MAB Hostelero - 163

Page 91

actualidad

RESTAURANTES

ABADES TRIANA ABRE SUS PUERTAS EN SEVILLA El restaurante Abades Triana, que abrió sus puertas en julio en Sevilla, cuenta con una superficie de más de 1.600 m2 divididos en diferentes espacios y con una decoración de estilo vanguardista, con predominio de los tonos grises y blancos y protagonismo de la luz gracias a sus ventanales que dan al Guadalquivir. El salón principal puede albergar 360 comensales, a los que hay que sumar los 20 que puede albergar un rincón privado denominado El Cubo. También dispone de una amplia terraza para tomar el aperitivo y de una terraza urbana con ambiente chill-out. Su cocina, liderada por Willy Moya, se enmarca dentro de la denominada cocina culta andaluza,

con la que se quiere recuperar las tradiciones culinarias de la tierra bajo un innovador concepto gastronómico. Algunos ejemplos de su carta son alubias con carabinero; terrina de pulpo con pistachos y papas aliñadas; lenguado con cigalas, fideos y sopa de naranja; manitas de cerdo rellenas de foie y hongos o solomillo ibérico con parrillada de verduras, teriyaki de Jerez y ajonjolí. El rincón privado, denominado El Cubo, tiene unas vistas impresionantes.

El salón principal puede albergar a 360 comensales.

NUEVO JEFE DE COCINA DEL RTE. DEL HOTEL COMENDADOR El hotel Comendador (4*), ubicado en la localidad toledana de Carranque, ha nombrado a Rafael Arín Cuesta como jefe de Cocina del restaurante El Zaguán, estrenando así también propuestas gastronómicas. Técnico en Cocina por la Escuela

Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, Rafael Arín Cuesta inició ha trabajado en el Jockey de Madrid, NH Sanvy o el restaurante Belagua del AC Santo Mauro, 5* lujo de Madrid. También tiene experiencia en el área de colectividades.

LA MÁQUINA INAUGURA CASA NARCISA El grupo La Máquina, que cuenta con seis restaurantes, inauguró en noviembre Casa Narcisa en un edificio completamente rehabilitado ubicado en el complejo financiero Cuatro Torres Business Área. Cabe destacar la puerta del siglo XVII, traída del concejo de Quirós (Principado de Asturias). A la entrada del establecimiento se encuentra una doble parrilla vista, de carbón de encina, que puede contemplarse desde las pantallas de televisión repartidas por los salones. En el interiorismo, los materiales empleados se han elegido a partir de elementos utilizados tradicionalmente en la preparación de las carnes, pescados y mariscos asados a la brasa. El establecimiento cuenta con un gran comedor en la planta primera, Comedor de Casa Narcisa.

90

MAB

otro en la planta baja, dos reservados y zonas habilitadas para fumadores, todos ellos con unas cristaleras que dan vista a la Castellana. Su aforo es de 225 comensales. Su cocina se basa en la tradicional española potenciando el uso de los asados a la parrilla de carbón tanto en carnes como en pescados y una selección de mariscos conservados en cetáreas instaladas en el local. Además se apuesta por la recuperación de los guisos caseros populares españoles: arroz con verduras y conejo, almejas con arroz, callos a la asturiana, cocido madrileño, lentejas castellanas, fabada asturiana, marmitako de bonito, etc., todo completado con un surtido de raciones y postres caseros. Este portón del s. XVII da paso a Casa Narcisa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAB Hostelero - 163 by Peldaño - Issuu