
1 minute read
3D: Acabados impresos
from PENINSULA CONSTRUYE - Nº 36 Junio 2023
by Península Construye | Real Estate, Arquitectura, Diseño y Construcción
El mundo de la construcción es responsable del 40% de las emisiones de CO2 del planeta. Con la técnica de impresión 3D no hay derroche. Su aprovechamiento hace de esta técnica un atractivo sustentable pero también creativo dada la versatilidad de sus prestaciones.
La impresión 3D se ha convertido en una herramienta cada vez más empleada en la industria de la arquitectura. A medida que la tecnología ha avanzado, los arquitectos y diseñadores han descubierto y experimentado con formas creativas para usar la impresión 3D en el mejoramiento de sus diseños y proyectos.
Advertisement

Una de las formas más interesantes en las que se está utilizando la impresión
3D es en la creación de acabados de alta calidad. La impresión 3D permite dar forma a detalles intrincados y personalizados que podrían ser difíciles o casi imposibles de lograr con otros métodos de fabricación tradicional o artesanales. Un ejemplo de ello es la creación de molduras decorativas de formas complejas que se ajusten perfectamente a la estructura de un edificio. En lugar de tener que tallar a mano o de manera mecánica tradicional, la impresora 3D puede crearlas de forma rápida y precisa.
Además de producir acabados decorativos, esta técnica se utiliza también para crear elementos estructurales, como bloques de hormigón y paneles de pared directamente in situ. Este proceso puede acelerar significativamente el proceso constructivo y reducir considerablemente los costos al eliminar la necesidad de transportar todos los materiales de obra involucrados en el elemento arquitectónico. Y, por supuesto, mejora la precisión y la calidad de los elementos estructurales, lo que significa que la estructura resultante sea más segura y sobre todo duradera.

A día de hoy la impresión 3D está cambiando la forma en que los arquitectos diseñan y construyen edificios. Posibilita la capacidad creativa en los detalles personalizados y en los elementos estructurales precisos que mejoran la calidad y la eficiencia de un proyecto.

A medida que esta tecnología continúe avanzando, es probable que veamos cada vez más arquitectos adoptando la impresión 3D como una herramienta esencial en su arsenal de diseño y construcción. Es emocionante pensar en todas las formas en que esta tecnología innovadora podría transformar el modo en que entendemos y disfrutamos la arquitectura.
