EL 60% DE LOS MEXICANOS, SIN FONDO DE EMERGENCIA 25I05I23

Page 1

#Conversa

Votar y ser votado con discapacidad Sergio Arellano @siarellano5

Sigue estos consejos

Estos tips pueden ayudarte a crear tu fondo de ahorro para solventar gastos imprevistos y no ver afectada tu economía. PÁG. 02

Cuándo debo de usarlo

Cuando se te presente una situación urgente, inesperada y necesaria, y no cuando quieras cubrir gastos rutinarios. PÁG. 02

EL 60% DE LOS MEXICANOS, SIN FONDO DE EMERGENCIA

Este ahorro debe usarse para cubrir facturas o pagos no planeados que no formen parte de tus gastos mensuales rutinarios. PÁGS. 02 y 03

EVOLUCIONA COMO AD QUERÉTARO AL DIÁLOGO TU BOLSILLO aldialogo.mx aldialogomx FOTO: ESPECIAL aldialogomx aldialogo.mx 31O Máxima 14O Mínima CLIMA PARA HOY JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 Año 20 No. 7104

Jessica Ignot

El 60 por ciento de los mexicanos no tienen un fondo de emergencia que les permita cubrir gastos imprevistos en situaciones de salud o enfermedad, pérdida de empleo, accidentes o crisis económica.

El fondo de emergencias es un ahorro que se debe emplear únicamente cuando se presenten imprevistos; sin embargo, no todas las familias tienen la posibilidad de constituir uno debido a que depende de los ingresos que se tengan.

Los expertos recomiendan que el fondo de emergencias sea integrado con un mínimo de tres meses de ingresos aunque lo ideal es tener recursos por nueve meses.

Entre menos ingresos se tengan, menos probabilidades de integrar un fondo de emergencia se tienen. El fondo de emergencia es el primer paso para iniciar un ahorro. Quienes ganan menos dinero, tienen más problemas para cubrir sus necesidades básicas y ahorrar se convierte en una tarea casi imposible de hacer.

El fondo de emergencias, a diferencia del fondo de ahorro, está destinado para imprevistos como accidentes o enfermedades, daños relacionados con el hogar o vehículo, entre otros.

Hacer un ahorro de este tipo va a ser complicado si no se cuenta con una adecuada organización de las finanzas. Por ello, se necesita analizar los ingresos y egresos que se tienen por mes y, en base a ello, hacer un plan de ahorro.

Los ahorros para emergencias pueden usarse para cubrir facturas o pagos no planeados, grandes o pequeños, que no formen parte de tus gastos mensuales rutinarios.

No contar con ahorros podría provocar que algún problema financiero afecte importantemente, y si eso se convierte en deuda, su impacto podría ser duradero.

LOS RECURSOS DEBEN IR DE 3 A 9 MESES DE SUELDO

El 60% de los mexicanos, sin fondo de emergencia

Este ahorro debe usarse para cubrir facturas o pagos no planeados que no formen parte de tus gastos mensuales rutinarios

Consejos para crear un fondo de emergencia

Define los gastos esenciales.

 Estos se refieren al pago de servicios y compra de alimentos. Calcula cuánto requieres gastar cada mes e identifica las verdaderas necesidades.

No lo guardes en casa.

 No es tan seguro guardarlo debajo del colchón o en algún lugar ‘secreto’ de la casa. Es mejor si abres una cuenta en el banco únicamente para este fondo.

Define cuánto necesitas.

 Identifica la cantidad de dinero que necesitarás para el fondo. Te recomendamos que sea equivalente a entre tres y seis meses de gastos; así estarás cubierto.

Inclúyelo en tu presupuesto.

 Así sabrás cuánto destinas al fondo de emergencia. Ten presente que, si ocupas parte de este, deberás recuperar dicha cifra en cuanto te sea posible, para estar cubierto en caso de otra eventualidad.

El fondo de emergencias aporta...

 Tranquilidad.

 Seguridad financiera.

 Impulso para lograr objetivos.

Por dónde empiezo

 Comienza con una meta de mil pesos.

 Empieza a personalizar tu enfoque.

 Idealmente debes tener de 3 a 9 meses de tu sueldo, pues tendrás suficiente dinero para cubrir los gastos de subsistencia de 3 a 9 meses.

Tipo de cuentas para abrir

un fondo de emergencias

 Cuenta de ahorros que genere intereses.

 Cuenta de mercado monetario, la cual ofrece tasas más altas y tasas variables.

Cuándo se debe usar el fondo de emergencias

Cuando la situación sea...

 Urgente.

 Inesperada.

 Necesaria.

Organiza tus finanzas

 Realizar un presupuesto mensual donde contemples gastos e ingresos.

 Establecer metas para ahorrar en el corto, mediano y largo plazo.

 Abrir una cuenta de ahorro básica.

 Fondos de inversión.

“Sí he pensado en crear un fondo de emergencias y creo que es muy necesario; sin embargo, no siempre alcanza el dinero para hacerlo. Siempre se presentan imprevistos y tener un ahorro para solventarlos sería ideal. A mí me gustaría tenerlo, pero voy sacando los gastos del día”.

“Mi hijo tiene un fondo de emergencia y nos ha dicho que ante cualquier imprevisto, sobre todo de salud, nos puede apoyar; él es muy previsor y sí cuenta con sus ahorros para apoyarnos en caso de que se nos presente una urgencia, sobre todo en salud”.

DE MAYO DE 2023 JUEVES 25
#TuBolsillo 02
BBVA Condusef Revista Proteja
Prudential Seguros México Consolidated Credit Inegi Consultamos: 1 2 3 4 5 6
su Dinero
FOTO: ARMANDO VÁZQUEZ
03 DE MAYO DE 2023 JUEVES 25

Jardín Zenea y Templo de San Francisco

@marcela.lg_postcards_

Querétaro

Votar y ser votado con discapacidad

Cuando analizamos el tema de la discapacidad, tenemos que redondear ciertas ideas principales. En este caso, estimada o estimado lector, compartiré una lectura en materia electoral, aprovechando que estamos en las vísperas de las ‘corcholatas’ y el cambio de administraciones.

En ese contexto, les comparto que hubo tres casos en concreto que motivaron la jurisprudencia 7/2023 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: 1) una persona con discapacidad visual que supuestamente fue excluida en la lista de plurinominales de un partido político rumbo al Senado de la República, 2) la ansiedad que generan los colores de los partidos políticos en los votantes con discapacidad y, 3) la ausencia de un formato de lectura fácil y accesible en las sentencias judiciales.

Estos escenarios, en su conjunto y adicionando otros más, permitieron que la interpretación jurisdiccional en comento contemplara el acondicionamiento de los espacios físicos, la asignación de un asesor jurídico o el acompañamiento de personas de confianza durante el desarrollo del proceso.

Asimismo se deberán tomar acciones, con motivo del dictado de una resolución, sobre la base de un estándar que considere, entre otras medidas, la aplicación efectiva de las normas internacionales de protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad; abstenerse de hacer valoraciones basadas en consideraciones de tipo cultural o ideológico que configuren prejuicios y produzcan efectos o resultados discriminatorios; considerar prioritarios los casos sobre derechos de las personas con discapacidad; redactar las resoluciones con un lenguaje inclusivo y respetuoso de derechos humanos; resguardar la identidad de la parte actora cuando resulte procedente; procurarse de información suficiente que permita juzgar el caso con pleno entendimiento de la situación que se presenta; evitar aplicar automáticamente medidas genéricas de protección tutelar, y estudiar cuáles son las que se requieren en el caso concreto; realizar los ajustes razonables en el procedimiento, a efecto de que no constituya una carga; no exigir formalidades procesales que vulneren el acceso a la justicia; aplicar en sentido amplio la suplencia de la queja, y redactar resoluciones con formato de lectura fácil o accesible.

DIRECTOR GENERAL

EDITORIAL

DIRECTOR COMERCIAL

AD Comunicaciones S de RL de CV

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Marittza Navarro

JEFATURA DE REPORTEROS

Salvador Castillo

DISEÑO

Marco A. Rodríguez

AD QUERÉTARO, periódico de lunes a viernes, 25 de mayo de 2023. Editor responsable: Fernando Sánchez López. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo número 04-2022-080513290700-101 y Certificado de Licitud de Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de la Publicación: Avenida Constituyentes Nº109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Imprenta: El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V. Bucareli Número 8, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06040. Distribuidor: AD COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Avenida Constituyentes Nº 109, Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta edición.

Oficinas y ventas: publicidad@adcomunicaciones.mx

Móvil: (442) 479 14 89 |

Oficina: (442) 291 99 00

Reporte ciudadano: 442 479 1513

DE MAYO DE 2023 JUEVES 25
#TuPágina 04
@siarellano5 CONVERSA
SERGIO ARELLANO
 Envíanos tu foto a jignot@adcomunicaciones.mx
Editado por la empresa

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL 60% DE LOS MEXICANOS, SIN FONDO DE EMERGENCIA 25I05I23 by Grupo AD Comunicaciones - Issuu