grifería de cocina
reportaje
en el mercado es otro de los consejos que ofrecen los profesionales de este sector. De no ser así, advierten, cualquier avería que afecte al grifo puede requerir la compra de otro nuevo y, con ello, un desembolso económico imprevisto e innecesario.
Ahorrar agua y cuidar el medio ambiente
Para un restaurante, la higiene es algo fundamental. Sobre todo en las cocinas, donde se almacenan y se preparan los alimentos que posteriormente consumirán los clientes. Las zonas de lavado, en las que pueden aparecer gérmenes y bacterias con mayor rapidez, son especialmente vulnerables ante cualquier tipo de contaminación. Por eso, la elección de un grifo es más importante de lo que, a priori, puede parecer. Hay mucha variedad de modelos: grifos tradicionales, monomandos, duchas con caño y sin caño, modelos con muelle y mangueras, entre otras opciones. Cada uno de ellos está pensado para satisfacer necesidades distintas. Por eso es muy importante identificar las de nuestro negocio antes de lanzarse a comprar un producto cualquiera.
Por otro lado, desde Sistema explican que, al instalar un nuevo grifo, es necesario conocer el consumo medio de agua que genera, puesto que a largo plazo lo barato puede resultar caro. «Muchos hosteleros se decantan por un grifo más económico, pero luego se dan cuenta de que el modelo que han elegido puede llegar a consumir hasta 200 litros de agua por hora de trabajo», explican. Precisamente, las tendencias de este sector apuntan hacia la eficiencia energética y la reducción de consumo de agua como elementos clave para cualquier compañía especializada en grifos. «En el futuro, es evidente que el cuidado del medio ambiente debe cobrar más importancia y, por tanto, se establecerán estándares de consumos cada vez más estrictos. Muchos hosteleros no piensan en ello, pero con un grifo adecuado podemos ahorrar muchos litros de agua y cientos de euros al año», asegura Agudo. Gómez, por su parte, cree que en el futuro se intentará ser todavía más higiénico. Así, «la tendencia previsible es que cada vez se vayan incorporando más sistemas de grifería capaces de garantizar la menor manipulación posible con las manos». Según la experiencia de esta empresa madrileña, para cumplir con estos requisitos la mejor elección pasa por la grifería de prelavado de pedal, que centra su último catálogo de novedades.
Una decisión de futuro
Tecnología y grifería
El director comercial de Sistema, Víctor Agudo, indica que la elección de un elemento de grifería «suele ser uno de los errores más habituales» que se cometen al realizar una nueva instalación. Muchos clientes consideran que las diferencias entre un modelo de grifería y otro son casi inexistentes y, por eso, los factores que más tienen en cuenta a la hora de decantarse por un producto son solo dos: el precio y, desde hace unos años, el diseño. Agudo asegura que ambos factores son «determinantes» para cualquier empresa, pero insiste en que hay otras cuestiones a tener en cuenta: «En nuestra opinión, también es muy importante la calidad de los materiales, sobre todo en las partes que sufren un mayor desgaste, como las válvulas». En la misma línea se pronuncia Pedro Gómez, gerente de Mainox, quien señala que «para un profesional de la hostelería es imprescindible una grifería de calidad, ya que el uso que este mecanismo recibe es constante durante las largas jornadas laborales que se producen en este sector». Asegurarse de que existen piezas de recambio
Otro de los aspectos que parece que se impondrá en los próximos años es el uso de la tecnología para optimizar las funcionalidades de los grifos. Ya hoy existe una gama exclusiva de grifos electrónicos, aunque desde Mainox aseguran que su uso es todavía minoritario por su elevado coste. Otras empresas como Grohe han incorporado recientemente algunos modelos que incorporan las últimas novedades tecnológicas. Conocida como grifería inalámbrica, se trata de sistemas que permiten a los profesionales iniciar y detener el agua con un solo toque, además de modificar la temperatura y el volumen del agua con un mando inalámbrico. En cuanto al presente, el director comercial de Sistema asegura que las soluciones más vendidas son los grifos ducha para el prelavado, mientras que el gerente de Mainox, aunque se muestra de acuerdo con el crecimiento de son esos modelos, especifica que los sistemas con pedal son los que tienen más demanda profesional en los últimos años.
Las zonas de lavado son especialmente vulnerables ante cualquier tipo de contaminación. ®Grohe
Los grifos de pedal garantizan una menor manipulación manual del grifo, por lo que mejoran la higiene de la zona de lavado. ® Mainox.
MAB
39