregidora e integrante de CROMEQ AC
● ‘Arrullo del Santo Niño de la Mayordomía de los Naturales’
● 23 de enero
● 16:00 horas
● Coro bajo del Centro de las Artes de Querétaro
● Arteaga 89, Centro
● Imparte: Miriam Yamamoto
● Cuota: 1,200 pesos
● No incluye material
● Dirigido al público en general
● Mayores de 18 años
● No se necesitan conocimientos previos
● Grupo 1 miércoles (4 sesiones)
● 1, 8, 15 y 22 de febrero
● De 10:00 a 12:00 horas
● Grupo 2 sábados (4 sesiones)
● 4, 11, 18 y 25 de febrero
● De 10:00 a 12:00 horas
● Cupo limitado
● Informes: 5559-535219
● Museo de Arte de Querétaro
● ‘Reflejos’
● Asociación queretana de acuarelistas AQuA
● María Nogueras, Claudia Montero, Allen Burgara, Malac, Alfredo Ravelo, Patricia Guzmán, Gina Garibay, José Pedraza, Isabel Baca, Jimena Cruickshank, Sahuazul
● Permanencia 18 de marzo
NA CHUL, ACTOR DE SERIES DE NETFLIX, MUERE A LOS 36 AÑOS
En redes sociales, se volvió tendencia la noticia de la muerte del actor coreano Na Chul, quien realizó varias series de drama que han sido exhibidas en la plataforma de contenido Netflix. Tenía 36 años de edad.
● Galería principal
● Centro de las Artes de Querétaro
● ‘Aventuras de colores’
Diversas actividades culturales y artísticas enriquecen el panorama creativo del municipio de Querétaro y del estado. Aquí, mostramos tan solo algunas de las actividades programas, recomendamos a nuestros lectores que se acerquen a las carteleras de las secretarías de Cultural del estado y del municipio para buscar la opción de su preferencia. Hay actividades para todas las edades y todos los gustos.
Una propuesta que destaca son las exposiciones que se inauguraron recientemente en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart): ‘Aventuras de Colores’, ‘Reflejos’ y ‘Terror en 15 MM II’. Estas muestras son el resultado de una serie de talleres previos y, en ellas,
se podrá observar el trabajo de los participantes en dichos talleres.
La muestra ‘Terror en 15 MM II’ estará abierta hasta el 6 de marzo próximo y consiste en obras creadas en el Taller de Puntillismo impartido por Mario Ramón Torrescano, que tuvo como objetivo comprender y experimentar el trabajo con esa técnica desde dentro de la obra y a través de la explo-
ración de personajes clásicos del terror.
En la exposición, participan Andrea Martínez, Claudia Silva, Francisco del Prete, Ikebana Cerdeña, Jimena López, Jorge Hernández, Josué Martínez, José Ramírez, Martín Rico, Omar Parra y Rosario Martínez.
El Museo de Sitio, la Galería Principal y el Claustro se encuentran en el (Ceart), que se ubica en la calle de Arteaga, número 89, Centro Histórico; la entrada a las exposiciones es libre en horario de 8:30 a 19:30 horas.
En el tema de las artes plásticas, destaca el taller Acuarela moderna experimental que imparte Miriam Yamamoto. En este curso, el interesado podrá aprender las técnicas básicas y experimentales de la acuarela, dominar la teoría del color y crear sus propias paletas de color.
Además, complementan la agenda actividades como los ‘Lunes de Cronistas’, los ensayos abiertos al público de la Banda de música del estado de Querétaro, el programa ‘Entre café y charlas queretanas’, el diplomado de Arte Mesoamericano impartido por María Valencia García y el repertorio de ‘Boleros y ópera’ que se desarrolla en diversas casas de la cultura del municipio de Querétaro.
● Exposición del taller de artes plásticas para infancias
● Emma Constanza Bobadilla González, Matías Iván Bobadilla González, Alí Sabido Jasso, Amir Nafer Peón, Valentina Zahreh Nafer Peón, Jéssica Stephania Jiménez Aguilar, Victoria Martínez Águila, Naomi Sánchez López, Julio Molina Morán
● Permanencia 6 de marzo
● Museo de sitio
● Centro de las Artes de Querétaro
● ‘Terror en 15 mm’
● Obras creadas en el taller de puntillismo ‘Terror en 15 mm’ impartido por Mario Ramón Torrescano
● Andrea Fernanda Martínez Hernández. Claudia Alejandra Silva Pérez, Francisco Del Prete Tercero, Ikebana del sol Cardeña Vicanco, Jorge Sebastián Hernández Malagón, José Luis Ramírez Romero, Josue Martínez Ávila, Martín Guadalupe Rico, Omar Parra, Rosario Martínez Basurto, Jimena López Aguilar
Las propuestas artísticas de las secretarías de Cultura del estado y del municipio de Querétaro diversifican la oferta para los amantes de la culturaEl Ceart inauguró recientemente tres exposiciones. ESPECIAL
● Permanencia 6 de marzo
● Claustro
● Centro de las Artes de Querétaro
● Banda de música del estado de Querétaro
● Todos los viernes
● 10:00 a 12:00 horas
● Foro al aire libre
● Centro de las Artes de Querétaro
QUERETANAS
● Aurora Zúñiga presenta: Muestra de pan artesanal
● Viernes 27 de enero
● 18:00 horas
● Entrada libre
● Centro Cultural Casa del Faldón
● Imprimir es compartir
● 28 de enero
● 11:00 horas
● Evento gratuito
● Cupo limitado
● Galería Libertad
● Querétaro inédito.
Los archivos de David Estrada
● De Noradio Rubio Ortiz a Rafael Camacho
Guzmán
● Hasta el 12 de febrero de 2023
● De martes a domingo
● De 10:30 a 18:30 horas
● Museo de los Conspiradores
● And. 5 de Mayo 18, Centro Histórico
● Entrada libre
Autora: Gisela Pou
Editorial: Planeta Sinopsis: En 1946, Ludka Nowak, una niña de nueve años, llega a Barcelona acompañada de un centenar de niños huérfanos polacos. Muchos de ellos, secuestrados por los nazis alemanes y sometidos a un intenso proceso de germanización durante la Segunda Guerra Mundial.
Autora: Alice Kellen
Editorial: Planeta
Sinopsis: Una noche en París. Dos caminos entrelazándose. Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes.
Autora: Brianna Wiest
Un tributo a la obra de la escritora mexicana Luisa Josefi na Hernández (19282023), quien murió el lunes pasado a los 94 años, a su vida y a su compromiso como intelectual y creadora, en esto, se convirtió el homenaje luctuoso que, ayer, convocó en el Palacio de Bellas Artes a sus familiares, amigos, colegas y alumnos.
Entre flores, coronas fúnebres, alfombra roja, aplausos, voces entrecortadas, abrazos y la música del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional, directores de escena, dramaturgos, actores, diversos artistas y promotores culturales revaloraron el legado, la generosidad y la honradez de la novelista, dramaturga, traductora y docente.
La ceremonia se realizó sin su cuerpo presente ni sus cenizas por voluntad de la autora de ‘Los grandes muertos’, explicó, en entrevista, su nieto, el director y dramaturgo David Gaitán.
“Nunca trabajó en su autopromoción. En un gesto final, pidió que se le cremara y que sus cenizas fueran enterradas en un lugar específico de Cuernavaca”.
Editorial: Planeta Sinopsis: En pocos años y gracias al apoyo de unos lectores entusiastas que han inundado las redes sociales con sus reflexiones y consejos, Brianna Wiest ha pasado del anonimato a vender más de un millón de ejemplares y ser número uno en países como Alemania, Estados Unidos o Canadá.
ha pasado del anonimato
Los de Jalisco tendrán escoltas desde su ingreso al territorio estatal hasta que salgan del mismo
El Atlas tiene marca personal para su encuentro de hoy frente a Gallos Blancos de Querétaro, la policía local ha realizado un operativo de seguridad para antes, durante y después del partido correspondiente a la Jornada 3 del Torneo Clausura 2023. Los Zorros contarán con seguridad durante las 24 horas que estén en tierras queretanas, serán escoltados en todo momento por la policía local, estatal y de seguridad privada para garantizar la seguridad del plantel y evitar incidentes como los ocurridos el 5 de marzo de 2022 en el estadio La Corregidora.
“Obviamente, por el rival, ha levantado un poco de expectativas, sin embargo, comentarles que no hemos escatimado nada en todo lo que tiene que ver con la estrategia en torno a espectáculos deportivos y masivos. Es un operativo que venimos realizando de manera ya recurrente con tres anillos de seguridad, con bastante presencia antes, durante y después del evento”, aseguró, Iovan Pérez Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana de Querétaro.
“Tenemos, otra vez, las mismas condiciones, sigue siendo
a puerta cerrada, sin embargo, nosotros no hemos escatimado ninguna cuestión referente a la seguridad.
Tenemos obviamente vigilancia desde las casetas, tenemos tres anillos de seguridad en el perímetro del estadio, tenemos una cobertura importante en el hotel del equipo visitante, acompañamiento antes y después del partido”, añadió.
Serán un total de 400 elementos los que cuiden de la seguridad en todo momento y, tras el duelo, la escolta acompañará al camión del Atlas hasta la salida del territorio estatal, para dar por culminado el operativo de seguridad.
Desde el 5 de marzo de 2022, Gallos Blancos juega a puerta cerrada, su directiva fue vetada y, además, se pidió la venta de la franquicia.
El británico Andy Murray se detuvo en la esquina de la cancha con sus manos en la cadera. El esfuerzo de sus dos interminables actuaciones anteriores desgastaron al tenista de 35 años y su cadera artificial. Murray perdió ante Roberto Bautista Agut en tercera ronda.
Dennis Schroeder completó una jugada de tres puntos a falta de 7.6 segundos tras un robo de balón y los Lakers de Los Ángeles vinieron desde atrás para superar 122-121 a los Grizzlies de Memphis, que vieron interrumpida su seguidilla de 11 triunfos. Los Lakers estaban 114-107 abajo en la pizarra antes de superar a los Grizzlies con un parcial de 15-7 en el tramo final del encuentro. Russell Westbrook fue el mejor de los Lakers con 29 tantos mientras que LeBron James sumó 23. Ja Morant acabó con 22 unidades para Memphis. El mexicano Juan Toscano-Anderson totalizó tres puntos, un rebote y una asistencia para los Lakers.
Las futbolistas mexicanas que juegan en primera división reciben únicamente 0.6 por ciento del ingreso que obtienen los futbolistas. “Es incongruente que, incluso, los varones de la Liga de Expansión ganen más que las mujeres en primera división a pesar de que aquella, en teoría, es una liga de menor categoría”, afirmó la diputada federal, Jaqueline Hinojosa Madrigal.
Por ello, con la finalidad de evitar profundizar la bre-
cha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito deportivo, hizo un llamado a la Comisión Nacional del Deporte (Conade) para que lleve a cabo mesas de trabajo con la Federación Mexicana de Futbol, liga femenil y clubes para garantizar un sueldo digno a las jugadoras.
La legisladora informó que el ingreso mensual promedio de una futbolista de la Liga Mexicana Femenil se estimó en tres mil 500 pesos, mientras que el de los jugadores varones se estima en 640 mil pesos.
Con la llegada del invierno, llegan a México una serie de especies que viajan hacia al sur para buscar temperaturas más cálidas. Este es el caso del pelícano blanco americano. Cientos de estos especímenes se pueden apreciar en la laguna de Palmillas en San Pablo Autopán, delegación de Toluca. Por segundo año, estas aves migraron a cuerpos de agua del Valle de Toluca. Sus hábitats son lagos, pantanos y bahías de agua salada. Durante la época de reproducción, habita, sobre todo, en tierra firme, nidifica en islas deshabitadas en lagos y se alimenta en estos, así como en ríos y pantanos poco profundos. Las áreas de alimentación pueden encontrarse a varios kilómetros de los sitios de nidificación. También se reproduce a nivel local en islas costeras y las bandadas que migran suelen detenerse cuerpos de agua. Pasa el invierno a lo largo de la costa en bahías y estuarios protegidos y de poca profundidad, aunque también se presenta en lagos de gran tamaño en climas más cálidos.
Un grupo de pelícanos blancos americanos se encuentra en la laguna de Palmillas en San Pablo Autopán, delegación de Toluca
SUS HÁBITATS SON LAGOS, PANTANOS Y BAHÍAS DE AGUA SALADA. DURANTE LA ÉPOCA DE REPRODUCCIÓN, HABITA, SOBRE TODO, EN TIERRA FIRME
De acuerdo con un sondeo realizado por el sistema médico auditivo Med-el para conocer el nivel de importancia que los mexicanos le destinan a su salud auditiva, se descubrió que cinco de cada 10 hombres mayores a 55 de edad aceptaron que viven con pérdida auditiva paulatina.
A partir de los hallazgos, se observó que las mujeres cuidan más su audición a diferencia de los hombres, que son los que presentan más dificultades para escuchar. Al menos el 18 por ciento de los encuestados se han realizado una audiometría en los últimos cinco años y algunos de sus conocidos les han comentado que su audición está en decadencia. Mientras que los menores de 34 años de edad confesaron estar exentos de esta situación.
Los mexicanos también reconocieron que su calidad de vida se vería gravemente afectada si perdieran la virtud de percibir los sonidos que les provee el mundo real, aseguraron que, en caso de que existiera la sospecha de tener algún daño en el oído, acudirían de inmediato a revisión con un especialista.
La Secretaría de Salud federal estimó, a finales de 2021, que, en el país, existen 2.3 mi-
Ante el daño o pérdida de piezas dentales en niños, se trabaja para aplicar un polímero que es biodegradable y biosintético.
llones de personas con discapacidad auditiva, en este sondeo, se registró que cinco de cada 10 encuestados conoce a una persona allegada que se encuentradentrodesuentorno inmediato que presenta problemas de este tipo y que, además, piensa que los dispositivos e implantes auditivos son exclusivos para el uso de personas mayores.
“Lo que analizamos a partir de estos resultados es que, en México, hay millones de personas con discapacidad auditiva, pero muy pocas acuden con los especialistas para recibir ayuda, lamentablemente piensan que soluciones como los dispositivos o implantes coclea-
res solo funcionan para las personas mayores de edad y eso no es así.
“Las personas pueden perder su audición en cualquier momento de su vida por diferentes causas. Hoy en día, existen soluciones que ayudan a que el paciente mejore su calidad de vida, solo es cuestión de acercarse con un audiólogo para que les brinde el tratamiento adecuado”, puntualizó la doctora Jimena Atuan, especialista en Audiología, Foniatría y Otoneurología de Med-el.
Los hombres son los que acuden con mayor frecuencia a revisión médica y son los que menos atienden los alcances de su deterioro.
Las personas pueden perder su audición en cualquier momento de su vida por diferentes causas, no solo por la edad
El 18 por ciento de los encuestados se ha realizado una audiometría en los últimos cinco años
Científicos del Hospital Houston Methodist dieron el primer paso para la construcción de un metaverso médico al explorar la realidad virtual a través de una nueva aplicación para estudiar al corazón. Los usuarios de la aplicación pueden explorar simulaciones quirúrgicas, conferencias virtuales e, incluso, el corazón humano. La plataforma también ofrece un auditorio virtual donde los profesionales médicos de todo el mundo pueden realizar presentaciones con la capacidad de visualización ilimitada en vivo.
El equipo de investigación de la empresa de ciberseguridad ESET analizó el panorama de las vulnerabilidades durante 2022. Los datos destacados son que, el año pasado se alcanzó un pico histórico de vulnerabilidades reportadas con un aumento de más del 26 por ciento con respecto a 2021. Entre las cinco aplicaciones con más vulnerabilidades reportadas, aparecen cuatro navegadores ‘web’, mientras que las vulnerabilidades de ejecución remota de código fueron las más reportadas en 2022.
En el este y centro del país, se concentra gran parte de los pacientes en comparación con el sur, en donde se perciben pocos
Al enterarse Jesús de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea, y dejando el pueblo de Nazaret, se fue a vivir a Cafarnaúm, junto al lago, en territorio de Zabulón y Neftalí, para que así se cumpliera lo que había anunciado el profeta Isaías: Tierra de Zabulón y Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los paganos. El pueblo que yacía en tinieblas vio una gran luz. Sobre los que vivían en
tierra de sombras una luz resplandeció.
Desde entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: “Conviértanse porque ya está cerca el Reino de los cielos”.
Una vez que Jesús caminaba por la ribera del mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado después Pedro, y Andrés, los cuales estaban echando las redes al mar porque eran pescadores.
Jesús les dijo: “Síganme y los haré pescadores de hombres”. Ellos inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Pasando más adelante, vio a otros dos hermanos, Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en la barca, remendando las redes y los llamó también. Ellos, dejando enseguida la barca y a su padre, lo siguieron.
Andaba por toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando la buena nueva del Reino de Dios y curando a la gente de toda enfermedad y dolencia.
La vocación de los cuatro apóstoles, que está en el centro del Evangelio de hoy, es una llamada para reflexionar sobre nuestra propia vocación a la imitación de Cristo. El relato sobre la vocación apostólica que acabamos de oír nos muestra tres elementos: el primero, la llamada por Jesús: “Venid conmigo”; segundo, la respuesta de los llamados: “ellos, al instante, dejando las redes, le siguieron” y, tercero, la misión para la que son llamados: “Os haré pescadores de hombres”.
En la Biblia, toda vocación parte de una llamada de Dios. Hay llamamientos emocionantes en la historia de la salvación: el de Abraham, de Moisés, de los profetas, de San Pablo y de todos los apóstoles. Siempre es una llamada personal, dirigida a
la conciencia más íntima del individuo que transforma radicalmente su existencia. Muchas veces, por eso, Dios da un nombre nuevo al elegido, como, por ejemplo, a Abraham, a Jacob o a Simón, llamado entonces Pedro. Y esa vocación siempre es iniciativa de Dios, es elección por gracia porque Dios elige a los que Él quiere.
Cristo llama a cada uno, pero esa llamada personal no se dirige solamente al grupo de los 12 apóstoles o al círculo más amplio de los primeros discípulos, sino también a cada ser humano, sacerdote o laico, contemporáneo de Jesús o posterior a Él. Así también, cada uno de nosotros, en nuestro bautismo, fue llamado, por primera vez, a la imitación de Cristo. Y, desde entonces, Dios repitió y renovó esta vocación muchas veces y de muchas maneras.
Ciertamente, Él no da a todos la vocación de seguir a Cristo como los apóstoles y discípulos, como los sacerdotes y religiosos, que ponen a su servicio todo lo que son y tienen. A muchos, Dios los llama a la vocación de laicos y, si los dos grupos se distinguen entre sí respecto a sus tareas y responsabilidades específicas, son iguales en cuanto a la actitud fundamental de entrega por la fe y la caridad, de deber ser imitadores de Cristo. En el fondo, toda la predicación de Jesús es invitación para seguirle y está dirigida, como sabemos, a cada persona.
Dios espera una respuesta libre a su llamada. Un compromiso de corazón y de toda la vida con una adhesión de fe y de obediencia. No siempre, el hombre es consciente tan inmediatamente de la vocación como los apóstoles del Evangelio de hoy. Muchas veces, tiene miedo y trata de rehuirla, como algunos de los profetas. Porque, con frecuencia, la vocación aparta al hombre llamado y hace de él un extraño entre los suyos.
También, de cada uno de nosotros, Dios espera una respuesta adecuada. ¿Estamos nosotros siempre abiertos y atentos para sus llamamientos, para sus inspiraciones y exigencias?
¿Nos dejamos conducir por Dios en el camino que Él quiere y en el que Jesucristo nos precedió? Si “son muchos los llamados, pero pocos los elegidos” –como nos dice la Biblia–, es porque muchos invitados, también hoy en día, no aceptan su vocación a la imitación de Cristo.
Si Dios llama, es para confiar una misión. Toda vocación lleva inherente una misión. Así, los cuatro apóstoles, en la lectura de hoy, son llamados a ser pescadores de hombres. También cada uno de nosotros, sacerdote y laico, es llamado por Dios para una misión personal. Ella se distingue de la de los demás, según su carácter y talento, su profesión y responsabilidades de cada uno.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Av. Ingenieros esq. Cimatario, El Marqués 8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria 7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite 8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca 7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710 8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora 6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA Escobedo 177 8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro 8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote. 7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
SANTUARIO DE NUESTRA
SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora 7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero 12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre 10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala 9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED Independencia 82 8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares 10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO Arteaga y Ezequiel Montes 7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
En el número pasado, iniciamos con un ciclo de catequesis sobre la pasión de evangelizar, es decir, sobre el celo apostólico que debe animar a la Iglesia y a todo cristiano. Hoy, miramos al modelo insuperable del anuncio: Jesús. El Evangelio del día de Navidad lo definía “Verbo de Dios” (cfr. Jn 1,1). El hecho de que Él sea el Verbo, es decir, la Palabra, nos indica un aspecto esencial de Jesús: Él está siempre en relación, en salida, nunca aislado, siempre en relación, en salida; la palabra, de hecho, existe para ser transmitida, comunicada. Así es Jesús, Palabra eterna del Padre dirigida a nosotros, comunicada a nosotros. Cristo no solo tiene palabras de vida, sino que hace de su vida una Palabra, un mensaje, es decir, vive siempre dirigido hacia el Padre y hacia nosotros. Siempre mirando al Padre que le ha enviado y mirando a nosotros, a quienes Él ha sido enviado.
De hecho, si miramos a sus jornadas, descritas en los Evangelios, vemos que, en el primer lugar, está la intimidad con el Padre, la oración, por la que Jesús se levanta temprano, cuando todavía está oscuro, y se dirige a zonas desiertas a rezar (cfr. Mc 1,35; Lc 4,42), a hablar con el Padre. Todas las decisiones y las elecciones más importantes las toma después de haber rezado (cfr. Lc 6,12; 9,18). Precisamente en esta relación, en la oración que le une al Padre en el Espíritu, Jesús descubre el sentido de su ser hombre, de su existencia en el mundo porque Él está en misión por nosotros, enviado por el Padre a nosotros.
A tal propósito, es interesante el primer gesto público que Él realiza después de los años de la vida oculta en Nazaret. Jesús no hace un gran prodigio, no lanza un mensaje con efecto, sino que se mezcla con la gente que iba para ser bautizada por Juan. Así, nos ofrece la clave de su acción en el mundo: entregarse por los pecadores, haciéndose solidario con nosotros sin distancias, en el compartir total de la vida. De hecho, hablando de su misión, dirá que no ha venido “a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos” (Mc 10,45). Cada día, después de la oración, Jesús dedica toda su jornada
al anuncio del Reino de Dios y la dedica a las personas, sobre todo, a los más pobres y débiles, a los pecadores y a los enfermos (cfr. Mc 1,32-39). Es decir, Jesús está en contacto con el Padre en la oración y, después, está en contacto con toda la gente para la misión, para la catequesis, para enseñar el camino del Reino de Dios.
Entonces, si queremos representar con una imagen su estilo de vida, no tenemos dificultad en encontrarla: Jesús mismo nos la ofrece, lo hemos escuchado hablando de sí como del buen Pastor, aquel que dice “da su vida por las ovejas” (Jn 10,11), este es Jesús. De hecho, ser pastor no era solo un trabajo que requería tiempo y mucho empeño, era una verdadera forma de vida: veinticuatro horas al día viviendo con el rebaño, acompañándolo a pastar, durmiendo entre las ovejas, cuidando de las más débiles. En otras palabras, Jesús no hace algo por nosotros, sino que da todo, da su vida por nosotros. El suyo es un corazón pastoral (cfr. Ez 34,15). Es pastor con todos nosotros.
De hecho, para resumir en una palabra la acción de la Iglesia, se usa, a menudo, precisamente el término “pastoral”. Y, para valorar nuestra pastoral, debemos compararnos con el modelo, compararse con Jesús, Jesús buen Pastor. En primer lugar, podemos preguntarnos: ¿lo imitamos bebiendo de las fuentes de la oración para que nuestro corazón esté en sintonía con el suyo?
Pidamos, en la oración, la gracia de un corazón pastoral, abierto, que se pone cerca de todos, para llevar el mensaje del Señor y también sentir, por cada uno, la nostalgia de Cristo.
La cita fue en el restaurante Hacienda los Laureles. Esmeralda Meza, originaria del Estado de México, pero queretana por convicción, llegó puntual junto con su corona, para hablarnos del certamen Mexicana Universal Querétaro 2022, del cual salió victoriosa en una competencia emotiva. Con una elegancia desbordada y un porte de seguridad que resaltaba a la vista, Esmeralda inició la charla con Weekend By VSD! hablando sobre el amor hacia su nuevo hogar. “Querétaro siempre ha sido un estado que me ha encantado, le tengo mucho cariño. Una vez que terminé mi carrera, decidí buscar algo más tranquilo, un estilo de vida más cómodo”.
Desde niña, nos cuenta la orgullosa reina de belleza, fue fanática de este tipo de competencias. “Crecí viendo a Elisa Nájera y a Ximena Navarrete. Yo veía a las mujeres súper imponentes, dueñas de su voz, dando un mensaje al mundo. Siempre me inspiraron mucho esas figuras que veía en Miss Universo”.
Y ya cuando los estudios y la preparación la llevaron a la competencia, venía un obstáculo en particular, que cuando lo superó, le serviría para la vida misma: la timidez.
“Mis padres se cuestionaban, en qué momento me dedicaría a esto, si siempre me habían visto tan introvertida. Recibí mucho apoyo de ellos, pero las clases de modelaje y en el momento en que me pusieron frente a la cámara, comencé a romper ese miedo de que la gente me viera o escuchara”.
Mexicana Universal Querétaro no fue un camino fácil, pero Esmeralda siempre confió en su talento y preparación. Fluyendo se mostró tal cual y a pesar de los nervios que existían, superó cada una de las fases durante la competencia.
En algún momento del certamen le preguntaron qué acciones tomaría como reina, para promover la salud mental. Para Esmeralda, fue un tema conocido, ya que en algún momento de su vida sufrió de depresión y ansiedad.
“Ir al psicólogo es darle mantenimiento a tu mente, tienes que nutrir y sacar todo lo que llevas dentro, por que todo lo que vivimos genera una emoción que no siempre es positiva”, mencionó.
Las barreras se iban superando hasta llegar a la final. Solo quedaban 3 aspirantes y Esmeralda respondía desde el corazón, confiando en todo el proceso que había realizado. Por fin, el veredicto llegó y Querétaro tuvo una nueva representante. “Aunque no hubiera ganado, había sido una experiencia increíble y yo sentí que había demostrado
mujer que soy”.
la
También necesitas mucho compromiso, por que va a llegar el momento en el que las actividades del certamen te absorban mucho. No solo es un compromiso personal, sino también estatal, por que estas representando a un estado”.
●
●
●
● Comida: Pizza.
● Coctel: Cosmopolita.