1 minute read

Make it circular Parque Xicoténcatl

El desafío que organiza What Design Can Do en colaboración con la Fundación IKEA ha premiado el proyecto mexicano de transformación de esta zona degradada a través de estrategias combinadas de economía circular.

El Parque Xicoténcatl fue construido sobre un antiguo barranco lleno de escombros, ubicado en las afueras de Tijuana. Aunque el proyecto originalmente estaba destinado a abordar la construcción de aceras y la limpieza del barranco para guiar una escorrentía de agua, después comprender la necesidad apremiante de espacios públicos y recreativos de la comunidad, el alcance cambió al combinarse el diseño del paisaje y la gestión de residuos para mejorar el espacio público de los asentamientos informales de Tijuana.

Advertisement

Mediante el uso de un sistema constructivo popular y vernáculo para construir muros de contención llamado llantimuro o tire-wall, este proyecto aprovecha los escombros existentes en el sitio y los millones de llantas usadas que se importan anualmente de los EEUU a México, inútilmente apiladas en ciudades fronterizas como Tijuana, para construir una serie de plataformas de tierra y concreto, sostenida por muros de contención de llantas.Estos ahora sirven como espacios públicos y recreativos que también conectan a las personas que viven a ambos lados del barranco. La intervención también considera una estrategia de reducción del riesgo climático que consiste en la construcción de canales para conducir la escorrentía de agua de lluvia lejos de las áreas habitadas, hacia el mar. los ganadores acceden a un paquete de formación de desarrollo diseñado para poner sus ideas en acción.

This article is from: