O p i nión
el blog de salvaroj
El mejor regalo de un docente a un alumno: ‘Cree en ti’ Salvador Rodríguez Ojaos (@salvaroj) Soy pedagogo, blogger, formador y asesor en innovación educativa, creatividad, educación emocional y educación en valores. Entre mi experiencia en el mundo de la educación destaca haber sido profesor de la escuela de magisterio de la Universidad de Barcelona, profesor en diversos cursos de posgrado y maestro de Educación Física en Primaria. Actualmente soy asesor pedagógico en el ámbito editorial. Autor del libro “La educación que deja huella” www.salvarojeducacion.com “Si no puedes volar entonces corre, si no puedes correr, camina; si no puedes caminar entonces arrástrate, pero hagas que hagas, sigue moviéndote hacia adelante”. Esta frase de Martin Luther King resume a la perfección este artículo de Salvador Rodríguez donde incita a los docentes a animar a sus alumnos.
Entre Estudiantes
¿
6
P
ara qué sirve la escuela? En la respuesta a esta cuestión está la verdadera clave de la innovación educativa. En este mundo globalizado, digitalizado y en continuo movimiento, la escuela ha de servir para mucho más que para transmitir los contenidos de las distintas áreas curriculares. El mundo y los desafíos que nos plantea son tan complejos que ya no podemos darle respuesta con respuestas simples y compartimentadas. El verdadero propósito de la escuela es preparar para la vida y eso no es tarea fácil ni simple. Para conseguir este objetivo la escuela debe ser por un lado transmisora del saber de las distintas disciplinas, pero de no manera aislada ni descontextualizada, ese saber tiene que ser multidisciplinar y, sobre todo, aplicable en la solución de situaciones reales de la vida. Pero para cumplir con su función, la escuela aún debe ir más allá. La capacidad de trabajar en equipo, el reconocimiento y la gestión de las emociones, el espíritu crítico y la capacidad para pensar de forma autónoma, entre otras muchas cosas relacionadas con la educación del carácter y las habilidades y destrezas personales, son imprescindibles para que nuestros alumnos afronten el futuro con garantías de éxito.
«El verdadero propósito de la escuela es preparar para la vida y eso no es tarea fácil ni simple» “Cree en ti” debería ser el mejor regalo que los docentes puedan hacer a sus alumnos y alumnas. La confianza en sus posibilidades y el conocimiento y aceptación de sus limitaciones (al menos para poder enfrentarse a ellas) es la manera más adecuada para que desarrollen al máximo su talento y puedan perseguir sus sueños. Porque los sueños son el combustible del aprendizaje. Cree en ti, cree en ti, cree en ti, cree en ti... debería ser una especie de mantra que los docentes deberían repetir constantemente a los jóvenes que han de hacer del mundo un lugar mejor. Porque esa es una tarea tan compleja que lo que los alumnos y alumnas deben aprender en la escuela va mucho más allá de aprobar exámenes y memorizar conceptos. Aunque parece que a algunos todavía les cuesta un poco entenderlo. Para alcanzar estos conocimientos, destrezas, habilidades y saberes hay muchos caminos distintos. El mejor de ellos lo debes decidir tú en función de tu realidad, de tus circunstancias y las de tus alumnos. La mejor manera de enseñar es la que consigue que los alumnos aprendan, y eso se puede conseguir de las más diversas formas, no hay un único camino ni una receta mágica. Cree en ti. Yo creo en ti.
*
