VA DECÁLOGO CONTRA CONSUMO DE ALCOHOL 24 I 07 I 25

Page 1


#Local

PC PREPARA DESFOGUE DE LA PRESA ZIMAPÁN

La Coordinación Estatal de Protección Civil ya se encuentra preparada para el eventual desfogue de la presa Zimapán, así lo aseguró el titular de la dependencia, Javier Amaya Torres . PÁG. 03

#Sección

ESTADO, QUINTO EN PRODUCIR AUTOPARTES

En 2024, Guanajuato y Querétaro generaron más de 30 mil millones de dólares en producción de autopartes, informó la Industria Nacional de Autopartes. PÁG. 05

JUEVES

INFORMACIÓN QUE NO CADUCA

#Local

FRENAN AMPLIACIÓN DE HORARIOS EN ANTROS

Hasta el momento se encuentra descartada la posibilidad de ampliar el horario de cierre de los establecimientos nocturnos, así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres. PÁG. 04

ADQuerétaro

#PulsoPolítico

PIDEN LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD VIAL

Colectivos de movilidad plantearon que se debe promover leyes que tengan impacto en la prevención de accidentes y no caer en populismo punitivo. PÁG. 11

Editado por la empresa aldialogo.mx

VA DECÁLOGO CONTRA

CONSUMO DE ALCOHOL

Autoridades estatales presentaron un decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias. /Roberto Cortés PÁG. 04 Clausura ‘Felifer’ planta de residuos de empresa Broquers Ambiental por incumplimiento. PÁG. 02

Acentos

Hoy opina:

Sergio Arellano

EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA

CLAUSURA ‘FELIFER’ PLANTA DE RESIDUOS POR IRREGULARIDADES

El alcalde de Querétaro, Felipe Macías Olvera, instruyó una revisión puntual de la planta de separación y tratamiento de residuos operada por la empresa Broquers Ambiental. En ese sentido, se llevó a cabo una supervisión en la que se detectaron diversas deficiencias; entre ellas, el incumplimiento de horarios y condiciones normativas. REDACCIÓN

La información como derecho humano: el caso del proyecto El Batán

Un tema que ha preocupado y ocupado en los últimos meses es el del proyecto El Batán, Agua Para Todos, en el que se pretende reusar aguas residuales para potabilizarlas para consumo humano. El proyecto presenta importantes vacíos que se han hecho saber a través de diferentes voces, tanto en el área técnica como en la fi nanciera.

mil millones de pesos serán invertidos en la modernización de puertos mexicanos (en especial seis), y 80 por ciento de dichos recursos serán privados, informó el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles.

Directorio

DIRECTOR GENERAL EDITORIAL

Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

CONTENIDOS

Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx

Magdiel Torres

Georgina Fernández

Mauricio del Ángel

Berenice Rodríguez

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama

ARTE E IMAGEN

Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx

Daniela Ramírez

Juan Palma Diseño Editorial

ALDIALOGO.MX

Estefany González internet@aldialogo.mx

Gustavo Laines Community Manager

Particularmente, existen diferentes puntos que la propuesta no presenta o, cuando lo hace, no muestra todos los datos. Uno de ellos, sin duda, es el concerniente a las normativas, ya que cita Normas Ofi ciales Mexicanas que no contemplan la potabilización de aguas residuales para uso humano. La más representativa es la NOM-127-SSA1-2021, que establece los límites permisibles de la calidad del agua; solo regula parámetros microbiológicos, fi sicoquímicos y algunos metales, pero no incluye contaminantes emergentes como fármacos, hormonas, compuestos perfl uorados, microplásticos, entre muchos otros.

Más aún, la NOM-127 establece claramente en sus apartados 3.1 y 5.1 que las aguas residuales no pueden ser utilizadas para consumo humano. Este punto por sí mismo muestra que el proyecto ha sido presentado a la Legislatura, a medios de comunicación y a la ciudadanía omitiendo información decisiva para considerar su viabilidad.

Pretender simular con verdades a medias un proyecto tan importante, como lo es el abastecimiento de agua potable, es una gran falta de ética y de responsabilidad para quienes esperamos que quienes gobiernan velen por la salud y la seguridad de la sociedad.

CONSEJO EDITORIAL

Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello

DIRECTOR COMERCIAL

Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx

Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: CIA. PERIODISTICA
#432,
C.P. 36650, Irapuato, Gto. Distribuidor:
Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Servicios
Istockphoto.

SESIONA CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

TEMÁTICO DE SALUD

Se analizaron los temas de sarampión y de dengue con la finalidad de robustecer las acciones para que los menores completen sus esquemas de vacunación y, con relación al dengue, eliminar criaderos de mosco.

La Coordinación Estatal de Protección Civil ya se encuentra preparada para el eventual desfogue de la presa Zimapán, así lo aseguró el titular de la dependencia, Javier Amaya Torres.

Actualmente, la presa se encuentra al 97 por ciento de su capacidad, pero la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé el desfogue cuando se alcance el 100 por ciento.

“La Conagua nos va a avisar dos o tres días antes de que vaya a hacer un desfogue, y esto (ocurre) para poder alertar a las poblaciones que se encuentran abajo. Hay dos poblaciones que, cuando hacen el desfogue, quedan aisladas. Ya se está preparando el lugar, ya se está llevando comida... las cosas por parte también de la Coordinación Municipal de Cadereyta”, declaró Amaya.

Por ahora, la dependencia estatal se halla en constante vigilancia de estas comunidades, pero también de

EL DESFOGUE AFECTARÍA EL ACUEDUCTO II

JUEVES 24

PC se prepara para el desfogue de la presa Zimapán

La presa se encuentra actualmente al 97 por ciento y, cuando llegue al 100 por ciento, la Conagua empezará el desfogue

las condiciones de la presa, pues continúa con la acumulación de agua de manera paulatina.

“No hay un riesgo para la población, pero sí tenemos que prever. En una comunidad son 80 personas y en otra son alrededor de 300 personas”, dijo el titular de Protección Civil.

Por ello, aclaró que el desfogue de la presa no afectaría a las comunida -

des, pero sí al Acueducto II, pues las bombas se paran temporalmente por la suciedad del agua.

“El desfogue no afecta nada. Lo único que afecta realmente también es la cuestión de la distribución del Acueducto II. Se tiene que parar el proceso porque se revuelve el agua y entonces ya no tiene la calidad para poder hacer todo el proceso”.

El dato

La dependencia estatal se encuentra en constante vigilancia de dos comunidades en Cadereyta

Recorrieron las instalaciones del Rhino. CORTESÍA

PARA FORTALECER LA RELACIÓN CON EL SECTOR Se

reúne Kuri con el Consejo

de Grupo Santander

Redacción

El dato

El desfogue de la presa sí afecta al Acueducto II, pues las bombas se paran temporalmente por la suciedad del agua

Como parte de las acciones de vinculación que el Poder Ejecutivo del Estado lleva a cabo para fortalecer la relación estratégica con el sector financiero, el gobernador Mauricio Kuri González sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Directivo de Grupo Santander en las instalaciones del Rhino, el complejo de seguridad más grande de Latinoamérica que alberga a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y que combina realidad virtual aumentada e inteligencia artificial en todos los entrenamientos de la corporación policial del estado para salvaguarda de las familias queretanas. Durante la reunión, el mandatario enfatizó que el estado se ha distinguido por tener los mejores policías y en su administración se abocan a dotarlos de las herramientas y recursos necesarios para que realicen su labor. En compañía de la presidenta del Consejo de Administración Santander México, Laura Reneé Diez Barroso Azcárraga, y del director general del Grupo Financiero, Felipe García Ascencio, Kuri González encabezó un recorrido por el edificio, donde los consejeros visitaron las diversas salas de adiestramiento del Rhino.

Aunque Javier Amaya advierte que no se reconocen riesgos a la población, el desfogue podría dejar incomunicadas dos comunidades de Cadereyta. ROBERTO CORTÉS

En corto

POR CERRAR FUERA DE HORARIO, UNOS 18 ESTABLECIMIENTOS

HAN SIDO CLAUSURADOS

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, destacó que 18 establecimientos nocturnos con venta de alcohol han sido clausurados por cerrar fuera de horario. Esto pasó tras la puesta en marcha de la aplicación de Cierre Digital, la cual está disponible por parte de las autoridades municipales y en la cual el 95 por ciento de los negocios ya están registrados. El alcalde capitalino reiteró que la aplicación se pondrá a disposición del Gobierno estatal y de los presidentes municipales para usarla y con ello tener un mayor control de los establecimientos con venta de alcohol.

FRENAN AMPLIACIÓN DE HORARIOS

EN ESTABLECIMIENTOS NOCTURNOS

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, informó que, por el momento, se encuentra descartada la posibilidad de ampliar el horario de cierre de los establecimientos nocturnos. Los empresarios de establecimientos nocturnos habían solicitado la ampliación de los horarios de cierre a las 3:00 horas, pero por ahora se descartó esta posibilidad debido en parte a los accidentes de tránsito de la semana pasada, en los cuales los conductores responsables iban bajo los influjos del alcohol; el cierre se mantiene a las 2:00 horas. ROBERTO CORTÉS

INCREMENTARÁN OPERATIVOS DE ALCOHOLIMETRÍA

Presentan decálogo contra el consumo de alcohol

CLASIFICADOS AD

VENTAS

TEL: 291 99 00

El decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias contempla incrementar las sanciones para quienes conduzcan en estado de ebriedad y causen accidentes.

El secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, reconoció que estas acciones prevén el retiro definitivo de la licencia de conducir, así como mayores sanciones a los infractores.

“Se incrementarán los operativos de alcoholímetro en la zona metropolitana con mayor cobertura horaria y con presencia de la Guardia Nacional y del Ejército. Se reforzará el programa de seguridad vial”.

El funcionario estatal detalló que se contempla cero tolerancia para quienes vendan alcohol a menores de edad, además del reforzamiento de los operativos contra establecimientos clandestinos y venta de alcohol adulterado.

Mientras que los establecimientos nocturnos deberán comprometerse a instalar

tecnología como cámaras de videovigilancia conectadas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Los establecimientos deberán ofrecer opciones seguras de transporte, reguladas por la Agencia de Movilidad; también se pondrá en marcha próximamente la campaña de botón de taxi seguro en los centros nocturnos”.

En el ámbito de la prevención, las autoridades educativas incrementarán las campañas sobre las consecuencias de consumir alcohol y conducir vehículos, dirigidas a escuelas públicas y privadas, así como universidades.

También implementarán campañas de concientización. CORTESÍA

JUEVES 24

#Local 05

En corto

QUERÉTARO, QUINTO LUGAR NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE AUTOPARTES: INA

En 2024, estados como Guanajuato y Querétaro generaron más de 30 mil millones de dólares en producción de autopartes, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA). Gabriel Padilla, director general de la INA, dio a conocer que, de enero a abril del año en curso, Guanajuato representó el 13.7 por ciento del total de la producción nacional de autopartes, ubicándose en el segundo lugar en este ‘ranking’. En el caso de Querétaro, dicha entidad federativa representa el 7.8 por ciento del total de la producción de autopartes en el país, posicionándose en el quinto lugar en México en esta materia.

SON MÁS SUSCEPTIBLES A ACCIDENTES

Elaboran iniciativa para seguridad de motociclistas que trabajan con ‘apps’

El diputado local independiente Enrique Correa Sada mencionó que se trabaja en una propuesta de reforma a la Ley de Movilidad para garantizar la seguridad de los usuarios de aplicaciones, así como incrementar las medidas de protección para quienes laboran en este tipo de esquemas, debido a los accidentes viales.

Para construir esta propuesta, el diputado abundó que trabaja con empresas que proporcionan este tipo de servicio.

“Estamos trabajando, ahorita, con las empresas para entender exactamente el servicio que ofertan y las problemáticas en las que nos podemos enfrentar, para proponer una primera iniciativa que nos ayude a regularlas y garantizar la seguridad de quienes utilizan estos servicios y quienes los ofertan”, explicó.

En el caso de las personas que trabajan con una moto-

cicleta por aplicación, agregó que los accidentes viales incrementaron y este sector de trabajadores es vulnerable.

“Estamos explorando la posibilidad de que, (para) las personas que trabajen en una aplicación, el equipamiento que deberá portar sea superior o de mayor protección que las personas que lo utilizan de forma recreativa o de una forma de movilidad. Guantes, coderas, rodilleras, botas... (un equipo) que pudiera brindar una mayor protección porque la posibilidad de un accidente de estas personas es mucho mayor”, dijo.

Señaló que también se analiza la posibilidad de implementar una capacitación obligatoria por parte de los patrones.

El funcionario expresó que en agosto estará lista la iniciativa de ley, con la finalidad de comenzar con la discusión y la cual convocará a foros de expertos en la materia.

El dato

Para construir esta propuesta, el diputado abundó que trabaja con empresas que proporcionan este tipo de servicio

#AlDiálogo

PASOS PARA HACERLO DE FORMA SEGURA

El 92.4% de los delitos quedan sin denunciarse

En México, nueve de cada 10 delitos no se denuncian, y una de las principales razones es el miedo a represalias.

En Querétaro, aunque se ha fortalecido la cultura de la legalidad, muchas personas aún prefieren guardar silencio ante situaciones que ponen en riesgo su seguridad o la de otros.

Sin embargo, hoy existen mecanismos seguros y anónimos para denunciar actos delictivos sin revelar tu identidad.

Ya sea que hayas presenciado venta de drogas, abuso infantil, violencia familiar, corrupción o cualquier otro delito, puedes reportarlo sin exponerte.

Las autoridades locales y federales cuentan con líneas confidenciales, buzones digitales y plataformas web que garantizan el anonimato.

El problema es que poca gente conoce estos canales o no sabe cómo usarlos correctamente.

El miedo, la desinformación y la desconfianza en las instituciones siguen siendo barreras.

Señales de alerta que ameritan denuncia inmediata:

• Ruidos frecuentes de violencia en casas vecinas.

• Presencia de armas o actividades sospechosas en negocios o casas.

• Menores en situación de riesgo o descuido.

• Agresiones reiteradas a mujeres o adultos mayores.

• Servidores públicos que solicitan “apoyos” a cambio de trámites.

CONSULTAMOS:

¿Fuiste testigo de un delito y tienes miedo de hablar? Te explicamos cómo denunciar de forma anónima en Querétaro y ante autoridades federales

DATO RÁPIDO

Cómo denunciar sin revelar tu identidad:

 089 Denuncia Anónima Nacional (24/7)

Atiende todo tipo de delitos. No graba ni rastrea llamadas. Gratuito desde cualquier teléfono.

 Querétaro Seguro – Línea Anónima Estatal Teléfono: 089

Puedes adjuntar fotos, videos o ubicación.

 FGR – Plataforma de Denuncia en Línea Sitio web: fgr.org.mx

Ideal para temas de crimen organizado, trata, corrupción y delitos federales.

 Buzón de Denuncia de la Sedena Sitio web: www.gob.mx/sedena Para reportar delitos militares o armas ilegales.

92.4% DE LOS DELITOS EN MÉXICO NO SE DENUNCIAN, SEGÚN LA ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN Y PERCEPCIÓN SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA (ENVIPE 2023)

ORGANISMOS DE AYUDA

Dónde pedir orientación presencial:

● Fiscalía General de la República –Delegación Querétaro

Teléfono: 442 238 7600

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

● Protege tus datos personales al usar plataformas digitales.

● Infórmate sobre tus derechos y los canales disponibles.

● Nunca compartas públicamente que hiciste una denuncia.

● Conserva pruebas (fotos, audios y mensajes) sin exponerlas.

● Usa líneas oficiales, no redes sociales para reportar delitos.

● Escucha y orienta a otros para que también se animen a denunciar.

● Actúa con prudencia. Lo importante es reportar sin ponerte en riesgo.

ERIC GUDIÑO SE REÚNE

CON LA CANIRAC

Este encuentro sirvió para detallar ante empresarios del ramo restaurantero, el decálogo de acciones para la prevención de accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias, por parte del Gobierno del estado.

EDITOR: SALVADOR CASTILLO

Se requiere un debate urgente sobre seguridad vial y justicia. CORTESÍA

ADVIERTEN DE NO CAER EN EL POPULISMO PUNITIVO

Activistas piden ley de seguridad vial eficaz

Piden una reforma sólida, viable y útil, para frenar la violencia vial en la entidad

El dato

En 2023, Argentina estableció el homicidio vial como delito autónomo, con penas de ocho a 25 años, especialmente para quienes conducen bajo efectos del alcohol, drogas o en carreras ilegales

Irán Hernández

La discusión debe evitar caer en el populismo punitivo, sin resultados reales en la prevención de muertes viales, consideró Juan Carlos Bravo, de la Coalición Ciudadana por la Movilidad Sostenible de Querétaro, respecto a la propuesta de crear el delito de “homicidio vial” en el estado.

Destacó que la propuesta del alcalde Felipe Macías Olvera para crear este delito derivado de los dos hechos de tránsito en días pasados, que cobró dos vidas, a causa de conducir un vehículo bajo los efectos del alcohol, abre un debate urgente sobre seguridad vial y justicia para las víctimas. Indicó que, en 2023, Argentina estableció el homicidio vial como delito autónomo, con penas de ocho

a 25 años, especialmente para quienes conducen bajo efectos del alcohol, drogas o en carreras ilegales.

Agregó  que, desde 2014, en Chile se castiga este tipo de hechos con 10 años de cárcel y la pérdida definitiva de la licencia de conducir.

En el contexto de Querétaro, cuestionó la viabilidad de crear una figura penal autónoma y advirtió que la creación de delitos estatales, sin coordinación, puede dificultar las investigaciones y sentencias, especialmente en siniestros con múltiples jurisdicciones.  Comentó que se requiere una reforma técnicamente sólida, jurídicamente viable y socialmente útil, que se acompañe de acciones preventivas, justicia efectiva y voluntad institucional para frenar la violencia vial.

En corto

JUEVES 24

ANIMAL HEROES RECLAMA

UNA PARÁLISIS LEGISLATIVA

“Si se va a declarar a los animales como seres sintientes, tiene menos sentido que se sigan permitiendo las corridas de toros”, dijo Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes, respecto a la iniciativa de Ley de Bienestar Animal que impulsa el gobernador Mauricio Kuri, propuesta que espera que pueda avanzar en el Congreso local. La iniciativa del gobernador es para reconocer a los animales como seres sintientes y busca prohibir prácticas del abandono, la negligencia, el uso de collares de castigo, el maltrato físico y emocional, y también la venta de estos seres vivos por internet, propuestas que respaldó Animal Heroes.

JUEVES

24

#Lugares para vivir

e invertir

ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX

Espacios con estilo: 5 tips para ampliar visualmente tu sala

En espacios reducidos, cada decisión de diseño cuenta. Con algunos ajustes inteligentes, tu sala puede sentirse más amplia, luminosa y funcional sin perder estilo

En los hogares modernos, aprovechar cada metro cuadrado se ha vuelto una prioridad. Las salas pequeñas pueden ser acogedoras y funcionales, siempre y cuando se optimicen con inteligencia. Si quieres que tu espacio luzca más amplio, luminoso y ordenado, estos consejos de diseño te serán de gran ayuda:

1. ELIGE SOFÁS CON PATAS VISIBLES

Los muebles que dejan ver el suelo crean una sensación de ligereza. Un sofá con estructura elevada permite que el espacio “respire” visualmente, generando una mayor percepción de amplitud.

2. APUESTA POR MUEBLES LIGEROS PARA UNA SALA PEQUEÑA

Evita piezas grandes, robustas o de materiales pesados. Prefiere mobiliario de líneas delgadas, estructuras abiertas y proporciones que se adapten al tamaño de tu sala. Menos es más.

3. TONOS NEUTROS EN ALFOMBRAS Y PISOS

Una alfombra que combine con el color del piso evita interrupciones visuales. Esta continuidad ayuda a que el espacio fluya y parezca más extenso.

Beige claro: Aporta calidez y luminosidad sin recargar el espacio.

Gris perla: Elegante y versátil, ideal para estilos modernos o minimalistas.

Arena: Un tono suave y natural que transmite tranquilidad.

Taupé: Mezcla de gris y marrón, muy sofisticado y fácil de combinar.

Blanco roto: Perfecto para ampliar visualmente espacios pequeños y dar sensación de limpieza.

4. CORTINAS DE PISO A TECHO PARA UNA SALA PEQUEÑA

Utiliza cortinas largas, telas ligeras y de colores claros o similares al tono de las paredes. Además de aportar altura visual, permiten que la luz natural circule con mayor libertad.

5. ESPEJOS Y TOQUES DE COLOR BIEN PENSADOS

Colocar un espejo estratégicamente puede duplicar la luz y reflejar el entorno, haciendo que la sala parezca más grande. Reserva los colores intensos para accesorios pequeños o detalles decorativos que no saturen el ambiente.

¿El resultado? Una sala que se siente más grande, armónica y acogedora, sin necesidad de remodelaciones costosas. Aplicando estos principios de diseño, puedes transformar por completo la percepción de tu hogar.

#Acentos 14

Rotaciones

La NFL y las mejores ligas del mundo

IVÁN TORRES

@ivantorresports

Mientras el foco de la conversación está orientado en el inicio del futbol mexicano (mediocre, por cierto), la liga deportiva más importante del mundo está por iniciar.

ENRIQUE ÁLVAREZ GARIBAY

@alvarezgaribay

Un gallo bilingüe es la novedad y, por el momento, la única novedad.

Club Querétaro presentó a su nuevo propietario y nos dijeron que tienen muchas ganas de trascender y de ser parte del Querétaro emprendedor y pujante.

DELITO VIAL

ne a un gran nivel y seguir aumentando la ventas

Efectivamente, la NFL tendrá su primer partido de pretemporada entre los Leones de Detroit y los Cargadores de Los Ángeles. Tras el análisis de cosas que han funcionado en la mejora de la liga que genera un mercado de 19 mil 300 millones de dólares, la temporada vislumbra una internacionalización destacada y se jugarán siete partidos fuera de los Estados Unidos. Las sedes serán Brasil, Irlanda, España, Inglaterra y Alemania. El objetivo es claro: Además de posicionar la liga a nivel mundial, es importante llevar la experiencia de un deporte que de verdad entretiene a un gran nivel y seguir aumentando la ventas e ingresos para la liga a través de la mercancía. Se vislumbran cambios en algunas reglas, siempre en pro de mejorar el espectáculo. Una de las que tuvieron que reformar, porque evidentemente no ha funcionado, fue la de jugada de regresos en patada; estarán incentivando que existan más regresos. El año pasado, solo el 30 por ciento de las patadas se regresaron cuando antes era un espectáculo ver al corredor cruzar todo el campo o al menos intentarlo. Habrá otras más, siempre pensando en tener un mejor espectáculo que siga cobrando más.

funcionado, fue la de jugada de regresos en pataque

Certeza jurídica

¿Cuál es la vía para demandar una mal praxis médica?

Asesor en derechos humanos.

SERGIO ARELLANO @siarellano5

Aquí dejaré un par de consejos para hacer valer los derechos de los pacientes derivados de una negligencia médica; no obstante, mi intención es incentivar una cultura de prevención en el sector salud. Desde una agenda de capacitación constante hasta una buena redacción de contratos de prestación de servicios pueden hacer la diferencia. Por otro lado, creo firmemente que el hecho de judicializar todos los asuntos que se presentan es un error sistémico amén de que no se conocen las bondades de los mecanismos alternativos de solución de controversias.

Fuera de eso, tenemos un equipo similar al de los años anteriores. Inició el torneo con dos derrotas, sin contrataciones, con la misma dinámica de comunicación, con menos patrocinadores y el plato fuerte de la temporada será ver las contrataciones rivales. Veremos al Pumas de Ramsey y Navas, al Rayados de Ramos y Canales y al Tigres de Gignac y Correa.

Si bien es cierto que los aficionados deben de ser pacientes y que Gallos Blancos es un equipo en construcción, también es cierto que, ante el poco margen de acción que tiene la directiva ante el inminente inicio del torneo, las novedades deben verse en la comunicación, en activaciones de relaciones públicas y en acciones que inviten a ponernos la camisa aquellos queretanos adoptados que no tenemos arraigados los colores de la institución.

decir “borrón y cuenta nueva”, pero debe

La propuesta del alcalde de Querétaro, ‘Felifer’ Macías, para tipificar el “homicidio vial” como delito en el Código Penal local suena, a primera vista, como un paso firme hacia la justicia vial. Incorporar agravantes como manejar bajo los efectos del alcohol, drogas, a exceso de velocidad o texteando parece una respuesta sensata a la imprudencia que siega vidas en las carreteras. El reto será que este nuevo delito sea efectivo, que inhiba a los potenciales infractores, pero mucho más importante: que no quede en muchos casos más de impunidad que atiborran los escritorios.

HORARIOS

El club está en el momento de poder decir “borrón y cuenta nueva”, pero debe activar la simpatía, la relación en la comunidad, la atracción de niños, la sinergia con la industria y los viñedos, el posicionamiento en San Miguel de Allende, Celaya, Acámbaro y los municipios del estado. Esta nueva directiva vino por un gran segmento de mercado. En el segmento, estamos deseosos de que nos ofrezcan algo diferente. ¡La afición del futbol está lista!

con la industria y los viñedos, el posiciona-

La decisión del secretario de Gobierno, Eric Gudiño, de mantener el cierre de establecimientos nocturnos a las 2 de la mañana, refleja una postura que proyecta control a pesar de la insistencia de los empresarios de extenderlo hasta las 3:00 horas. Tras los accidentes de tránsito recientes, donde el alcohol fue un factor, la negativa a flexibilizar los horarios parece una postura necesaria. El argumento oficial es claro: no hay ampliación de horarios hasta que las medidas de control, como los operativos de alcoholimetría, demuestren efectividad.

ESTADIO

Ahora bien, existen escenarios en donde convenir es sumamente difícil por la naturaleza de lo que se ventila. Es por esa razón que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado respecto a la forma de demandar los daños y perjuicios a los profesionistas dedicados a la salud por una mala praxis (más allá de lo dispuesto en la legislación penal), toda vez que es un área gris poco explorada. Para tales efectos, el alto tribunal mexicano estableció que la vía idónea es la ordinaria civil, en la inteligencia de que se trata de una responsabilidad subjetiva que requiere demostrar una culpabilidad o negligencia. Por tanto, para que una indemnización sea procedente, es indispensable acreditar que el daño fue consecuencia directa de dicha conducta.

Así las cosas, estimada o estimado lector, contamos con un camino defi nido para no dejar pasar arbitrariedades en contra de lo más valioso que tenemos: la vida.

La autoridad mantendrá las medidas de prevención para que el Estadio Corregidora siga siendo un “espacio familiar”. La venta de cerveza será suspendida antes del segundo tiempo. Además, se implementarán campañas contra la conducción bajo los efectos del alcohol. Una postura polémica es la prohibición que se mantiene para los grupos de animación. La incorporación de Gallos Blancos a la campaña estatal contra los accidentes viales es un paso positivo, pero se queda en la superficie si no viene acompañado de métricas claras y acciones concretas.

HABRÁ VIGILANCIA EN CÁRCAMO

Luego de que fuera vandalizado el cárcamo de la colonia Nogales en San Juan del Río en distintas ocasiones, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, indicó que se contrató seguridad privada para vigilar la zona las 24 horas del día y con ello garantizar el buen funcionamiento de este sistema frente a las lluvias.

JENA GUZMÁN

SE REÚNE EDIL CON PRESIDENTE DEL PAN

El PAN sigue fortalecido, dice Roberto Cabrera

Los políticos señalaron que aceptan las críticas. JENA GUZMÁN

Después de que Roberto Cabrera Valencia se reuniera con el diputado local Guillermo Vega Guerrero y el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Arango García, el último dijo no engancharse ante las críticas y, en ese sentido, precisó que esta fuerza política continúa fortalecida.

También, mencionó que dentro de esta fuerza política hay críticas constructivas que enriquecen el trabajo, y esto no debe ser un motivo para que exista una fractura.

El legislador realizó una serie de críticas respecto a las acciones ejercidas en la Administración de Cabrera.

Al respecto, sostuvo estar agradecido con la vinculación que se tiene con el Congreso de Querétaro y con las gestiones que el coordinador de la bancada blanquiazul impulsa para San Juan del Río.

“El PAN es un partido que se caracteriza siempre por ser un organismo que promueve la democracia y sus valores; dentro de ellos se encuentra la autocrítica. En este sentido, es bienvenida la crítica que haga un correligionario o un ciudadano o personas de otro partido político; no es algo que a nosotros nos genere asperezas. Esto es parte de la vida de un lugar que está tan politizado, como es San Juan del Río, que es el municipio cuna de los gobiernos de Acción Nacional”.

Arango compartió que la tradición democrática de los gobiernos panistas en este municipio no se puede quebrar por las declaraciones de correligionarios, sino al contrario: eso los une y fortalece.

JUEVES 24

CONTINÚA MONITOREO EN PRESAS

Autoridades siguen atentas por lluvias

El edil de San Juan del Río, Roberto Cabrera, exhortó a la población a mantener la calma y solo informarse a través de canales oficiales

Al dar un informe general sobre el comportamiento de las lluvias en San Juan del Río, el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia indicó que no han bajado la guardia y se mantienen atentos a los pronósticos que marca el Servicio Meteorológico Nacional y las recomendaciones de la Comisión Nacional del Agua.

Compartió que, hasta el momento, este municipio ha sorteado las tormentas recurrentes que han caído, y aunque se han registrado afectaciones sobre vialidades, afortunadamente no se han dado situaciones mayores.

El edil exhortó a la población a mantener la calma y solo informarse a través de canales oficiales, ante el pánico que se ha generado por la creciente del río y

severos encharcamientos.

Mencionó que, tan solo el viernes pasado, los escurrimientos alcanzaron hasta 130 metros cúbicos por segundo, lo cual llamó como un primer aviso; sin embargo, debe diferenciarse entre un desfogue y una lluvia intensa.

“Ahí ya estamos a 130, ya está casi rasante a la altura del puente, o sea, es decir, crece mucho el río; en 2017, llevamos 170... 180 metros cúbicos por segundo. Imagínense 50 metros por segundo menos, pues prácticamente el agua ya está arriba del puente seguramente; eso es lo que yo diría primer aviso”.

La presa de San Ildefonso se encuentra a un 86 por ciento de su capacidad; la Constitución de 1917, a un 89 por ciento; La Llave, a un 72 por ciento y la Derivadora Constitución de 1857, a un 72 por ciento.

Durante el informe, cada uno de los titulares que integra el comité de lluvias, dio un reporte de las acciones que se han ejercido previas y durante esta temporada.

El titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, refirió que entre las actividades hechas se hallan la limpieza de 39 drenes, 500 rejillas; bacheo de 10 mil metros cuadrdos; así como 19 pasos de agua posteriores a las lluvias, y el retiro de 39 árboles caídos.

El dato

Durante el informe, cada uno de los titulares que integra el comité de lluvias, dio un reporte de las acciones que se han ejercido

SAN JUAN DEL RÍO

ADQuerétaro

JUEVES

Editado por la empresa aldialogo.mx

#Pulso EL PAN, FORTALECIDO: ROBERTO CABRERA

“Críticas de correligionarios no generan fracturas”, indicó el edil de San Juan del Río. PÁG. 15

#Local HABRÁ VIGILANCIA EN CÁRCAMO

Se contrató seguridad privada para vigilar la zona las 24 horas del día, anunciaron autoridades. PÁG. 15

HAY ATENCIÓN POR LLUVIAS EN SAN JUAN DEL RÍO

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, indicó que no han bajado la guardia ante la temporada de lluvias. /Jena Guzmán PÁG. 15

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
VA DECÁLOGO CONTRA CONSUMO DE ALCOHOL 24 I 07 I 25 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu