
2 minute read
Decoración sostenible
from PENINSULA CONSTRUYE - Nº 36 Junio 2023
by Península Construye | Real Estate, Arquitectura, Diseño y Construcción
la sostenibilidad es una herramienta para combatir los desafíos globales humanitarios como el cambio climático y la desigualdad.
Decoración y responsabilidad medioambiental están estrechamente relacionadas. Elegir materiales y productos en nuestros proyectos de interiorismo que disminuyan el impacto negativo que generan nuestros actos de consumo es una apuesta segura para el futuro sostenible del planeta.
Advertisement
Un buen diseño sostenible tiene la capacidad de adecuarse al entorno con el menor consumo de recursos para generar un equilibrio entre el proyecto, los usuarios y el ambiente. A través del interiorismo podemos contribuir a reducir el impacto ambiental y lograr una mayor eficiencia energética dentro de proyectos que permitan la sostenibilidad sin perder de vista el lado funcional y estético del espacio. Del mal manejo de los recursos naturales surge la necesidad de mejores aprovechamientos contemplando ahora nuevas responsabilidades dentro del diseño interior. Un diseño sostenible habla de materiales, energía y su afectación directa o indirecta al medio ambiente pero también de su relación con la economía y la sociedad, haciendo que el diseño sostenible deje huella en tu estilo y no en el planeta.

la madera es un material natural y renovable, reciclable, biodegradable, consume menos energía y contamina menos.


Acabado eco-friendly:
La cal, aplicada en combinación con mortero, es un acabado polivalente. Puede ser usado tanto para exterior como para interior. Tiene una capacidad bioclimática, es decir, que permite transpirar al muro por su elevada permeabilidad sin perder su capacidad impermeable. Un gran aliado contra las humedades. Además, purifica el ambiente ya que tiende a absorber el dióxido de carbono del aire durante su proceso de endurecimiento. Es un producto biodegradable con cualidades fungicidas y antisépticas que lo convierten en un desinfectante natural.
Su acabado de textura suave y mate brinda una sensación de calma y serenidad. Consigue con este material un efecto orgánico y minimalista. En combinación con una paleta monocromática en tonos arena, resulta en un estilo Wabi Sabi que aportará un elegante efecto de lujo silencioso a tus espacios. Este diseño refleja la belleza de lo imperfecto y resalta la armonía natural.
Madera como material sostenible
La madera es uno de los recursos más antiguos del mundo revelándose ahora como un valioso material para el futuro. A diferencia del hormigón y el acero, la madera necesita una mínima transformación para su aprovechamiento lo que la convierte en eco-friendly. Durante su crecimiento, los árboles almacenan el CO2 del ambiente que, de no ser así, permanecería en el aire. Una vez madura, la madera tiene múltiples destinos: materiales de construcción, textiles, envases de alimentos, e incluso papel. Esto, definitivamente, beneficia al medio ambiente ya que reduce el uso de productos de origen fósil y elimina el CO2 presente en la atmósfera.
Su versatilidad es una gran aliada para nuestra creatividad. Puede ser usada de manera estructural, como acabados, en fachadas o en recubrimientos de interior. En suelos y paredes. En ambientes secos e incluso húmedos. Y por supuesto como mobiliario. Además, la madera es un recurso renovable y sustentable, siempre y cuando se gestione de manera responsable a través de prácticas de silvicultura sostenible y certificaciones forestales.
Telas ecológicas
La exposición que podemos tener a productos tóxicos es más común de lo que pensamos, y puede suceder incluso en nuestra propia casa. En el mismo aire que respiramos dentro de nuestras viviendas. Muchos productos, como los usados en acabados como las pinturas sintéticas o también en los muebles, contienen COV: Compuestos Orgánicos Volátiles. Son sustancias químicas con gran facilidad de evaporación y que pueden liberar sustancias tóxicas. El empleo de materiales que no son tratados químicamente durante su proceso de transformación es una elección que garantiza nuestro bienestar.
Un ejemplo de ello son las telas ecológicas las cuales pueden tener un origen orgánico o de fuentes de reciclaje (como el plástico PET). Textiles inocuos para el medio ambiente y para nuestra salud que pueden utilizarse para entelar paredes, retapizar muebles como para toda la selección de blancos de nuestro hogar. Al elegir materiales y productos para nuestro hogar que sean eco-friendly, orgánicos y libres de sustancias tóxicas, estamos protegiendo nuestra salud, el medio ambiente y contribuimos a la construcción de un futuro más sostenible.

