
Colocan Kuri y Monsalvo primera piedra de Pabellón Zibatá, en El Marqués . PÁG. 05
Colocan Kuri y Monsalvo primera piedra de Pabellón Zibatá, en El Marqués . PÁG. 05
#PulsoPolítico
El gobernador Mauricio Kuri aseguró que no hay prisa en que sea aprobado por la Cámara de Diputados el proyecto El Batán, Agua para Todos, y que les tocará a los diputados determinar la viabilidad. PÁG. 13
#Local
El titular de la SDUOP, Pío X Salgado, indicó que, una vez que concluyan las incidencias por las lluvias, la dependencia estatal realizará una evaluación sobre los daños en las vialidades que administra el estado. PÁG. 08
El titular de la Sedesu informó que algunas empresas ponen en práctica la reducción de la jornada laboral a 40 horas para saber el impacto en la productividad. /Irán Hernández PÁG. 04
#Local
OBRAS DEL TREN NO SE DETIENEN: ALCARAZ
El titular de la Secretaría de Gobierno, Carlos Alcaraz, aseguró que sí hay avances en la ejecución de la obra del tren MéxicoQuerétaro en territorio estatal, por parte de la Federación. PÁG. 03
Hoy opina: René Delgado
#PulsoPolítico EXIGE DORANTES TRANSPARENCIA
En el marco de la aprobación de la Ley Ferroviaria, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes exhortó a la Federación a ser transparentes en los proyectos que ejecute en materia de movilidad. PÁG. 13
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
mil barriles diarios de gasolinas produjo Pemex en el mes de mayo, lo cual equivale a un aumento de 22.69 por ciento frente al mismo periodo del año pasado, segúnn información de la empresa pública.
MAURICIO CÁRDENAS PALACIOS
Diputado local por el distrito 6
Que las familias mexicanas puedan acceder a medicamentos es una obligación del sistema de salud, no una dádiva.
En Querétaro, lo entendemos y lo cumplimos. Mientras el Gobierno federal acumula más de 82 millones de recetas médicas sin surtir, nuestro estado mantiene un surtimiento del 81 por ciento en el sistema de salud pública.
El Gobierno encabezado por Mauricio Kuri ha destinado de enero a mayo de este año más de 427.3 millones de pesos en la adquisición de insumos. Esta aportación ha incrementado progresivamente desde el inicio de su administración, para solventar las necesidades de cada una de las 198 unidades de primer nivel, las 64 unidades móviles, los cinco hospitales y las unidades de especialidad, en beneficio de la salud de los queretanos.
quedan ahí, porque la
Con esta inversión se garantiza el suministro de medicamentos, pero los esfuerzos no se quedan ahí, porque la salud no es un juego, ni mucho menos un tema que se pueda prestar a recortes irresponsables bajo el discurso gasta-
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
do de la “austeridad republicana”. Por eso, en Querétaro se busca ampliar en un 20 por ciento la licitación adquirida previamente con recurso estatal, adquirir medicamentos de patente, y lanzar una nueva licitación que cubra 7.5 meses de operación para cerrar el año sin desabasto.
Aquí es donde hay que alzar la voz.
Mientras en Querétaro trabajamos con responsabilidad para asegurar el derecho a la salud, en el Gobierno federal lo han convertido en una promesa rota. El desastre del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) fue solo el inicio. Lo desmantelaron sin plan ni rumbo, y lo reemplazaron con el IMSS-Bienestar, otro intento fallido que ha dejado a millones de mexicanos sin acceso efectivo a medicamentos y servicios médicos básicos.
Las cifras son alarmantes: entre 2019 y 2024, el desabasto de medicamentos se ha multiplicado, afectando especialmente a los niños con cáncer, a adultos mayores y a personas con enfermedades crónicas. Mientras eso ocurre, desde el Palacio Nacional se insiste en que “ya se resolvió el problema”, que en septiembre ya habrá medicamentos. No solo es falso: es cruel.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
INAUGURAN TORNEO FIRST LEGO MASTERPIECE
Con la finalidad de que las niñas y niños aprendan cómo utilizar las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas, se llevó a cabo el torneo First Lego.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
PERSONAL DEL EJÉRCITO ESTÁ TRABAJANDO
El secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz Gutiérrez, aseguró que sí hay avances en la ejecución de la obra del tren México-Querétaro en el territorio estatal.
Aseguró que el personal del Ejército está trabajando, “aunque creemos no ver grandes avances en obras del tren México-Querétaro sobre el territorio estatal”.
Señaló que sí existe la percepción de que no hay avances en dicho tramo ferroviario; sin embargo, dijo que sí se hacen obras y confía en que el proyecto avanza.
Por ello, garantizó que no se interrumpirá la ejecución y avance del proyecto, en el trayecto que se contempla en territorio estatal, por cuestiones jurídicas.
“Con la Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura y Transportes estamos trabajando de manera permanente para poder llevarlo a cabo. Tenga la seguridad de que no va a haber ninguna afectación legal, no va a haber nada que interrumpa la viabilidad y sobre todo el avance conforme ha sido planteado del proyecto”.
Añadió que es pequeño el territorio ejidal y que eso puede implicar un retraso en cuanto a temas jurídicos; no obstante, aseguró que se hacen los trabajos necesarios de consenso y diálogo con los propietarios de los predios.
Estos acuerdos con los propietarios por donde pa-
Carlos Alcaraz, secretario de Gobernación. ESTRELLA ÁLVAREZ
sará el tren, ocurren con la finalidad de que no haya una afectación legal que interrumpa el avance de esta importante obra.
“Son las menores y quizá el caso de San Juan del Río (sic) porque entendamos que es el gran ejido del país, pero, repito, hay consenso y hay acuerdos. Los presidentes municipales han hecho su parte y la gente tiene un gran ánimo”.
YA ESTÁN LIBERADOS CASI EN SU TOTALIDAD LOS DERECHOS DE VÍA, SEÑALARON AUTORIDADES ESTATALES
Por ello, aseguró que, en lo correspondiente a Querétaro, ya están liberados casi en su totalidad los derechos de vía, por lo cual afirmó que se tendrá que consensar un bajo porcentaje.
MORENA QUIERE SACAR DE LA CONGELADORA LA REFORMA A LA LEY DE MOVILIDAD
El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Eric Silva, indicó que, junto con su compañera de partido, Blanca Benítez, elabora una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad, luego de considerar que este tema no avanza en el Congreso local, pese a la solicitud de diversas asociaciones sociales. “La (iniciativa), la estamos trabajando junto con la diputada Blanca Benítez; (se trata de) armonizar la Ley de Movilidad que ya vimos, que está parada, que nada más vemos que no se discute y no avanza”, puntualizó. Quien trabaja en otra iniciativa en la materia es el legislador independiente Enrique Correa. Al respecto, el diputado del partido guinda aseveró que se buscará actualizar la ley. En el caso de la iniciativa de Morena, uno de los temas que Eric Silva pondrá sobre la mesa, es la regulación de los precios del servicio de arrastre.
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
EXISTEN DUDAS SOBRE LA MEDIDA
El titular de la Sedesu planteó que algunas empresas pondrán a prueba la reducción de horas laborales y revisar la productividad
Irán Hernández
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, informó que algunas empresas comenzaron a poner a prueba la reducción de la jornada laboral; sin embargo, aclaró que falta conocer si la medida no impacta en la productividad.
“Algunos, por voluntad propia, han comenzado a experimentar, a probar con varios horarios reducidos. No son todos; no es la generalidad, sino algunos. Están buscando mecanismos para que, en caso de que se apruebe la ley, que sea obligatorio, pudiera transitar de una mejor manera”, explicó.
Señaló que hay empresas con la apertura de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas. Añadió que, en caso de que exista una disminución en la productividad, no todas las compañías tendrán las herramientas económicas y tecnológicas para hacer frente a este déficit.
❝Algunos, por voluntad propia, han comenzado a experimentar, a probar con varios horarios reducidos. No son todos; no es la generalidad, sino algunos”.
Marco Del Prete Secretario de Desarrollo Sustentable
HOMENAJEAN A DOCENTES DE LA SIERRA GORDA
Una muestra compuesta por 27 fotografías que forman parte de la exposición ‘Rostros de la educación 2025’ llega al Museo Histórico de Jalpan de Serra, en donde permanecerá hasta el próximo 26 de julio.
EN MAYO DE ESTE AÑO, LA PRESIDENTA DE MÉXICO PLANTEÓ QUE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL SE DARÍA DE FORMA GRADUAL
“Reducir de 48 a 40 horas es el 20 por ciento del tiempo semanal que una persona podía trabajar. Debemos entender que esa persona va a tener que producir más en menos tiempo”, detalló.
Concluyó que esta iniciativa de reforma, que está en la mesa a nivel nacional, beneficia a trabajadoras y trabajadores, pero falta conocer el modelo de implementación y que no se vea afectada la iniciativa privada.
En mayo de este año, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Maiella Gómez Maldonado, anunció el programa Ruta por las 40 Horas, una iniciativa que busca consolidar el diálogo y la participación, antes de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en la RepúblicaMexicana.
Gómez Maldonado explicó que esta ruta legislativa constará de diversas etapas y tiene como eje central una escucha nacional que permita construir una reforma incluyente, participativa y con consenso.
Entre las acciones destacadas del programa se encuentran la implementación de un buzón digital en redes sociales para que la ciudadanía pueda compartir ideas, dudas y experiencias, así como la realización de reuniones con agentes estratégicos, incluyendo organismos internacionales, sindicatos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL AÑO Concretan
Marco Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), informó que durante los primeros seis meses de este año se han concretado 27 proyectos de inversión para el estado de Querétaro.
“Llevamos 27 proyectos de inversión concretados y la meta son 52; entonces vamos en línea”, señaló en entrevista.
Aseguró que dichos proyectos de inversión representan la generación de 8 mil nuevos empleos en beneficio de los queretanos y una inversión captada de 15 mil millones de pesos.
El funcionario dijo que los 52 proyectos de inversión en diversos rubros representarán 80 mil millones de pesos y 18 mil nuevos empleos.
Añadió que otros de los beneficiados ha sido la industria aeronáutica con diversas inversiones que se tienen concretadas.
“El sector comercial de la industria aeronática va muy bien. Es la que más están comercializando las partes que se fabrican aquí, principalmente turbinas, y parte de ellas”.
Por ello, Del Prete Tercero afirmó que este sector crece de manera positiva en el estado de Querétaro.
EN LA ENTIDAD ES PATRIMONIO
Irán Hernández
El legislador independiente Enrique Correa descartó que la iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar Animal de Querétaro, la cual elabora, incluya la prohibición de la tauromaquia y consideró viable que algunos municipios comenzaron a reglamentar este tema para continuar con la fiesta taurina, como una tradición.
“Vamos a dejar como está hoy la ley federal, que da libertad para que sean los municipios, quienes regulen esta actividad, de acuerdo a su idiosincrasia”, apuntó.
Respecto a que algunos municipios, como San Juan del Río, aprobó su reglamento taurino para evitar amparos que impidan este tipo de espectáculos, el diputado local reiteró la importancia de adecuar la normativa.
“En los términos de la ley, todos debemos de trabajar y
adecuar nuestros reglamentos, conforme a la idiosincrasia de nuestra entidad, de nuestra demarcación. Hay lugares donde la fiesta taurina es una gran tradición, donde tienen muchos años formando parte de la cultura de la sociedad en nuestro estado”, puntualizó.
Aseveró que la iniciativa sigue en construcción, por lo que próximamente se realizarán más foros sobre el tema.
“Vamos muy bien, estamos esperando que se dé la publicación de la reforma en materia federal de la ley reglamentaria y con eso emitir una propuesta a nivel local”, finalizó.
A nivel federal, La Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron una reforma constitucional para erradicar el maltrato animal por lo cual está pendiente las leyes generales en la materia.
El diputado Enrique Correa aseguró que la propuesta normativa responderá a la idiosincrasia de cada localidad
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, junto al presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezaron la colocación de la primera piedra del Pabellón Zibatá, un proyecto visionario que representa una de las inversiones más importantes de los últimos años en el municipio, con una inversión inicial de tres mil millones de pesos. REDACCIÓN
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE A DÓNDE ACUDIR EN CASO DE REQUERIR AYUDA
Aprende a identificarla, detectarla a tiempo y denunciarla de forma segura. Aquí te guiamos paso a paso
Jessica Ignot
La violencia doméstica no solo deja huellas físicas; también marca la salud mental y emocional de quienes la viven.
Se trata de una de las formas de violencia más comunes, pero también de las más invisibilizadas.
Abarca agresiones físicas, verbales, psicológicas, económicas y sexuales dentro del entorno familiar o de pareja.
De acuerdo con el Inegi, siete de cada 10 mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida y, en la mayoría de los casos, el agresor es alguien cercano.
Este tipo de violencia no distingue edad, nivel socioeconómico ni escolaridad y puede empezar con pequeños gestos de control que escalan hasta poner en riesgo la vida.
Los síntomas de alerta pueden ir desde humillaciones constantes, control excesivo del celular, dinero o salidas; hasta empujones, gritos, amenazas o aislamiento. Detectarlos a tiempo puede salvar vidas.
El problema es grave: según cifras de la Red Nacional de Refugios, más de 40 mil mujeres y sus hijos solicitaron ayuda solo en el primer trimestre de 2024, lo cual representa un aumento del 15 por ciento respecto al año anterior.
Por eso es fundamental saber cómo actuar. Denunciar, pedir ayuda y no guardar silencio son pasos cruciales para romper el ciclo. Aquí te decimos cómo identificar la violencia, qué hacer y dónde acudir con seguridad y respaldo institucional.
Dónde pedir ayuda
● Red Nacional de Refugios
● Teléfono: 800 822 44 60
● Correo: renarac@rednacionalderefugios.org.mx
● Sitio web: www.rednacionalderefugios.org.mx
● Fiscalías Especializadas en Violencia de Género del Estado de México
● Teléfono: 800 702 8770
Pasos para denunciar
Identifica si estás siendo víctima (consulta la lista de señales).
Acude a tu Ministerio Público más cercano o llama al teléfono 911.
Describe los hechos con claridad y solicita medidas de protección.
Solicita acompañamiento de trabajo social o psicológico.
Si es urgente, pide traslado a un refugio seguro.
5 señales que alertan violencia doméstica:
● Aislamiento de familia y amigos.
● Humillaciones o insultos constantes.
● Control total del dinero o decisiones.
● Amenazas de daño físico o suicidio.
● Golpes, empujones o destrucción de objetos.
Medidas de prevención:
● Habla del tema en familia y con hijas/ hijos.
● Ten una red de confianza con amigas, vecinas y colegas.
● Guarda números de emergencia en tu celular.
● Ten una mochila de emergencia (documentos, dinero y ropa).
● Si eres testigo, denuncia: el silencio también mata.
UNA MUJER SOLICITA AYUDA POR VIOLENCIA DOMÉSTICA EN MÉXICO, SEGÚN DATOS DE LA RED NACIONAL DE REFUGIOS
ANÚNCIATE: (442) 479 1489 / CORREO: PUBLICIDAD@ADCOMUNICACIONES.MX
Querétaro, tierra de vinos y sabores, también sabe honrar al mar. Estos restaurantes ofrecen desde frescura y tradición hasta innovación en cada platillo
Estefany González
Querétaro se ha consolidado como un destino gastronómico donde los sabores del mar encuentran expresión en propuestas que van desde la cocina tradicional hasta la fusión contemporánea. Si buscas deleitarte con pescados y mariscos excepcionales, estos restaurantes ofrecen experiencias que satisfacen tanto a paladares clásicos como a los más aventureros.
CABO SIERRA
Especializadoencocina
mediterránea, ofrece una experiencia culinaria que combina pescados y mariscos frescos en un ambiente moderno y acogedor.
Ubicación: Bernardo
Quintana 30
Reservaciones: 442 488 8043
TABERNA EL QUILLO
Con más de una década de trayectoria, este restaurante ofrece auténtica cocina española con especialidades como medallones de atún y salmón, en un ambiente que evoca el sur de España.
Ubicación: Paseo de la República 135, Platinum Business Center Reservaciones: 442 688 1630
VORAZ GRILL
Ofrece una gran variedad como aguachile, salmón y pulpo al grill, camarones al mojo de ajo y el delicioso molcajete de camarones al ajillo.
Ubicación: Vicente Guerrero Sur 28D, Centro Histórico.
Reservaciones: 565 399 6988
DE IL DUOMO
Delicias del mar con un toque italiano. Huachinango, salmón rissoto con camarones, pulpo a las brasas y una carta de vinos excelente.
Ubicación: Antea Lifestyle Center, Juriquilla
SOKO TEPPANYAKI
Restaurante de cocina japonesa contemporánea que destaca por su variedad de nigiris, sashimis y temakis de pescados frescos como salmón, atún y hamachi, además de platillos como el robalo a la sal.
Ubicación: Paseo de la República 11798, Epigmenio González, El Salitre
Reservaciones: 442 406 5464
CASA BALVANERA
Cocina mexicana elegante con especial atención a ingredientes frescos. El pescado en salsa de vino blanco y almeja es imperdible.
Ubicación: Carretera libre a Celaya kilómetro 10, Balvanera Polo & Country Club, Corregidora.
Reservaciones: 446 123 9134
NAMA SUSHI
Restaurante de cocina japonesa moderna con enfoque en pescados crudos: sushi, sashimi, ceviches y tiraditos.
Ubicación: Campanario, Juriquilla Urban Center y Antea
Reservaciones: 442 169 5743, 442 129 6362 y 442 880 2479
FISHER’S QUERÉTARO
Parte de una reconocida cadena, este restaurante ofrece una amplia variedad de mariscos y pescados preparados al estilo mexicano, en un ambiente familiar y casual.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El gobernador panista señaló que con trabajo y atención ciudadana se buscará mejorar resultados electorales
Estrella Álvarez
El mandatario recomendó a su partido mantenerse como un instituto competitivo y unido RUMBO AL PROCESO ELECTORAL DE 2027
El gobernador Mauricio Kuri González aseguró que, rumbo a las elecciones del 2027, el PAN puede mejorar resultados de encuestas y en votos con trabajo y atención a la ciudadanía. Lo anterior trascendió luego de la encuesta del periódico El Heraldo que pone 13 puntos arriba al PAN en intención de voto para 2027; a raíz de esto, Kuri le comentó a la militancia que no debe confiarse a pesar de que los resultados de dicha encuesta fueron reconocidos por la presidenta de Morena, María Luisa Alcalde Luján. Por ello, el gobernador le pidió al panismo no confiarse en los resultados, sino cerrar filas para mejorar la
preferencia electoral.
“Yo creo que la encuesta solamente es una foto del momento. El PAN no se puede confiar en lo más mínimo. El PAN tiene todo para ganar siempre y cuando vayamos unidos, y eso es muy importante para Querétaro. Hay que cuidar Querétaro y yo creo que, a nivel nacional, el PAN tiene que ver cómo podemos ser competitivos”.
Añadió que, rumbo a 2027, deberán buscar el mejor perfil para la candidatura a la gubernatura de Querétaro.
“Yo haré mi parte. Mi parte es un Gobierno transparente, honesto, echado para delante, haciendo obra, no poniendo y no echándole la culpa a nadie, sino asumiendo las responsabilidades”.
El secretario de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro, Iovan Elías Pérez Hernández, sostuvo un encuentro con el secretario de Seguridad y Paz del Gobierno del estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, para robustecer los mecanismos de colaboración operativa entre ambas entidades. REDACCIÓN
PARA CONOCER DAÑOS Y HACER REPARACIONES
Estrella Álvarez
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar, el Gobierno del estado comenzará un diagnóstico de las condiciones en las que se encuentran las carreteras de la entidad, luego de las lluvias que se registraron y los reportes por daños a la superficie de rodamiento que se han detectado. Por ahora, están enfocados en Tolimán y en el tramo estatal, que es de los que resultaron con afectaciones
en su movilidad.
“Se está haciendo proyecto ejecutivo y, en la parte del derrumbe, tenemos maquinaria ahí con la Comisión Estatal de Infraestructura. Tenemos nueve máquinas y tenemos camiones. Esperamos este fin de semana, principios de la semana que entra, tener totalmente desalojado el problema y rehabilitada la circulación”.
Añadió que, en general, los demás caminos del tramo estatal están en buen estado, pero aún no tienen el diagnóstico de las condiciones del pavimento.
En Peñamiller se colapsó un puente peatonal colgante, que conecta a diversas localidades y que está por encima del cauce del río Extoraz
EXPONEN CÓDICES DE MÉXICO EN MAZATLÁN
Los ‘Códices de México’, fuentes documentales que son memoria del alto grado de desarrollo cultural, científico y artístico de las antiguas culturas del territorio nacional, se presentan en el Museo Arqueológico de Mazatlán a partir del próximo 27 de junio.
Para recaudar fondos para el viaje a Viena se ofrecerán seis conciertos en diferentes sedes de la capital queretana
Redacción
El dato
El coro Fractal se ha consolidado como un espacio de profesionalización artística con sede en el auditorio Francisco Muñoz, del Ceart
Con el objetivo de difundir parte del acervo musical de México y con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado (Secult), el ensamble Fractal Coro SinfóniQro, dirigido por la soprano Daisy Anizar Lucio, llevará la representación de Querétaro y del país al 11.° Festival Internacional de Música de Viena 2025, que se llevará a cabo del 6 al 10 de noviembre en la capital austriaca. En conferencia de prensa, la encargada del Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), Mónica Arandia Mondragón, dijo que para la Secult es de suma importancia contribuir al desarrollo,
EL CORO FRACTAL ES YA UN REFERENTE DE CALIDAD MUSICAL RECONOCIDO A NIVEL INTERNACIONAL, MENCIONÓ LA SECULT
la actualización y la profesionalización de sus artistas, trabajo que da frutos como en el caso del coro Fractal, que es ya un referente de calidad musical reconocido a nivel internacional.
A su vez, la directora del coro, Daisy Anizar, señaló que para ella y los integrantes del conjunto es un
honor y motivo de orgullo participar en el encuentro, que tiene como objetivo proporcionar una presentación de la creación de música coral y orquestal, en un encuentro al que asisten diversos países y regiones culturales con una gran variedad de estilos y costumbres. El coro Fractal se ha consolidado como un espacio de profesionalización artística con sede en el auditorio Francisco Muñoz, del Ceart, desde donde se impulsa la expansión y difusión de la cultura queretana, aseguró.
Señaló que para recaudar fondos para el viaje a Viena, a donde asistirán 25 integrantes del coro Fractal, se ofrecerán seis conciertos en diferentes sedes de la capital queretana los días 25 de julio, 15 y 29 de agosto, 26 y 28 de septiembre, y 3 de octubre; los detalles pueden consultarse en las redes sociales del ensamble coro Fractal.
CIERRA BANDA DE MÚSICA DEL ESTADO CONCIERTOS DIDÁCTICOS EN ESCUELAS
La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) cerró la gira de 27 conciertos didácticos ofrecidos por la Banda de Música de la Secretaría de Cultura en el Estado (Secult), con una presentación en la telesecundaria Manuel José Othón de la localidad de Escolásticas (municipio de Pedro Escobedo). En esto participaron 190 alumnas y alumnos, seis docentes y más de 190 madres y padres de familia.
EN QUERÉTARO Alista Concurso
de las Américas
de Pinchos y Tapas
Redacción
El director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro (Sectur), Rodrigo Ibarra Lozano, junto con organizadores anunciaron la realización del tercer Concurso Nacional de Pinchos y Tapas México y el segundo Concurso de Tapas de Las Américas, que tendrán lugar los días 26, 27 y 28 de septiembre en el Jardín Guerrero de la capital del estado. Rodrigo Ibarra destacó a la entidad como destino gastronómico por excelencia y reiteró que esta alianza con la ciudad de Valladolid (España) ha forjado una importante red de colaboración en materia turística y ha permitido que el estado de Querétaro promueva a nivel mundial su importante oferta vinícola y gastronómica con reconocimiento nacional e internacional.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
El mediocampista sufrió una grave lesión en el entrenamiento de la selección mexicana y causará baja de la Copa Oro
Redacción
El mediocampista Luis Chávez sufrió una grave lesión durante uno de los entrenamientos de la selección mexicana de futbol varonil, como parte de su preparación de cara a los cuartos de final de la Copa Oro ante Arabia Saudita, lo cual causa la baja del jugador del torneo de Concacaf y podría mantenerlo varios meses fuera de acción.
De acuerdo con un comunicado emitido por el equipo nacional, Chávez sufrió una lesión en la rodilla desde el miércoles y se retiró del entrenamiento, pero fue hasta hoy cuando las peores noticias se confirmaron para el Tri y para el mediocampista del Dínamo de Moscú, presentando una rotura de ligamento cruzado anterior derecho, tras una resonancia magnética.
“La selección nacional de México informa que el jugador Luis Chávez dejó el entrenamiento el día de ayer, miércoles 25 de junio, debido a una lesión en la rodilla derecha. El día de hoy, el jugador fue sometido a una resonancia magnética que confirmó la rotura del ligamento cruzado anterior derecho” se lee en el comunicado emitido por el Tricolor.
La lesión que acaba de sufrir el mediocampista mexi-
Luis Chávez podría estar regresando a los terrenos de juego en un plazo mínimo de seis a siete meses
cano que milita en el futbol de Rusia es compleja, ya que, en el peor de los casos, los futbolistas pueden tardar hasta nueve meses en volver a la actividad y superar completamente la dolencia, debido a que requiere tratarse con intervención quirúrgica. En el más positivo de los escenarios y luego de una más que probable cirugía, Luis Chávez podría estar regresando en un plazo mínimo de seis a siete meses.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
EVALÚAN AVANCES EN INFRAESTRUCTURA RUMBO AL MUNDIAL 2026
Se reunieron en el Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum los gobernadores de Jalisco, Pablo Lemus; de Nuevo León, Samuel García; y la jefa de Gobierno, Clara Brugada; para revisar los avances en infraestructura para recibir el mundial de futbol de 2026. La FIFA realizará el mundial entre Estados Unidos, Canadá y México, cuyas sedes serán la Ciudad de México; Guadalajara, Jalisco, y Monterrey, Nuevo León.
POR LAS ACUSACIONES DE LAVADO DE DINERO EN EUA
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió a los directivos de los bancos mexicanos que son señalados por el Departamento del Tesoro de EUA por el delito de lavado de dinero.
“Nosotros no vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad, pero se tiene que demostrar que en efecto hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes”, puntualizó la mandataria.
“México no se subordina a nadie. Somos un país libre, soberano e independiente. Nos coordinamos, colaboramos... Lo hemos dicho muchas veces, pero no nos subordinamos”.
ESTÁN UBICADOS EN 14 ESTADOS DEL PAÍS
APRUEBAN ‘FAST TRACK’ PARA EXTRAORDINARIO
Sin discusión, el Senado aprobó un acuerdo de la mesa directiva para que no sea necesario esperar 24 horas entre la aprobación de dictámenes en las comisiones y su aprobación en el pleno, tampoco las 12 horas previas para votos particulares.
Se generarán 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del producto interno bruto
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio arranque a los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que se ubicarán en 14 estados, con los cuales se fortalecerán las inversiones y se generarán 300 mil empleos para las mexicanas y los mexicanos, así como una inversión de 1.5 del producto interno bruto.
Informó que “uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión por clústeres en donde haya desarrollo, principalmente industrial, aunque no solo... también estamos planteando
Estos Polos tendrán una serie de facilidades y estímulos fiscales (promover inversiones en maquinaria y equipo, y deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos)
de servicios y turismo.
“Los Polos de Desarrollo permitirán, por un lado, tener inversión de empresas manufactureras o de servicios, y en estos mismos Polos habrá vivienda y habrá desarrollo integral, escuelas, hospitales... de tal manera que no sigamos con un proceso de desarrollo desordenado, que queden lejos las fuentes de empleo de donde viven las y los trabajadores”, declaró Sheinbaum.
En el anuncio de este proyecto, la mandataria federal y las gobernadoras y gobernadores realizaron la firma de la carta de intención para los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, lo cual, destacó, demuestra la coordinación y
la unidad que hay en todo el país.
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubón, precisó que los 15 Polos de Desarrollo Económico paraelBienestarestaránubicados en Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la economía circular en Hidalgo; el AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz, y Hermosillo, Sonora.
Dijo que estos Polos tendrán facilidades y estímulos fiscales (promover inversiones en maquinaria y equipo, y deducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos).
Se incluyen fomentar programas de capacitación dual y deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación, así como impulsar la innovación y generar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.
Uno de los ejes centrales del Plan México para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras es ordenar la inversión por clústeres en donde haya desarrollo, principalmente industrial
EXIGE DORANTES
PLANEACIÓN EN OBRAS
El senador del PAN, Agustín Dorantes, exigió al Gobierno federal planeación y transparencia en las obras, y auténtica evaluación en el combate a la pobreza; así defendió la permanencia del CONEVAL para evaluar los programas sociales.
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
‘EN ALREDEDOR DE SEIS INICIATIVAS PRESENTADAS POR MORENA’
El diputado del PAN afirmó que, en algunos estados, Morena ha presentado iniciativas en bloque, pero la normativa no es viable
El dato
Vega explicó que una de las iniciativas que desechará, es de la diputada Sully Mauricio Sixtos, quien propone que el concubinato sea lo mismo que el matrimonio
Irán Hernández
Cerca de seis iniciativas que son ‘copy paste’ se comenzarán a votar en contra, expuso el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro, Guillermo Vega Guerrero, quien detalló que las propuestas fueron presentadas por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como la iniciativa de la diputada Sully Mauricio Sixtos, que busca desaparecer la figura del concubinato, la cual consideró “impensable”.
Afirmó que, en algunos estados, Morena ha presentado iniciativas en bloque; sin embargo, mencionó que no
UNA DE LAS PROPUESTAS FUE PRESENTADA POR LA DIPUTADA SULLY MAURICIO SIXTOS, QUIEN BUSCA DESAPARECER LA FIGURA DEL CONCUBINATO
toda la normativa es viable.
“Señalaba de cuatro a seis iniciativas que hemos visto que están muy pobres, que son ‘copy paste’, y creo que forman parte de la obligación de los partidos políticos; nos obligan a presentar en los estados”, puntualizó. La iniciativa de Sully es “impensable”, dijo.
El también coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura local explicó que una iniciativa por desechar es de la diputada Mauricio Sixtos, quien propone que el concubinato sea lo mismo que el matrimonio.
“Eso es imposible; o desaparecemos el concubinato y todo es matrimonio, o lo seguimos dejando diferente: el concubinato con ciertas reglas y el matrimonio con otras. Quieren cambiar el derecho romano, quieren cambiar el derecho civil... no es posible. Ya las hemos revisado con expertos”.
Señaló que esta propuesta generaría conflictos legales y muchas personas estarían en problemas en temas que tienen que ver con el régimen económico y de derechos. Agregó que la iniciativa será votada en contra.
AVALÓ
QUE SE REALICEN LOS FOROS NECESARIOS
Asegura Kuri que no hay prisa
El gobernador Mauricio Kuri González aseguró que no hay prisa en que sea aprobado por la Cámara de Diputados el proyecto El Batán, Agua para Todos. Por ello, consideró que les corresponderá a los legisladores analizar esta propuesta y determinar su viabilidad para aprobarlo.
“Yo espero que ellos tengan sus tiempos. Yo los respeto y lo que sí creo (es) que tiene que tomar cada quien su responsabilidad. (...) Este proyecto es un proyecto de verdad. Lo han querido, lo han querido manejar políticamente, pero es muy sustentable; es punta de lanza a nivel mundial en temas de innovación y desarrollo tecnológico”.
HOY SE REALIZARÁ EL SEGUNDO FORO EN LA LEGISLATURA LOCAL PARA DEBATIR SOBRE EL SISTEMA BATÁN
Por lo anterior, comentó que los diputados tienen la libertad de realizar todos los foros que sean necesarios para analizar dicha iniciativa que pretende el reciclaje de agua en el estado.
Centro de Investigación Universidad
Anáhuac Querétaro.
‘NO HAY PRISA’
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
De chile, mole y pozole ¿Y las medicinas?
Consultor político.
KIKE MIRELES
@kikemireles
Francisco de Quevedo decía que nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir.
La Presidenta no ha entendido que el tema del desabasto de medicamentos no se trata únicamente de dinero; se trata primordialmente de salvar vidas y pareciera que no hay prisa por hacerlo; mientras se presumen “ahorros”, las medicinas siguen sin llegar.
No es la primera, la segunda ni la tercera; es la quinta vez que Sheinbaum pone un plazo para resolver el asunto. En octubre, dijo que sería prioridad y tan no lo fue. En enero, volvió a dar un plazo, pero, en febrero, afirmó que ya no había desabasto, cuestión que evidentemente tuvo que aceptar días después, y volvió a poner marzo como fecha límite. Marzo llegó, y se fue con el problema absolutamente igual. En abril, volvió a decir que otra vez hubo problemas, pero que, para mayo, segurito que quedaba; así como marzo, mayo llegó, y mayo se fue. También ya se fue junio, y el desabasto siguió.
10 meses prometiendo medicinas que siguen sin llegar, 10 meses con gente sufriendo y sufriendo de la enfermedad. Según las proyecciones basándonos en datos de 2024, cerca de 8 millones de hogares están sufriendo las consecuencias del desabasto de medicamentos; según el Inegi, el impacto representa hasta 80 por ciento de sus ingresos y esto es lo de menos, porque el dinero se podría recuperar, pero las vidas perdidas, no. Estos son datos no relatos.
cuperar, pero las vidas perdidas, no. Estos
Socio o adversario
RENÉ DELGADO @SobreavisoO
La falta de consistencia y consecuencia en la política interior y exterior ya no solo asombra, inquieta por las filosas aristas que presenta y el peligroso efecto que puede acarrear. Insistir en que la intención del Gobierno estadounidense de someter a México a su concepto de seguridad nacional en nada altera continuar y profundizar el proyecto lopezobradorista, es preocupante. Advierte comprensión limitada de la circunstancia por la cual atraviesa el país, minusvaloración del estancamiento de la economía nacional y la fragilidad de
DR. SALVADOR IGNACIO ESCOBAR
a Declaración de los Derechos del Niño establece que todo niño debe estar protegido contra el trabajo que pueda perjudicar su salud, educación o desarrollo. En particular, el Artículo 32 de la Convención sobre los Derechos del Niño señala que los estados deben proteger a los menores de cualquier trabajo que interfiera con su educación o que sea nocivo para su salud o desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social. En nuestro país, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022 del Inegi, se estimó que 3.7 millones de niñas, niños y adolescentes de entre 5 y 17 años (13.1 por ciento del total) se encontraban en situación de trabajo infantil. De estos, el 60.2 por ciento eran niños y el 39.8 por ciento eran niñas. El grupo de edad con mayor incidencia fue el de 15 a 17 años (48.9 por ciento), seguido por el de 10 a 14 años (40.4 por ciento) y el de 5 a 9 años (10.8 por ciento). Por si fuera poco, del total de menores en trabajo infantil, el 48.6 por ciento realizaba ocupaciones no permitidas; el 42.9 por ciento, quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y el 8.5 por ciento, ambas actividades. Entre las niñas, el 59.7 por ciento realizaba principalmente quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas, mientras que el 33.2 por ciento estaba activa en alguna ocupación no permitida. En el caso de los niños, el 58.8 por ciento se encontraba en ocupaciones no permitidas y el 31.7 por ciento se hallaba en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas. Estas cifras evidencian una contradicción con los principios establecidos en la Declaración de los Derechos del Niño, que abogan por una infancia protegida y libre de explotación. La persistencia del trabajo infantil en México subraya la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los mecanismos de protección para garantizar los derechos de la niñez.
El gobernador Mauricio Kuri ha puesto la pelota en la cancha del Congreso de Querétaro con el proyecto hídrico El Batán. Con un tono que mezcla urgencia y resignación, Kuri insiste en que su Gobierno ha cumplido al presentar una solución sustentable e innovadora, dejando en manos de los legisladores una decisión que, a su juicio, definirá el futuro de Querétaro. Kuri asegura que no hay prisa, que los legisladores pueden tomarse el tiempo necesario para analizar la viabilidad de El Batán, pero esta aparente paciencia contrasta con su advertencia de un inminente desabasto en seis o 10 años.
CERRADO
El cierre temporal de la Peña de Bernal, anunciado por el presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz, es una decisión que busca priorizar la seguridad de los visitantes ante las lluvias recientes y los riesgos de deslaves. La medida refleja un ejercicio de responsabilidad en un contexto donde las precipitaciones han dejado huella no solo en el icónico monolito, sino en las vialidades del municipio, particularmente en la carretera Tunas BlancasBernal. Solo falta esperar que los turistas atiendan las recomendaciones y no pongan sus vidas en riesgo.
‘COPY PASTE’
las finanzas públicas, y tozudez para realizar ajustes fundamentales en la estrategia interna.
El vecino del norte ya estableció con brutal contundencia su decisión de intervenir unilateral y militarmente adonde quiera imponer su dictado, así como a sostener, sacudir, deponer o poner gobiernos. Ansiosos por seguir la tonada y destacar en el coro, sus secuaces ya colocaron a México ante una disyuntiva: socio domesticado o adversario declarado. Solo les falta decir: escojan. El margen de maniobra del Gobierno mexicano hacia afuera es reducido y reclama enorme inteligencia, cuidado y destreza para encarar o al menos sobrellevar el amago. Entonces, más vale administrar mucho más y mejor la política interior: sumar en vez de restar, acordar en vez de imponer para darle mayor estabilidad al gobierno.
Guillermo Vega, diputado del PAN y presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro, adelantó que entre cuatro y seis iniciativas de la oposición, principalmente de Morena, serán votadas en contra por no ser “jurídicamente viables” o por carecer de pertinencia local. Con un tono que oscila entre la condescendencia y el pragmatismo, Vega descalificó estas propuestas como un ‘copy paste’ de agendas nacionales, sugiriendo que no encajan en la realidad queretana.
Cultivos en San Juan del Río se han visto afectados por las lluvias recientes, pues si bien para la zona temporalera son buenas, al caer en demasía también los puede echar a perder, mencionó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Municipal, Adrián Miranda Bárcenas. Indicó que las siembras del maíz, calabaza, frijol y sorgo han sido las más afectadas. JENA GUZMÁN
PIDEN NO GENERAR BASURA
Jena Guzmán
El área de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río atendió el reporte de otro tiradero clandestino en la comunidad de El Rodeo.
De acuerdo con el titular Ernesto Mora Rico, es importante que la ciudadanía tome conciencia de colocar la basura en bolsas y horarios establecidos de recolección para no generar un foco de contaminación.
Recordó que, ante la presencia de lluvias, estos desechos se vuelven un problema mayor, ya que con la corriente de agua se llegan a tapar los drenes y alcantarillas, lo cual deriva en severos encharcamientos.
“Ayer (miércoles) nos hicieron un reporte de que había un tiradero y hay que resaltar que los compañeros de recolección no son barrenderos, y que la la realidad es que los ciudadanos nos deben de ayudar a no hacer tiraderos. No tienen por qué sacar la basura sin bolsas y no tienen por qué utilizar las
esquinas como tiraderos”.
Recordó que recientemente se atendió otro en la Rueda, pero no han sido los únicos, pues han identificado varios puntos en el municipio con este problema.
“Nosotros lo fuimos a atender hoy, personal del área de barrido, para que quedara ya todo listo ahí, en en ese tiradero. Pueden ser camionetas que pasan y avientan basura o pueden ser ciudadanos de paso que tiran basura. Atendemos esta problemática en distintos puntos cuando nos damos cuenta o cuando alguien nos lo reporta”.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LA OBRA ESTÁ CONTEMPLADA PARA 2026-2027
El proyecto está considerado dentro del plan maestro pluvial de San Juan del Río, señaló el presidente municipal Roberto Cabrera Valencia
Jena Guzmán
Uno de los compromisos que tiene Roberto Cabrera Valencia dentro de su Administración es reconstruir el puente que va desde la localidad de El Carrizo hasta La Rueda, dadas las condiciones en las que se encuentra.
El edil refirió estar consciente de esta necesidad debido a la afectación que genera en movilidad a los habitantes de la zona cuando llueve.
Compartió que incluso el proyecto está considerado dentro del
plan maestro pluvial; sin embargo, se requiere de una inversión fuerte en la que también tendrá que entrar el estado.
“Es una gestión vigente este proyecto. La verdad es que no lo quiero anunciar hasta que lo tengamos asegurado, es una inversión fuerte y es una gestión que tenemos dentro del plan maestro pluvial. Es uno de los puentes, ya llevamos dos, y ya están hechos, en avenida del ferrocarril y San Isidro con un zampeado ahí, en la parte del río, pero muy importante para darle velocidad en esa curvatura que tiene el río, en esa vuelta que da, y lo vamos a lograr”.
Por el recurso que se requiere para la obra, indicó que hay mayor probabilidad de llevar a cabo la obra entre 2026 y 2027, pero espera poder iniciarla antes de que concluya su administración.
“Yo estoy seguro de que lo vamos a lograr en esta administración, el gobernador Mauricio Kuri y nosotros. En esta administración municipal 24-27, vamos a tener esa obra”, señaló el funcionario.
Se requiere de una inversión fuerte en la que también tendrá que entrar el estado
ADQuerétaro
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
DETECTAN TIRADERO
CLANDESTINO
El área de Servicios Públicos Municipales atendió el reporte de otro tiradero. PÁG. 15
#Sociedad
LLUVIAS AFECTAN LAS COSECHAS
Cultivos en San Juan del Río se han visto afectados por las lluvias recientes, señalaron autoridades. PÁG. 15