MAB Hostelero - 175

Page 143

HOTELES

actualidad

LOS HOTELEROS CONFÍAN EN SOLUCIONAR EL CONFLICTO CON THOMAS COOK El turoperador británico Thomas Cook, que pasa por ser el segundo más grande de Europa y uno de los más importantes del mundo, puso en pie de guerra el pasado mes de septiembre a las empresas hoteleras españolas al decidir de manera unilateral aplicar un descuento del 5 por 100 en todos sus contratos y en todas las facturas que tiene pendientes de pago. El director general de Thomas Cook, Richard Calvert, justificó esta medida «por las pérdidas que le había ocasionado el efecto de la nube volcánica del pasado mes de abril, así como el abandono sufrido tanto por el gobierno británico como por las autoridades europeas». El rechazo de los hoteleros españoles a esta medida ha sido unánime, y no han tardado en trasladar a la administración una petición de apoyo para evitar que, en la práctica, se efectúen estos descuentos. Juan Molas, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), aprovechó la presentación de los resultados obtenidos por el sector el pasado verano para valorar el estado del conflicto: «en este momento nos encontramos en plena negociación con Thomas Cook, después de haber rechazado sus peticiones y de haber pedido una rectificación por su parte. Si finalmente se aplican los descuentos aplicados por el turoperador, nos veremos obligados a iniciar las acciones que sean necesarias, pero confiamos en que las negociaciones logren reconducir la situación». Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), Vicente Romero, ha pedido al sector que no ceda ante esta intención de turoperador británico de aplicar unilateralmente un descuento del 5 por 100 a todas las ventas en hoteles. Para la AEDH aceptar esta condición sería el inicio del concepto «habitaciones al precio que usted quiera», por lo que no se puede «ignorar esta pretensión de la compañía» e instó a los hoteleros españoles a «no ceder en lo más mínimo». Ante esta situación, Romero recordó la necesidad de «unirse sin fisuras para que no se chantajee al sector ni desde los turoperadores ni desde otro tipo de colaborador. Por eso, el sector hotelero debe mantenerse unido, ya que vendrán más sorpresas de este tipo. Es evidente que algo está cambiando a la hora de hacer negocios: los turoperadores quieren que les ayudemos a sobrevivir y las aerolíneas venden billetes para ir de pie», afirmó Romero. En este contexto, añadió que Thomas Cook «ha tirado una piedra al lago para ver el efecto de sus ondas y en función de donde lleguen, tirar otra más grande». El secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, consideró a su vez «injusta y desleal para el conjunto de las empresas hoteleras españolas esta decisión de Thomas Cook. Por eso se están manteniendo contactos al más alto nivel para que la compañía dé marcha atrás en esta medida».

MAB

143


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.