
1 minute read
Árboles que transforman ciudades
from PENINSULA CONSTRUYE - Nº 36 Junio 2023
by Península Construye | Real Estate, Arquitectura, Diseño y Construcción
Las ciudades son las verdaderas deforestadoras, cambiando nuestras calles y nuestro entorno que antes tenían vegetación por concretos y adoquines. Estamos obligados a recuperar el estado original lo más posible por lo que es nuestra obligación participar en la reforestación de los espacios urbanos.
Una ciudad tiene que pensar en cómo hacer más habitable sus espacios generando calidad de vida y contrarrestando sus efectos negativos. Es un movimiento mundial que ha transformado la visión del urbanismo poniendo a las personas en primer lugar por delante de las construcciones, los vehículos y las corporaciones.
Advertisement
Para ello las calles se diseñan en una escala mayor cediendo espacio a la comunidad en lugar de a los inversores, traduciéndose en avenidas amplias, con banquetas cómodas e inclusivas, bien iluminadas y con cables soterrados y sobre todo ganado espacio para reponer la vegetación perdida, arbolando camellones y bulevares, reservando áreas para parques urbanos y creando zonas peatonales que incrementan el comercio y las actividades de ocio proponiendo un espacio mixto de esparcimiento y empresa, propiciando la igualdad y el equilibrio social. De esta manera se logra una verdadera transformación de la sociedad, actuando desde algo tan simple como la reforestación del espacio común, creando ciudad y fomentando un tejido social saludable y próspero. Los beneficios de la reforestación son tantos como valiosos. La gente que vive en las ciudades no se siente conectada con la naturaleza, se ha roto esa relación y las ciudades se calientan tanto que nunca llueve y hace demasiado calor. Todo ello termina derivando en problemas de salud como la depresión o enfermedades respiratorias.
Se trata sin duda de que exista voluntad política de exigir y voluntad de los inversionistas que han de entender que esta manera de desarrollar es infinitamente más redituable para ellos en el mediano plazo en lugar de construir solo con miras cortoplacistas donde cualquier gasto equivocadamente considerado como superfluo es borrado del proyecto. En definitiva son los inversores los que están definiendo el tipo de ciudad que tendremos todos.
ABC lleva un programa de reforestación de sus canteras y llega a acuerdos con municipios que quieren reforestar sus espacios, apoyándoles desde nuestro vivero donde rescatamos y sembramos especies autóctonas porque la elección de las especies es muy importante que se haga de manera profesional, primando los ejemplares autóctonos que se adaptan mejor a condiciones de humedad y riego y son más resistentes a las plagas y enfermedades de nuestro ecosistema.