Panorama del sector Camping - 178

Page 8

d Entrevista

[Panorama Camping]

ANA BERIAÍN, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DE NAVARRA

«En un ranking del 0 al 10, el sector en Navarra se situaría en un 8» Ana Beriaín es la cabeza visible del sector en la Comunidad Foral de Navarra desde hace ocho años –pues preside la Asociación de Empresarios de Camping de la región– y gerente del camping El Molino. En un momento en el que se están dando cambios importantes en materia legislativa, promoción turística y estrategias financieras, el entramado de campings de Navarra tiene claro que la mejor fórmula para mantenerse en el buen camino y abrir nuevos mercados reside en el asociacionismo. Para Ana Beriaín, «campings asociados» es sinónimo de identidad concreta y de turismo atractivo y dinámico. 6 Juan de Dios del Castillo

H

ACE unos meses se aprobaba la modificación de la normativa de campings de Navarra por la que se amplía al 50 por 100 el espacio destinado a construcciones fijas. Este hecho, sumado a la pujante promoción de la actividad en la comunidad y a los objetivos marcados por la asociación, se ponen de manifiesto en palabras de su presidenta, Ana Beriaín. —¿Desde cuándo ostenta el cargo de presidenta de la Asociación de Empresarios de Camping de Navarra y hasta cuándo cree que lo ostentará? —Soy presidenta de la Asociación de Empresarios de Camping de Navarra desde hace 10 años y seguiré siéndolo hasta que mis compañeros decidan lo contrario.

8

Panorama

Ana Beriaín durante su ponencia en las Jornadas de Procamping 2009.

—¿Quiénes trabajan con usted en la Junta Directiva? —En la junta directiva estamos cuatro personas: el vicepresidente, José Félix Martínez, del camping Urrobi de Espinal; el secretario, Iñaki Vergara, del camping Lizarra de Estella; el tesorero, Floren Vicente, del camping Etxarri, y yo, del camping El Molino. Además, tenemos como gerente a Nacho Calvo, abogado y secretario de la Asociación de Hostelería de Navarra, de la que, aunque seamos independientes, formamos parte colaborando estrechamente. Tengo que decir que siempre convocamos asambleas en lugar de juntas, y que hay una unión muy fuerte entre todos los campings de Navarra, pues trabajamos conjuntamente por el sector con mucha ilusión. —¿Qué objetivos importantes se han cumplido desde entonces y cuáles están pendientes? —En estos ocho años hemos conseguido varios objetivos importantes que nos habíamos propuesto, como por ejemplo ayudas y apoyo de la Administración para internacionalizar los campings de Navarra, abriendo nuevos mercados en Europa, además de los nacionales. Hemos conseguido dignificar el sector ante las instituciones y la sociedad navarras, abriéndonos un hueco en la oferta turística de la comunidad foral. Conseguimos que en la nueva ley foral de turismo se admitieran los clientes fijos o de larga


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Panorama del sector Camping - 178 by Peldaño - Issuu