OCHO PRESAS LOCALES, AL 100% DE CAPACIDAD 26 I 06 I 25
#PulsoPolítico DEBATIRÁN SOBRE REFORMA JUDICIAL
Con miras a aprobar la reforma constitucional local para el Poder Judicial, el diputado Guillermo Vega busca un debate público sobre las leyes secundarias. PÁG. 13
#Local
MEJORARÁN PUENTES VEHICULARES EN LA 57 JUEVES
La Federación rehabilitará los puentes vehiculares en El Colorado y Miranda, como parte de las obras en la carretera federal. PÁG. 08
INFORMACIÓN QUE NO CADUCA
#Corregidora
RESALTA
‘CHEPE’ COMBATE A LA CORRUPCIÓN
El alcalde de Corregidora recibió el reconocimiento Municipio Anticorrupción por parte del Sistema Estatal Anticorrupción, al haber capacitado al 100 por ciento de los servidores públicos de la demarcación. PÁG. 05
ADQuerétaro
#ElMarqués
ENTREGA MONSALVO APOYOS A LAS MUJERES
El alcalde de El Marqués encabezó la entrega de 160 calentadores solares, los cuales contribuirán directamente al ahorro en el consumo de gas. PÁG. 02
OCHO PRESAS LOCALES,
AL 100% DE CAPACIDAD
Tras las lluvias de los últimos días, los cuerpos de agua que están en almacenamiento total se ubican en cinco municipios:
Querétaro, El Marqués, Colón, SJR y Jalpan. /Marittza Navarro PÁG. 04
FOTO: ESPECIAL
Anuncia gobernador inversión de más de 90 mdp para obras en la Sierra Gorda. PÁG. 04
Acentos Hoy opina: Sergio Arellano
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
ENTREGA ALCALDE MONSALVO APOYOS A MUJERES DE EL MARQUÉS
Como parte de las políticas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres del municipio, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de 160 calentadores solares, los cuales contribuirán directamente al ahorro en el consumo de gas y al fortalecimiento de la economía familiar. REDACCIÓN
Los modelos de gestión de la sustentabilidad
en instituciones de educación superior
DR. GABINO GARCÍA TAPIA
Consejero del Observatorio Ciudadano de Querétaro
Profesor titular de tiempo completo definitivo en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Los modelos de gestión para la sustentabilidad son enfoques que han cobrado enorme relevancia en las últimas décadas en todos los sectores de la población, dada su orientación a contribuir con los actuales imperativos sociales, medioambientales y económicos.
mil millones de pesos, de un total de 372 mil millones en materia de infraestructura carretera para todo el sexenio, serán invertidos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes durante 2025.
Directorio
DIRECTOR GENERAL EDITORIAL
Miguel Ángel Flores García mflores@adcomunicaciones.mx
JEFATURA DE INFORMACIÓN
Marittza Navarro
CONTENIDOS
Miguel Tierrafría editores@aldialogo.mx
Magdiel Torres
Georgina Fernández
Mauricio del Ángel
Berenice Rodríguez
JEFATURA DE REPORTEROS
Salvador Castillo
EDITORA GENERAL VSD! Y WEEKEND Arcelia Guadarrama
ARTE E IMAGEN
Marco A. Rodríguez diseno@aldialogo.mx
Daniela Ramírez
Juan Palma Diseño Editorial
ALDIALOGO.MX
Estefany González internet@aldialogo.mx
Gustavo Laines Community Manager
Ante esos retos, y considerando la relevancia que las instituciones de educación superior tienen en el desarrollo de las naciones al formar profesionistas con visión transformadora en cada una de sus nuevas generaciones, el diseño de modelos de gestión sustentable que se implementan en estas organizaciones, debe ser integral, multidimensional y sistémico, para que cumplan con la diversidad de objetivos en su contribución social, ambiental y de gobernanza, que deben incluir la participación activa de actores internos en cada uno de los elementos de incidencia sustentable, y contrastar esa contribución con los resultados obtenidos a nivel de institución en la materia, confirmando con ello la importancia de la participación integral en este sentido. Por eso, es importante habilitar los espacios de colaboración mediante actividades afirmativas en las que se pueden promover prácticas que contribuyan a fortalecer el posicionamiento institucional, integrando planes de trabajo que incluyan las actividades principales de dichas instituciones, en términos de calidad en la enseñanza, investigación pertinente a los objetivos de desarrollo sustentable y, por supuesto, a la sostenibilidad económica de la misma institución.
CONSEJO EDITORIAL
Hans Alfonso Frei Nieto, José de la Garza Pedraza, Verónica Valverde, Alejandra Vega Reyes, Juan Emilio Torres Landa, Luis Miguel Rubín Colea, María Genoveva Anaya Saavedra, Mariana Vidales Guerrero, Óscar Peralta Casares, Pedro Ruiz Velasco, Mauricio Sánchez Botello
DIRECTOR COMERCIAL
Antonio Collado Prieto acollado@adcomunicaciones.mx
Título y Contenido número 17516, de los cuales es titular
COMUNICACIONES, S. DE R.L. DE C.V. Domicilio de
Querétaro, Querétaro. Imprenta:
Interior 11, Colonia Carretas. C.P. 76050, Santiago de Querétaro, Querétaro.
total
INAUGURA CECA EL ENCUENTRO ‘EL PODER DE LA FAMILIA’ En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, por conmemorarse el 26 de junio, se realizó el encuentro ‘El poder de la familia’.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
LA META ES RETIRAR 15 TONELADAS
Retiran cinco toneladas de cableado en desuso en la capital queretana
Irán Hernández
Pedro Manuel Ángeles Luján, secretario de Movilidad del Municipio de Querétaro, detalló que a través de siete operativos fueron liberadas de la vía cinco toneladas de cable en desuso.
La autoridad en materia de movilidad afirmó que los tramos intervenidos son Constituyentes y Zaragoza, en donde se recuperaron 500 kilos; Zaragoza e Hidalgo (400 kilos); Juárez y Ezequiel Montes (800 kilos); 20 de Noviembre y Puente de Alvarado (1.5 toneladas).
También se intervino entre la calle Tequisquiapan y Cerrada de la Asunción, sobre Bernardo Quintana (500 kilos) y entre Los Arcos y Constituyentes, también sobre Bernardo Quintana (700 kilos).
El funcionario aseveró que dos personas manifestaron quedarse sin servicio, lo cual se resolvió en ese momento.
Antes de concluir el 2025, la meta es retirar 15 toneladas de cables en desuso, a través de una estrategia escalonada que contempla prevenciones en vialidades primarias, después en secundarias y finalmente dentro de las colonias.
POSTES EN MAL ESTADO
Dijo que fueron identificados 17 postes con algún daño, de los cuales nueve son de una compañía de telecomunicaciones y ocho de la Comisión Federal de Electricidad. En días pasados, se sustituyó un poste en Álamos y los demás están en planeación.
Manuel Ángeles Luján, secretario de Movilidad. ESPECIAL
RECICLAJE
Con respecto al material en desuso retirado, mencionó que el cobre se recicla por parte de empresas en telecomunicaciones, mientras que la fibra óptica no tiene este proceso.
QUEJAS
Unas 13 empresas han participado y la ciudadanía puede hacer los reportes al 070. Agregó que, en próximos días, con el objetivo de seguir los operativos y garantizar la seguridad vial, la autoridad municipal firmará un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
SE REALIZA UNA ESTRATEGIA ESCALONADA QUE CONTEMPLA REVISIONES EN VIALIDADES PRIMARIAS
En corto
JUEVES 26
SE PLANEA INSTALAR SEMÁFOROS CON BATERÍAS POR APAGONES
Para evitar una afectación por los apagones, se implementarán semáforos con baterías para una capacidad de tres a cinco horas en 10 de las principales vialidades, mencionó Pedro Manuel Ángeles Luján, secretario de Movilidad del Municipio de Querétaro, quien agregó que se comenzará con una prueba piloto. “Recordemos que tenemos 296 intersecciones semaforizadas. Estamos haciendo la validación en estas vías primarias, donde está el mayor número de ciudadanos que transitan por estas vialidades. En estas vialidades, tenemos 102 cruces, los cuales incluyen 57 semáforos de bus y 99 peatonales”, abundó.
#Local 04
JUEVES 26
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
RESCATARÁN
MISIONES QUERETANAS
Estrella Álvarez
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, puso en marcha nueve obras de infraestructura educativa, tres obras de conservación de sitios y monumentos, nueve obras sociales y un programa extenso de mejoramiento de vivienda.
Durante el evento desarrollado en Pinal de Amoles, se informó que se realizará el rescate de sitios y monumentos históricos, con acciones como la restauración de Concá, el rescate en primera etapa en Tancoyol y la restauración de la Parroquia Santa María de Guadalupe en Ahuacatlán, en Pinal de Amoles.
Además de las obras en misiones, se efectuarán obras de infraestructura educativa en escuelas de Arroyo Seco, Jalpan, Landa de Matamoros, Peñamiller y Pinal de Amoles, como son las aulas didácticas y techumbres, expresó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar.
Se consideran mejoramientos de caminos en Arroyo Seco, Concá y Valle Verde, mientras evalúan en El Saucito, Peñamiller, la ampliación red eléctrica. Además, realizarán obras de infraestructura educativa en escuelas en los municipios serranos.
RECONOCEN TRABAJO DE EJIDATARIOS EN CONSERVACIÓN DE BOSQUES
El titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de pagos a 23 ejidatarios por la conservación de 4 mil 340 hectáreas de bosque en la Sierra Gorda.
Marittza Navarro
Las presas de Querétaro están, en promedio, a un 50 por ciento de su capacidad, tras mes y medio de que inició la temporada de lluvias; ocho de estos cuerpos están al máximo de su capacidad, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El reporte más reciente de la dependencia federal expone que hay ocho presas del estado que están al máximo de su capacidad.
La Comisión mide los niveles de dos regiones hidrológicas en el estado de Querétaro, con un total de 26 cuerpos de agua. En la región hidrológica 12, Lerma Santiago, están a su máxima capacidad las presas de El Carmen, Pirules y Jesús María, en el municipio de El Marqués; así como El Zapote y El Cajón, en el municipio de Querétaro.
En la región hidrológica 26, Pánuco, están al 100 las presas de Jalpan, en el municipio del mismo nombre; La Soledad, en Colón; y El Coto, en San Juan del Río.
De manera preventiva, la presa Centenario, en el municipio de Tequisquiapan, comenzó un desfogue controlado (el pasado martes) para evitar que se llene; actualmente está a un 75 por ciento de su capacidad y el desfo -
El dato
La Comisión mide los niveles de dos regiones hidrológicas en Querétaro, con un total de 26 cuerpos de agua
DE ACUERDO CON MEDICIONES DE LA CONAGUA
Las presas de Querétaro, al 50% de su capacidad
Las lluvias de la temporada elevaron el nivel de las presas del estado. Ocho de ellas están al máximo de su capacidad
gue se programó para verter paulatinamente el agua y evitar, como pasó en 2021, la inundación de la cabecera municipal.
COORDINAN MONITOREO
Javier Amaya Torres, titular de la Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro, informó que están en comunicación permanente con autoridades de la Conagua para realizar las acciones necesarias de prevención y cuidado de la población.
El funcionario estatal señaló que recibieron las políticas de operación de 18 de las presas para la vigilancia respectiva y, en su caso, los des-
fogues que haya que operar.
AUMENTA NIVEL 20 POR CIENTO EN DOS MESES De acuerdo con los reportes que diariamente comparte la Comisión Nacional del Agua, en dos meses se aumentó en un 20 por ciento el nivel promedio de las presas en la entidad queretana.
El 20 de mayo, se informó que estos cuerpos de agua estaban a un 31 por ciento en promedio; para el 13 de junio, estaban a un 40 por ciento. Es decir, en las últimas dos semanas aumentó en un 10 por ciento el agua almacenada, principalmente por las lluvias del fin de semana pasado.
El dato
De manera preventiva, la presa Centenario, en Tequisquiapan, comenzó un desfogue controlado (el pasado martes) para evitar que se llene
El gobernador visitó los
Mantienen monitoreo de los niveles de los cuerpos de agua en la entidad. ESPECIAL
JUEVES 26
05 #Local
POR LAS LLUVIAS MÁS RECIENTES
Revisarán afectaciones en cultivos en los municipios
Estrella Álvarez
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario se encuentra en espera de oficializar si las lluvias de hace algunos días causaron afectaciones en cultivos en diversos municipios del estado, informó su titular, Rosendo Anaya Aguilar.
Asimismo, mencionó que solo han tenido algunos reportes, por lo cual supervisarán las zonas donde se planteó esta posibilidad debido a la acumulación de agua.
“Hemos tenido algunos reportes que pueden resultar en algunas afectaciones, si pues sigue en este mismo, pues en esa misma cantidad de agua que está cayendo de manera constante, pero ya estamos también haciendo unas revisiones (sic)”.
Esto es principalmente por el arrastre de agua en zonas como Peñamiller, donde en ciudadanos tienen algunos cultivos en la ribera del río extoraz.
“Sí podemos tener algunas afectaciones principalmente por el arrastre del tema de las corrientes, por lo que es el tema de las inundaciones,
En
corto
entonces estamos todavía apenas en proceso de valoración; por ejemplo, en el caso de Peñamiller en la ribera del río hay pequeños productores que tienen sus parcelas y el río creció de manera muy importante, entonces tendremos que ver qué tanto se pudo haber afectado con las parcelas de manera directa o inclusive en algunos cultivos y en El Marqués también tenemos ya reportes”, declaró Anaya.
LA SEDEA REVISARÁ LA SITUACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE PEÑAMILLER Y EL MARQUÉS
El secretario comentó que hay algunos casos en los que existen parcelas, donde podrían haberse generado algunas afectaciones. Por ello, destacó que, a través del Fondo de Emergencias que anunció el Gobierno del estado hace varias semanas, la dependencia haría uso de una parte del fondo de 60 millones de pesos.
AUTORIDADES CUENTAN CON UN FONDO DE ATENCIÓN POR AFECTACIÓN A CULTIVOS
RECONOCEN A CORREGIDORA COMO MUNICIPIO ANTICORRUPCIÓN
El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, recibió el reconocimiento Municipio Anticorrupción por parte de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), al haber capacitado al 100 por ciento de los servidores públicos de la demarcación en ética pública, responsabilidades administrativas y prevención de la corrupción. Guerrero aseguró que este reconocimiento muestra que Corregidora va A Paso Firme por el camino correcto con un Gobierno ético, transparente y cercano.
#AlDiálogo
EDITORA: JESSICA IGNOT
CONOCE CÓMO CONSULTAR LA PLATAFORMA
Más de 1,500 mdp en seguros no se reclaman cada año
#TUTRÁMITE
¿Llamadas que te prometen ser acreedor a una herencia? No te dejes engañar.
En México, miles de personas podrían ser beneficiarias de un seguro de vida sin saberlo.
A veces, un familiar fallecido contrató una póliza y no dejó aviso o documentación clara.
El resultado: dinero perdido, trámites inconclusos y familias que nunca reciben lo que legalmente les corresponde.
Para atender esta situación, la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) crearon SIAB VIDA, una plataforma gratuita que permite consultar si eres beneficiario de un seguro de vida en caso de fallecimiento de un ser querido.
También una nueva forma de estafa es cuando recibes llamadas que te dicen que eres acreedor a una herencia pero que debes depositar una cantidad de dinero para reclamarla.
En ambos casos, SIAB VIDA (Sistema de Información sobre Asegurados y Beneficiarios de Seguros de Vida) centraliza los datos de las aseguradoras del país para ayudarte a encontrar coincidencias, sin importar si el fallecido dejó el nombre de la aseguradora o no.
De acuerdo con la AMIS, cada año quedan sin cobrar cerca de mil 500 millones de pesos en seguros de vida porque los beneficiarios no saben que existen.
En muchos casos, es por falta de información o porque no se inicia el trámite.
El procedimiento es gratuito, sencillo y digital. Solo se requiere una solicitud formal, copia del acta de defunción y algunos documentos básicos.
Miles de personas desconocen que son beneficiarias de seguros de vida. Aquí te explicamos cómo saberlo paso a paso con la plataforma SIAB VIDA
En un mundo saturado de estímulos, notificaciones y objetos, el hogar se convierte en un refugio sagrado donde buscamos calma, claridad y equilibrio. El estilo minimalista no es solo una tendencia decorativa, sino una declaración de intenciones: vivir con lo esencial, rodearte de belleza funcional y crear espacios que respiren armonía. Si sientes que tu casa necesita una bocanada de aire fresco, esta guía es para ti. Descubre cómo transformar tus ambientes con sencillez, luz y propósito.
1. EL PODER DE UNA PALETA NEUTRA
Los colores neutros como el blanco, el gris, el beige y los tonos tierra son la base del estilo minimalista. Estos tonos aportan
El minimalismo no consiste en vivir con lo mínimo, sino de rodearte únicamente de lo que te aporta valor. Adoptarlo en tu hogar es una forma de simplificar tu entorno para enriquecer tu vida
serenidad al ambiente, amplían visualmente los espacios y permiten que cada elemento destaque sin saturar la vista.
2. MUEBLES QUE SUMAN FUNCIONALIDAD Y ESTILO
En el minimalismo, cada pieza tiene un propósito. Opta por mobiliario multifuncional que sea tanto práctico como estéticamente atractivo. Menos cantidad, pero más calidad: busca líneas simples, materiales duraderos y diseños que encajen naturalmente con el entorno.
3. LUZ NATURAL
La iluminación juega un papel crucial. Aprovecha al máximo la luz natural abriendo cortinas y despejando ventanas. Para las horas sin sol, complementa con luces cálidas y discretas que apor-
ten un ambiente acogedor sin invadir visualmente el espacio.
4. MATERIALES NATURALES PARA AÑADIR CALIDEZ
La madera, el lino, el algodón, el mimbre y la piedra aportan textura y una conexión con lo orgánico. Estos materiales equilibran la frialdad que a veces puede generar el minimalismo, creando una atmósfera más cercana y confortable.
5. ORDEN, LA ESENCIA DEL MINIMALISMO
Un espacio limpio y organizado no solo se ve bien; también influye en tu bienestar. Mantén solo lo esencial a la vista y utiliza almacenamientos cerrados para evitar el desorden. El resultado: un hogar más funcional, relajante y armonioso.
Vivir con menos, disfrutar más: el arte del minimalismo en casa.
#Local
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PARA REDUCIR INUNDACIONES Intervendrá
Federación puentes en la 57
Estrella Álvarez
Como parte de los acuerdos con la Federación en el tramo de repavimentación de la autopista México-Querétaro, desde la carretera estatal 100 hasta Cuesta China, sí realizarán la rehabilitación de los puentes vehiculares en El Colorado y Miranda, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, José Pío X Salgado Tovar.
Indicó que estas obras que se realizarán en este tramo federal por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, servirán para poder mitigar las afectaciones por la lluvia.
Confía en que, este año, la instancia federal pueda ejecitar las obras complementarias para que en el próximo ciclo de lluvias no se presenten de nueva cuenta afectaciones que impidan la movilidad.
En corto
VECINOS PIDEN REUBICAR TRATADORA DE RESIDUOS Vecinos de diversas colonias y fraccionamientos como Puerta de San Miguel, Mompaní y El Nabo sufren de malos olores, problemas de salud y fauna nociva, debido a una planta tratadora de residuos en dicha zona, dijo el diputado Maximiliano García Pérez, quien le pidió a la autoridad en materia ambiental la reubicación de esta empresa.
MAURICIO CÁRDENAS, A FAVOR DE PARLAMENTO ABIERTO SOBRE BATÁN Mauricio Cárdenas Palacios, diputado local del PAN, se pronunció a favor de realizar un parlamento abierto para escuchar a las expertas y los expertos en materia de agua en el marco del proyecto Batán.
han adoptado ya este ‘software’.
LA SSC ANUNCIÓ QUE VARIOS COMERCIOS ESTÁN COMPRANDO SUS EQUIPOS
Confían en que restaurantes adopten reconocimiento facial
La SSC invitó al sector a incorporar esta herramienta tecnológica para identificación biométrica como medida de seguridad
Estrella Álvarez
La Secretaría de Seguridad Ciudadana omitió el número de establecimientos de bares y restaurantes que están en proceso de adquisición de la herramienta tecnológica para identificación biométrica.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Iovan Elías Pérez Hernández, informó que aún no se tiene un corte preciso de cuántos establecimientos han adoptado ya este ‘software’. “Nosotros lo que pusimos a disposición es compartir un ‘software’ que ya utiliza la SSC en puntos específicos. En temas de seguridad ha habido interés en adherir la herramienta y que depende de ellos”.
LA APLICACIÓN ES LA MISMA QUE LA DEPENDENCIA ESTATAL UTILIZA EN DIVERSOS PUNTOS ESTRATÉGICOS; FUE COMPARTIDA CON LAS CÁMARAS EMPRESARIALES
Aseguró que la aplicación es la misma que la dependencia estatal utiliza en diversos puntos estratégicos.
Incluso, esta fue compartida con las cámaras empresariales como una herramienta de seguridad tras los hechos de Los Cantaritos.
“Todavía están muchos en
proceso de análisis de cuántos van a requerir de acuerdo a la naturaleza de sus negocios y es algo que se está llevando de manera puntual”.
El funcionario reconoció que ha habido interés por parte de los gremios para adherirse a esta tecnología, pero su implementación depende totalmente de cada negocio.
“Yo prefiero esperar a que esto concluya para poder dar una información más objetiva”.
Mencionó que hay muchos establecimientos en planes para contar con esta herramienta, pero reiteró que los datos se darán a conocer una vez que el proceso esté más avanzado, y la intención sería lograr una homologación en la mayoría de los negocios.
El dato
Ha habido interés por parte de los gremios para adherirse a esta tecnología, pero su implementación depende totalmente de cada negocio
El titular Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez Hernández, informó que aún no se tiene un corte preciso de cuántos establecimientos
ESTRELLA ÁLVAREZ
JUEVES 26
#Deportes
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
ALEIX ESPARGARÓ
DEBUTA COMO CICLISTA
Isaac del Toro enfrentará a un motociclista
El español Aleix Espargaró, el tercer piloto con más carreras en la historia del Campeonato Mundial de Moto GP, debutará como ciclista en la Vuelta a Austria, la cual iniciará el próximo 9 de julio y tendrá como uno de sus rivales al mexicano Isaac del Toro, segundo lugar en el Giro de Italia 2025.
Espargaró se incorporó al equipo estadounidense Lidl-Trek a principios de este año luego de confirmar su retiro del motociclismo, aunque se mantiene como piloto de pruebas de Honda. El español acumuló 329 Grandes Premios en la máxima categoría del motociclismo y solo es superado por Valentino Rossi (432) y Andrea Dovizioso (345). En su trayectoria acumuló 12 podios y tres victorias.
En corto
FLUMINENSE AVANZA
SIN BRILLO A OCTAVOS DEL MUNDIAL DE CLUBES
El Fluminense aseguró su pase a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tras empatar por 0-0 ante el Mamelodi Sundowns de Sudáfrica en la última jornada del grupo F. El equipo brasileño necesitaba al menos una igualdad para avanzar y lo consiguió en un duelo disputado en Nueva Jersey, donde dominó por momentos, pero no lo reflejó en el marcador. El conjunto dirigido por Renato Gaúcho finalizó en el segundo lugar del grupo con cinco puntos.
‘CANELO’ HARÍA
HISTORIA EN LA WWE
La posible inclusión del mexicano Saúl Álvarez en la WWE lo sumaría a una lista selecta de pugilistas de gran nombre que han incursionado en la lucha libre. El primero en hacerlo fue Mike Tyson, quien apareció en Wrestlemania XIV como árbitro especial.
DECLARÓ EL PILOTO MEXICANO SERGIO PÉREZ
‘Sé que en Red Bull se arrepienten de haberme dejado ir’
‘Checo’ Pérez habló sobre su salida de Red Bull y señaló que su equipo fue quien propició el ambiente tóxico
Redacción
El mexicano fue despedido de Red Bull al finalizar la temporada 2024 por órdenes de Christian Horner y Helmut Marko
Sergio Pérez señaló que sabe de una fuente cercana que en Red Bull se arrepienten de haberlo dejado ir del equipo al finalizar la temporada 2024 y lamenta la situación que están viviendo sus reemplazos, quienes exhiben las complicaciones dentro del equipo.
mencionó ‘Checo’ Pérez en una entrevista en el pódcast ‘Desde el Paddock’.
anticipada le costó al equipo el pago de una indemnización de las dos campañas adicionales que ya tenía firmadas hasta 2026; en referencia a eso, bromeó diciendo que le pagaron “como si fueran seis (años)”.
El tapatío dijo además que no se sintió protegido por Red Bull; de hecho, sintió que su equipo avivó el fuego de los rumores de su salida a pesar de que tenía un contrato firmado desde Mónaco en 2024 con su extensión.
PÉREZ NO SE ALEGRA DE LA SITUACIÓN QUE ESTÁ VIVIENDO LA ESCUDERÍA CAYENDO HASTA EL CUARTO PUESTO DEL CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES El dato
“Yo creo que, al final, el deporte es así y se tomaron decisiones porque ya había demasiada presión que ellos mismos la acabaron generando… Pero yo sé que, muy en el fondo, están muy arrepentidos. Eso sí: eso lo sé de muy buena fuente”,
El mexicano fue despedido de Red Bull al finalizar la temporada 2024 por órdenes de Christian Horner y Helmut Marko, aunque su salida
“Cuando firmo yo el contrato en Mónaco, a partir de la siguiente carrera ya todo mundo hablaba de mi futuro, cuando yo tenía ya un contrato firmado. Tan fácil como hubiera sido que el equipo me protegiera y dijera ‘¿sabes qué? Tenemos piloto firmado por los próximos dos años”, pero no fue así. Entonces ya nadie hablaba de otras cosas en Red Bull; todo era de carrera a carrera. Al final había mucha presión en mi lado del garaje, porque esa presión llegaba muchísimo a los ingenieros”, declaró el piloto mexicano.
A pesar de su salida abrupta, Pérez indicó que no tiene rencor hacia Red Bull dado que dejó varios amigos.
Redacción
Sergio Pérez reveló que recibió una importante indemnización. CORTESÍA
LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA PRESENTA FESTIVAL DE JAZZ
La Escuela Superior de Música (ESM) invita al público a asistir al 51.º Festival de Jazz, el cual se realizará del 30 de junio al 5 de julio de 12:00 a 20:00 horas, en la Sala Angélica Morales del plantel Fernández Leal.
Querétaro celebra 494.° aniversario
La cartelera contempla una variada oferta para todas las edades: conciertos estelares, talleres infantiles y puestas escénicas
Redacción
Con motivo del 494.° aniversario de la fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro, se presentó ante medios de comunicación el programa conmemorativo que contempla una serie de actividades culturales, artísticas, educativas y recreativas, que se efectuarán del 21 al 27 de julio en distintos recintos de la ciudad.
En rueda de prensa realizada en Punto México, la secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, destacó la importancia de esta celebración, que también coincide con el 29.° aniversario de la declaratoria de Querétaro como Patrimonio Cultural de la Humani-
El dato
Mariana Ortiz subrayó la riqueza de la programación, que busca promover el orgullo queretano y fomentar el turismo cultural
dad por parte de la Unesco.
Mariana Ortiz subrayó la riqueza de la programación, que busca promover el orgullo queretano y fomentar el turismo cultural. La secretaria estuvo acompañada por Manuel Cedillo, director de Formación Cultural de la secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, y Érika Contreras, coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo del Estado, quienes detallaron algunas de las actividades incluidas en el programa.
La cartelera contempla una variada oferta para todas las edades: conciertos estelares, talleres infantiles, puestas escénicas, conferencias, conversatorios y exposiciones, entre otros eventos.
JUEVES 26
En corto
SE DIFUNDE EL PASAPORTE CERVECERO DE QUERÉTARO EN CDMX
La Secretaría de Turismo de Querétaro y la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro presentaron en la Ciudad de México el Pasaporte Cervecero, documento que conlleva la participación de 19 cervecerías artesanales de la entidad y atraer turismo del Valle de México. Miritha Porter Arellano, presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, dijo que este proyecto busca abrir las puertas al turismo de adultos que gustan de bebidas de cebada. “En Querétaro, superamos las 100 etiquetas y con sabores únicos como el garambullo”.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Los eventos se realizarán en sedes emblemáticas de la ciudad. ESPECIAL
CON UNA AMPLIA CARTELERA CULTURAL
JUEVES
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
PREPARAN REFORMA ELECTORAL
Seguirá autonomía del INE: Sheinbaum
Juan Carlos Machorro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que la reforma electoral que plantea lanzar en los próximos meses no tiene la intención de quitar la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí de eliminar a los legisladores plurinominales.
Durante su conferencia matutina, adelantó que un
grupo de su Gobierno ya inició los trabajos para plantear dicha reforma, aunque no dio fecha de presentación. Lo que sí aclaró es que no aplicará para las elecciones intermedias de 2027, sino que tentativamente sería en 2030.
“No. El INE sigue como organismo autónomo. Tiene que seguir así, pero es mucho recurso el que gasta el pueblo de México, que destina el pueblo para eleccio -
LAMENTA COPARMEX DESAPARICIÓN DEL CONEVAL
La aprobación en la Cámara de Diputados de la extinción del Coneval representa un grave retroceso en la evaluación técnica, imparcial y especializada de las políticas sociales, denunció la Coparmex.
Claudia Sheinbaum adelantó que la reforma será efectiva para los comicios de 2030. ESPECIAL
nes. Queremos que siga habiendo elecciones limpias y democráticas”. Agregó que dicha iniciativa no será enviada al Congreso para su discusión en el periodo ordinario de septiembre próximo.
Reiteró que no se busca “el autoritarismo” con la reforma electoral, pero subrayó la importancia de revisar el tema de la asignación de legisladores por la vía de listas de plurinominales.
El dato
La presidenta planteó que se busca eliminar la figura de los legisladores plurinominales
PAN PROPONE DEBATE PÚBLICO
SOBRE REFORMA JUDICIAL LOCAL
Al mencionar que en los próximos días se subirá a pleno la reforma constitucional judicial para su votación, el presidente de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la Legislatura local, Guillermo Vega Guerrero, propuso un debate público sobre las leyes secundarias en la materia. IRÁN HERNÁNDEZ
JUEVES 26
EDITOR: SALVADOR CASTILLO
En corto
MORENA PIDE UNA NUEVA CONSULTA CIUDADANA
SOBRE SISTEMA BATÁN
El diputado local de Morena, Homero Barrera, urgió a que la Legislatura realice una consulta a la ciudadanía sobre el Sistema Batán, al considerar que este mecanismo realizado por la autoridad estatal fue solo un cuestionario que le faltó el respeto a los habitantes. José Antonio Ledesma, consejero jurídico del Gobierno del estado de Querétaro, refirió que el pasado 14 de mayo se realizó una consulta pública del Sistema Batán, en la cual fueron validadas 15 mil 392 encuestas.
#Acentos 14
EDITOR: MIGUEL TIERRAFRÍA
JUEVES 26
Certeza jurídica
Rotaciones Viene lo mejor
IVÁN TORRES
@ivantorresports
Sin lugar a dudas, el Mundial de Clubes ha servido de experimento para la Copa del Mundo 2026. Muchos equipos, una logística a punto para atender a todos los involucrados, pero hay cosas por mejorar. Creo que esa fue la intención de FIFA: saber dónde existirán áreas de oportunidad. El entrenador del equipo francés Paris Saint-Germain (PSG), Luis Enrique, ha hecho ver algunas situaciones por considerar: los campos de entrenamiento tienen dificultades de acceso o se encuentran lejos de su área de descanso. Normalmente se riega el pasto antes y al medio tiempo de cada partido con el objetivo de que el balón ruede más rápido; eso permite que se juegue con mayor intensidad, algo a lo que están muy acostumbrados los equipos europeos. Las altas temperaturas hacen que se seque el pasto 10 o 15 minutos después del riego. Adicionalmente a ello, el calor vera-
¿Matrimonios condicionados?
Asesor en derechos humanos.
SERGIO ARELLANO
@siarellano5
AADULTOS MAYORES
niego está haciendo estragos en los jugadores. Hay que considerar que la FIFA por eso hace el máximo torneo mundial en diferentes continentes, que las condiciones y circunstancias sean variables porque alguna ventaja se debe tener para jugar, que los anfitriones saquen el mejor provecho de su localía. Nunca será lo mismo jugar en el Estadio Azteca como lo fue en 1986, que en el Stade de France en 1998 o en el Ellis Park de Johannesburgo en Sudáfrica 2010. Hasta en los juegos de video se dan esas condiciones y se adaptan los equipos.
El Mundial de Clubes ha evidenciado las áreas de oportunidad para el 2026
Lo cierto es que el Mundial de Clubes entrará en su etapa de eliminación directa y veremos partidos muy atractivos. La mejor motivación será la suma de dinero que van asegurando los clubes por cada fase superada. Los millones de dólares están puestos en la mesa para el campeón.
En un país donde los adultos mayores a menudo quedan relegados al olvido, la iniciativa de los Clubes del Adulto Mayor, impulsada por el gobernador Mauricio Kuri y el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, son una esperanza. El arranque de estos espacios en Jalpan, con la meta de establecer 50 en todo el estado, no solo refleja una política social con visión, sino un compromiso ético: devolver a quienes tanto dieron. ‘Adultos mayores esperan por salud’, el primer capítulo del pódcast del Monitor de Promesas de Campaña, escúchelo a través de sonperfiles.com.
ELECCIÓN JUDICIAL
El análisis que el Congreso local realiza sobre la reciente jornada electoral del Poder Judicial, encabezado por el diputado Guillermo Vega, destapa una verdad incómoda: lo que se vendió como una transformación profunda, no parece ser más que un ejercicio de simulación. Las declaraciones del legislador revelan un proceso que, lejos de revolucionar la procuración de justicia, se tambalea entre la polarización política y la apatía ciudadana. Vega Guerrero apunta a una sombra sobre los resultados: la “alta vinculación” de los perfiles ganadores con Morena.
hora el debate no es por las bodas entre personas del mismo sexo sino por una cuestión de tramitología.
Así las cosas, podemos apreciar que, en algunos estados de la república, la unión de dos personas se encuentra condicionada por los requisitos que delimite el Registro Civil. Entre los más comunes, encontramos que se debe exhibir un estudio médico en donde se muestre o descarte la presencia de enfermedades crónicas o incurables, y si estas son contagiosas o hereditarias, con la fi nalidad de que los contrayentes ponderen la pertinencia del casamiento. ¿Ustedes que opinan?
Pues bien, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la invalidez de diversas disposiciones del Código Civil de Quintana Roo que establecían estos requerimientos. La justifi cación
se sustenta, estimada o estimado lector, en que la exigencia de un examen y certifi cado médicos como condición para contraer el matrimonio imponen una carga desproporcionada que restringe el acceso a este derecho sin una justifi cación suficiente, pues transforma lo que debería ser una formalidad administrativa en un mecanismo de exclusión; en otras palabras, discriminación.
Por ello, dicho criterio del alto tribunal mexicano debería de motivar las adecuaciones legislativas conducentes en el resto de las entidades federativas, incluyendo Querétaro, lugar en donde se conservan ciertas posturas que, acorde a los tiempos, vulneran la dignidad humana; recordemos el complicado caminar para materializar la reforma de matrimonios igualitarios.
En suma, el Pleno de la SCJN consideró que dichas disposiciones vulneran el derecho a la vida privada, ya que no existe una justificación constitucional suficiente que le permita al Estado exigir la revelación de datos sensibles de salud como condición para acceder a un derecho civil.
SEMÁFOROS
La modernización del sistema de semáforos en Querétaro, anunciada por el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles, suena como una promesa luminosa en una ciudad donde los cruces viales son un termómetro del caos cotidiano. Equipar los semáforos con baterías de respaldo para operar entre tres y cinco horas ante cortes de energía (que representan el 90 por ciento de las fallas) es una idea sensata, casi obvia. Sin embargo, la falta de un presupuesto definido, de un cronograma claro y de un plan más allá de buenas intenciones deja este proyecto en el terreno de las aspiraciones más que en el de las realidades.
EDITOR: MAGDIEL TORRES
Jena Guzmán
Con la finalidad de que las escuelas generen sus propios alimentos, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Municipal en San Juan del Río, se impulsó un programa piloto de escuelas autosustentables en la Telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en la localidad de El Rodeo.
El presidente municipal Roberto Cabrera Valencia, acompañado por su equipo de trabajo, además de realizar la entrega de una techumbre y una cancha en la institución educativa, reconoció el esfuerzo de los jóvenes estudiantes al formar su propio huerto dentro de las instalaciones.
En su mensaje, el edil recordó que los orígenes de este municipio provienen del campo, de gente trabajadora, con valores y quienes buscaban su sustento a través del amor a la tierra.
“Yo sé que están en una etapa muy especial, que es la secundaria, que para mí fue una etapa muy especial y muy bonita, y hay que, de verdad, agradecer a los profesionales de la educación y en la casa, porque también ustedes se enfrentan a muchos desafíos. Hoy, las tecnologías, la información, el conocimiento y las tareas
JUEVES 26
#SanJuanDelRío
OBRAS PÚBLICAS REALIZA REVISIÓN EN CALLES
están en una nueva época en la que se vive en el mundo digital, pero no podemos perder de vista lo que siempre... siempre... estará vigente cuidar el agua y tener los alimentos, que también es gracias al agua, a la lluvia”.
En el evento se hizo la entrega de huertos biointensivos por parte de la Administración de Roberto Cabrera, para que sigan con el desarrollo de este proyecto.
Respecto a este programa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrope -
El dato
En su mensaje, el edil recordó que los orígenes de este municipio provienen del campo
cuario Municipal, Adrián Miranda Bárcenas, explicó que se trata principalmente de enseñarles a los jóvenes a sembrar, amar la tierra y saber cultivar sus propios alimentos.
Respecto a la entrega de techumbre y cancha, Edith Álvarez Flores, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal, informó que los trabajos consistieron en la rehabilitación de más de 340 metros cuadrados de cancha de concreto.
Jena Guzmán
Debido a las condiciones en las que se encuentran las vialidades en San Juan del Río, el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, refirió que se considera ampliar el presupuesto de los 18 millones de pesos, que fueron destinados para bacheo.
Mencionó que ya analizan redirigir los recursos; por ello, ha instruido a la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal a realizar un estudio sobre las zonas más afectadas para priorizarlas.
El edil explicó que, en este momento, es complicado darle solución inmediata a los baches dado que las lluvias no lo permiten; sin embargo, en cuanto se generen las condiciones, comenzarán a reparar con bacheo profundo.
“Sí, por supuesto, lo vamos a multiplicar (el presupuesto). No tengo el dato de la cifra ahorita, pero necesitamos más recursos. Las lluvias son buenas para San Juan del Río, para el campo, para la agricultura, para la ganadería... Va a ser muy bueno para todos nosotros, y las afectaciones son cosas que pasan con esta temporada, pero debemos de reconocer que hoy tenemos un buen año para que suban de nivel nuestras presas”, mencionó el edil.
CONSIDERAN LANZAR POLICÍA TURÍSTICA EN SAN JUAN
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en San Juan del Río, Orlando Chávez Landaverde, mencionó que se está revisando la posibilidad de implementar la Policía turística en el municipio, luego de reunirse con Beatriz Aguilera, directora de Turismo. Aunque por el momento se encuentra en proyecto, declaró que esta iniciativa le daría un gran impulso al turismo en el municipio. Al considerarse esta posibilidad, sostuvo que también es necesario revisar si cuentan con los elementos necesarios para llevarlo a cabo, dado que la prioridad es atender la comisión de delitos que llegan a presentarse en toda la demarcación. JENA GUZMÁN
Roberto Cabrera, alcalde de San Juan del Río. ESPECIAL
SAN JUAN DEL RÍO
ADQuerétaro
JUEVES
Editado por la empresa aldialogo.mx
#Local
ATIENDEN PROBLEMA DE BACHES
Obras Públicas de San Juan del Río hace una revisión de las zonas más afectadas. PÁG. 15
#Sociedad
ANALIZAN LANZAR POLICÍA TURÍSTICA
Ya se revisa la posibilidad de implementar la Policía turística en el municipio. PÁG. 15
MUNICIPIO INVIERTE
EN SOSTENIBILIDAD EDUCATIVA
Con la finalidad de que las escuelas generen sus propios alimentos, se impulsó un programa piloto de escuelas autosustentables. /Jena Guzmán PÁG. 15