3 minute read

El diferenciador de un desarrollo es la marca

Next Article
PROYECTO#2

PROYECTO#2

carlos barrera puga es director de mercadotecnia en hypha, una consultoría comercial de real estate especializada en desarrollos sustentables comprometidos con las últimas técnicas de diseño arquitectónico respetuoso con el medio ambiente y que promueven un estilo de vida conectado con la naturaleza entre sus clientes de manera holística.

La competencia en la Riviera Maya y Tulum cada vez es más concurrida. El nivel de precios es similar para cada segmento y la rentabilidad a la que puede aspirar un inversor es prácticamente la misma. Estas son las 4 ideas fundamentales para lograr el elemento diferenciador que asegure tu supervivencia como desarrollador.

Advertisement

un desarrollador necesita una marca Es primordial que los desarrolladores se vean a sí mismos como una empresa completa, no solo como la parte constructora. En este sentido, es muy habitual que no hayan invertido tiempo en consolidar su propio concepto de marca. Y para ello deben hacer un esfuerzo en elegir cómo quieren verse en función del público al que se van a dirigir.

En Tulum, el público que llega a invertir tiene un perfil muy específico. Se trata de compradores internacionales, bastante jóvenes, que valoran específicamente la cultura de la sustentabilidad, de la conexión con el territorio, del poder regenerativo de la naturaleza y de un estilo de vida saludable para ellos, su comunidad y el planeta.

Es por esto que lo más importante es dotar nuestra marca de valores en los que de verdad creemos, potenciando con nuestros diseños un conjunto de experiencias reales para los compradores que de esta manera, al sentirse identificado con nuestro mensaje, nos elijen, y después comprueban ese estilo de vida a través de las distintas experiencias que les proponemos. nuestro contenido de marca debe ser real y propio la biofilia como nuevo paradigma social Los conceptos de sustentabilidad en arquitectura ya son hoy en día algo que se da por descontado. Ningún comprador en Tulum aceptaría una propuesta donde lo ecológico y sustentable no estuviera entre sus premisas. Por eso, hoy ya no es un elemento diferenciador. quién ayuda al desarrollador a crear su marca Hay grandes empresas que ya tienen muy buena experiencia trabajando en la zona. Han llegado hace años y ya conocen las peculiaridades del mercado y las dificultades a las que se van a enfrentar. Pero también están llegando muchos desarrolladores de fuera, que incluso con departamentos propios de marketing, al intentar aplicar su experiencia foránea aquí no les funciona. Son ellos los que más se pueden beneficiar de alianzas con empresas como la nuestra, agencias locales que están en el día a día del destino y que le ayudarán a implementar un programa de branding correcto, dentro de su presupuesto de marketing y conociendo las necesidades del mercado. Este primer paso es fundamental para que todos los demás estén correctamente dirigidos. Muchas veces encontramos desarrolladores que captan muchos leads que finalmente nunca se convierten porque sus estrategias de comunicación están mal dirigidas. Aquí es donde podemos entrar nosotros con todo nuestra experiencia local.

De esta manera nos centraremos en desarrollar propiedades en las que los inversores puedan disfrutar de una selección de experiencias alineadas con su filosofía de vida, ellos mismos y sus huéspedes. Para eso es importante acompañar en el tiempo al comprador a través de servicios muy profesionales de property management que den coherencia en el tiempo a nuestra propuesta.

A veces parece sencillo seguir los pasos que ya han dado los demás y copiar sus propuestas y estilos pensando que si algo ya se está vendiendo nosotros también podemos participar de ese mercado. Sin embargo, y como está sucediendo ahora mismo, la oferta es excesivamente similar y llega un momento en que el que ha sabido distinguirse con un camino propio es el que de verdad va a atraer mayor cuota de mercado.

Sin embargo, el destino tiene una comunidad internacional fuertemente vinculada al entorno, a la selva y los arrecifes, a Sian Kaan y los cenotes, que está fuertemente atraída por lo biofílico. Y es aquí donde surge un nuevo concepto, una nueva experiencia que integra todo lo que hemos sabido crecer y mejorar hasta ahora para ir más allá en nuestra relación con la naturaleza, en la manera en que nos conectamos los unos con los otros, incluso en cómo diseñamos y hacemos arquitectura. Este nuevo mensaje puede convertirse en la simiente de nuestra marca como desarrolladores y hacerla crecer en múltiples direcciones cada una desde nuestro propio convencimiento.

Desde HYPHA.mx ofrecemos servicios de consultoría inmobiliaria a desarrolladores sustentables que reforzarán su marca para lograr que alcance sus objetivos de crecimiento.

• Producción de contenido para promover el engagement con la marca, dirigido a la segmentación adecuada.

• Contacto directo con los trends del momento en el destino para su aprovechamiento en estrategias de comunicación.

• Conectar el concepto propio de la marca con el espíritu del destino para crear vínculos reales con los clientes objetivo.

• Planear el desarrollo de un concepto propio que permita identificar a la marca destacando entre la competencia.

• Realizar programas de branding que impacten en el ámbito social de manera amplia y redituable, desde los propios colaboradores y la comunidad.

• Participar en detalles de diseño que faciliten la experiencia final del inversor desde las expectativas generadas por el destino.

This article is from: