Gaceta Dental - 271

Page 275

gd Empresas

274

La Fundación A. M. A. y el Real Madrid llegan a un acuerdo de colaboración

DENTSPLY Detrey imparte un curso sobre Estética dental en Madrid

La Fundación A.M.A. ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Real Madrid para desarrollar, durante cinco años, el programa infantil de baloncesto en seis hospitales de Madrid y uno de Alicante. La iniciativa, que se mantiene operativa desde 2008, fomenta la práctica del deporte y del baloncesto entre niños hospitalizados de larga duración y sus familiares, siempre que sean autorizados para ello por el correspondiente personal sanitario. La campaña atenderá a 920 niños ingresados en los hospitales madrileños La Paz, Niño Jesús, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal y San Rafael, así como el hospital General de Alicante, y se prolongará, de forma automática, hasta junio de 2019. El convenio de colaboración se formalizó en el estadio Santiago Bernabéu y ha sido firmado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, y Diego Murillo, presidente de A.M.A. Seguros.

En el marco de su programa de formación, DENTSPLY Detrey organizó, los días 29 y 30 de mayo, en Madrid, un nuevo curso teórico-práctico sobre carillas de composite y porcelana. El curso «Imitando la naturaleza, creando belleza» fue impartido por el Dr. Vicente Faus, quien, gracias a su amplia formación y experiencia en distintas disciplinas de la especialidad, preparó un programa específico para tratar de sacar el mayor partido a los materiales estéticos actuales. Durante las jornadas se abordaron temas como planificación y diagnóstico en Estética, análisis de la sonrisa, color y composites, estratificación y tipos de cerámica, entre otros aspectos. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de hacer prácticas Hands On de carillas de composite con Ceram.X Dúo y cementado de carillas de porcelana utilizando Integrity y Calibra. Así, los profesionales aprendieron a tomar las decisiones apropiadas para solucionar problemas estéticos en el frente anterior.

SECIB y ADIN organizan un curso de rehabilitación fija en maxilares atróficos

Más de 350 participantes acudieron al II Congreso Nacional GC

Con el título «Rehabilitación Fija en Maxilares Atróficos, Abordaje Conservador», el Colegio de Odontólogos de Cataluña (COEC) acogió el curso de formación continuada SECIB-ADIN. La asistencia no pudo ser más exitosa y los participantes manifestaron su satisfacción por la calidad de los dictantes y por los recursos didácticos empleados. Desde Adin quieren agradecer a los participantes su asistencia, y muy especialmente a la SECIB, por crear las condiciones para un curso de tan alto nivel. Próximamente se dará a conocer el calendario de futuros cursos de formación continuada SECIB-ADIN.

Bajo el lema «Buscando juntos la perfección adquiriremos la excelencia» y dirigido a clínicos y técnicos, GC organizó el pasado 6 de junio de 2015 su II Congreso Nacional en el Teatro Goya en Madrid. Durante el día que duró el evento, los más de 350 participantes asistieron a nueve conferencias sobre distintos aspectos de Odontología, dirigidas a clínicos y técnicos. La firma quiere agradecer su apoyo a todos los participantes y conferenciantes (Manuel Ruiz Agenjo, Maria Jesús Provedo, Bill Marais, Jon Gurrea, David García Baeza, Carlos de Gracia, Fernando Zozaya, Antonio J. Saiz Pardo, José A. Pamplona e Iñaki Gamborena), ya que hicieron de esta segunda edición del Congreso un gran éxito, tanto de asistencia como de nivel formativo. Asimismo, desean hacer una mención especial a Jaime Gil por la magnífica coordinación que llevó a cabo durante todo el evento.

Los biomateriales de Geistlich, presentes en Europerio

Se abre la convocatoria del premio «Camlog Foundation Research»

Del 3 y 6 de junio, Londres acogió el Europerio Congress, en el que estuvieron presentes los biomateriales de Geistlich, comercializados en España por Inibsa Dental. El día 4 de junio, dentro del programa del congreso, se celebró una conferencia de Geistlich sobre la «Excelencia regenerativa: ¿cómo gestionar los desafíos de hoy?», impartida por los doctores Christoph Hämmerle e Istvan Urban. Por otro lado, la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) realizó una cena para todos los españoles que participaron en el congreso europeo, a la que asistieron los miembros de Inibsa Dental.

Por cuarta vez, Camlog Foundation anuncia el lanzamiento de su premio de investigación «CAMLOG Foundation Research», que se presenta cada dos años en el Congreso Internacional CAMLOG y está abierto a todos los jóvenes, científicos e investigadores de hasta 40 años de edad. Los trabajos deben tratar sobre uno de estos temas: diagnóstico y planificación implantológica; gestión de los tejidos blandos en Implantología Hardware: sostenibilidad de las prótesis sobre implantes; aspectos fisiológicos y fisiopatológicos; o avances en los procedimientos digitales en este área. El ganador del premio tendrá la oportunidad de presentar su trabajo en el Congreso International Camlog 2016, que tendrá lugar en Cracovia (Polonia). Los autores de las tres mejores contribuciones recibirán premios en metálico.

271 | JULIO 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.