






















La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de El Marqués reportó una disminución en los índices delictivos. /Lorena Sandoval PÁG. 03
EDITORA: GINA FERNÁNDEZ
Lorena Sandoval
La presidenta municipal interina de Corregidora, Andrea Perea Vázquez, hizo un llamado urgente a la regularización de más de 20 colonias en el municipio, especialmente, aquellas ubicadas en zonas como Santa Bárbara. La funcionaria destacó la necesidad de brindar servicios públicos básicos a estas comunidades, muchas de las cuales aún se encuentran en terrenos ejidales.
La alcaldesa aseguró que “en donde sí podemos nosotros meter el recurso público 100 por ciento en lo que ya está urbanizado y que sí está entregado al municipio o en donde ya tenemos nosotros una certeza y podemos empezar a mejorar y dignificar la vivienda de las personas”.
Enfatizó que, como mu -
nicipio, es crucial regularizar estas áreas para poder invertir recursos públicos en su desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
Además, resaltó la importancia de concientizar a los propietarios de las tierras sobre los beneficios de la regularización, tanto para ellos como para sus familias.
DIRECTOR
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría
editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND
Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez
diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma
Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Lorena Rudo
internet@aldialogo.mx
Estefany González Community Manager
“Ante el crecimiento exponencial que se ha tenido en el estado en las últimas décadas, es indispensable cuidar la calidad de vida, ya que, de lo contrario, pueden presentarse situaciones graves como en otros estados”, declaró ‘Felifer’ Macías. Reconoció la postura de la ciudadanía desde los diversos grupos y asociaciones en los cuales han puntualizado que debe ser fundamental reforzar los esquemas de seguridad. REDACCIÓN
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Juan Germán Torres Landa García, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
CONSEJO EDITORIAL DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
publicidad@aldialogo.mx
Móvil: (442) 479 14 89 Oficina: (442) 291 99 00
PINAL DE AMOLES
FORTALECE ACCIONES
El titular de la Dirección de Seguridad Pública de Pinal de Amoles, Hugo Hipólito Pérez, destacó que, gracias a los operativos realizados, se ha logrado reducir el robo de vehículos, ya que, hasta la fecha, no se ha registrado ningún caso.
EDITORA: GINA FERNÁNDEZPueden afectar otras especias de flora y fauna. BRAULIO COLIN
RECOMIENDAN JARDINERÍA SOSTENIBLE
Braulio Colin
Las jacarandas son árboles ornamentales muy populares en muchas ciudades debido a su hermosa floración morada, sin embargo, su cultivo en zonas urbanas puede presentar algunos riesgos y desafíos.
DAN A CONOCER RESULTADOS POSITIVOS
Autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para que mantengan atención y las medidas de seguridad
Lorena SandovalLa Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de El Marqués, bajo la dirección de Javier Cortés Cruz, reporta una disminución significativa en los índices delictivos, especialmente en el robo a casa habitación y robo de vehículos.
“Tenemos un índice de robo a casa habitación a la baja, se ha hecho muy buen trabajo con la Fiscalía del estado”, señaló Cortés Cruz.
Según datos proporcionados por la SSPyTM, desde octubre de 2021 hasta marzo de 2024, se han iniciado 247 carpetas por robo
El dato
Hasta marzo de 2024, se han iniciado 247 carpetas por robo a casa
habitación
LA PREVENCIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE AUTORIDADES Y COMUNIDAD HA SIDO CLAVE PARA LOGRAR ESTOS RESULTADOS POSITIVOS a casa habitación, en comparación con las 839 carpetas iniciadas en el mismo periodo de los tres años anteriores (octubre de 2018 a marzo de 2021). Esto representa una reducción considerable del 70.53 por ciento.
Asimismo, durante el primer trimestre de 2024, se han registrado 18 carpetas por robo a casa habitación, lo que representa un descenso del 11.11 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
En cuanto al robo de vehículos, la SSPyTM informa que, de enero a marzo de 2024, se han iniciado 44 carpetas de investigación, mientras que, en
el trimestre anterior (octubre a diciembre de 2023), se registraron 76 carpetas. Esto indica una disminución del 42.11 por ciento en este tipo de delito.
Cortés Cruz resaltó la colaboración con la Fiscalía del estado, especialmente, con la recién inaugurada Unidad 8 en el municipio de El Marqués, así como el apoyo de la Guardia Nacional para reforzar el patrullaje en las carreteras federales, lo que ha contribuido al descenso de los índices delictivos.
REQUIEREN
UNA CANTIDAD
SIGNIFICATIVA DE AGUA PARA CRECER Y FLORECER
De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que participó Ivonne Guadalupe Olalde Omaña, especialista en árboles del Instituto de Biología, esta especie es considerada invasora, ya que altera la red de interconexiones con otros microorganismos de la zona.
En Querétaro, así como en otras urbes del país, se cuenta con una gran cantidad de estos árboles, pero los especialistas indican que interrumpen el equilibrio de la fauna y flora autóctonas de México, además, al ser introducidas en este entorno, desplazan a los árboles nativos al ocupar su espacio.
Braulio Colin
A un mes del inicio de las campañas federales, diversos especialistas presentan una evaluación política y social de lo más relevante que ha sucedido entre los candidatos a la presidencia, así como de algunos aspirantes al Senado y a la Cámara de Diputados.
El dato
Otro punto importante que se analizó son las propuestas de los candidatos presidenciales por disminuir la inseguridad
Guillermo Torres Quiroz, director de la asociación Saber Votar, que analiza el proceso electoral a través de plataformas digitales, alertó que existe poco interés de la gente hacía el proceso electoral debido a un “cansancio social” que ocasionaron los partidos políticos por anticipar este proceso electoral.
Añadió que, al analizar di-
versas encuestas, el abstencionismo es parte de la opinión de la gente, por lo que espera que este panorama cambie cuando inicien las campañas locales y, así, la ciudadanía pueda prestar más atención a lo que sucede en su entorno social y democrático.
“La narrativa se sigue enfocando en lo que diga el presidente de México o en otros temas y la agenda pública no está tanto a lo que digan los candidatos
(...) Que la ciudadanía ponga más atención al proceso electoral”, comentó.
EVOCAN DÍA CONTRA EL CÁNCER DE COLON Especialistas advierten que podrían aumentar los casos en los siguientes años en personas entre los 28 y los 35 años; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, cada año en el país, se registran 15 mil casos nuevos.
Lorena Sandoval
El Registro Civil del estado de Querétaro reportó un total de mil 80 reconocimientos de paternidad realizados durante 2023, según informó el director del Registro Civil, Apolinar Casillas Gutiérrez. Este proceso es esencial en casos donde los padres no están casados y solo comparece la madre al registro del nacimiento.
Casillas Gutiérrez explicó que, cuando los padres están casados, la presentación del acta de matrimonio vigente de la madre es suficiente para incluir los datos del padre en el acta de nacimiento del hijo. Sin embargo, si los padres no están casados, se requiere que el padre comparezca junto con la madre para completar el registro del menor.
NO TIENE UN PLAZO LÍMITE Y PUEDE LLEVARSE A CABO EN CUALQUIER MOMENTO DE LA VIDA DEL HIJO
En caso contrario, la aceptación de esta condición puede realizarse en un acto conocido como “reconocimiento de paternidad”. Si es menor de edad, se necesita el consentimiento de la madre.
DISCAPACITADOS VISUALES PODRÁN SENTIR Y ESCUCHAR EL ECLIPSE SOLAR Dispositivos sonoros y táctiles estarán disponibles en las reuniones públicas el 8 de abril en Estados Unidos, cuando un eclipse total de Sol atraviese América del Norte y la Luna oculte al Sol.
EDITOR: MAGDIEL TORRESSEX AND THE CITY
Temporadas 1-6
Formato: Serie
Estreno: 01/04/2024
RIPLEY
Formato: Serie
Estreno: 04/04/2024
PARASYTE: LOS GRISES
Formato: Serie
Estreno: 05/04/2024
SECUESTRO DEL VUELO 601
Formato: Serie
Estreno: 10/04/2024
GOOD TIMES
Formato: Serie
Estreno: 12/04/2024
LOS DETECTIVES DIFUNTOS
Formato: Serie
Estreno: 25/04/2024
LA LISTA DE SCHINDLER
Formato: Película
Estreno: 01/04/2024
UN DETECTIVE
La popular plataforma de contenido por ‘streaming’ anunció los estrenos de series, películas, documentales y títulos infantiles para este abril
Redacción
Como cada mes, la popular plataforma de contenido por ‘streaming’ anunció los títulos que tendrán disponibles para este mes de abril. La variedad crece en géneros como series, películas, documentales y títulos animados pensados para el público infantil.
En el terreno de las series, destaca el popular título ‘Sexo en la ciudad’, que estará disponibles en la plataforma desde el 1 de abril en sus seis temporadas. En esta producción, Carrie Bradshaw,
EN EL TERRENO DE LAS PELÍCULAS, LA PLATAFORMA OFRECE ESTRENOS DE OBRAS QUE YA PUEDEN CONSIDERARSE CLÁSICAS
conocida columnista, vive el amor y el placer en Nueva York junto con sus amigas y consejeras Miranda, Charlotte y Samantha.
Otra serie popular es ‘The Walking Dead’ en su tempo-
rada 11. En esta decisiva temporada final, veremos cómo los suministros y la confianza de los protagonistas disminuyen, mientras los sobrevivientes hacen lo impensable y se enfrentan a fuerzas poderosas y letales.
En ‘Parasyte: Los grises’, que se estrena el 5 de abril, la humanidad debe levantarse para enfrentar a unos parásitos desconocidos que toman huéspedes humanos y van ganando poder.
En ‘Secuestro del vuelo 601’, un viejo caso se reabre al desaparecer un periodista, lo que lleva a su hija ciberdetective a un pueblito de montaña y, así, descubrirá los secretos de una secta.
En ‘Sin cerrojos: Un experimento carcelario’, vemos cómo, en un centro de detención de Arkansas Estados Unidos, se realiza un experimento social para desarrollar la autonomía de los internos.
Finalmente, en el terreno de las películas, la plataforma ofrece una serie de estrenos de obras que ya pueden considerarse clásicas dentro del séptimo arte como ‘La lista de Schindler’, que se estrena el 1 de abril, o ‘El padrino’, que se estrena el 15. También destaca la trilogía de ‘Un detective suelto en Hollywood’, la comedia se estrena, las tres entregas, el 4 de abril.
SUELTO EN HOLLYWOOD
Formato: Película
Estreno: 04/04/2024
UN DETECTIVE SUELTO EN HOLLYWOOD II
Formato: Película
Estreno: 04/04/2024
UN DETECTIVE SUELTO EN HOLLYWOOD III
Formato: Película
Estreno: 04/04/2024
LA GRAN EXCLUSIVA
Formato: Película
Estreno: 05/04/2024
PARED CON PARED
Formato: Película
Estreno: 12/04/2024
EL PADRINO
Formato: Película
Estreno: 15/04/2024
REBEL MOON (PARTE DOS): LA GUERRERA QUE DEJA MARCAS
Formato: Película
Estreno: 19/04/2024
FORREST GUMP
Formato: Película
Estreno: 22/04/2024
EL TRIPLETE DEL MANCHESTER CITY
Formato: Documental
Estreno: 02/04/2024
NUESTRO MUNDO
Louis Gossett Jr., el primer hombre negro en obtener el Oscar al mejor actor de reparto y ganador del Emmy por su papel en la influyente miniserie televisiva ‘Roots’, ha muerto. Tenía 87 años.
LLENO DE VIDA
● Formato: Documental
● Estreno: 17/04/2024
DESCIFRA TU
SALUD: LOS SECRETOS DEL INTESTINO
● Formato: Documental
● Estreno: 26/04/2024
LOS GUARDAESPÍRITUS DEL BOSQUE:
● Temporada 3
● Formato: Infantil
● Estreno: 08/04/2024
LOCO SE VA DE CAMPAMENTO
● Formato: Infantil
● Estreno: 12/04/2024
ANTZ: HORMIGUITAZ
● Formato: Infantil
● Estreno: 16/04/2024
CALLE COCOMELON
● Temporada 2
● Formato: Infantil
● Estreno: 22/04/2024
Autora: Alyson Richman
Editorial: Planeta
Sinopsis: Verano de 1890. Van Gogh llega a Auvers-sur-Oise, un bucólico pueblo francés que atrae a los pintores de París y otras ciudades por sus maravillosos colores y paisajes. Ahí, ha crecido Marguerite Gachet, una chica de veinte años que, desde la muerte de su madre, se ha dedicado a atender a su padre y a su hermano. Lo que él no sabe es que mientras la pinta en los lienzos, también capturará su corazón.
Autor: Gabriel García Márquez
Editorial: Diana Sinopsis: Como cada 16 de agosto, Ana Magdalena Bach toma el transbordador para llegar a la isla donde está sepultada su madre, se registra en el hotel habitual, compra un ramo de gladiolos, pasa la tarde en el cementerio y, al día siguiente, regresa a casa con su familia. Sin embargo, esta vez, el encuentro inesperado con un hombre cambiará, para siempre, su rutina.
Autor: Nicolás Giacobone
Editorial: Seix-Barral
Sinopsis: Después de tres décadas de compartir el mismo techo, Pan abandona el hogar materno y decide revelarle al mundo la verdad. Hijo adoptivo de Emilia Mayer, una renombrada escritora, el joven fue en realidad ‘comprado’ y se convirtió en la víctima de una relación enfermiza con la que decía ser su madre.
AÚN NO VA AL MERCADO Dan a conocer tecnología que clona voces
El desarrollador de ChatGPT, OpenAI, está entrando al negocio de los asistentes virtuales y exhibiendo una nueva tecnología que puede clonar la voz de una persona, aunque dice que aún no la lanzará públicamente por motivos de seguridad.
La empresa de inteligencia artificial develó, ayer, su nueva tecnología, Voice Engine, poco más de una semana después de presentar una solicitud de marca registrada para ese nombre. La compañía dice que puede recrear la voz de una persona con solo tener acceso a 15 segundos de grabación de su voz.
OpenAI señala que planea previsualizarla con las primeras personas que la prueben, “pero no lanzar ampliamente esta tecnología en este momento”, debido a los peligros de que se le dé un uso indebido.
“Reconocemos que generar habla que se parezca a las voces de las personas conlleva serios riesgos, los cuales hay que tomar en cuenta, especialmente en un año electoral”, dijo la empresa de San Francisco en un comunicado.
OpenAI dice que las primeras personas que probaron Voice Engine acordaron no hacerse pasar por otra persona sin su consentimiento y divulgar que las voces son generadas por IA.
Redacción
Carlos Sainz es el piloto del momento en la Fórmula 1 (F1), debido a su victoria en el Gran Premio (GP) de Australia tras la operación por apendicitis a la que fue sometido. Algunos le dieron un gran valor al español por ese factor.
Con ese añadido sumado a que termina contrato con Ferrari al finalizar la presente temporada, el futuro de Carlos Sainz lo han ligado a las ecuderías de Red Bull y Mercedes, es la opinión de un exdirector de una escudería.
“Red Bull sabe lo bueno que es, fue piloto de Red Bull, pasó por la academia de Red Bull para llegar a la F1 y, por otro lado, Toto Wolff no tiene urgencia de fichar a nadie porque todo el mundo está esperando a que se anuncie su asiento.
“Pero estoy seguro de que Toto y mucha otra gente están hablando con Carlos en este momento”, comentó Guenther Steiner, exdirector de Haas F1 Team.
Ante los constantes rumores que colocan a Carlos Sainz en Red Bull, solo resta la duda de si el asiento que ocapará será para sustituir al neerlan-
dés Max Verstappen, quien ha estado inmerso en noticias que lo ponen fuera de la escudería, o el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien también está en los titulares, pero sobre su posible renovación.
“Me concentro en mis actuaciones. Estoy feliz y, cuan-
El dato
Pilotos piden no subestimar las capacidades del español
do vuelvo a casa, no pienso en ninguna otra cosa porque está bastante claro dónde estoy y es también donde quiero estar”, comentó Max Verstappen sobre su hipotética salida a Mercedes.
Al final del verano, podrían resolverse todos los movimientos pendientes.
En medio de un fuerte operativo de seguridad, el equipo queretano Gallos Blancos arribó a Jalisco para el partido que se disputará esta tarde frente a Atlas como parte de la jornada 13 del torneo Clausura de la Liga MX, en el que participan elementos de la policía de Guadalajara, así como de la Guardia Nacional, Protección Civil y Bomberos, además de elementos de seguridad privada. REDACCIÓN
PALACIO DE VERSALLES SE PREPARA PARA LOS JJOO
Las preparaciones comenzaron en los jardines del Palacio de Versalles para darle la bienvenida a los jinetes olímpicos y las decenas de miles de visitantes que acudirán a los eventos ecuestres y de pentatlón moderno durante los Juegos Olímpicos de París.
JUGARÁ EN MONTERREY Boletos agotados para ver a Messi
Rayados de Monterrey anunció que los boletos para el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup ante el Inter Miami, donde milita el astro argentino Lionel Messi, están agotados.
Rayados indicó que el estadio BBVA vestirá sus mejores galas para recibir al equipo de Messi en abril.
Messi, quien se recupera de una lesión, hizo que el duelo entre el Inter Miami y Rayados en la Concacaf Champions Cup genere una expectativa “nunca antes vista” para un partido de futbol en Monterrey.
EL ENCUENTRO SERÁ EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 10 DE ABRIL EN PUNTO DE LAS 20:30 HORAS
Aficionados compartieron su molestia debido a las pocas posibilidades de adquirir sus entradas para este encuentro.
El partido de ida de la serie entre Rayados y el Inter Miami se disputará el 3 de abril en Miami.
Pese a perderse los últimos dos partidos previo a la fecha FIFA y no acudir con la selección de Argentina, Lionel Messi fue descartado para tener actividad ante New York City con miras al encuentro de ida ante Monterrey en el Estadio DRV PNK.
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
ESTIMA QUE LA EPILEPSIA ES UNA ENFERMEDAD CEREBRAL CRÓNICA NO TRANSMISIBLE QUE AFECTA A UNAS 50 MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO
EL COLOR MORADO SE
ASEMEJA AL TONO DE LA FLOR DE LAVANDA, UNA PLANTA QUE ESTÁ ASOCIADA A LA SOLEDAD Y REPRESENTA LOS SENTIMIENTOS DE AISLAMIENTO QUE EXPERIMENTA LA GENTE CON EPILEPSIA
EN MUCHOS CASOS, LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD SE HACEN PRESENTES
Los pacientes diagnosticados con epilepsia, no solo tienen que vivir con medicamentos (mayormente de por vida) ya que es una enfermedad que no tiene cura, también tienen que vivir con los efectos secundarios que estos provocan, físicos y emocionales, los cuales pueden afectar su vida cotidiana.
El objetivo de su implementación es dar a conocer las condiciones y estigmas que viven a diario las personas con este padecimiento
El Día Mundial de la Epilepsia, que se conmemora el 26 de marzo, también conocido como Día Púrpura, fue creado con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de la epilepsia, así como visibilizar los derechos de las personas que la padecen.
Esta enfermedad se caracteriza por convulsiones recurrentes, que son episodios breves de movimiento involuntario que puede involucrar una parte del cuerpo (parcial) o todo el cuerpo (generalizado) y, en ocasiones, se acompañan de pérdida de conciencia y control de la función intestinal o vesical.
Las convulsiones se deben a descargas eléctricas excesivas en un grupo de células cerebrales que pueden producirse en diferentes partes del cerebro. Las convulsiones pueden ir desde episodios muy breves de ausencia o de contracciones musculares hasta convulsiones prolongadas y graves. Su frecuencia también puede
variar desde menos de una al año hasta varias al día.
Una convulsión no significa epilepsia (hasta el 10 por ciento de las personas de todo el mundo tiene una convulsión a lo largo de la vida). La epilepsia se define por dos o más convulsiones no provocadas. Esta enfermedad es una de las que se han reconocido desde la antigüedad, contándose con registros escritos que se remontan al año 4000 a.C.
El miedo, los malentendidos, la discriminación y el estigma social han rodeado a la epilepsia por cientos de años. Este estigma sigue presente hoy en muchos países y puede repercutir en la calidad de vida de las personas que tienen la enfermedad y de sus familias. Las características de las convulsiones varían y dependen de en qué parte del cerebro comienza la alteración y cómo se propaga. Ocurren síntomas temporales como pérdida del conocimiento o la conciencia y alteraciones del movimiento, de los sentidos (en particular visión, audición y
EMBLEMÁTICOS EDIFICIOS EN TODO EL MUNDO COMO EL COLISEO ROMANO, EL EMPIRE STATE EN NUEVA YORK Y LA OPERA HOUSE EN AUSTRALIA SE ILUMINAN DE MORADO CADA 26 DE MARZO PARA MOSTRAR SU APOYO A LOS PACIENTES
En muchas ocasiones, estas personas son rechazadas en procesos de admisión para escuelas o empleos o hasta en círculos sociales por la ignorancia de no saber manejar la enfermedad y desconocimiento a cómo reaccionar ante una crisis convulsiva o a los cambios de temperamento que esta ocasiona.
gusto), estado de ánimo u otras funciones cognitivas.
Las personas con epilepsia suelen tener más problemas físicos (como fracturas y hematomas a causa de traumatismos relacionados con las convulsiones) y tasas más altas de trastornos psicosociales, entre ellos, ansiedad y depresión. Un paciente bien controlado durante un año consecutivo o más sin episodios convulsivos puede realizar su vida normal.
Es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la presencia de convulsiones recurrentes que se producen por una actividad eléctrica anormal en el cerebro y pueden causar cambios en el comportamiento, sensaciones inusuales, pérdida de conciencia y movimientos involuntarios del cuerpo. Las causas pueden tener diferentes orígenes desde factores genéticos y lesiones cerebrales hasta condiciones médicas subyacentes.
DEL SANTO EVANGELIO
SEGÚN SAN JUAN: 20, 1-9
El primer día después del sábado, estando todavía oscuro, fue María Magdalena al sepulcro y vio removida la piedra que lo cerraba. Echó a correr, llegó a la casa donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”.
Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos iban corriendo juntos,
PADRE NICOLÁS SCHWIZER INSTITUTO DE LOS PADRES DE SCHOENSTATT
Ppero el otro discípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro e, inclinándose, miró los lienzos puestos en el suelo, pero no entró.
En eso, llegó también Simón Pedro, que lo venía siguiendo, y entró en el sepulcro. Contempló los lienzos puestos en el suelo y el sudario que había estado sobre la cabeza de Jesús puesto no con los lienzos en el suelo, sino doblado en sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro y vio y creyó porque, hasta entonces, no habían entendido las Escrituras, según las cuales Jesús debía resucitar de entre los muertos.
hacer a su lado. Seguiremos viviendo y sufriendo aquí abajo, mientras que Él está en su gloria...
nuestra alma en las que no hemos dejado entrar la alegría son zonas de las que estamos excluyendo a Dios.
ascua es la fiesta del gozo y de la alegría y nuestra religión cristiana es una religión de alegría. Cada uno de nosotros es un mensajero de esa alegría cristiana. Sí, Cristo nos ha hecho depositarios de su gozo y alegría pascuales.
Pero ¿qué hemos hecho nosotros con ese gozo? Me parece que ha encontrado solo escaso eco en nuestros corazones, corazones demasiado indiferentes y duros. Somos bastante rebeldes a la alegría y la felicidad de Pascua.
Frecuentemente, a partir de Pascua, nuestra vida religiosa se toma unas vacaciones, unas vacaciones de Pascua, podríamos decir. ¡Cristo ha resucitado! Se ha retirado a los cielos y, entonces, nos desinteresamos porque creemos que ya nada podemos hacer por Él. Ya que, para Jesús, ha pasado la hora de sufrir, no vemos cuál ha de ser el papel que nos toca, ahora,
Sin embargo, resulta extraño afligirse por un amigo mientras lo está pasando mal y no querer gozar con él cuando está disfrutando. Abandonarlo precisamente en el momento en que podemos ofrecerle el mejor testimonio de amistad: asociarnos a su gozo, compartir su alegría.
Pienso que, en la tristeza, muchas veces nos buscamos y encontramos, ante todo, a nosotros mismos. Sentimos piedad de nosotros mismos cuando parece que nos compadecemos de los demás, pero compartir la alegría de los otros, eso supone un desinterés y una delicadeza de corazón que quizá supera nuestras fuerzas.
Y entonces, con todas nuestras preocupaciones, angustias y desilusiones, nos parece difícil y hasta imposible creer que todavía podemos renovarnos, que podemos volver a empezar nuestra vida y encontrar una nueva felicidad, pero lo que es imposible para el hombre no lo es para Dios. Es precisamente Dios el que tiene que hacer esa cosa imposible: hacernos felices.
Y, en la medida en que nos cerramos a la alegría, nos estamos cerrando también a Dios. Todas esas zonas de
Es necesario, por eso, aceptar esa cosa imposible: que la alegría y el gozo inunden nuestras almas y, así, Dios pueda volver a ser Dios en nosotros. Esto es precisamente lo que debería suceder esta Pascua. Esto es lo que hemos estado preparando durante estas largas semanas de Cuaresma y estos días oscuros de la Semana Santa.
Se nos ha revelado, hasta qué punto, quiere Dios ocupar un lugar en nuestra existencia y, si ese amor de Dios era tan grande como hemos visto, no tenemos más remedio que dejarle que ocupe, en nosotros, todo el espacio posible y que obre, en nosotros, una renovación total.
Eso es lo que la Pasión nos ha enseñado: que Dios nos ama, que su amor apasionado quiere transformarnos y salvarnos.
La resurrección de Cristo es promesa de resurrección para cada hombre. Pascua significa que existe, también para nosotros, una resurrección y que cada uno de nosotros es capaz de experimentarlo y de ser testigo de ello. Lo importante no es que Cristo resucitara en aquel entonces, sino que, ahora, esté resucitado; que, ahora, viva. Lo importante es que Cristo sea ahora resurrección.
CRISTO REY
Madero 297 Pte., Niños Héroes
7:00, 8:00, 10:30, 12:00, 17:00 y 18:30 hrs.
DIVINA PASTORA
21 de Marzo 134-B
8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Av. del Río 1, Hércules
7:00, 9:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
MINISTERIO DE PENTECOSTÉS
Av. Ingenieros
esq. Cimatario, El Marqués
8:00, 10:00, 12:00, 13:30, 17:00, 18:30, 20:00 y 21:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Blvr. de las Américas 111, Reforma Agraria
7:00, 8:30, 10:00, 12:00, 18:00 y 19:30 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ
Calle Agua 259, Satélite
8:00, 11:00 17:00, 18:30 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL ROSARIO DEL RAYO
Luis M. Vega 57, Cimatario
8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE
SAN JUAN DE LOS LAGOS
Calle 25 y 8, 405, Lomas de Casa Blanca
7:00, 10:00, 12:00, 17:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SAGRADA FAMILIA
Blvr. Jardines de la Hacienda 710
8:00, 10:00, 13:00, 18:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN DEL RETABLO
Calz. del Retablo y Jericó
8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
SAN FRANCISCO GALILEO
Madero 13, El Pueblito, Villa Corregidora
6:00, 10:00, 12:00, 13:15, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA ANA
Escobedo 177
8:00, 11:00, 12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTA CLARA (SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS)
Jardín Guerrero, Centro
8:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTIAGO
16 de Septiembre 56 Ote.
7:30, 9:00 y 12:00, 1:30, 18:00 y 19:30 hrs.
Santuarios
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUEBLITO
Urtiaga s/n, El Pueblito, Corregidora
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTUARIO DE SCHOENSTATT
Rancho Los Olvera, Corregidora 10:00 y 12:30 hrs.
Templos y capillas
CAPUCHINAS (SAN JOSÉ)
Hidalgo y Guerrero
12:30, 19:00, 20:00 y 21:00 hrs.
LA CONGREGACIÓN
Pasteur esq.
16 de Septiembre
10:00, 13:00, 14:00, 19:00 y 20:00 hrs.
LA DIVINA PROVIDENCIA
Zapata y Plan de Ayala
9:00, 13:00 y 18:30 hrs.
LA MERCED Independencia 82
8:00, 10:30, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 21:00 hrs.
LA SANTA CRUZ
Jardín de la Cruz
6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Paseo Jurica esq. Olivares
10:00, 12:00, 13:00 y 18:00 hrs.
NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
Juárez y Morelos
7:00, 8:00, 9:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 20:00 hrs.
SAN AGUSTÍN
Pino Suárez 18
7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:15 y 20:00 hrs.
SAN ANTONIO
Ángela Peralta 16
8:30, 10:00, 12:30, 13:30, 17:30, 18:30, 19:30 y 20:30 hrs.
SAN FELIPE NERI (CATEDRAL)
Madero y Ocampo
11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SAN FRANCISCO
Corregidora esq. 5 de Mayo
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00, y 20:00 hrs.
SAN JOSÉ DE GRACIA
Madero 36
12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
SANTA ROSA DE VITERBO
Arteaga y Ezequiel Montes
7:00, 9:00, 11:00, 12:30, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
SANTO DOMINGO
Pino Suárez y Guerrero
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
TERESITAS
Reforma 46
12:00, 19:00 y 20:00 hrs.
DE MARZO DE 2024
La voz del vicario de Cristo Vicios y virtudes: la paciencia
El domingo pasado, escuchamos el relato de la Pasión del Señor. A los sufrimientos que padece, Jesús responde con una virtud que, aunque no se contemple entre las tradicionales, es muy importante: la paciencia. Esta se refiere a soportar lo que se padece: no es casualidad que paciencia tenga la misma raíz que pasión y precisamente, en la Pasión, se manifiesta la paciencia de Cristo, que, con docilidad y mansedumbre, acepta ser abofeteado y condenado injustamente; ante Pilato, no recrimina; soporta los insultos, los salivazos y la flagelación a manos de los soldados; carga con el peso de la cruz; perdona a quienes lo clavan al madero y, en la cruz, no responde a las provocaciones, sino que ofrece misericordia. Esta es la paciencia de Jesús. Todo esto nos dice que la paciencia de Jesús no consiste en una resistencia estoica al sufrimiento, sino que es fruto de un amor más grande.
El apóstol Pablo, en el llamado “Himno a la caridad” (cf. 1 Co 13,4-7), une estrechamente amor y paciencia. En efecto, al describir la primera cualidad de la caridad, utiliza una palabra que se traduce por “magnánima” o “paciente”. La caridad es magnánima, es paciente. Ella expresa un concepto sorprendente que reaparece a menudo en la Biblia: Dios, ante nuestra infidelidad, se muestra “lento a la cólera” (cfr. Ex 34,6; cfr. Nm 14,18): en lugar de desatar su cólera ante el mal y el pecado del hombre, se revela más grande, dispuesto, cada vez, a recomenzar con infinita paciencia. Este es, para Pablo, el primer rasgo del amor de Dios, que, ante el pecado, propone el perdón, pero no solo eso: es el primer rasgo de todo gran amor, que sabe responder al mal con el bien, que no se encierra en la rabia y el desaliento, sino que persevera y se relanza. La paciencia que recomienza. Así que, en la raíz de la paciencia, está el amor, como dice San Agustín: “El justo es tanto más fuerte para tolerar cualquier aspereza cuanto mayor es, en él, el amor de Dios” (De patientia, XVII). Se podría decir, entonces, que no hay mejor testimonio del amor de Cristo que encontrarse con un cristiano paciente. ¡Pensemos también en cuántas madres y padres, trabajadores, médicos y enfermeras, enfermos, cada día, en secreto, embellecen el mundo con santa paciencia! Como dice la Escritura, “la paciencia es mejor que la fuerza de un héroe” (Pr 16,32). Sin embargo, debemos ser honestos: a menudo, carecemos de paciencia. En lo cotidiano, somos impacientes, todos. Necesitamos la paciencia como la “vitamina esencial” para salir adelante, pero instintivamente nos impacientamos y respondemos al mal con el mal: es difícil mantener la calma, controlar
nuestros instintos, refrenar las malas respuestas, aplacar las peleas y los conflictos en la familia, en el trabajo, en la comunidad cristiana. Inmediatamente viene la respuesta, no somos capaces de ser pacientes.
Recordemos, sin embargo, que la paciencia no es solo una necesidad, sino una llamada: si Cristo es paciente, el cristiano está llamado a ser paciente y esto exige ir a contracorriente respecto a la mentalidad generalizada de hoy, en la que dominan la prisa y el “todo ahora”; en la que, en lugar de esperar a que las situaciones maduren, se fuerza a las personas, esperando que cambien al instante. No olvidemos que la prisa y la impaciencia son enemigas de la vida espiritual. ¿Por qué? Dios es amor y quien ama no se cansa, no se irrita, no da ultimatums, sino que sabe esperar. Pensemos en la historia del Padre misericordioso, que espera a su hijo que se ha ido de casa: sufre con paciencia, impaciente solamente de abrazarlo apenas lo ve volver (cf. Lc 15, 21) o en la parábola del trigo y la cizaña, con el Señor que no tiene prisa en erradicar el mal antes de tiempo para que nada se pierda (cf. Mt 13, 29-30). La paciencia nos lo salva todo.
Pero, hermanos y hermanas, ¿cómo se hace para acrecentar la paciencia? Al ser, como enseña san Pablo, un fruto del Espíritu Santo (cfr. Ga 5, 22), hay que pedírsela al Espíritu de Cristo. Él nos da la fuerza mansa de la paciencia –la paciencia es una fuerza mansa–porque “es propio de la virtud cristiana no solo hacer el bien, sino también saber soportar los males” (San Agustín, Discursos, 46, 13). Especialmente en estos días, nos hará bien contemplar al Crucificado para asimilar su paciencia. Un buen ejercicio es también llevarle a las personas más molestas, pidiéndole la gracia de poner en práctica con ellas esa obra de misericordia tan conocida como desatendida: soportar pacientemente a las personas molestas y no es fácil. Pensemos si hacemos esto: soportar con paciencia a las personas molestas. Se empieza por pedir que podamos mirarlas con compasión, con la mirada de Dios, sabiendo distinguir sus rostros de sus defectos. Tenemos la costumbre de clasificar a las personas por los errores que cometen. No, esto no es bueno. ¡Busquemos a las personas por su rostro, por su corazón y no por sus errores!
Por último, para cultivar la paciencia, virtud que da aliento a la vida, conviene ampliar la mirada. Por ejemplo, no hay que limitar el mundo a nuestros problemas, la imitación de Cristo nos invita: “Es preciso, por tanto, que te acuerdes de los sufrimientos más graves de los demás para que aprendas a soportar los tuyos, pequeños”. Recuerda también que “no hay cosa, por pequeña que sea, que se soporte por amor de Dios que pase sin recompensa delante de Dios” (III, 19) y, además, cuando nos sentimos prisioneros en la prueba, como nos enseña Job, es bueno abrirnos con esperanza a la novedad de Dios, en la firme confianza de que Él no deja defraudadas nuestras expectativas. La paciencia es saber soportar los males.
Texto: Carlos Curiel
Foto: Armando Vázquez
Llega la Semana Santa y el Club de Golf San Gil en Querétaro lo celebra con una competencia especial para todos sus residentes en la que participaron de forma entusiasta: el Torneo de Tenis Semana Santa.
Esta justa deportiva llevó a 290 competidores, una de las respuestas más altas en los últimos años, a exponer su nivel en las distintas categorías que se expusieron, como las infantiles, las juveniles y las máster, causando gran expectación en las canchas del club.
A través de los 10 días en que duró el torneo, desfilaron hombres y mujeres amantes del deporte blanco que se reunían desde temprana hora para conocer a sus rivales, mientras las gradas se llenaban para apoyar a sus favoritos y celebrar los saques de cada uno de los jugadores.
Directorio
EDITORA GENERAL
EDITOR DE FOTO
Armando Vázquez
DISEÑO
BUSCA MÁS SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS EN:
Ana María Argueta @VSDMX
CONTACTO VENTAS Conmutador: (442) 291 99 00
Durante 30 años en los que se ha celebrado este torneo, sus organizadores se han centrado en que las personas inicien su vida deportiva y que se sumen al tenis dentro de un estilo de vida, al mismo tiempo de contribuir hacia el desarrollo de esta disciplina, frente a otros deportes también populares.
Fueron increíbles los juegos que se llevaron a cabo, demostrando un gran nivel, pero sobre todo la convivencia deportiva y social en un evento apto para vivirse dentro del periodo vacacional, generando un distractor saludable y también emocionante. ¡Qué viva el tenis!
Instagram:
@clubdegolfsangil
Con el Torneo de Tenis Semana Santa, los residentes del complejo exclusivo inician la celebración de una temporada cristiana, de reconocimiento y diversión gracias al deporte, que une familias y propicia la competitividad