DOMINGO
DE QUÉRETARO
24 de septiembre de 2017
EDICIÓN NACIONAL
EXPRESIONES
TERCERA RONDA
EL JUEGO: SUPERAR EL TEMOR
Dan prioridad a los asuntos más complicados
Canalizar la ansiedad para construir. Es el objetivo de La Titería, en Coyoacán, que desde el viernes ofrece a padres y niños un espacio lúdico de convivencia y recreación familiar, como una respuesta al estrés causado por el sismo del pasado martes.
En su objetivo de reducir el déficit, estamos encantados de POR KARLA PONCE ayudarles (...) siemLos equipos negociadores pre y cuando sea a de México, Estados Unidos y de la expanHACIAtravés UN NUEVO Canadá buscarán destrabar los temas en los que no exis- sión del comercio.”
TLC
SISMO DE 6.1 DEJA CINCO MUERTOS
Otro susto
ten avances en el proceso de ILDEFONSO GUAJARDO renegociación del Tratado SECRETARIO DE ECONOMÍA de Libre Comercio durante la tercera ronda que inició déficit comercial, en las que ayer en Ottawa. los equipos negociadores de El secretario de Econo- las tres naciones no han enmía, Ildefonso Guajardo, coincidencias que HACIAcontrado UN NUEVO informó que las mesas de permitan exponer “propuestrabajo presentan grados de tas concretas”. dificultad importantes, enEn contraparte, exputre los que destacó “el inten- so que entre los temas con to de eliminar el capítulo 19 mayores avances están pede Solución de Controver- queñas y medianas emsias Comerciales y el inteny su participación HACIApresas UN NUEVO to de modificar el capítulo en las cadenas globales de 11 en materia de inversión valor, así como el capítupara resolver controversias lo con los temas relativos inversionista-Estado”. a transparencia; a éstos se Guajardo refirió que las suman facilitación comermesas que no han tenido cial, inversión, comercio avances son las que abor- electrónico y propiedad dan el tema laboral y el intelectual.
TLC
La alarma sísmica despertó violentamente a la Ciudad de México, que aún no se repone del trauma provocado por el terremoto del martes
TLC
2007-2016
GOLES DE ÁNIMO Chicharito Hernández y Omar Govea dedicaron a México los goles que anotaron ayer en sus respectivas ligas.
Desaparecen 181 militares en la guerra antinarco POR MARCOS MUEDANO
Foto: Reuters
El sonido de la alarma sísmica la mañana de ayer revivió los peores temores en la CDMX.
Foto: Especial
Mancera: me quedo hasta que pase la emergencia
RECORRIDO POR CHIAPAS
LLAMA A LA UNIDAD
El sismo de ayer suspendió 10 horas la búsqueda en el Multifamiliar Tlalpan; por la tarde y noche continuaron trabajando ahí rescatistas japoneses.
La parodia en Saturday Night Live recatapultó la carrera del actor neoyorquino que alguna vez quiso ser futbolista.
Entre 2007 y 2016 han desaparecido 181 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar) en el combate contra el narcotráfico. Documentos internos de ambas dependencias indican que los 181 elementos que son reportados como desaparecidos, fueron vistos con vida por última vez cuando viajaban en carreteras, a las afueras de sus domicilios, cuando se trasladaban a sus centros de trabajo, así como en operativos realizados contra el narcotráfico en 22 entidades del país. Los registros documentan que 166 elementos pertenecen al Ejército, mientras que 15 son de la Marina. Las entidades con más desapariciones son Tamaulipas (41), Veracruz (30) y Nuevo León (25).
— De la Redacción
Foto: Cortesía Jorge Zubillaga
En Jiquipilas, Chiapas, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a trabajar codo a codo con las autoridades para la reconstrucción de esta localidad afectada por el sismo. Unidos vamos a hacer frente a esta tarea, dijo.
ALEC BALDWIN ES EL COCO DE TRUMP
El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, aseguró que no tiene una fecha definida para pedir licencia a su cargo, pues lo primordial es atender las necesidades de la capital del país luego del sismo del pasado 19 de septiembre.
Foto: Daniel Betanzos
— De la Redacción
TL
TLC
Foto: Daniel Betanzos
Una nueva serie de sismos, que los expertos identifican como réplicas del que sacudió al país el 7 de septiembre, cimbró al país entre las 7:52 y las 8:25 de la mañana de ayer y dejó un saldo de cinco muertos, tres en Oaxaca y dos en la Ciudad de México. M i n u to y m e d i o a ntes, el sonido de la alarma sísmica despertó bruscamente a los habitantes de la capital del país, sacudida por el terremoto del pasado 19 de septiembre. Calles y avenidas de la Ciudad de México volvieron a llenarse de miles de personas que salieron en ropa de dormir, semidesnudas o cubiertas con cobijas, y con el temor de que se repitiera el movimiento telúrico del pasado martes. Dos mujeres fallecieron a causa de ataques cardiacos por crisis nerviosas. El sismo de ayer en la CDMX, con magnitud de 6.1 grados, no dañó edificios, aunque sí hubo deslizamientos de tierra en sitios afectados por el temblor del martes, lo que provocó una pausa en los trabajos de rescate. En Oaxaca se registraron temblores de 6.1 grados a las 7:52 horas, de 5.2 grados a las 8:24 horas y de 5.0 a las 8.25 horas. La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó el deceso de tres personas; también se reportaron daños en la infraestructura carretera, se evacuó un hospital por agrietamientos, se fracturó una parte de la terminal aérea del Ejército y colapsaron edificios afectados por temblores en el Istmo. De acuerdo con Protección Civil de Gobernación, asciende a un total de 310 la cifra de muertos por el sismo del 19 de septiembre. En la Ciudad de México suman 172; en Morelos, 73; en Puebla, 45; en Estado de México, 13; en Guerrero, seis, y en Oaxaca, uno.
HACIA UN N
HACIA UN NUEVO
Un joven en silla de ruedas participó en las tareas de rescate en Prolongación Tonalá, en la Ciudad de México.
Foto: Cuartoscuro/Archivo
Los estados del norte de la República son los más peligrosos para efectivos de las Fuerzas Armadas.