reportaje eficiencia energética
Infrico: «La eficiencia energética aporta ventajas medioambientales y económicas»
La refrigeración adquiere cada vez mayor peso en un gran número de actividades industriales y comerciales presentes en nuestro día a día. No sólo la industria hostelera y alimentaria reflejan dicha importancia, sino que sectores como la medicina, la farmacia, la automoción o las telecomunicaciones, determinan su compromiso con la refrigeración. El impacto, por tanto, en la economía productiva, contribuye a que las empresas del frío industrial y comercial cumplan con los objetivos fijados por la Unión Europea para reducir las emisiones y el consumo energético. Durante los últimos años, fabricantes, distribuidores e instaladores, mantienen grandes esfuerzos en I+D+i para lograr ese ahorro de consumo, tan importante para la industria como para nuestra sociedad. El sector afronta los grandes retos medioambientales que marcan la legislación con consistentes bases tecnológicas. Analizar el ahorro potencial y la mejora energética, se convierten en los puntos de partida esenciales a la hora de pensar en nuevos diseños y avances en el sector. Se trata de un gran salto cualitativo que respeta y crea un vínculo esencial con el cuidado del medio ambiente. La sostenibilidad en cuanto a consumo energético se refiere, son foco del desarrollo del sector. ¿Cómo encontramos la eficiencia energética? En realidad son varios puntos relacionados entre sí los que condicionan la eficiencia que aporte cada producto: la temperatura que requiere cada proceso de trabajo, el
control automatizado para evitar gastos innecesarios, la elección de compresores, el uso de refrigerantes naturales, la ubicación de las instalaciones y los métodos de condensación, conforman el esqueleto del producto eficiente.
Durante los últimos años, fabricantes, distribuidores e instaladores, realizan grandes esfuerzos en I+D+i para lograr ahorros de consumo.
Por tanto, la respuesta a esta evolución hacia le progreso están en manos de la tecnología. El control remoto y en tiempo real es la realidad que representa el futuro del sector, debido al control exhaustivo que permite y la adaptación a cada necesidad. El concepto “Eco-diseño” es ya una realidad. No solo son ventajas y beneficios medioambientales, sino que esta puesta en marcha también viene con ventajas económicas ya que todo evoluciona hacia una
32
032-033 Reportaje.indd 32
17/2/20 16:16