LUNES 20 DE ABRIL, 2020
WWW.AMQUERETARO.COM
AÑO 17 NO. 6047 • QUERÉTARO, QRO.
EDICIÓN DIGITAL
RECIBE INFORMACIÓN VERIFICADA SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19) INGRESA A LOS GRUPOS DE WHATSAPP O TELEGRAM
@amdequeretaro
https://bit.ly/AMqueretaro2
Coronavirus en Querétaro
RECUPERADOS: 29
CONFIRMADOS: 87
LÍNEAS DE ATENCIÓN LÍNEA COVID-19 QUERÉTARO
LÍNEA FEDERAL
442 101 5205
800 0044 800
QUÉDATE EN CASA / UAQ INVITA A REALIZAR CORTOMETRAJES ANTE LA COVID-19
PÁG.
9
Reportan presas sin agua para riego
LLAMAN A FORTALECER ESCUELAS
‘EDUCACIÓN TENDRÁ RETOS’ Las consecuencias derivadas de la crisis por la COVID-19 se pueden alargar hasta tres años, en los cuales la educación pública deberán fortalecerse para aumentar su capacidad, aseguró Benjamín González Roaro. Khalid Osorio PÁG. 3
Productores deberán reducir el área de siembra o migrar a otro tipo de cultivos que impliquen reducir y máximizar el uso del vital líquido Khalid Osorio
L
os productores agrícolas verán condicionada su cosecha durante esta temporada de siembra debido a que el agua disponible para riego es prácticamente nula, pues las
presas más grandes en la entidad se encuentran vacías y dependerán casi en su totalidad del agua de temporal. Una de las opciones que podrían considerar es reducir el área de siembra a la mitad u optar por otro tipo de cosecha que no requiere grandes cantidades de
SITUACIÓN DE LAS PRESAS EN QUERÉTARO PRESA CONSTITUCIÓN DE 1917 EL BATÁN EL CENTENARIO JALPAN LA LLAVE LA VENTA SAN ILDEFONSO
CAPACIDAD (HM3) 66.08 5.79 9.78 8.00 9.31 2.48 47.81
AGUA DISPONIBLE (%) 3.3 9.8 27.8 72.75 0 0 0
Fuente: Conagua
agua, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad, Carl Heinz Dobler. Advirtió que las cosechas de maíz son las que se verán más afectadas, a pesar de que es uno de los principales granos sembrados en la entidad. Se prevé que la siembra se pueda sustituir con frijol o avena, las cuales no requieren una cantidad importante de agua y son resistentes a prolongados periodos de estiaje. Otra opción que se analiza es la siembra de maíz, pero no con la finalidad de permitir su crecimiento hasta obtener el grano para consumo humano, sino para uso como forraje para la cría de animales. Asimismo, las dos presas más grandes de la entidad están vacías según datos de la Conagua. PÁG. 2
FOTO: ARCHIVO
FOTO: ISAAC MUÑOZ
COVAPP
Local / La fundación UNAM lanzó la campaña‘Dona un kit protege a un residente’, con la intención de recaudar fondos para comprar material sanitario para los residentes en hospitales. PÁG.2
Las cosechas de maíz, una de las más productivas del estado se verá afectada por la falta de agua
Negocios / Luego de 10 años de la explosión en una plataforma petrolífera que mató a 11 trabajadores en el Golfo de México, las compañías perforan sin seguridad adecuada. PÁG.6 Vivir+ / El confinamiento debido a la emergencia por la COVID-19 puede ser una prueba para las parejas que penden de un hilo, pero también una oportunidad para reconocerse. PÁG.9 Superdeportivo / Prácticamente todas las ligas deportivan manifiestan abiertamente su deseo de volver antes de mediados de año, pero a puerta cerrada. PÁG.10
Hoy opinan Seth Pérez
J. Martín Ibarra
Vanessa Barbara
PÁG. 8
The New York Times Syndicate
BUSCAN PROMOVER SANA DISTANCIA EN INHUMACIONES
IRON MAIDEN, EXPONENTE MUSICAL
LLAMAN A RELAJAR LAS NORMAS
POR COVID-19 PANTEONES TOMAN PREVISIONES En algunos panteones de los municipios de la zona metropolitana de Querétaro se ha requerido apoyo de la policía municipal y protección civil, debido a que las personas no siempre siguen las indicaciones de las autoridades para evitar reuniones de más de 10 personas debido a la con-
tigencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19). Otras situaciones que se presentan actualmente es que existe poca capacidad para realizar inhumaciones a nivel general, por lo que existen algunos proyectos municipales para ampliar capacidades tanto en Querétaro, Huimilpan y El Marqués. PÁG. 5
VALOR:
Elian Peltier/Raphael Minder FOTO: ESPECIAL
Gonzalo Flores
NIÑOS, ENCIERRO Y EL CORONAVIRUS
CELEBRAN 40 AÑOS DE PRIMER DISCO PÁG. 9
Quédate en casa ¡Si te cuidas tú, nos cuidamos todos!
Dado que las autoridades españolas han ampliado el período de confinamiento hasta mayo, recientemente se han intensificado los llamamientos a relajar las normas de confinamiento para los niños, ya que muchos padres y especialistas de salud están sonando la alarma sobre las consecuencias a largo plazo que el confinamiento tendrá en su salud física y mental. PÁG. 7
AMQueretaro
am_queretaro