Alimentos con digestión tardía
Jessica Ignot
El tiempo de digestión varía entre las personas. Si se trata de hombres y mujeres también influye. Todo el proceso, desde que se ingiere la comida hasta que sale del cuerpo en forma de heces, tarda de dos a cinco días.
Tan solo de dos a cinco horas tardan los alimentos, en llegar al estómago e intestino delgado.
Mientras que la comida tarda unas 36 horas en moverse por todo el colon.
Entre siete y nueve horas tardan en descomponerse los alimentos en sus nutrientes elementales como aminoácidos, ácidos grasos libres, vitaminas y minerales para nutrir nuestro cuerpo.
Sin embargo, hay alimentos que tardan más en digerirse y esto puede provocar gases, estreñimiento o dolor abdominal.
Hay ciertos alimentos que son más difíciles de digerir que otros; por ello, debemos poner atención a qué alimentos tardan más en el proceso digestivo para consumirlos con menor frecuencia.
La carne, las mantequillas y el huevo son tipos de comida que demoran más tiempo en ser digeridos
La ingesta de verduras y frutas en México es baja. Menos de la mitad de la población consume regularmente verduras y frutas.
La población está optando por consumir procesos ultraprocesados que dificultan el proceso de digestión.
Tiempo de digestión de los alimentos
TIEMPO ALIMENTOS
Menos de 2 horas. Huevo pasado por agua. Pescado cocido.
Arroz blanco.
Verduras y frutas crudas. Verduras cocidas. Granos y legumbres.
Entre 3 y 5 horas. Jamón.
Papas fritas.
Trozo de queso curado.
Plato de lentejas.
Frutos secos y semillas
Entre 7 y 9 horas. Carne de cerdo.
Carne de res.
Grasa de cerdo.
Sardinas en aceite. Embutidos.
Tiempo que permanecen los alimentos en...
#LasVoces
El huevo
La yema concentra las grasas, es decir, los componentes más indigestos. Si la consumes cuajada (huevo cocido) es más difícil de digerir, ya que requiere más trabajo enzimático y biliar.
Bechamel
Es una mezcla de harinas, mantequilla y leche. La mantequilla, al cocinarse, resulta indigesta; por encima de 90 grados, la mantequilla se quema y se forma acroleína, una sustancia que se asocia a la irritación de la mucosa gástrica.
Alimentos fritos
Si se usan aceites recalentados o de mala calidad, generan sustancias irritantes de la mucosa gástrica, como la acroleína.
Los alimentos fritos con aceites recalentados pueden ser fuente de grasas trans en la dieta.
Conservas
Alimentos como pescados o sardinas que son conservados en líquido graso, requieren de una digestión más fuerte.
Pueden producir gases o hinchazón abdominal, migrañas o cefaleas.
Zumo de naranja
Puede generar daños a la vesícula biliar, así como náuseas o pesadez abdominal, e incluso dolor.
Leche y derivados
Propician un malestar digestivo, así como náuseas matutinas, gases o hinchazón abdominal.
Estómago: entre dos y cinco horas.
Intestinodelgado: de dos a seis horas.
Intestinogrueso(ocolon): entre 10 y 59 horas.
Consumo de comida cruda
El consumo de alimentos crudos como las verduras, en lugar de cocerlos o cocinarlos, ofrece diferentes beneficios, ya que aportan una mayor cantidad de fibra que mejora el sistema digestivo, reducen el colesterol malo y contribuyen en el control de los niveles de glucosa en sangre. Todo ello es importante en la prevención de enfermedades crónicas como obesidad y diabetes.
Alimentos altos en fibra
Cereales integrales
Avena
Trigo
Linaza
Espinaca
Apio
Jitomate
Manzana
Pera
Uvas
Nueces
Almendras
Cacahuates
“No sé cuánto tiempo tardan en hacer digestión los alimentos. Lo que sí sé es que se debe masticar varias veces para deshacerlos y tener menos dificultades para procesarlos en el estómago”.
Chaveth
Estudiante
El dato
El consumo de agua es fundamental para el buen funcionamiento del cuerpo. Por ello, se debe beber entre 1.5 y dos litros de agua al día, cantidad suficiente para favorecer la digestión.
Etapas del proceso digestivo
Comes los alimentos.
Pasan al estómago.
Llega al intestino delgado.
La comida entra al intestino grueso(colon) para una mayor digestión (absorción de agua).
Eliminación de los alimentos no digeridos.
“Yo tengo una dieta en donde hay muchos alimentos que no puedo consumir por cuestiones de digestión y porque contienen mucha azúcar, pero me han dicho que comer fibra ayudar a tener un mejor metabolismo”.
Andrea Buenrostro Estudiante
FOTO: ISTOCK
#TuSalud 03 02 DE JUNIO DE 2023 DE JUNIO DE 2023 MARTES 27 MARTES 27
IMSS Secretaría de Salud
Asociación Mexicana de Cirugía del Aparato Digestivo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición 1 2 3 4
Consultamos:
Alimentos difíciles de digerir:
MARTES 27
Con el apagón...
ISAAC JIMÉNEZ
En estos días en que se sufren las altas temperaturas en todo el país, tenemos apagones por falta de energía eléctrica, sobre todo en los lugares donde el calor arrecia.
Una vez más son decisiones de la Administración federal las que le están pasando factura a la población, por no dejar entrar la participación privada, la cual está lista para cubrir el faltante con las 30 plantas de energías limpias (eólica y solar) que están bloqueadas por dicha política energética y que podrían resolver la situación, ya que representan hoy un 11 por ciento de la energía requerida.
Según el Cenace, no hay riesgo. Sin embargo, al llegar al mayor punto de demanda de energía del año (el 20 de junio) de 52 mil 993 megawatts, se superó en 9 por ciento el pico del 2022 y durante más de dos horas el sistema se mantuvo en estado de alerta.
Mientras que el crecimiento anual de la demanda es de 2.2 por ciento y su nueva generación no llega al 1 por ciento.
Es claro entonces que es un problema de exceso de demanda de energía, que debió haberse atendido. Ante esta amenaza real, los gobiernos locales tendrán que buscar alternativas a dicha problemática, ya que la omisión federal le pesa al ciudadano. Cabe decir aquí que el gobierno del estado tiene claro el reto y por ello creó la Agencia de Energía, la cual busca concretar inversiones para dotar de mayor sumisitro eléctrico a Querétaro.
DIRECTOR GENERAL
EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
El ciudadano requie-
El ciudadano requiere de un sumisitro continuo de energía, siempre procurando su ahorro y eficiencia, sin olvidar las vandalizaciones que están ocurriendo.
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
DISEÑO Marco A. Rodríguez
a viernes, 27 de junio de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.
Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx
Móvil: (442) 479 14 89 | Oficina: (442) 291 99 00
Reporte ciudadano: 442 479 1513
CONVERSA
Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa AD Comunicaciones S de RL de CV
AD QUERÉTARO, periódico de lunes
DE JUNIO DE 2023
Mañanas de Querétaro @acawanderer Querétaro