














Como parte del programa Juntos por tu Vivienda, el presidente municipal de Hui milpan, Juan Guzmán Cabre ra, entregó seis viviendas en las comunidades de La Me sita, Capula, Neverías Sur, Huitrón y Taponas.
A través del Instituto de Vi vienda del Estado de Queré taro se consiguió un vínculo con en la Administración mu nicipal de Huimilpan y el Go bierno del estado. Con esto se va a entregar un total de 46 viviendas como parte de Juntos por tu Vivienda.
El presidente municipal dijo que con este programa se apoyó a madres solteras y personas que cuentan con
algún tipo de discapacidad y hasta la fecha se ha entregado un aproximado de 23 casas, por lo que ya se cumplió con 50 por ciento de las entregas.
Para la construcción de es tas casas, el Gobierno estatal invirtió un 50 por ciento del precio total, mientras que el Municipio aportó el resto del recurso. Además, para cada una de las viviendas se des tinó un aproximado de 250 mil pesos.
“Es el 50 por ciento por par te del Gobierno del estado y el 50 por ciento por parte del Mu nicipio. Las casas que vamos a entregar en la totalidad son 46. (…) Se les está entregan do a madres solteras y gente con diferentes capacidades, por lo cual hoy nos estamos
El titular de la Sedea encabezó la entrega de tractores a productores del municipio de Huimilpan.
AM DE QUERÉTARO es una publicación diaria. Viernes 02 de Diciembre de 2022. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04 - 2019 - 010810045700-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17050 de fecha 12 de diciembre de 2017. Domicilio
dando cuenta de que, a tra vés de un estudio socioeco nómico, el apoyo se está en tregando a los beneficiados”, comentó el alcalde.
En la comunidad de La Me sita fue entregada una de las viviendas a Laura Elena, una madre de 19 años, quien agra deció el apoyo brindado por el presidente municipal. Además, Irma Rojas, madre de la joven, señaló que con la Administra ción de Guzmán Cabrera pudo recibir ayuda por parte de las autoridades.
“Cuando era joven, yo em pecé sin nada y (…) ahorita la oportunidad que ustedes están dando para mi hija, yo les agradezco, porque cuan do yo fui joven, no tuve quien me diera una manita”, dijo.
El alcalde de Querétaro, Luis Nava, anunció que se le propuso a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la construcción de uno o dos puentes peatonales en la zona de Viñedos y Sonterra, sobre el libramiento Norponiente. “Nosotros le estamos proponiendo a la SICT que nos dé en comodato la parte de los predios que corresponden a su derecho de vía federal, pero que lo den en comodato para que nosotros podamos construir el puente peatonal; sin embargo, los procedimientos ahí van, tenemos que lograr pronto poder concluir y les proponemos nosotros que la otra opción es que ellos mismos construyan los puentes peatonales; sin embargo, creo que no tenían una disponibilidad presupuestal para hacer ellos la obra directamente”, explicó. Cada puente peatonal tendría un costo de inversión de entre 12 millones y 18 millones de pesos y dependerá de la autorización federal determinar cuántos puentes pueden construirse.
El aumento del 20 por ciento al salario mínimo, que se aplicará a partir de 2023, incentivará el consumo en el rubro comercial, por lo que es positiva la medida que acordó la Presidencia de la República y los sindicatos de trabajadores. Así lo indicó Fabián Camacho Arredondo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, quien expresó que dicha medida es un acto de justicia a favor de los trabajadores que requieren nivelar sus ingresos.
Rindió protesta como comandante de la 17.a Zona Militar Julio César Moreno Mijangos, general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, luego de que solicitó su cambio Rosalino Barios Barrios. Por ello, le tomó protesta el general de División Diplomado de Estado Mayor Francisco Ortega Luna. El relevo en esta comandancia se da justo a un año de que Rosalino Barrios Barrios llegara a Querétaro.
SOBRE FORO DE LA UNESCO
Luego de la designación del Municipio de Querétaro como Ciudad del Aprendizaje por parte de la Unesco, el alcalde Luis Nava Guerrero anunció que se desarrollará un plan de acción de tres ejes, reforzando proyectos educativos que ya se realizan en la capital: Integración Social y Empoderamiento Individual, Impulso al Desarrollo Sostenible, y Espíritu Emprendedor y Fortalecimiento de la Economía Local.
El edil marquesino Enrique Vega entregó obras de impacto social en las comunidades de Amazcala, El Durazno y El Carmen.
Tras el anuncio del Gobierno, el sector empresarial y patro nal de un aumento del 20 por c i ento en el salario mínimo en México a partir de 2023, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar mex) destacó que esta medi da implicará un mayor reto a las empresas.
Jorge Camacho Ortega, diri gente estatal, informó que los empresarios van a cumplir con este acuerdo, pero sí será un esfuerzo adicional para obte ner mayor margen económico para los ingresos.
“Considerando el estado eco nómico de las empresas, que son las que finalmente paga mos el salario de los colabora dores. Cuando estábamos en el diálogo, los sindicatos pedían el 25 y ahora está llegando a una media. Sí será un esfuer zo adicional de las empresas, p ero vamos a cumplir, se les va a dar. Afortunadamente en Querétaro, un porcentaje menor al 30 por ciento de los trabajadores gana un salario mínimo”, explicó.
Destacó que la mayoría de los trabajadores está por arri ba de la media nacional y, de acuerdo a datos del IMSS, el salario promedio está en 12 mil pesos. “Bueno todos aquellos que tienen ese salario no re cibirán el 19.9; será algo me nor, y eso son las negociaciones entre empresas y sindicatos o colaboradores.
“La empresa estará obligada a tener los ingresos suficientes para poder trabajar y Queré taro tiene un crecimiento del 5 por ciento hacia arriba. Eso contrasta con el país. El año que entra se espera que se siga
una inercia de crecimiento. Eso ayudaría a las empresas a tener más ingresos”.
Sin embargo, consideró que dicho aumento no es suficien te para una familia de cuatro personas y, por lo tanto, aún tratan de reducir esa brecha.
Además, dijo que este in cremento al salario mínimo t e ndría un impacto econó mico inflacionario si las em presas subieran el costo de l o s productos y servicios, algo que los negocios no han hecho pese al aumento en al gunos productos que consu men los mexicanos, como los productos de Femsa.
Los empresarios cumplirán con el acuerdo, pero sí será un esfuerzo adicional obtener mayor margen económico, dijo Jorge CamachoPese a inflación, no se ha aumentado el precio de productos. CORTESÍA
EL LÍDER PATRONAL ASEGURÓ QUE LOS EMPRESARIOS PAGARÁN EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO QUE ACUERDE EL GOBIERNO FEDERAL
PESE A QUE EL INCREMENTO PUEDE REDUCIR LAS GANANCIAS, RECONOCE QUE AÚN ES UN INGRESO INSUFICIENTE
Consultor político.
El presidente Andrés llega a su cuarto año siendo el número 4 en aprobación de los últimos cinco presidentes de México en estas mismas instancias con el 55 por ciento. Lo superan en el arranque de su último tercio, Zedillo con 61 por ciento en 1998, Calderón con 59 por ciento en 2010 y Fox con 57 por ciento en 2004; Peña llegaba desfondando en 2016 con apenas el 24 por ciento, pero vamos a los datos que realmente importan.
Del 2018 a la fecha, nuestra economía no creció; al contrario, tenemos un decrecimiento económico del 0.35 por ciento, tenemos una inflación de más del 8 por ciento y en aumento. Esto ha sido una constante en todos los años de AMLO; en el 2019
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍAfue del 3.6 por ciento, disminuyendo poquito en 2020 al 3.4 por ciento. Sin embargo, para 2021 superó 5.4 por ciento. Échele cuentas. Este sexenio podríamos hablar de una inflación acumulada de más del 21 por ciento; esto se ha visto reflejado en un incremento de la canasta básica en más del 35 por ciento.
Pero bueno… hablemos de la bandera del presidente, el combate a la pobreza. Del 2018 a la fecha, hay 6.4 millones de mexicanos más en pobreza, de los cuales más de 3.4 millones están en pobreza extrema, es decir, un incremento de más de un millón de mexicanos en esta situación, y de la seguridad, mejor ni hablar; más de 140 mil homicidios dolosos, superando en más de 20 mil a los del némesis presidencial: Calderón.
¿A qué voy con todo esto? Los 4ÑOS de gobierno de Andrés Manuel han parecido más la campaña más larga de la historia que un intento de gobernanza y las consecuencias son muy fuertes: más pobres, economía más debil y un país más inseguro. Lo peor es que faltan dos años más. Abróchense sus cinturones.
Para ofrecer un mejor servicio y atención, el Instituto Queretano de las Mujeres solicitó un incremento del 40 por ciento para el presupuesto 2023; este recurso adicional permitiría mejorar la atención en los municipios de la entidad con la contratación de más personal para las áreas psicológicas y administrativas, así como reforzar las unidades de atención. Ante el rezago en la atención a las mujeres y los casos de violencia de género, el Instituto requiere urgentemente de más apoyo.
Anclado como vitalicio líder sindical, Alejandro Olvera Hernández anunció que para el 2023 sí habrá desfile de los trabajadores el 1 de mayo. Esto se dio por decisión propia de los trabajadores agremiados a la Alianza Sindical de Trabajadores del Estado de Querétaro, quienes consideran que los acuerdos pactados sobre la mesa en los “desayunos con las autoridades” no se han cumplido.
No está claro si lo que sigue es el invierno o el infierno de Morena.
Tras la festiva, multitudinaria y humanista marcha del domingo, los desafíos del Gobierno y el movimiento en el poder no son pocos ni minúsculos, así cuenten con la enorme ventaja de tener por oposición a una gelatina, cuya consistencia quiere endurecer la resistencia civil que, esa sí, está dando muestras de eficacia.
De entrada, los dirigentes de la causa lopezobradorista –incluido su líder, el presidente de la República– están obligados a asumir el fracaso, labrado o simulado con singular denuedo,
del propósito de reformar el régimen político-electoral. De salida, calibrar no la fractura, pero sí el descalabro supuesto en la decisión por venir del senador Ricardo Monreal que, sin importar cual sea, será un problema.
En medio de esa circunstancia, quienes se desviven por suceder al mandatario y se esfuerzan por halagarlo y complacerlo, están impelidos a cobrar conciencia de un contrasentido. El abrazo de su padrino puede terminar por asfixiarlos o, aceptando ser corcholatas, hacerlos perder el gas de su refresco por haber sido destapado antes de tiempo.
De ahí, la duda de si la siguiente estación de Morena es el invierno o el infierno.
***
Sin entrar al absurdo debate de cuál de las dos marchas, la del 13 o la del 27 de noviembre, fue más legítima, concurrida, auténtica o ciudadana –¡qué pobres categorías de análisis!–, Morena cometió una serie de errores en el propósito sincero o marrullero de reformar a destiempo el régimen político electoral que coronó con un yerro inconcebible.
Bastaron solo tres días para que las autoridades dieran resultados, luego de que unas personas intentaron meter miedo entre los queretanos, al poner leyendas de un supuesto grupo criminal.
Una vez más queda demostrado que nuestro estado sigue blindado. Con 19 cateos en la zona metropolitana y San Juan del Río, se tuvo como resultado la detención de nueve personas que intentaron vulnerar nuestra tranquilidad. No contaban con la eficaz respuesta policial.
Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor
Dónde puedes registrarte Existe un registro de donadores de órganos y tejidos en México. PÁG. 03
Este año se ha buscado impulsar una reforma a la Ley General de Salud. PÁG. 02
En Querétaro y en la nación se han intensificado las campañas para sensibilizar a la población y así los ciudadanos se conviertan en donadores
Javier HernándezEn México, de acuerdo al Cen tro Nacional de Trasplantes (Cenatra), existen 4.5 dona dores por cada millón de ha bitantes, además de que hay más de 20 mil personas en lista de espera para recibir algún órgano o tejido; en contraparte, solo se reali zan poco más de 2 mil 400 procedimientos de trasplante de órgano o tejido al año.
Ante la alta demanda de donadores, los esfuerzos gu bernamentales se quedan cor tos, por lo que el esfuerzo de las instituciones de asistencia privada como ALE, que na ció en Los Mochis (Sinaloa), con oficinas en Querétaro y otras ciudades del país, re porta que han apoyado direc tamente mil 256 cirugías de trasplante, cuentan con cin co bancos de ojos en Aguas calientes y Querétaro, tienen 17 convenios con hospitales generales para las cirugías de trasplantes y han otor gado 13 becas para la espe cialización de trasplantes en España.
« Donación cadavérica. Consiste en la do nación de órganos tras haber falleci do. Pueden ser donantes las personas de entre dos y 80 años que hayan per dido la vida. El tipo de órganos y tejidos que pueden donarse depende de la cau sa de muerte: paro cardiorrespitatorio o muerte encefálica.
« Donación en vida. En casos específi cos, permite donar algún órgano o por ción del mismo sin que afecte la salud del donante. Las personas de entre 18 y 50 años, después de una pasar una serie de estudios médicos y psicológicos, pue den donar un riñón, un segmento del hí gado, sangre de cordón umbilical y me dula ósea, con la finalidad de no poner en riesgo su salud. Donaciones registradas por el Centro Estatal de Donaciones de Querétaro
En septiembre de 2022, se buscó im pulsar una reforma a la Ley General de Salud, para establecer el término “do nante presunto”, con lo cual se mani fiesta la voluntad de una persona para donar sus órganos de manera póstu ma. También busca establecer en la ley que se proteja la identidad de los donadores, de los receptores y de sus familiares.
Centro
Asociación
“No tenemos una cultura de la do nación en México. En 18 años, solo ha crecido 1.1% de donadores en el país. Creo que esto pasa porque no hay una vía legal que pueda es tablecer que somos donadores; lo único que podemos hacer es hablar con nuestra familia, ya que ellos legalmente pueden decidir y dar el consentimiento”.
Lucía López Otero Directora de Operaciones de Asociación ALEEs un trámite sencillo. Solo tienes que entrar al siguiente en lace: https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php, llenar un formulario con tus datos básicos, verificar el enlace que se enviará a tu correo, poner el folio y clave de verificación que se te mandó, y listo.
Si bien es cierto que en la entidad se han logrado más de mil trasplantes a través del Centro Estatal de Donaciones desde su naci miento en 2018 y se han conseguido 900 do naciones de órganos y tejidos, pareciera que todo siguen siendo insuficiente ante la gran cantidad de personas que requieren una do nación; por ello, existe una amplia campaña para que los donadores sean más cada vez.
Las instituciones públicas y privadas ha cen un llamado constante para sensibilizar a la población, que conozcan los testimo nios para que estén seguros de que donar órganos ayuda a salvar vidas.
“Excelente propuesta. Yo soy do nadora, pero desafortunada mente en los hospitales no es tán preparados. Mis hermanos y un cuñado fallecidos eran dona dores y, por cuestiones del tiem po que transcurrió el trámite en el hospital, dijeron que ya no se po dría rescatar algún órgano. Pero sin duda alguna creo que es una excelente propuesta, otorgar vida de la gente fallecida a gente que tiene alguna deficiencia de salud”. Elizabeth
“Considero que la donación de ór ganos es muy relevante social mente, porque puedes ayudar a otra persona a continuar con su vida o que tenga una mejor salud. Se me hacen muy altruistas las personas que se dedican a eso. Estoy sano, pero no sé si sea apto para donar, y (por ello) no estoy exento a ser donador”.
¿Cómo puedes registrarte como donador de órganos y tejidos?ILUSTRACIÓN: ISTOCK
LUCÍA FOYO @soyluciapsicologa
Hola. Soy Lucía Foyo y soy psicóloga. La integridad es la fortaleza de espí ritu que nos hace permanecer fieles a nuestros principios.
¿Qué es la integridad?
Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto y no lo que le conviene. El princi pio de integridad ha estado vinculado en algunos de los códigos éticos más relevantes y sus valo res se encuentran integrados en otros principios cuando este no es nombrado explícitamente.
Cuando se habla de una persona íntegra, se está haciendo referencia al valor de vivir con una rectitud, bondad y honradez que se entienda como intachable; es decir, que no tenga ninguna circunstancia por la que pueda avergonzarse o arrepentirse. La integridad es la fortaleza de es píritu que nos hace permanecer fieles a nuestros principios.
Características de la integridad como valor
La persona íntegra es aquella que actúa con base en sus principios y que se mantiene firme a sus promesas e ideas inclusive en situaciones que son difíciles o adversas. Es una característi ca que se admira y que se relaciona con valores como la honradez, la lealtad y otros.
Se podría decir que la integridad es un valor general que le permite a la persona respetarse y respetar sus ideas, siendo fiel a sus propios principios.
Algunos ejemplos de integridad:
Una persona que hace una de nuncia cuando ve algo irregu lar, por más de que ello le trai ga problemas.
Una persona que, en cla ra superioridad física con tra otra, no hace uso de su fuerza.
Personas que, aun te niendo cierto poder, eli gen respetar y escuchar a las demás.
Una persona que no ac túa con sentimientos de rencor ni nada parecido.
Casa Teva es un restaurante de cocina mestiza, que tiene todo para entregarte una de las mejores tardes de tu vida.
Ubicado frente a los Arcos, el monumento más representativo de Querétaro, te ofrece lo mejor de la gastronomía mexicana y española, las dos raíces culturales que lo caracterizan.
Uno de los platillos recomendables, es el fideo negro o el chicharrón de rib eye, acompañado de una mezcalina de la temporada, finalizando con un exclusivo postre de Pizca de Azúcar.
El ambiente culmina en las terrazas con las que cuenta, donde se pueden vivir momentos inolvidables, mientras compartes una plática con tus amigos o alguna fecha en especial.
En tanto, los fines de semana, Casa Teva presenta la participación de músicos en vivo:
los jueves con un grupo de flamenco y los viernes de un dúo artistico.
Música y gastronomía, en un escenario que funciona a la perfección. Casa Teva te espera para satisfacer tu paladar, con una atención excepcional.
Al pie del acueducto, Casa Teva te ofrece una experiencia culinaria única, con el equilibrio del ambiente que se vive en el lugarCarlos
“Me he empeñado en desobedecer en la medida de mis posibilidades. Vivimos una época extraña. Tenemos que rebelarnos contra esas etiquetas reguladoras. Darnos a la fuga de las redes sociales. La humanidad está en otro sitio”, comentó anoche la escritora mexicana Daniela Tarazona (Ciudad de México, 1975).
En su discurso de recepción del 30° Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, ante un Auditorio Juan Rulfo lleno de jóvenes que le aplaudieron y le echaron porras, la narradora y ensayista, quien obtuvo este galardón por su libro
‘Isla partida’ (Almadía), afirmó que “ya nada significa de la misma manera. Las palabras han sido tomadas, al igual que los cuerpos. Mi libro es un registro de las herencias que no somos capaces de ver”.
La obra de la egresada de Literatura Latinoamericana de la Universidad Iberoamericana fue seleccionada de entre 107 novelas de escritoras en español, agregó Sara Poot, representante del jurado integrado además por la chilena Andrea Jeftanovic y el venezolano Daniel Centeno.
“Esta novela resalta por su atrevimiento estético y poético. Las ganadoras del Sor Juana son mujeres que no buscan el empoderamiento, sino que son fuertes y se han formado a través de su propio trabajo”, dijo Poot.
La autora recibió el galardón por su libro ‘Isla partida’ (Almadía)
‘Memorias de un hito’ será el espectáculo de danza con el que la Fundación Proart y el Centro Proart celebrarán el éxito del proyecto ‘Arte con causa’, una labor social que iniciaron hace un año para brindar apoyo económico a compañías de danza y arte en Querétaro.
Con 23 bailarines en escena, el Centro Proart presentará un muestra de la calidad dancística de los integrantes de la Compañía Internacional Proart y la Compañía Jr., quienes a través de movimientos dialogarán con el espectador sobre dos temas principales: los retos que se viven durante un peregrinaje, así como la de-
mencia senil y los cuidadores que acompañan a uno.
En rueda de prensa realizada en el Centro Proart, la licenciada Adriana Covarrubias Herrera, directora general de la Fundación Proart y el Centro Proart, habló sobre la importancia de apoyar a diferentes compañías para impulsar el arte en Querétaro y México.
“Que podamos hacer un poquito la diferencia en cuanto a la percepción de la sociedad del arte. Es muy importante para nosotros, es clave y es nuestro objetivo hacer que la gente crea en el arte como una herramienta de transformación personal, de transformación de sociedades”, señaló.
Agregó que es precisamente de esta manera como pretenden poner su granito de arena en el desarrollo social que “necesitamos todos los seres humanos”.
Al respecto, Car Herrera de Kuri, presidenta del Sistema Estatal DIF, celebró la realización de este espectáculo que acerca el arte a la sociedad queretana y dijo sentirse conmovida por la presentación que durante la rueda de prensa se hizo de un extracto de la obra que podrá disfrutarse el 9 de diciembre en la Sala Experimental del Teatro Metropolitano.
‘La Furia’ japonesa pudo más que el futbol tiquitaca español en Qatar. Con una segunda parte arrolladora, Japón se ganó el boleto a los octavos de fi nal como primer lugar del grupo E al ganarle por 2-1 al equipo europeo.
Los
AP
Kai Havertz y Niclas Fullkrug salieron al rescate desde la banca con tres goles en el último cuarto de hora, y la selección de Alemania doblegó con drama mayúsculo a Costa Rica por 4-2, pero aun así quedó fuera de la torneo mundial de futbol.
Los cuatro veces campeones del mundo, quienes arrancaron con un traspié frente a Japón, se marchan nuevamente en la primera ronda, como les ocurrió hace cuatro años en Rusia.
Japón, que venció por 2-1 a España en el otro partido del grupo E, avanzó increíblemente como primer lugar con seis puntos, y la Roja se clasificó en el segundo sitio con cuatro unidades, las mismas que Alemania, pero con mejor diferencia de goles. Costa Rica se despidió con tres puntos.
Los japoneses se enfrentarán en octavos de final a Croacia y España a Marruecos.
Costa Rica, que arrancó pésimo al recibir una goleada de 7-0 frente a España, se despidió de Qatar con la cabeza en alto en un juego en el que remontó y se fue adelante antes del ingreso de Havertz y Fullkrug. El
Japón, que venció por 2-1 a España en el otro partido del grupo E, avanzó increíblemente como primer lugar con seis puntos
equipo centroamericano falló por cuarta vez en superar la primera ronda en sus seis viajes mundialistas.
Serge Gnabry abrió la cuenta a los 10 minutos cuando Alemania presagiaba otro vendaval contra los ticos en. Yeltsin Tejeda empató a los 58 minutos y Juan Pablo Vargas puso a Costa Rica arriba al minuto 70, hasta que llegaron uno tras otro los tantos decisivos de Havertz a los 73’ y 85’ y de Fullkrug al 89’.
Máster en Marketing por ITESM. Ha trabajado por más de 10 años en Sports Marketing en el desarrollo de la imagen y estrategia para Xolos de Tijuana.
@alvarezgaribay
El desierto de Qatar ha llenado este mundial de espejismos.
Antes del arranque, nos ilusionaba una Alemania renovada y Bélgica posicionándose como una potencia futbolística.
Nos hizo creer que España era un equipo hecho y derecho que impondría condiciones ante cualquier rival.
El espejismo también mostró que el futbol vertical y alegre de Canadá alcanzaría para sacar puntos y que la rebeldía de Costa Rica dejaría fuera a germanos y españoles.
Cuando más sedientos estábamos los mexicanos buscando un oasis, un espejismo nos mostró que podíamos avanzar a la segunda ronda, que solo nos faltaba un gol, que el milagro podía consumarse.
El desierto tiene esa característica de mostrar cosas que no son reales. Se acerca la conclusión de la primera fase y tenemos que ser realistas:
Solo Argentina y Brasil marcan diferencia en Sudamérica. Uruguay y Ecuador son de momentos.
Concacaf es la confederación más débil (no estoy considerando a Oceanía). Tres de sus cuatro representantes están fuera.
Francia, con equipo completo, es una máquina de futbol que puede doblegar a cualquiera.
Messi y Cristiano siguen marcando diferencia y siendo los referentes de su equipo. No importa su edad ni cuando leas esto.
La realidad más cruda es que México no tuvo evolución. Al contrario, dio pasos hacia atrás y se despide de la Copa del Mundo viendo cómo su archirrival está instalado en el cuarto partido. Pase lo que pase, quedará ubicado por encima del Tri. ¿Recuerdas cuando Miazga hacía una señal de que no encontraba a Diego Lainez? Pues así están hoy los gringos buscando a los mexicanos. No estamos en su visión.
cuatro veces campeones del mundo, quienes iniciaron con un traspié frente a Japón, se marchan nuevamente en la primera ronda
Por segunda vez, Marruecos se clasificó a los octavos de final de una justa mundialista tras aferrarse a la victoria de 2-1 sobre Canadá. Los marroquíes no superaban la fase de grupos desde su participación en México 1986 y quedaron por delante de Croacia, que en el otro partido del grupo F empató 0-0 con Bélgica. Las dos victorias de los norteafricanos en esta edición igualan la cifra de todas sus presentaciones previas.
La árbitra francesa Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de futbol de la Copa Mundial de hombres al pitar ayer el inicio del juego entre Alemania y Costa Rica. Frappart fue acompañada por dos mujeres, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz Medina, para completar una terna femenina en la cancha. La estadounidense Kathryn Nesbitt también trabajó en el Estadio Al Bayt como la coordinadora de la cabina del videoarbitraje.
La selección de Brasil reevaluará el estado de Neymar y decidirá si aún jugará en Qatar tras el partido de hoy contra Camerún. El delantero se lesionó el tobillo derecho durante su primer partido en el mundial, contra Serbia.
La selección de Bélgica tuvo la victoria y el pase a octavos de final de la Copa Mundial de la FIFA al alcance de la mano. Todo lo que necesitaba era que Romelu Lukaku anotase cuando recibió el balón ante la portería croata en los últimos segundos, pero falló.
Los diablos rojos y su envejecida ‘generación dorada’ dijeron adiós al torneo tras empatar sin goles con Croacia, que avanzó como segunda lugar del grupo F por detrás de Marruecos.
Minutos después, el técnico Roberto Martínez anunció que no seguirá al mando del equipo belga, poniendo fin a un ciclo de más de seis años. Se trata de una decisión que había tomado desde antes del inicio del mundial.
Su despedida pudo haberse retrasado unos días más.
Mientras los croatas (finalistas en 2018 y semifinalistas en 1998) aspiran a otra prolífica andadura en la Copa del Mundo, Bélgica se enfrenta a la ruptura de su equipo, que no ha consolidado su estatus como segunda mejor selección del mundo según la FIFA, y una de las favoritas al título.
Recién recuperado de una lesión, Lukaku ingresó en el segundo tiempo y acabó dándole un puñetazo a un lateral del banquillo al salir del
terreno de juego tras desperdiciar múltiples ocasiones. La más clara fue desde cerca, a un pase de Thorgan Hazard. La pelota impactó en la cintura de Lukaku y, en vez de rodar hacia el fondo, quedó a la deriva para que el arquero croata Dominik Livakovic la recuperara.
El atacante también estre-
lló un balón en el palo con el arco a disposición y en otra jugada cabeceó la pelota por encima del travesaño tras un centro de Kevin De Bruyne. A final del partido, Lukaku desató su furia con la caseta. También se le vio sollozando al recibir el consuelo de Thierry Henry, auxiliar técnico del equipo belga.
El técnico Roberto Martínez anunció que no seguirá al mando del equipo belga