
1 minute read
Milán fusiona arte y arquitectura
from PENINSULA CONSTRUYE - Nº 36 Junio 2023
by Península Construye | Real Estate, Arquitectura, Diseño y Construcción
La semana del diseño de Milán permanece vigente como referente de encuentro para creativos y artistas de todo el mundo que convergen en este evento, escenario perfecto para exhibir su vena más vanguardista.
Milán Design Week sigue gozando de un reconocimiento destacado considerándose como uno de los encuentros anuales más trascendentales a nivel mundial en materia de diseño. En este evento se viven exposiciones, instalaciones y presentaciones a cargo de diseñadores, arquitectos y artistas de diversas procedencias que año tras año atraen a visitantes provenientes de diversas industrias, como la moda y la tecnología, quienes acuden en busca de las últimas tendencias e innovaciones que marcarán tendencia mundial. Un despliegue de creatividad que crea una atmósfera vibrante convirtiendo a esta ciudad italiana en la capital indiscutible del diseño. Las marcas que ahí exhiben sus productos en alianza con arquitec- tos y artistas de renombre levantan pabellones e instalaciones dignos de admirarse per se.
Advertisement
Como el pabellón Nómada del arquitecto Marc Fornes para Louis Vuitton hecho con 1600 tiras ultrafinas de aluminio (sin que dos piezas sean exactamente iguales), el Pabellón Nutura que el estudio Benedetta Tagliabue — EMBT Architects concibió para la empresa Roca, o la estructura cúbica de hierro con piel de polímero ETFE que descansa equilibradamente en una de sus aristas y que firma el arquitecto pekinés Ma Yangson. Sin olvidar la instalación escultórica de la artista Janet Echelman inspirada por el trabajo del poeta Seamus Heaney y que titula igual que uno de los trabajos del autor: Noli Timere (No Tengas Miedo, en latín).


