Novedades
Dorlet: unidades de control, cerraduras electrónicas,... La compañía presenta una nueva versión de la plataforma de Gestión Integral de Seguridad DASSnet Una edición más, Dorlet estará presente en SICUR para presentar sus últimas novedades, entre ellas la nueva familia de unidades de control, ASD/x, con sus diferentes configuraciones (conectividad directa a TCP/IP con gestión integrada de interfonía compatible SIP y vídeo en los lectores, comunicación encriptada AES, control de hasta 4 lectores por UCA, posibilidad de gestionar en local hasta 180.000 personas, etc. ) Destacar la nueva posibilidad de alimentar todas ellas directamente por POE+. Y los equipos de gama alta dentro de esta nueva familia de placas, cumplirán con las nuevas normativas existentes, tanto con la norma relativa a Sistemas Anti-intrusión EN50131 homologados en Grado 3, como con la nueva normativa de Sistemas de Control de Accesos EN60839, homologados en Grado 4, que es el grado máximo exigible.
Se amplía a su vez la gama de cerraduras electrónicas HS/I y se incorporan bombillos electrónicos CX4000, con posibilidad todos ellos de comunicación inalámbrica. A su vez, se presentará una nueva versión de la plataforma de Gestión Integral de Seguridad, DASSnet (Dorlet Advanced Security Software), con nuevos modulos WEB y nuevos módulos orientados a la gestión desde dispositivos móviles Smart. DASSNet, es una aplicación de gestión de seguridad basada en las últimas tecnologías de Microsoft Windows (Visual Studio.Net, WPF, WCF…).
Canon: cámara de videovigilancia en red Proporciona un alto grado de visibilidad, incluso para la vigilancia de sujetos a larga distancia por la noche Canon Europa ha anunciado que Canon Inc. está desarrollando una cámara de videovigilancia en red de alta sensibilidad, equipada con un objetivo muy luminoso de gran aumento capaz de grabar imágenes en color a larga distancia, incluso por la noche, lo que permitirá ver a sujetos que no se apreciarían bien con el ojo humano. Debido a la mayor preocupación por la seguridad, ha surgido una creciente necesidad de sistemas de vigilancia más avanzados, lo que ha originado una mayor demanda de cámaras de videovigilancia en red de altas prestaciones, capaces de grabar con claridad datos visuales tanto por la noche como por el día, para aplicaciones como la vigilancia urbana y la monitorización de infraestructuras e instalaciones críticas.
42 Instalsec
Canon está desarrollando una cámara compacta de videovigilancia en red de alta sensibilidad, que hará posible ver claramente en color sujetos alejados, incluso en condiciones en las que resulte difícil para el ojo humano. Las prestaciones de imagen de la cámara la harán ideal para aplicaciones de vigilancia, como la prevención de delitos y la monitorización de lugares sujetos a desastres naturales, lo que permitirá ver los distintos lugares tanto de noche como por el día. La nueva cámara, actualmente en fase de desarrollo, contará con un súper teleobjetivo zoom muy luminoso, con una longitud focal de más de 600 mm, con una luminosa abertura f/2,4, que permitirá que entre a través del objetivo una gran cantidad de luz.