Diffusion Sport - 549

Page 1


XTI SEDUCE CON SUS PROPUESTAS DE VERANO

• Así discurrió la Gala de los Premios Diffusion Sport [p. 6] • Nuevo director general en Puma [p. 62]
¡Más impulso, más comodidad, más aventura!

Siente la diferencia con el extra de amortiguación y agarre de las nuevas zapatillas Trail Running de J'hayber.

Trump no conseguirá cargarse el deporte

En las últimas semanas hemos tenido ocasión de asistir a una vorágine en los mercados de valores, después que el anuncio de Donald Trump de aplicar aranceles a los productos provocara una hecatombe en las Bolsas de todo el planeta. Las firmas deportivas que cotizan en los parquets acusaron el impacto, comprobando cómo se devaluaban sus acciones por encima del 15% en la mayoría de los casos; un descenso que se añadía a una evolución adversa para varias empresas del sector, que en los últimos tiempos no han vivido sus mejores momentos bursátiles.

La irresponsable actitud del actual inquilino de la Casa Blanca hizo zozobrar, no solo el mercado deportivo, sino los valores de prácticamente todos los sectores. La prepotencia del personaje impidió una rectificación a tiempo y, muy probablemente, el presidente norteamericano incluso experimentó la satisfacción de comprobar su capacidad para impactar en el más remoto rincón del mundo.

Pese a todo, por mucho que las acciones de las marcas deportivas se precipitaran, esas firmas siguen siendo igual de codiciadas por la mayoría de consumidores, independientemente de si buscan artículos para conseguir el máximo rendimiento en una disciplina o, simplemente, desean incorporar un determinado estilo de vida. Aunque la política arancelaria pueda comportar cambios en el mapa productivo e, incluso, incrementos de precios en zapatillas, camisetas y otros artículos, el deporte sigue siendo uno de los motores de la sociedad contemporánea.

De la buena salud que goza el sector deportivo hemos tenido pruebas también estas últimas semanas. En Hong Kong, tras asistir a Global Sources Sports & Outdoor, hemos podido constatar cómo los compradores se afanaban a asegurarse el suministro de artículos. Sin duda, un buen termómetro que anticipa las expectativas que existen en el mercado. Pero, también, en la Gala de los Premios Diffusion Sport del pasado 3 de abril pudimos tomar el pulso del sector. Con más participantes que el año pasado, la cita permitió comprobar que nuestro ecosistema, contrariamente a la evolución de los parquets, continúa al alza.

AGENDA

FERIAS

EUROBIKE

Fechas:

Del 25 al 29 de junio. Lugar: Fráncfort (Alemania).

ISPO SHANGHAI

Fechas: Del 4 al 6 de julio. Lugar: Shanghai (China).

MICAM MILANO

Fechas:

Del 7 al 9 de septiembre. Lugar: Milán (Italia).

ISPO MUNICH

Fechas:

Del 2 al 4 de diciembre. Lugar: Múnich (Alemania).

TECHTEXTIL

Fechas:

Del 21 al 24 de abril de 2026.

Lugar: Fráncfort (Alemania).

EVENTOS

OUTDOOR IMPACT SUMMIT

Fechas:

Del 19 al 20 de mayo. Lugar: Múnich (Alemania).

SPORTS SUMMIT MADRID

Fechas:

18 y 19 de junio. Sede: Madrid.

JORNADAS DE COMPRA DE ATMÓSFERA SPORT

Fechas: 26 y 27 de junio. Sede: Alfafar (Valencia).

JORNADAS DE COMPRA DE REPRESENTANTES

INDEPENDIENTES

Fechas: 6 y 7 de julio. Sede: Hotel Gran Bilbao. Bilbao.

Fechas: 14 y 15 de julio.

Sede: Hotel Plaza Diagonal. Zaragoza.

CITAS DEPORTIVAS RELEVANTES

FINAL FOUR EUROLEAGUE

Fechas:

Del 23 al 25 de mayo.

Sede: Abu Dhabi. FINAL WOMEN’S CHAMPIONS LEAGUE

Fecha: 24 de mayo. Sede: Lisboa.

FINAL UEFA CHAMPIONS LEAGUE

Fecha: 31 de mayo.

Sede: Múnich (Alemania).

MUNDIAL DE CLUBES DE LA FIFA

Fechas:

Del 14 de junio al 13 de julio. Sede: Estados Unidos.

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

Fechas:

Del 6 al 22 de febrero de 2026.

Sede: Milán Cortina (Italia).

Diffusion Sport no se responsabiliza de las alteraciones que puedan sufrir las convocatorias reflejadas. Se recomienda consultar la Agenda habilitada en la web diffusionsport.com.

LA BIBLIOTECA

Retail disruptivo

Philip Kotler y Giuseppe Stigliano brindan en este título de Hoepli Ediciones orientaqciones prácticas y concretas para redefinir las estrategias de las organizaciones de retail, así como las decisiones vinculadas con su liderazgo. Partiendo de 10 principios del retail posdigital, los autores plantean una reformulación de toda la cadena de valor a partir de las profundas transformaciones experimentadas por el consumidor y el canal de distribución, con la irrupción de la experiencia de cliente, la sostenibilidad o la digitalización.

Global

& Outdoor

el

006 GRAN ANGULAR

Gala Premios Diffusion Sport

022 PUNTO DE VENTA

Sprinter ficha a 5 ‘influencers’ [24] Forum Sport va a Andorra [24]

026 PRODUCTO

Puma: en juego otro balón [26] Nox presenta bolas Nerbo [26]

028 EMPRESAS

Entrevista Igor Klaja, CEO de 4F Speedo, entreno profesional [32]

Paredes celebra gala 70 años [34]

036 AFYDAD

Spain is Bike presenta datos

038 INFORME NPD

El outdoor mejora por el textil

039 MONOGRÁFICO

Outdoor

047 TRIBUNA

Firma invitada: Xavier Marcet El Marcador: Juan Surroca [50]

052 COYUNTURA

Macrotendencias de futuro retail Crece el interés por el pádel [53]

054 TECH SHOP

Razones de abandono del carrito

055 SALONES

Entrevista Christoph Rapp (Ispo)

062 INTERNACIONAL

Nuevo director general en Puma Aranceles favorecen a Camboya

064 DIRECT. EMPRESAS

066 EN EL PÓDIUM

Jaume Balcells , CEO de Practics Business Solutions , pone en valor los Premios Diffusion Sport, que fueron respaldados por esta firma tecnológica de servicios.
Sources Sports
mostró
pasado mes de abril en Hong Kong su potencial como ventana internacional de suministro para el sector deportivo.
Arthur Hoeld se convirtió, el pasado 11 de abril, en el nuevo director general de Puma , en sustitución de Arne Freundt

rante el evento, reforzando su identidad ante los presentes y corroborando el magnífico escaparate que suponen los Premios Diffusion Sport, cuyo impacto alcanza más allá de la propia cita gracias a los distintos canales de comunicación de este medio.

De este modo,  León de Oro,  Ispo, Practics, Spain is Sport-Afydad, o  Xti se beneficiaron de su condición de patrocinadores de este exclusivo evento. Asimismo, una veintena de empresas se sumaron a la Gala en calidad de colaboradoras. Se trata de  4F, Alphadventure, Anita Active, Atmósfera Sport, BMC, CMP, Comercial Group ,  Cronos ,  Dicaltex , Drop Shot ,  Garmin ,  J’hayber,  Joma ,  Kappa ,  Mizuno,  Paredes ,  Regatta, Sprinter y  Zoggs, que también quisieron aprovechar esta oportunidad para adquirir notoriedad en esta cita. Los invitados pudieron asistir a la ceremonia cómodamente sentados en la mesa en la que, una vez finalizada la misma, se sirvió una exquisita cena. El ágape permitió a los comensales charlar distendidamente, intercambiando opiniones e informaciones sobre el desarrollo de la actividad en el sector sin renunciar a la oportunidad de sopesar el estudio de colaboraciones conjuntas, porque ése es el principal espíritu de esta cita impulsada por Diffusion Sport: habilitar un espacio de encuentro en el que detallistas y firmas proveedoras puedan coincidir, de manera distendida, tanto para estrechar las relaciones ya consolidadas como para vislumbrar oportunidades de negocio. En esta edición, la Gala de los Premios Diffusion Sport logró atraer a un mayor número de participantes, combinando a profesionales habituales de este evento, que ya habían contrastado la utilidad de asistir al mismo, con otros industriales y minoristas que demostraron su interés en la cita y que expresaron su satisfacción por haber acudido a la Sala Truss.

Tras la selecta cena, los asistentes pudieron rematar la velada en medio de un agradable ambiente musical, compartiendo copas y charlando relajadamente con el resto de profesionales, rubricando una magnífica jornada que permitió compatibilizar la diversión, con el trabajo y, muy importante, el reconocimiento a las empresas e integrantes de este sector que merecieron recoger su galardón.

Reconocimiento al Impacto Social

GANADOR: ANITA ACTIVE.

ENTREGA: CHRISTOPH RAPP, JEFE DE VENTAS Y MARKETING DE ISPO.

RECOGE: CRISTINA ÁLVAREZ, GERENTE DE ANITA SPAIN.

El Premio al Impacto Social recayó en Anita Active, por su apoyo a la práctica deportiva a través de patrocinios con diferentes asociaciones y proyectos para mejorar la calidad de vida de los pacientes de cáncer, devolviendo a la vida activa a las personas supervivientes de esta enfermedad a través del deporte, mejorando su fuerza física y mental y fomentando su integración y su actividad social.

Reconocimiento a la Sostenibilidad

GANADOR: DECATHLON.

ENTREGA: JAUME BALCELLS, CEO DE PRACTICS BUSINESS SOLUTIONS.

RECOGEN: ADRIÁN HERVELLA Y GERARD CABRÉ, CHIEF SUSTAINABILITY OFFICER Y RENTAL LEADER DE DECATHLON ESPAÑA.

Decathlon lanzó en 2023 España su servicio de alquiler por suscripción de productos de ciclismo, pionero en el retail de este país, y que afianza el compromiso de la cadena de tiendas con la economía circular al ofrecer opciones con menor impacto medioambiental como alternativa a la propiedad y favoreciendo la movilidad sostenible.

Reconocimiento a la Experiencia de Cliente

GANADOR: SPRINTER.

ENTREGA: ALFREDO SÁNCHEZ, DIRECTOR GENERAL DE LEÓN DE ORO.

RECOGE:

RAÚL SÁNCHEZ MONTESINOS, DIRECTOR DE OPERACIONES LOGÍSTICAS DE SPRINTER.

Este reconocimiento fue para la cadena alicantina de tiendas de deporte Sprinter, por haber transformado un centro logístico pensado para retail (B2B) en una instalación preparadora de pedidos online (B2C) para cumplir de manera eficiente plazos de entrega en la campaña de Black Friday y asegurar la mejor experiencia de cliente.

Reconocimiento a la Campaña de Marketing

GANADOR: HELSINKI CREATIVE AGENCY.

ENTREGA: MARTA MERCADER, GERENTE DE SPAIN IS SPORT-AFYDAD.

RECOGE: DANIEL DOMÍNGUEZ REY, CHIEF CREATIVE OFFICER Y FOUNDING PARTNER.

El Jurado decidió conceder este reconocimiento a H elsinki Creative Agency, por su campaña omnicanal y digital con motivo del Pride 2024 en el que Puma lanzó una colección cápsula para la ocasión con la que se pretendía otorgar visibilidad a las personas LGTBIQ+ en el deporte y denunciar el rechazo que sigue sufriendo este colectivo.

MAYO/JUNIO / Nº 549

Reconocimiento a la Colaboración

GANADORES: TRÉNDICO GROUP Y VOLARTE BRANDING.

ENTREGA: JORGE COBOS, CONSULTOR DE COMUNICACIÓN DE DIFFUSION SPORT.

RECOGEN: TON YSAC, BUSINESS DEVELOPMENT

MANAGER DE TRÉNDICO GROUP, Y ELISABET LUJÁN, DIRECTORA DE MARKETING DE VOLARTE BRANDING.

El Jurado decidió otorgar el galardón a la Colaboración a Tréndico Group y Volarte Branding por el desarrollo de contenidos para todos los puntos de contacto de las tiendas Foot on Mars: ‘naming’, identidad visual, ‘storytelling’, ‘copywriting’, audiovisual, PLV o ‘social media’.

Reconocimiento a la Innovación

GANADOR: ONALABS.

ENTREGA: CARMEN LÓPEZ, CUSTOMER SUCCESS AGENT DE DIFFUSION SPORT.

RECOGEN: ELISABET DEL VALLE Y XAVI MUÑOZ-PASCUAL, FUNDADORES DE ONALABS.

El ganador del Premio a la Innovación fue para Onalabs, por el desarrollo tecnológico de la primera solución de biomarcadores digitales en sudor que permite monitorizar de forma no invasiva, continua y remota a los deportistas para conocer sus cambios de carga interna asociados a una actividad física intensiva.

Reconocimiento Honorífico

GANADOR: VICENTE TARANCÓN.

ENTREGA: MARÍA MUÑOZ, DIRECTORA DE DIFFUSION SPORT. RECOGE: PAULA TARANCÓN, ACCIONISTA Y SEGUNDA GENERACIÓN DE LUANVI.

El equipo de Diffusion Sport decidió entregar el Premio Honorífico,a título póstumo, a Vicente Tarancón, fundador y ex director general de Luanvi, quien falleció el pasado otoño en los trágicos sucesos de la dana. Con este gesto, nuestro medio quiso honrar la carrera profesional de este industrial. La entrega del galardón puso en pie a toda la Sala Truss, pues todos los profesionales se sumaron con sus aplausos al reconocimiento.

Reconocimiento a la Promoción del Deporte

GANADOR: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE TRAIL RUNNING. ENTREGA: JORDI VILAGUT, RESPONSABLE DE CONTENIDOS DE DIFFUSION SPORT. RECOGEN: CARLOS GARCÍA PRIETO, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN, Y JOSÉ LUIS BASALO, ATLETA.

El jurado decidió que, por su contribución de manera significativa al crecimiento del trail running, su esfuerzo continuo por hacer de esta disciplina un deporte accesible, respetuoso con el medio ambiente y de alta calidad, asegurando que cada vez más personas se sumen a esta apasionante modalidad deportiva, la Asociación se hiciera acreedora al galardón.

Una noche de gala, un escaparate de visibilidad

La última edición de los Premios Di usion Sport no solo celebró la excelencia en el sector del deporte y la moda deportiva, sino que también ofreció un escaparate inigualable para quienes lo hacen posible: nuestros patrocinadores y colaboradores.

Su participación no solo elevó el nivel de la gala, sino que confirma el compromiso conjunto por construir un sector más fuerte, cohesionado y visible.

¡Gracias por vuestro apoyo!

Impulsa: Organiza:

Reconocimiento a la Trayectoria Profesional

GANADOR: ANTONIO BENIMELI. ENTREGA: JORDI VILAGUT, RESPONSABLE DE CONTENIDOS DE DIFFUSION SPORT.

El Jurado decidió otorgar este galardón a Antonio Benimeli, presidente y fundador de León de Oro, por su casi medio siglo de dedicación a una empresa que se ha erigido en referencia internacional en el sector de las redes técnicas para la práctica deportiva, que han vestido las porterías de algunas de las principales manifestaciones futbolísticas, como la Eurocopa, el Mundial o los JJ.OO, además de estar presente de manera significativa en disciplinas como el voleibol, el tenis, el hockey o el balonmano.

¡Ya estamos trabajando en la próxima edición 2026!

Una nueva edición cargada de oportunidades para reforzar posicionamientos, consolidar reputaciones y conectar con el ecosistema profesional del deporte.

Una plataforma de alto impacto para patrocinadores y colaboradores.

Forma parte de la experiencia 2026:

Impulsa:
Organiza:

Sprinter colabora con 5 embajadores de marca para celebrar su 30º aniversario

REDACCIÓN. ALICANTE

Sprinter ha anunciado el lanzamiento de su programa de embajadores 2025, una iniciativa clave dentro de su estrategia de marketing y comunicación y enmarcada en su 30 aniversario.

A través de esta colaboración, cinco reconocidos influencers del ámbito deportivo, de la salud y del bienestar se unirán a la marca para reforzar su conexión con la audiencia y ampliar su presencia en redes sociales y eventos clave del sector. En torno a esta filosofía se ha creado un programa de embajadores que contará con la participación de cinco perfiles

influyentes en diferentes áreas, como Paula Rovira, con más de 158.000 seguidores en Instagram y referente en el mundo del fitness. A través de sus rutinas de entrenamiento y consejos de salud, inspira a su audiencia a llevar una vida más activa y equilibrada.

También forma parte de este squad de influyentes, Robert Arias , con 61.600 seguidores, Roberto es un experto en running y entrenamiento de alta intensidad.

Marta Barce destaca por su enfoque multidisciplinar en el deporte, combinando running, pilates y buceo con un fuerte componente de moda y estilo de vida. Por su parte, Patricia

Gil es especialista en nutrición y bienestar. Su contenido posiciona a Sprinter como una marca comprometida con la salud integral de los deportistas.

Finalmente, Teresa Messia aporta un enfoque innovador al programa al centrarse en la salud mental en el deporte.

Forum Sport inicia su andadura internacional con una apertura en Andorra

REDACCIÓN.

BASAURI (VIZCAYA)

Forum Sport ha iniciado su andadura internacional, programando su primera tienda en el Principado de Andorra para el próximo mes de julio. Este nuevo establecimiento operará en ré -

gimen de franquicia y se inaugurará en colaboración con CCA (Centre Comercial Andorrà), grupo líder en el sector del retail con una oferta diversificada que abarca múltiples tipos de establecimientos. La nueva tienda de Forum Sport estará ubicada en el corazón de Andorra y ofrece-

rá a los clientes una amplia selección de productos deportivos de las mejores marcas, con el compromiso de brindar asesoramiento especializado y una experiencia de compra diferencial. Esta apertura refuerza la presencia de Forum en el mercado internacional y supone un avance significativo en su plan de expansión.

ROZANDO EL MEDIO CENTENAR DE TIENDAS

Con esta apertura, Forum Sport alcanzará un total de 49 tiendas y, por primera vez, expande su presencia fuera de España, consolidando su crecimiento y compromiso con el sector deportivo. «Estamos muy ilusionados con la llegada de Forum Sport a Andorra. Creemos que esta

apertura, de la mano de un socio tan sólido como CCA, será un gran paso para acercar nuestra oferta deportiva a los consumidores del país y seguir creciendo como marca», ha señalado Diego Llorente, director general de Forum Sport

Por su parte, desde el Centre Comercial Andorrà destacan la importancia de esta incorporación para su ecosistema comercial: «Forum Sport es un referente en el mundo del deporte, y su llegada a Andorra supone una gran noticia para todos los amantes de la actividad física y el outdoor. Estamos convencidos de que esta colaboración será un éxito», ha afirmado Bonifacio Pérez Cortés, director general del centro comercial mencionado.

Sprinter.

Puma rubrica LaLiga con un nuevo balón

REDACCIÓN. CORNELLÀ DE LLOBREGAT (BARCELONA)

El balón oficial Orbita Orange desarrollado por Puma , proveedor oficial, está marcando la diferencia en las fases finales de LaLiga EA Sports y LaLi-

ga Hypermotion, mejorando la experiencia de jugadores y aficionados. El nuevo balón ha sido cuidadosamente diseñado para proporcionar un rendimiento óptimo tanto en precisión como en velocidad en el juego, en este emocionante cierre de temporada.

UNA ESTÉTICA QUE REFLEJA EL ESPÍRITU

COMPETITIVO Y EL DINAMISMO DE LALIGA

Su diseño presenta colores y elementos gráficos inspirados en la energía y la intensidad de las últimas jornadas de la competición. Con un vibrante tono naranja, en contraste con toques de color blanco y violeta y con el icónico logo de Puma en un audaz color turquesa, su estética refleja el espíritu competitivo y el dinamismo del fútbol.

Fabricado con materiales innovadores y tecnología de vanguardia, el Puma Orbita Orange ha sido optimizado para soportar las exigentes condiciones del fútbol de alto rendimiento. Su estructura de grandes paneles sellados,

sin costuras, ofrece una estabilidad superior en el vuelo mientras que la superficie PU texturizada en 3D de 1.1mm garantiza un control más preciso y un toque excepcional en cada pase y remate. El nuevo Puma Orbita Orange promete jugar un papel clave en el desenlace de una exigente temporada llena de retos y emoción, que se sospecha que se mantendrá hasta la última jornada.

Para presentar el balón, Puma ha creado una campaña en la que destacan la solidez defensiva de José María Giménez, la brillantez táctica de Iñigo Martínez y la precisión implacable de Dani Carvajal, las estrellas de LaLiga que eligen el balón Puma Orbita Orange para afrontar los retos de las últimas jornadas.

Nox presenta las nuevas bolas Nerbo

REDACCIÓN. SANT JOAN

DESPÍ (BARCELONA)

Nox ha lanzado al mercado sus nuevas pelotas Nerbo, desarrolladas para ofrecer un juego rápido, preciso y de alto rendimiento. Con un bote vivo y constante, estas pelotas han

sido creadas para satisfacer las exigencias del pádel moderno: intercambios intensos, alta velocidad y fiabilidad en cada golpe.

Durante meses, las pelotas Nerbo han sido probadas por jugadores profesionales en diferentes condiciones de pista y temperatura. El resul-

tado es una pelota con una durabilidad excepcional y un rendimiento consistente, ideal tanto para entrenamientos como para competiciones oficiales.

“El objetivo era claro: desarrollar una pelota que mantuviera su rendimiento partido tras partido. Para lograrlo, colaboramos con expertos en materiales y aerodinámica”, explicó el equipo técnico de Nox

LA CALIDAD NOX MARCA LA DIFERENCIA

La resistencia al desgaste y la capacidad de mantener la presión durante más tiempo convierten a las Nerbo en una opción premium en el mercado. Su desarrollo responde al compromiso de Nox con la innovación y

la calidad técnica, consolidando su posición como referente internacional.

PELOTA OFICIAL DEL CIRCUITO A1 PADEL

Homologadas por la Federación Internacional de Pádel (FIP), las pelotas Nerbo han sido seleccionadas como pelota oficial del prestigioso circuito A1 Padel, donde la exigencia es máxima y la consistencia es clave.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

· Juego dinámico, ideal para jugadores ofensivos.

· Bote vivo y estable que garantiza precisión.

· Alta resistencia que garantiza un rendimiento constante.

Puma.
«La

flexibilidad de Kappa nos permite generar negocio con los actores más importantes del mercado»

Entrevista a P. Sachet, general manager de Kappa Sport Iberia

REDACCIÓN. MADRID

Kappa es una de las importantes firmas del mercado del deporte que se ha sumado a los Premios Diffusion Sport 2025. La enseña italiana confía proyectó su imagen de marca aprovechando el evento del Movistar Arena de Madrid a la industria y a la distribución del sector del deporte y de la moda deportiva. Philippe Sachet, General Manager de Kappa Sport Iberia, vislumbra con ilusión esta oportunidad para estrechar relaciones con sus clien-

tes y tejer nuevos acuerdos con detallistas que todavía no han incorporado Kappa a su surtido.

¿Qué es lo que más valoran de los Premios Diffusion Sport?

Poder cruzar información con clientes y compañe ros de la competencia.

¿Cómo espera aprovechar su compañía su participación en los Premios Diffusion Sport?

Con la confianza que surgirán ideas nuevas y oportunidades de negocio.

AÑO RÉCORD PARA KAPPA IBERIA, CON 19 MILLONES DE EUROS

¿Cuál es el momento que está atravesando su firma? Este último ejercicio 2024 ha sido un año récord para Kappa Iberia, con 19 millones de euros de facturación tras un crecimiento del 6%. Hemos experimentado, además, una fuerte expansión en colectivos con nuestra línea TeamSport, que ha progresado un 23%.

¿A qué podemos atribuirlo?

A una combinación de precio, servicio, diseño y calidad que ofrece Kappa. Pero, también, a nuestra visibilidad en el mercado, apoyándos en los patrocinios en el fútbol de clubes como el Real Valladolid, el Deportivo de la Coruña, la Cultural Leonesa, el Arenteiro, el Hércules, el Alcoyano o e Alcorcón. En baloncesto, conseguimos proyectar la marca con el Morabank Andorra, el Oviedo o el Tizona Burgos. En rugby, con el Alcobendas, la Santboiana, el Pozuelo Rugby Unión, el Belenos, el Liceo, el Buc, el Ingenieros Industriales y el Valencia Rugby. Y, en balonmano, con el Ademar de León y el Villa de Aranda.

MOMENTO PARA GANAR COTA DE MERCADO Y FICHAR UN CLUB DE PRIMER NIVEL

¿Qué objetivos y proyectos tienen en la perspectiva inmediata?

Aprovechar nuestro momen-

to para ganar cota de mercado y fichar un club de primer nivel. Asimismo, queremos seguir comunicando hacia la juventud y crear un primer vínculo con la marca.

¿Cuál es su valoración sobre el momento que vive el sector del deporte en nuestro país?

Es una situación compleja, sobre todo para los actores más pequeños.

¿Qué expectativas de futuro visualiza en este mercado? Tenemos la suerte de pertenecer a un grupo fuerte como es Basicnet. Nuestra flexibilidad de marca nos esta permitiendo generar negocio con los actores más importantes del mercado y se nos está viendo en las cadenas más importantes del país como Sprinter, Deichmann, Decathlon, El Corte Inglés, Oteros y todos los grupos de compra. Nuestra presencia se hará cada vez más visible en la calle.

ACUERDO EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

¿Cuáles cree que serán los segmentos que experimentarán mayor crecimiento en el futuro inmediato?

En 2025, arrancaremos nuestro proyecto “Sport” con una colección técnica de deportes individuales. Para ello, firmamos un acuerdo con una cadena de gimnasio y fitness importante para impulsarlo. Os daremos mas detalle al inicio de esta colaboración.

Kappa Sport Iberia.

«Los Premios Diffusion Sport nos permiten construir relaciones y aprender de los mejores de la industria»

Entrevista a Igor Klaja, CEO de 4F

REDACCIÓN.

CRACOVIA (POLONIA)

4F es una de las firmas que ha experimentado un mayor desarrollo en los últimos años tanto en Europa como en el mercado español. La compañía polaca, que satisface un amplio rango de categorías en el mercado deportivo, halla en los Premios Diffusion Sport una potente plataforma para proyectar su marca y dar a conocer sus productos entre los profesionales del retail.

Igor Klaja, director general de esta joven empresa del sector del deporte, muestra su satisfacción por respaldar, un año más, este evento. El directivo es consciente de que la participación de 4F en esta cita profesional le brindará la oportunidad de estrechar, aún más, los lazos con la distribución deportiva española.

¿Qué es lo que más valora de los Premios Diffusion Sport?

Los Premios Diffusion Sport ofrecen una oportunidad única para reconocer y celebrar los logros en el mercado deportivo. También es una ocasión valiosa para conectar con clientes, proveedores y socios en un entorno dinámico e inspirador. Más allá de los premios en sí, valoramos la oportunidad de entablar una red de contactos significativa, fortalecer las relaciones y disfrutar del ambiente positivo del evento.

¿Cómo espera su empresa beneficiarse de su participación en los Premios Diffusion Sport?

Nuestra presencia en los Premios Diffusion Sport nos permite construir relaciones, ampliar nuestra red y aprender de los mejores de la industria.

Esta experiencia es esencial mientras nos preparamos para el crecimiento futuro de nuestra marca. Hoy, somos orgullosos patrocinadores del evento, pero nuestra ambición es ganar reconocimiento por nuestro trabajo y, algún día, disponer de nuestro propio premio.

«EL MERCADO

DEPORTIVO SE HA VUELTO CADA VEZ MÁS COMPETITIVO EN ESTOS ÚLTIMOS DOS AÑOS»

¿En qué fase se encuentra actualmente su empresa?

Nuestro futuro está en la ropa deportiva tecnológica y estamos comprometidos a desarrollarnos en esta dirección, aprovechando la experiencia que hemos acumulado a lo largo de décadas de colaboración con atletas profesionales. El mercado deportivo se ha vuelto cada vez más

competitivo en estos últimos dos años, en particular tras la guerra en Ucrania y las posteriores sanciones a Rusia, que han desplazado el foco de las marcas globales hacia otros mercados, incluida Europa del Este.

Estamos atravesando una transformación estratégica, pasando de un modelo de tienda principalmente minorista y monomarca a un enfoque mayorista ampliado. Sin embargo, hay algo que permanece inalterado: nuestra dedicación a la innovación continua, introduciendo nuevos cortes, tejidos avanzados y mejoras técnicas a precios justos.

¿Qué objetivos y proyectos tienen para el futuro cercano?

Estamos integrando tecnología no solo en nuestros productos (donde la IA ya está ayudando en el diseño de ropa), sino también en nuestros procesos comerciales para mejorar la eficiencia y el rendimiento.

Después de centrarnos principalmente en colecciones orientadas al deporte, cambiamos hacia el estilo deportivo entre 2020 y 2022, lo que resultó muy exitoso. Sin embargo, ahora estamos volviendo a nuestras raíces, asegurando que nuestra marca sea sinónimo de tres valores fundamentales: deporte, tecnología y diseño.

En los mercados estratégicos en los que operamos tiendas monomarca, planeamos ampliar su tamaño a una superficie entre los 500 y los 600

metros cuadrados, lo que nos permitirá mostrar nuestros conceptos y colecciones de 360 grad os de manera más efectiva. Además, en el sector mayorista, estamos invirtiendo en nuevas categorías, incluidas las colecciones de calzado y ropa de equipo.

«EL SECTOR DEPORTIVO ESPAÑOL SE ENFRENTA A DESAFÍOS IMPORTANTES»

¿Cómo evalúa el estado actual del sector deportivo en nuestro país?

Al igual que otros mercados europeos, el sector deportivo español se enfrenta a desafíos importantes, como la disminución del poder adquisitivo, la inflación y el aumento de la competencia.

La pandemia provocó un aumento de la participación deportiva y un cambio generalizado hacia una moda más informal y deportiva. Esta tendencia continúa en cierta me -

dida, y muchas marcas de moda adoptan el estilo deportivo. Incluso marcas tradicionalmente formales se han aventurado en este espacio, lo que demuestra el atractivo generalizado de esta categoría. Como resultado, la competencia se ha intensificado y numerosas marcas ingresan al mercado deportivo y cuasi deportivo.

¿Cuáles son sus expectativas para el futuro en este mercado?

Nuestro objetivo es fortalecer nuestra presencia en el mercado mayorista, consolidar las alianzas existentes e impulsar el crecimiento en nuevas categorías de productos. Entramos en el mercado español en 2022 y, desde entonces, nuestra presencia ha crecido de

forma constante. Confiamos en que nos haremos un hueco y aseguraremos nuestra cuota de mercado en los próximos años.

«NUESTRA PRIORIDAD ES LA EXCELENCIA DEL PRODUCTO»

¿Qué segmentos cree que experimentarán un mayor crecimiento en el futuro próximo?

En lugar de centrarnos en segmentos específicos (ya que las tendencias del mercado varían de un país a otro), nuestra prioridad es la excelencia del producto. Como marca global presente en 44 países, estamos comprometidos a superar los límites de la ropa deportiva tecnológica. Nuestro futuro está en la innovación continua, aprovechando casi 20 años de experiencia trabajando con atletas profesionales para desarrollar prendas de vanguardia que satisfagan las necesidades cambiantes de los entusiastas del deporte moderno.

Xti seduce al mercado situando su colección de verano en el mejor escaparate

REDACCIÓN.

YECLA (MURCIA)

Diffusion Sport vuelve a brillar con su portada gracias a la presencia de Becerra y Xti

La firma murciana sigue extrayendo rédito de la artista argentina, en quien ha encontrado el mejor icono para promover sus propuestas de sneakers.

MARÍA BECERRA SE PRESENTA EN SU MEJOR VERSIÓN EN LA PRIMERA PÁGINA DE LA REVISTA

La compañía murciana sigue aprovechado el magnífico escaparate que supone nuestra revista para poner en valor esa alianza establecida con María Becerra

La cantante y compositora se presenta en su mejor versión en la primera página de Diffusion Sport, luciendo uno de los modelos que forma parte de la nueva colección de verano de Xti

Los responsables de la firma zapatera han expresado no pocas veces la satisfacción que representa contar con una figura icónica como María. Desde Yecla (Murcia), subrayan que Becerra comparte los mismos valores que la marca, de ahí la idoneidad del acuerdo de colaboración firmado.

BUSCANDO UNA

IMAGEN IMPACTANTE DE SUS SNEAKERS

Esos mismos portavoces valoran positivamente el impacto conseguido al situar a María Becerra con su nuevo calzado en la portada de Diffusion Sport, la revista decana del sector deportivo. Xti ya expresó, meses atrás, su voluntad de introducir sus propuestas de moda deportiva en el sector del deporte, para lo cual ha decidido apoyarse en nuestro soporte, buscando el máximo protagonismo y la máxima proyección de sus modelos.

Skechers calza a la portera del Real Madrid

REDACCIÓN. MADRID

Skechers continúa ampliando su plantilla de élite con el fichaje de la primera jugadora española de élite que jugará con botas de la marca americana. Se trata de Misa Rodríguez, portera del Real Madrid CF y miembro de la selección española campeona en 2023.

Rodríguez, que ha venido jugando con botas Skechers desde el año pasado, también aparecerá en campañas de marketing como embajadora de la marca. «Me siento honrada de ser la primera futbolista española en representar a esta marca, que está en pleno crecimiento y que se convertirá en una de las mejores del mundo del fútbol en

poco tiempo gracias a la comodidad y la calidad de sus botas y de la marca en general», ha declarado Misa Rodríguez, quien compite con las Skechers SKX_1.5 Elite. «Estamos muy orgullosos de contar con una jugadora como Misa en la familia Skechers Football, quien, entre muchas características, destaca por su confianza, liderazgo, fuerza y precisión - ha explicado Txerra Díaz, country manager de Skechers -. Seguimos consolidando nuestra posición en el deporte con un producto de excepcional calidad, ya reconocido por ofrecer una tecnicidad y comodidad que permiten un mayor rendimiento en el campo»

UNA PORTERA DE TALLA MUNDIAL

Misa Rodríguez es una portera de talla mundial, recono -

cida por su brillante trayectoria en el fútbol español y en competiciones internacionales. A lo largo de su carrera, ha vestido las camisetas del Club Atlético de Madrid, el Real Club Deportivo de La Coruña y el Real Madrid, su equipo actual. En cuanto a la selección nacional, su debut oficial fue en 2021 y, en 2023, formó parte del equipo que se proclamó campeón del Mundo. Su talento como portera ha convertido a Misa, de joven promesa, en una de las grandes porteras de su generación.

Con este fichaje, Misa Rodríguez se une a la familia de jugadores españoles que ya forman parte del equipo de Skechers Football, como I sco Alarcón del Real Betis Balompié, Iker Losada del Celta de Vigo, Antonio Sánchez del Real Mallorca y Pere Milla del Espanyol, entre otros.

Garmin, ‘main sponsor’ de Sea Otter Europe

Garmin se ha convertido en el principal patrocinador tecnológico de Sea Otter Europe, un festival ciclista que ha

crecido año tras año, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para la industria y los apasionados de la bicicleta a nivel internacional. Como ya es costumbre, Garmin vuelve como el provee -

dor tecnológico principal del festival, pero este año lo hace de una forma muy especial: convirtiéndose en el main sponsor del evento y acompañando el cambio de nombre del mismo, que este 2025 será Sea Otter Europe Costa Brava-Girona by Garmin. Esta colaboración se dio de forma natural debido a que ambas marcas comparten los valores básicos del espíritu que impulsa el ciclismo: la búsqueda de superar límites, romper barreras, encontrar nuevos desafíos, disfrutando de la práctica de este deporte.

En palabras de Salvador Alcover, director general de Garmin Iberia, «es un placer y un honor volver a patrocinar

un festival tan relevante como lo es Sea Otter Europe Costa Brava-Girona by Garmin, ya no sólo como ‘partner’ tecnológico sino como ‘main sponsors’. Las personas que formamos parte de la industria del ciclismo entendemos que esto es un proceso de búsqueda de mejora constante, por eso, desde Garmin, ponemos al alcance de todos los amantes de este deporte la mejor tecnología que podemos ofrecer para ayudarles a cumplir con sus objetivos y superar cualquier obstáculo» Sea Otter Europe es mucho más que una prueba ciclista. Es una comunidad global que reúne a profesionales, aficionados, familias y entusiastas de todo tipo.

REDACCIÓN. GIRONA

Speedo invita a los amantes de la natación a entrenar como un profesional

REDACCIÓN.

TORRELLANO (ALICANTE)

La natación, una disciplina que halla en Speedo a la marca líder, es mucho más que un deporte; es una de las formas de ejercicio más completas y beneficiosas para el cuerpo y la mente. Desde mejorar la resistencia cardiovascular hasta fortalecer los músculos sin

impacto en las articulaciones, esta disciplina es la elección de muchos atletas de élite para mantenerse en forma y potenciar su rendimiento. Ahora, con Speedo, entrenar como un profesional resulta más fácil que nunca. Incluir la natación en la rutina de entrenamiento aporta innumerables beneficios. Al ser un ejercicio de bajo impacto, protege las articulaciones y

reduce el riesgo de lesiones, permitiendo entrenamientos intensos sin sobrecargar el cuerpo. Además, al activar todos los grupos musculares, mejora la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Otro beneficio clave es su impacto positivo en la salud mental. La combinación de la respiración controlada y la flotabilidad ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar el bienestar general.

SINÓNIMO DE INNOVACIÓN Y RENDIMIENTO EN EL MUNDO DE LA NATACIÓN

Desde su fundación en 1928, Speedo ha sido sinónimo de innovación y rendimiento en el mundo de la natación. Sus diseños están pensados para mejorar la hidrodinámica, ga-

rantizando mayor velocidad y comodidad en cada brazada. Tanto si se trata de un nadador profesional como si se está iniciando en esta disciplina, Speedo tiene el equipamiento perfecto para optimizar el rendimiento en el agua. Con una amplia gama de productos que incluyen bañadores técnicos, gafas de alta tecnología y accesorios de entrenamiento, Speedo ayuda a nadadores de todos los niveles a alcanzar sus objetivos. Su compromiso con la innovación ha llevado a que más medallistas olímpicos confíen en la marca que cualquier otra en el mundo. No importa si el objetivo reside en mejorar la condición física, prepararse para una competición o simplemente disfrutar del agua: la natación es una opción ideal. Equiparse con Speedo permite percibir la diferencia.

Alphadventure crece un 30% en preventas

REDACCIÓN. MADRID

Alphadventure refuerza su presencia en el canal deporte tras cerrar la preventa de invierno 25/26 con resultados récord y una propues -

ta renovada que la consolida como referente en el segmento lifestyle familiar. Con más de tres décadas de trayectoria, Alphadventure ha logrado un incremento superior al 30% en las preventas de la campaña de invier-

no 25/26 respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento consolida el impulso iniciado hace dos años, cuando la compañía, coincidiendo con su 30º aniversario, marcó el inicio de una etapa de transformación integral. Los orígenes de Alphadventure están estrechamente vinculados al outdoor. En sus primeras colecciones, la marca apostó por vestir a toda la familia para disfrutar de la naturaleza con prendas funcionales, duraderas y una excelente relación calidad-precio. Hoy, la esencia sigue presente, evolucionada hacia una propuesta más versátil y actual, que abarca desde el día a día en la ciudad hasta escapadas al campo o la playa.

UNA ESTRATEGIA BASADA EN 4 PILARES FUNDAMENTALES

La estrategia de reposicionamiento de Alphadventure se basa en cuatro pilares fundamentales: una mejora sustancial del producto, una renovación total de su imagen de marca, el fortalecimiento de su red comercial y una atención al cliente centrada en el punto de venta. «Hemos renovado el diseño de nuestras colecciones, ampliado sustancialmente las categorías y gamas de color,elevado la calidad de los tejidos y redoblado el esfuerzo en servicio, con una atención ágil y cercana», señalan desde la compañía.

CONTROL

Total del negocio

La fabricación, la gestión de mercancías y la cadena de suministro, para su optimización y eficiencia.

OMNICANALIDAD

Garantizando una experiencia única de compra y personalizada.

VISIBILIDAD

Del inventario centralizado y en tiempo real, con gestión ágil de surtidos, precios y promociones.

AUTOMATIZACIÓN

De los procesos, optimizando márgenes con red ucción de costes y ganando tiempo en la venta.

Paredes celebra 70 años inspirándose en el pasado pero mirando con ilusión al futuro

J.V. ELX (ALICANTE)

El pasado 10 de abril, el ilicitano Jardín Artistico Nacional del Huerto del Cura acogió la celebración de las 7 décadas de trayectoria de Calzados Paredes, un evento que reunió al equipo humano de la compañía, pero, también, a clientes y autoridades, como el presidente de la Asociación Valencia del Calzado, Vicente Pastor ; el alcalde de Elx, Pablo Ruz; o la consejera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana, Marián Cano

«HOY NO CELEBRAMOS

SOLO UNA CIFRA, SINO TAMBIÉN UN CAMINO DE ILUSIÓN Y COMPROMISO»

El parlamento de Clara Paredes, gerente del grupo familiar de Automoción y segunda generación de Paredes, abrió este acto en el que se quiso reivindicar, de manera especial, la figura de José Paredes Castaño, fundador de la compañía. «Hoy no celebramos solo una cifra, sino que celebramos un camino lleno de ilusión y de compromiso», subrayó Clara , quien apeló asimismo al «orgullo y responsabilidad del legado de

nuestro padre», al tiempo que agradeció al alcalde ilicitano la instalación de un monolito en la ciudad en homenaje al fundador de la firma.

El primer edil manifestó, en su intervención, que «sin empresarios Elche no sería lo que es. Muchas gracias por generar empleo, oportunidades y esperanzas», dijo Ruz dirigiéndose a los tres hermanos de la segunda generación de la compañía, antes de rubricar su discurso declarando que «Elche es calzado, es cultura y es Paredes»

NUESTRO PADRE

«NOS VENÍA A DECIR

QUE TIENES QUE SABER FABRICAR UN ZAPATO»

Seguidamente, el centenar y medio de asistentes pudo disfrutar de un documental que recogía la historia de la compañía, con intervenciones de algunos de sus integrantes. «Nuestro padre siempre nos trató de manera profesional», reveló Francisco Paredes, CEO de la compañía, algo que corroboró su hermano Rafael, gerente de la compañía, quien recordó que el fundador «nos venía a decir que tienes que saber fabricar un zapato». Francisco también recorda -

ba los orígenes del primer calzado deportivo fabricado en nuestro país, en 1971, y cómo la visión que tuvo su padre, José Paredes, inicialmente no era compartida por los representantes de la red comercial, que asistían con asombro, e incluso con estupor, a aquella nueva línea de producto que el fundador de la compañía pretendía introducir en el mercado. A los seis meses, sin embargo, el problema residía en la capacidad de producción, ante el éxito cosechado por unas zapatillas que se convirtieron en todo un icono para la juventud; en especial cuando recibieron el espaldarazo definitivo con la campaña comercial apoyada en la estrella musical del momento: Leif Garrett Precisamente, en el transcurso de la fiesta, Pare -

des estrenó una adaptación del célebre tema del artista, vinculado a la recordada campaña comercial “Súbete por las Paredes”.

«EL PÚBLICO PEDÍA UNAS PAREDES»

«El público pedía unas Paredes», recordaba Francisco, al tiempo que rememoraba la dorada época de los 80, en la que incluso la empresa ilicitana fue patrocinadora oficial de los Juegos Olímpicos de Moscú. La inquietud de José Paredes y su visión empresarial le llevó a diversificar el negocio, de ahí que, en 1985, lanzara la primera bota de montaña, el célebre y exitoso modelo Ciervo, «con el que trasladábamos la comodidad de la zapatilla deportiva a la montaña».

J.V.

«Los Premios Diffusion Sport son un espacio de encuentro que pone en valor el trabajo de las empresas»

Entrevista a Jaume Balcells, CEO de Practics Business Solut.

REDACCIÓN. BARCELONA

Practics consiguió, de nuevo, un notable protagonismo en los Premios Diffusion Sport, cita en la que volvió a erigirse en patrocinador. De este modo, la compañía de soluciones para empresas aprovechó para establecer nuevos contactos y estrechar relaciones con los profesionales del sector. Jaume Balcells , CEO de Practics Business Solutions, expresaba su satisfacción una vez finalizada la Gala.

¿Qué es lo que más valoran de los Premios Diffusion Sport?

Valoramos especialmente que los Premios Diffusion Sport reconozcan la innovación, el esfuerzo y la aportación de valor en un sector tan competitivo como el deporte. Para nosotros, es un espacio de encuentro que pone en valor el trabajo de empresas que, desde distintas áreas, impulsamos la evolución del ecosistema deportivo.

«QUEREMOS VISIBILIZAR CÓMO LA TECNOLOGÍA PUEDE SER UNA ALIADA ESTRATÉGICA»

¿Cómo esperan aprovechar su participación en los Premios Diffusion Sport? Queremos visibilizar cómo la tecnología puede ser una aliada estratégica para las empresas del sector. Nuestra participación nos permite compartir casos reales de éxito y conectar con compañías que, como nosotros,

creen en la mejora continua y en la transformación digital como camino para seguir creciendo.

¿Cuál es el momento que está atravesando su firma? Estamos en una etapa de consolidación y expansión. Hemos fortalecido nuestra presencia en el sector deportivo, colaborando con marcas líderes como Munich, Deporvillage o Ekosport, desarrollando soluciones a medida que optimizan sus procesos logísticos, comerciales y de análisis de datos.

«BUSCAMOS AMPLIAR NUESTRO ECOSISTEMA DE PARTNERS ESTRATÉGICOS»

¿Qué objetivos y proyectos tienen en perspectiva inmediata?

A corto plazo, estamos centrados en integrar de forma más profunda la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos en nuestras soluciones. Queremos que nuestros clientes puedan tomar decisiones más rápidas y acertadas, basadas en datos, con herramientas más

predictivas e inteligentes. Además, buscamos ampliar nuestro ecosistema de partners estratégicos.

¿Cómo valora el momento que vive el sector del deporte en nuestro país? El sector deportivo está viviendo una transformación apasionante. Las marcas están apostando por la digitalización, por modelos más ágiles y por la omnicanalidad. Existe una fuerte competencia, pero también muchas oportunidades para quienes saben adaptarse. La clave está en la eficiencia operativa y en la capacidad de ofrecer experiencias diferenciales al cliente.

INTEGRAR TECNOLOGÍA EN MODELO DE NEGOCIO PARA LIDERAR EL NUEVO ESCENARIO

¿Qué expectativas de futuro visualizan en este mercado? Creemos que el mercado va a seguir creciendo, pero con una exigencia cada vez mayor en términos de agilidad, personalización y capacidad de respuesta. Las empresas que sepan integrar tecnología en su modelo de negocio y que tomen decisiones basadas en datos serán las que lideren este nuevo escenario.

¿Cuáles cree que serán los segmentos que experimentarán mayor crecimiento en el futuro inmediato? Todo lo relacionado con la venta online, la logística avanzada, el marketing personalizado y la gestión inteligente de stock está en auge. También vemos una gran proyección en el área del análisis predictivo aplicado al comportamiento del consumidor y la optimización de operaciones. El dato y la automatización marcarán el ritmo.

Spain is Bike suma fuerzas para aumentar la competitividad del sector ciclista

REDACCIÓN. BARCELONA

Dentro del ecosistema de Spain is Sport, Spain is Bike es el vertical enfocado en el sector de la bicicleta, que persigue unir de forma transversal a todos los actores del universo bike. Fabricantes, marcas, distribuidores y detallistas españoles de los productos y componentes para la práctica del ciclismo, tienen aquí un espacio donde compartir conocimiento, impulsar su competitividad y fomentar el negocio. Con una perspectiva muy holística, esta comisión abarca todo lo referente al ciclismo deportivo, con la bicicleta de montaña, de carretera, el gravel, la infantil y la eléctrica, pero también de movilidad urbana como alternativa al coche, ya sea para desplazarse al trabajo, el Cargo Bike, el bikepacking y la logística. Y no se olvida del consumidor final, depositando su interés en la experiencia y el territorio, el lifestyle y la hostelería, hasta el comercio, el mantenimiento y la reparación, buscando la estandarización de un sello de

calidad de carácter nacional.

La comisión Spain is Bike tiene como responsable a Toni Amat, y está formada por un grupo de empresas y asociaciones comprometidas con el sector, con las puertas abiertas a la incorporación de más actores que quieran participar y beneficiarse de esta unión para seguir creciendo.

La comisión ya está trabajando estrechamente con Atebi (Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta), y el pasado 23 de abril se reunió con el Comité Ejecutivo de Atebi para identificar las oportunidades y los retos que surgen, para dinamizar el mercado lo máximo posible. Además, ha tejido una amplia red de relaciones institucionales, incluyendo Atebi, ConBici, RedBici, Pedal Spain, Turespaña, Vías Verdes o EuroVelo.

EL SELL OUT CICLISTA EN ESPAÑA ASCENDIÓ

A 2.678,3 MILLONES DE EUROS, UN 1,59% MÁS

Uno de los puntos fuertes de la comisión son los estudios de

mercado que presenta en el Spain is Bike Day, una jornada para profesionales con el apoyo del Observatorio Cetelem. En su primera edición, organizada el pasado 24 de abril en Madrid, se reportó que en 2024 el volumen de ventas sell out del sector de la bicicleta en España ascendió a 2.678,3 millones de euros, con un ligero repunte del 1,59% respecto al año anterior, lo que supone la estabilización del mercado después de dos años a la baja tras el boom post pandemia de la bicicleta en 2021.

EL TEJIDO COMERCIAL SE COMPONE DE 2.914 PUNTOS DE VENTA, DE REPARACIÓN O ALQUILER DE BICICLETAS

En 2024 se contabilizaron 1.462 marcas en el bike español, de las que 286 son nacionales. Además, el número de empresas operativas fueron 381, con 201 fabricantes españoles. El tejido comercial se compone de 2.914 puntos de venta, de reparación o alquiler de bicicletas; y se vendieron 1.420.453 unidades, un 12,48% más que en 2023, impulsado por el éxito de la bici infantil (+42,89%), situando el volumen de ventas sellout en valor en 1.511,18 millones de euros.

Para Spain is Bike, otra ventaja de estar dentro del ecosistema de Spain is Sport es trabajar conjuntamente con las distintas comisiones transversales. Aquí se encuentran los verticales de actividades deportivas que refuerzan su potencial coordinándose entre sí. Por ejemplo, Spain is Sport Tourism, responsable de Fitur Sports, tuvo varias mesas redondas vinculadas al cicloturismo en la última edición. Además, se conecta con las comisiones Spain is Sport Health y Spain is Sport Retail, prestando servicios cruzados entre todos los operadores del sector bike.

Por último, cabe destacar que la comisión también gestiona las ayudas de Icex a la internacionalización, consiguiendo subvenciones para que los socios de Spain is Bike puedan asistir a ferias como Eurobike en Frankfurt. Además se pueden beneficiar de los acuerdos de colaboración entre Spain is Bike y otras como Sea Otter Europe en Girona, y en un futuro próximo, Taipei Cycle en Taiwán, abriendo camino en el mercado asiático.

Formar parte de Spain is Bike es, sin duda, una buena manera de fomentar la “Marca España” y de poner en valor el bike nacional.

De izqda. A dcha: Remigio Rovira (Vadebicis), José Fresco (La Fuga Cycling), Andrés de la Dehesa (Spain is B ike), Francisco Berroya (ATEBI), Juan Ochoa (Bicimanía), Julio Sánchez (Sanferbike)

De izquierda a derecha: Pedro Díaz-Alejo (Pedalibre - ConBici); Juan Pina (Mondraker); Andrés de la Dehesa, Presidente de Spain is Sport; Toni Amat, Responsable de Spain is Bike; Raúl Falconero (Cycling No Limit); y Silvia Casorrán (ConBici).

Los datos de Circana confirman que el crecimiento del outdoor radica en el textil

REDACCIÓN. MADRID

El mercado del outdoor sigue mostrando buena salud. Si las actividades al aire libre han experimentado positivas evoluciones en los momentos de crisis económica, ese comportamiento se ve consolidado si nos atenemos a los datos recabados por Circana , compañía especializada en la elaboración de estudios de mercado. Esta compañía certifica que, en España, el outdoor registró en 2024 una mejora del 3%.

ESPAÑA CONCENTRA

EL 14% DE LAS VENTAS DE OUTDOOR EN EUROPA

España concentra en torno al 14% de las ventas de outdoor en los principales países europeos, a los que se suman Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia. Este conjunto de Big Five amasa una facturación que gira en torno a los 3.200 millones de euros. El textil factura algo menos del 60% del mercado de las actividades al aire libre en España, mientras que, según los datos de Circana, el calzado supone algo más de un 40%. Asimismo, las mismas fuentes confirman que el crecimiento expe-

rimentado por este mercado cabe atribuirlo a la ropa de outdoor. En cambio, el negocio del calzado para esas disciplinas entre las que se hallan el trekking, el montañismo o el senderismo acusó, en el ejercicio 2024, un ligero declive.

Circana

EL 62% DEL NEGOCIO LO CONCENTRAN LAS CADENAS GENERALISTAS

Por lo que se refiere a la distribución, la empresa de estudios de mercado afirma que las cadenas generalis -

Albasanz, 15. Edificio A. Planta 4ª. 28037 MADRID. Tel. 91 411 94 45.

Persona de contacto: Maria Barón Maria.Baron@circana.com

tas llegan a concentrar alrededor del 62% de la facturación de la categoría de outdoor.

EL ECOMMERCE ES EL QUE CONTRIBUYE A LA MEJORA DEL OUTDOOR

Las ventas en el canal online concentran alrededor de una cuarta parte del mercado frente a casi un 75% que consiguen mantener los establecimientos físicos. Aun así, desde Circana se subraya que continúa siendo la actividad del ecommerce la que más contribuye a la persistente mejora del mercado de outdoor.

El outdoor sigue exhibiendo un buen tono, gracias a su carácter accesible y, también, asequible. Las actividades al aire libre siguen ganando adeptos, a partir de familias que han descubierto en la naturaleza atractivas opciones de ocio que, al mismo tiempo, suponen un trampolín hacia a tividades más exigentes y que reclaman un equipamiento más técnico y, consiguientemente, un presupuesto más alto. Todo ello impulsa la industria del outdoor y favorece al retail deportivo en general.

OUTDOOR

Aire libre, aire fresco

Shutterstock.

J.V. BARCELONA

La categoría de outdoor sigue siendo una de las más representativas del panorama deportivo. Al margen de los puntos de venta especializados en las actividades al aire libre, los establecimientos multideporte hallan en ese nicho multidisciplinar una buena cuota de negocio, que ha ido adquiriendo volumen en los últimos años. Si la crisis de 2008 cercenó los bolsillos de los consumidores, obligándoles a buscar alternativas de ocio más asequibles, la pandemia insufló combustible al outdoor ante la necesidad de quienes habían permanecido confinados de salir al exterior buscando un necesario sentimiento de liberación.

SE PROYECTA

UN CRECIMIENTO ANUAL DEL 5,7% EN EL PRÓXIMO LUSTRO

Actualmente, los ingresos generados por el mercado mundial de equipos para actividades al aire libre se estiman en 27.960 millones de dólares. Esa cifra representa

un gasto medio por persona de 3,58 dólares anuales. Si ése puede considerarse un volumen respetable, las expectativas de crecimiento en los próximos años invitan claramente al optimismo. Se proyecta que esta categoría experimentará una tasa de crecimiento anual del 5,70% en el próximo lustro, hasta 2029.

Shutterstock.

CHINA REÚNE

UN VOLUMEN EQUIVALENTE A 4.800 MILLONES DE DÓLARES

China es uno de los países donde las actividades al aire libre están experimentando mayor expansión. En la muestra Global Sources Sports&Outdoor ha que-

dado patente el desarrollo que este tipo de disciplinas han acusado en los últimos años, reflejo, en parte, de cómo el país más poblado del mundo está abrazando estas disciplinas. En concreto, se calcula que China genera un negocio vinculado al outdoor equivalente a los 4.800 millones de dólares.

Sin duda, el mercado de las actividades al aire libre es uno de los más técnicos. Ya se trate de calzado equipado con membranas impermeables y transpirables, ya se trate de prendas que in-

El gasto anual en el mundo en producto de outdoor se estima en 3,58 dólares de media por persona

corporen esas mismas prestaciones, o cortavientos y con una elasticidad determinadas, para hacer frente tanto a las inclemencias meteorológicas como para disfrutar de las actividades con la máxima comodidad, la industria del outdoor invierte no pocos recursos para conseguir unos artículos que respondan a las expectativas de los usuarios más exigentes. Ni que decir tiene que el material duro y los complementos, como pueden ser los arneses, las cuerdas o los mosquetones, reclaman la máxima calidad para ofrecer una óptima seguridad en las actividades que entrañan mayor riesgo, como la escalada o las vías ferrata.

LA DEMANDA CRECE A MEDIDA QUE MÁS PERSONAS ADOPTAN UN ESTILO DE VIDA ACTIVO Y AVENTURERO

Sin embargo, no todo se reduce al producto de outdoor destinado a la actividad en la montaña y más concretamente a disciplinas exigentes. El outdoor está de moda y, más allá del uso que se realiza de calzado y de textil en el entorno natural, en todo el mundo, pero especialmente en

Estados Unidos (que suele ser siempre la punta de lanza de las tendencias) la demanda de artículos vinculados al aire libre ha ex-

perimentado un aumento en la medida en que más personas han ido adoptando un estilo de vida activo y aventurero.

Buen tono en España

Los datos recabados por Statista permiten comprobar una evolución positiva del outdoor en España. Las previsiones del portal alemán de estadísticas invitan al optimismo, ya que, en los próximos ejercicios, se prevé que el outdoor siga experimentando crecimientos, tanto a nivel global como en el mercado español. Acudiendo a las estadísticas domésticas, los datos de Statista muestran que en 2024 la industria del outdoor consiguió amasar una facturación en torno a los 170 millones de dólares, lo que equivale a más de 152 millones de euros, rebasando esa cifra psicológica de los 150 millones, después que en 2023 el volumen alcanzara los 164,6 millones de dólares (unos 147,3 millones de euros).

La industria del equipamiento de outdoor observa un crecimiento continuado, en torno al 3%, en los últimos años; una evolución que se ha ido ralentizando después que, tras la pandemia, experimentara una considerable alza, del 10%, en 2021, que empezó a frenarse en 2022, con un 5%.

EN 2028, ESPAÑA ALCANZARÁ LOS 170 MILLONES DE EUROS

Pese a todo, en el futuro inmediato se prevé que esta categoría continúe su senda ligeramente al alza, con aumentos de entre el 2 y el 3%. La previsión es que, en 2028, la industria del outdoor en España alcance los 189,5 millones de dólares de facturación, lo cual significa que rozará los 170 millones de euros.

Paradójicamente, el último año de declive de la industria del outdoor en España fue el ejercicio previo al coronavirus, en 2019, cuando se acusó un descenso del 3%, hasta situarse en el equivalente de los 123 millones de euros; una cifra que prácticamente se mantuvo en 2020, con un inapreciable aumento.

Esa circunstancia, la del declive en 2019, no se aprecia en las cifras mundiales de la industria del outdoor, que muestran un crecimiento continuado desde 2018 y que, también, proyectan una tendencia al alza para los próximos ejercicios.

MAYO/JUNIO

VÍVOACTIVE 6

Garmin ha presentado el nuevo smartwatch de salud y bienestar con una pantalla AMOLED aún más brillante. Con hasta 11 días de duración de la batería, los usuarios pueden pasar el día (y la noche) sin cargar el smartwatch, lo que facilita el sacar el máximo provecho de las funciones de salud y estado físico como el seguimiento de energía Body Battery™, el entrenador del sueño, docenas de aplicaciones deportivas preinstaladas, nuevos entrenamientos y más. vívoactive 6 incluye más de 80 aplicaciones deportivas preinstaladas, como caminar, correr, montar en bicicleta y nadar en la piscina, además de nuevos entrenamientos diarios sugeridos para caminar. Los usuarios también pueden descargar una sólida selección de entrenamientos paso a paso para fuerza, HIIT, yoga, pilates, movilidad y más a través de Garmin Connect.

INSTINCT 3

Garmin presenta la nueva línea de smartwatches resistentes, que ahora ofrece una brillante pantalla AMOLED o una pantalla transflectiva monocroma Solar para una máxima duración de la batería. Diseñada pensando en los aventureros, la serie Instinct 3 agrega un bisel reforzado con metal para una durabilidad extrema y una linterna incorporada en cada modelo. Y con una increíble duración de la batería, que permite fácilmente explorar más; los modelos AMOLED obtienen hasta 24 días con una sola carga en modo reloj inteligente, mientras que los modelos de carga solar pueden obtener una duración ilimitada de la batería1

Con aplicaciones deportivas como senderismo, carrera, ciclismo, golf, pesca, esquí y más, la serie Instinct 3 es el compañero perfecto para disfrutar del aire libre. Durante la aventura, las indicaciones de al inicio TracBack® ayuda a proporcionar una ruta de regreso al punto de partida. El altímetro, el barómetro y la brújula electrónica de 3 ejes incorporados se pueden utilizar para navegar por el siguiente sendero. Los usuarios también pueden vincular su Instinct 3 con la app Garmin Explore™ para revisar mapas más detallados, crear waypoints y recorridos y mucho más para aprovechar al máximo su próxima aventura.

INDEX S2 BÁSCULA INTELIGENTE

Esta elegante báscula ofrece al usuario una visión más global de su salud en una pantalla en color de fácil lectura. Resulta de gran utilidad tanto para el deportista que está entrenando como para quien desea mantener un peso saludable. Permite observar la evolución del peso durante los últimos 30 días y ampliar el tiempo de seguimiento de la tendencia en la app Garmin Connect. Proporciona datos precisos sobre la relación entre peso y altura para saber si el usuario se mantiene dentro de los márgenes saludables. También aporta el porcentaje corporal de grasas esenciales y almacenadas o información sobre la evolución de la masa muscular esquelética. Igualmente, facilita el porcentaje de líquido del cuerpo para conocer el nivel de hidratación.

GARMIN IBERIA

Ctra. N 150, km 6,7 | 08210 Barberà del Vallès, Barcelona 934 972 373

https://hi-tecupdatefile.weebly.com/

CERVUS LOW WP

• Corte de serraje, PU nobuk y nylon hidrófugos

• Membrana impermeable y transpirable Dri-Tec ®

• Sistema de lazado con anillas metálicas antióxido

• Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine

• Collar antifricción

• Refuerzos de caucho en puntera y talón

• Estabilizador trasero

• Plantilla recambiable

• Cambrillón de acero

• Planta de montado de celulosa

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho carbono

• Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14

• Color: Charcoa

FUSE TRAIL LOW

• Corte de nylon con refuerzos de PU

• Forro antihumedad

• Cierre de cordones sin ojales metálicos

• Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine

• Collar antifricción

• Estabilizador trasero

• Plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad

• Cambrillón termoplástico

• Planta de montado de nylon

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho

• Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14

• Color: Black-Dark Shadow-Kelp Forest

FUSE TRAIL LOW WOMENS

• Corte de nylon con refuerzos de PU

• Forro antihumedad

• Cierre de cordones sin ojales metálicos

• Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine

• Collar antifricción

• Estabilizador trasero

• Plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad

• Cambrillón termoplástico

• Planta de montado de nylon

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho

• Tallas disponibles EU 39-47 ; US 7-14

• Color: Stratified Sea-Cedar Wood

HI-TEC SPORTS ESPAÑA

Antoni Gaudí, 12 (Polígono Elche Parque Empresarial)

03203 ELCHE (Alicante) 965 681 423 | info@hi-tec.es

La marca americana OBOZ ha trabajado estrechamente con el equipo de Gore para integrar la tecnología GORE-TEX Invisible Fit en su colección Katabatic LT.

El Katabatic LT se basa en la exitosa colección Katabatic, lanzada por Oboz en 2023. Esta nueva versión LT, no solo incorpora la tecnología GORE-TEX Invisible Fit en sus modelos impermeables, sino que además es un 20 % más ligera que sus predecesoras. Se ha reducido el TPU soldado en la puntera y el talón, manteniendo una excelente protección y estabilidad para el pie. Las partes superiores de todos los modelos están fabricadas con poliéster 100 % reciclado, resistente a la abrasión y altamente transpirable. En los modelos no impermeables, se ha empleado una malla espaciadora de punto abierto para mejorar aún más la ventilación.

La mediasuela Oboz KINERTIA™ Energy, compuesta por un 15 % de EVA de base biológica, ofrece una amortiguación duradera y una pisada reactiva en un diseño ligero. Este material patentado se adapta a diferentes tipos de terreno, proporcionando un alto retorno de energía. Bajo la mediasuela, desde el mediopié hasta el antepié, se ha integrado una placa de protección contra rocas, que mejora la estabilidad torsional y protege la planta del pie en terrenos exigentes.

En cuanto a la plantilla, el Katabatic LT cuenta con Ortholite ECO, fabricada con un 12 % de aceite vege- tal derivado del ricino y un 5 % de caucho reciclado. Su diseño permite que el pie se mueva de forma natural dentro del calzado, ofreciendo una combinación equilibrada de amortiguación, soporte y retorno de energía.

Eco Rubber, desarrollada con un 15 % de caucho reciclado y de base biológica, incorpora tacos multidireccionales de 5 mm, ofreciendo una tracción, resistencia

La colección Katabatic LT se ofrecerá en modelos para hombre y mujer, tanto con tecnología GORE-TEX Invisible Fit como en opciones no impermeables.

TREKSTA IBERIA S.L.U

Calle correos, 3 | 1ºA 22700

Tel.: 974 355 571 | e-mail: laura@trekstaiberia.com

Descuentos: Detrás de los porcentajes

FRANCISCO M. LÓPEZ

Cuando pensamos en ventas, es inevitable no asociarlas al uso recurrente de los descuentos como un recurso fácil para incrementar las posibilidades de aumentar las ventas. Yo diría que es el recurso más usado por las empresas para atraer a clientes nuevos o mantener los existentes.

Usar los descuentos sin tener muy claras sus consecuencias, puede llevar a las empresas a reducir sus ingresos a pesar de incrementar su cifra de ventas.

A más descuentos, menos márgenes lo cual acaba comprometiendo la supervivencia de la empresa por no disponer de los recursos financieros necesarios para cubrir sus gastos fijos.

Cuando un comercial pide descuentos para poder vender, significa que no tienen ningún argumento sólido para defender su producto frente al cliente y frente a la competencia.

PARA OFRECER DESCUENTOS, NO HACEN FALTA COMERCIALES

Para vender ofreciendo descuentos, las empresas no necesitan comerciales, ni ejecutivos de ventas, ni departamento de calidad ni caras campañas de marketing.

La principal misión de un equipo de comerciales es justificar y argumentar por qué sus productos son más caros que los de la competencia y porqué el cliente debe comprarlos.

El descuento es la punta visible de problemas mucho más profundos y que afectan la propia esencia de la empresa con ramificaciones en todos sus departamentos.

Algo serio está fallando cuando una empresa se ve obligada a tirar de descuentos para vender. Lo más seguro es que la oferta no sea la adecuada o el cliente potencial sea el equivocado. Para cambiar esta dinámica, la empresa tiene la obligación de analizar las razones que le impiden vender sin ofrecer descuentos.

Es una tarea dura porque necesita una mentalidad abierta y crítica para cuestionar y repensar cada uno de los procesos en cada departamento de la empresa.

La primera cosa que una empresa debería plantearse es si el producto cum-

FRANCISCO M. LÓPEZ es CEO de Profit Thinking Management Concept y autor, entre otros, del libro «Vender con Margen» publicado por Libros de Cabecera.

ple con los estándares de calidad que se anuncian. La diferencia entre las características teóricas y la realidad del producto vendido son abismales abriendo la puerta a tener ofrecer descuentos para paliar esas diferencias. Mimar al cliente empieza por mimar los procesos de diseño, de compra y de fabricación para que el producto o servicio ofrecido no deteriore la imagen de la empresa.

QUERER VENDER

AL CLIENTE EQUIVOCADO SOLO ACABA OFRECIENDO DESCUENTOS

La segunda cosa que la empresa debe descubrir es si el producto que está ofreciendo cumple con las perspectivas del cliente. Si ofrece la calidad anunciada, si aporta valor al cliente cubriendo sus necesidades. Para conseguir que este análisis sea efectivo, primero la empresa debe conocer cuál es el mercado y los clientes a los que van dirigidos sus productos, escuchar lo que dicen y sobre todo lo que no dicen o no saben expresar. La empresa no puede vender a todo el mundo. Es una utopía. Querer vender al cliente equivocado solo acaba ofreciendo descuentos. Situar al cliente en el centro de la estrategia es la clave para entender qué espera de nosotros y descubrir cómo podemos satisfacer esas necesidades. Si no escuchamos el cliente y damos la

espalda al mercado, estaremos despilfarrando esfuerzos y recursos para unos resultados pobres.

El precio no significa nada si lo que ofrecemos tiene valor para el cliente. El cliente tiene muy claro lo que quiere y lo que está dispuesto a pagar, pero también lo que no quiere.

EL PRECIO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE QUE TIENE

UNA EMPRESA PARA GENERAR EL MARGEN QUE NECESITA

Escuchar, analizar y valorar esos parámetros será la clave para convertir nuestra oferta en una venta. El precio es el recurso más importante que tiene una empresa para generar el margen que necesita. Pero también es el arma más destructiva si lo usamos como argumento de venta. Otro elemento clave a la hora de diseñar una oferta, un producto o un servicio son las personas que forman la empresa y que serán las encargadas de materializar la venta.

Los descuentos son un sistema de alarma, un indicador clave que la empresa tiene para medir si la calidad de su oferta está a la altura de sus pretensiones.

En una empresa competitiva, todos son responsables del éxito de una venta. Desde el departamento que diseña el producto, a partir de la información que le proporcionar el cliente, hasta el gerente responsable de liderar su equipo, pasando por el departamento de producción, diseñando procesos que garanticen la calidad de los productos, o la atención al cliente o el departamento de contabilidad, de logística y de embalaje. Todos, absolutamente todos, son parte del éxito de una venta.

El comercial solo es la parte visible. De su nivel de confianza en la empresa, dependerá que venda defendiendo los productos o ofreciendo descuentos.

Cuando una empresa confía en sus productos, en su equipo y en sus procesos, la competencia deja de existir. Y los descuentos también.

Artículo publicado en Profit Thinking y reproducido con permiso expreso de su autor.

enormes manchas de miedo o de decepción. Su capacidad para crear lógicas de enfrentamiento entre buenos y malos se rebela como innata. Con total naturalidad disminuyen a la gente. Desarbolan su confianza. Martillean su curiosidad. Y convierten los comités de dirección en partidas de póker con las cartas marcadas. No podemos tener directivos tóxicos.

GENTE QUE TIENE UN PROBLEMA PARA CADA SOLUCIÓN

En cualquier caso, mi recomendación es que si se sienten desestabilizados por gente tóxica es bueno que lo compartan. Aceptar esta vulnerabilidad no nos quita ni un gramo de nuestra solvencia profesional o directiva. Simplemente, no nos lo quedamos dentro, no negamos que no nos dejan dormir, no escondemos que nos colonizan la mente más de lo que quisiéramos. Los tóxicos son este tipo de gente que hacen que no apetezca ir a una reunión si sabes que van a estar, ni que la reunión la hayas convocado tú mismo. Einstein los definía como esta gente que tiene un problema para cada solución. Si uno se siente muy desestabilizado por una

persona tóxica más que recurrir a la autoayuda digital debe hablar con buenos profesionales.

Las empresas desarrollan una especie de mercado negro de tóxicos. A la que un directivo ve la posibilidad de enchufar a una persona tóxica a otro departamento, no duda en proclamar todas sus bondades e intenta que otro tenga más suerte en la lidia. Puente de plata. Al final, cuando las organizaciones no son muy grandes, lo que se acaba creando es un mercado solidario de tóxicos. Sabes que de vez en cuando te va a tocar convivir con esa gente que a pesar de dar resultados empaña ilusiones y tuerce los días.

NUESTROS LÍDERES Y NUESTROS REFERENTES SOLAMENTE

PUEDEN SER LOS QUE SUMAN

PROFESIONALIDAD Y BUEN HACER

Necesitamos empresas donde predomine la gente buena y la buena gente. Gente buena que nos aporte trayectorias con más resultados que excusas, que nos ayude a dar resultados hoy y a deshacer los nudos que nos permitan dar resultados mañana. Buena gente que nos re-

fuerza la solidaridad interna, que siente la complicidad como un pacto no escrito con sus compañeros. Gente buena que despliega comportamientos que limitan a derecha con el respeto y a izquierda con el sentido común. Sencillamente, gente en la que uno puede confiar. Los tóxicos nos impiden crecer, los buenos profesionales no tiran para arriba. Los tóxicos crecen a costa de los demás. La buena gente crece haciendo crecer a los demás. Con ser buena persona no es suficiente para ser un buen profesional. Pero nuestros líderes y nuestros referentes solamente pueden ser los que suman profesionalidad y buen hacer, no se puede ser un buen profesional si no se es una buena persona. Un ‘head hunter’, buen amigo, me contó una anécdota que viene a cuento sobre alguien a quien en el mismo momento le dieron su bonus e ipso facto le despidieron. El bonus era por los resultados, el despido era por cómo los había conseguido.

Artículo publicado en La Vanguardia y reproducido con permiso expreso de su autor.

TU ÉXITO.

A medida que tu negocio crece, también lo hace el deporte. Nuestras nuevas iniciativas te ayudarán.

NUEVO PROGRAMA MINORISTA

Nuestro programa minorista internacional ofrece numerosos beneficios para comercios y oportunidades directas de contacto para asociaciones.

MÁS

VISIBILIDAD INTERNACIONAL

Más oportunidades y servicios para los medios de comunicación y la primera Cumbre Mundial de Influencers Deportivos forman parte de una estrategia para aumentar la presencia internacional en los medios con alcance mundial.

NETWORKING ESTRATÉGICO

Las empresas exitosas necesitan los contactos adecuados. Nuestro nuevo programa de matchmaking te permite establecer conexiones en persona y digitales antes, durante y después de ISPO.

Se dispara el interés por el pádel en Europa… salvo en un país

REDACCIÓN. BERLÍN

El interés por el pádel sigue aumentando en Europa. Al margen de la expansión adquirida por esta disciplina de raqueta en los últimos años, y ratificada con el incremento de la facturación de este mercado, las búsquedas de información en torno al pádel se han disparado en los últimos años.

49% DE CRECIMIENTO EN ESPAÑA EN 5 AÑOS

España, considerado el mercado principal de esta modalidad, también ha registrado un buen progreso en el último lustro. En concreto, entre 2020 y el 2025 la búsqueda

de información ha crecido un 49%, una cifra comedida, no obstante, si se compara con la evolución experimentada en otros países.

Serbia sería el país con el máximo crecimiento en esos cinco años, con un incremento del 5.900%, si bien es verdad que el pádel presenta en ese mercado balcánico muy poca penetración hasta el momento. En segundo lugar, en lo que respecta a aumento proporcional sería Dinamarca, con un 2.120%, por delante de Noruega, con un 1.710%. También la presencia de ese deporte de raqueta es bastante exigua en esos mercados nórdicos. Italia, uno de los países donde el pádel goza de mayor aceptación, ha registrado un

nada desdeñable incremento de las búsquedas en un 123% desde 2020. De hecho, el País de la Bota es el que, después de España, consigue mejores cifras. La sorpresa llega en el podio de los

mercados más afines a esa disciplina de raqueta, Suecia, un país donde el pádel había conseguido una gran acogida pero que, en la última etapa, ha acusado un estancamiento.

«Los Premios Diffusion Sport ofrecen a Ispo la oportunidad de aumentar su visibilidad en el sector»

Entrevista a Christoph Rapp, jefe de Ventas y Marketing de Ispo

REDACCIÓN.

MÚNICH (ALEMANIA)

Apoco más de tres semanas de los Premios Diffusion Sport, Christoph Rapp, jefe de Ventas y Marketing de Ispo, expresa su satisfacción por respaldar este evento clave del sector deportivo. El certamen ferial líder continental del deporte y la moda deportiva ha venido prestando apoyo a las diferentes citas profesionales auspiciadas por Diffusion Sport, al compartir ese mismo espíritu de generar puntos de encuentro que favorezcan el contacto entre la industria y la distribución del sector; sabedores que estas oportunidades permiten explorar colaboraciones y son la llave que abre muchas puertas a las relaciones comerciales.

Conversamos con Christoph Rapp, miembro del Jurado de

los Premios Diffusion Sport, en torno a la Gala celebrada el pasado 3 de abril en la Sala Truss del Movistar Arena.

«UNA PLATAFORMA PARA CELEBRAR LOS ÉXITOS DEL AÑO Y GENERAR NUEVAS OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN»

¿Qué es lo que más valoran de los Premios Diffusion Sport?

Los Premios Diffusion Sport son altamente valorados por su capacidad para reunir a los principales actores del sector deportivo, fomentando el networking y el intercambio de ideas. Estos premios reconocen el trabajo, esfuerzo y talento de las marcas y empresas ligadas al deporte, proporcionando una plataforma para celebrar los éxitos del año y generar nuevas oportunidades de colaboración.

¿Cómo espera aprovechar su compañía su participación en los Premios Diffusion Sport?

Participar en los Premios Diffusion Sport ofrece a Ispo la oportunidad de aumentar su visibilidad en el sector, establecer relaciones y posicionarse como referente en la industria deportiva

«LA INDUSTRIA NECESITA A ISPO MUNICH PARA REDUCIR LA COMPLEJIDAD Y LA INCERTIDUMBRE»

¿Qué objetivos y proyectos tienen en la perspectiva inmediata?

El negocio del deporte está experimentando una continua transformación debido a una dinámica de mercado cada vez más compleja y volátil. La industria necesita una plataforma que pueda reducir la complejidad y la incertidumbre. En Ispo Munich, cuya próxima edición se celebrará entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, conectamos a las personas, identificamos y categorizamos tendencias y creamos orientación. Juntos hacemos el deporte más grande.

¿Cuál es su valoración sobre el momento que vive el sector del deporte en nuestro país?

El sector deportivo en España ha mostrado signos de crecimiento y resiliencia. La industria atraviesa un periodo de notable crecimiento y transformación, consolidándose como un pilar funda -

mental de la economía y la sociedad.

«EL MERCADO DEPORTIVO EN ESPAÑA CONTINUARÁ SU TENDENCIA AL ALZA»

¿Qué expectativas de futuro visualiza en este mercado?

Se anticipa que el mercado deportivo en España continuará su tendencia al alza, impulsado por una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar, así como por políticas públicas que fomentan la práctica deportiva. El crecimiento junto con la profesionalización de diversas disciplinas deportivas, sugiere un entorno favorable para la expansión y diversificación de las empresas del sector.

¿Cuáles cree que serán los segmentos que experimentarán mayor crecimiento en el futuro inmediato?

Los segmentos que probablemente experimentarán un mayor crecimiento incluyen el fitness y el bienestar, debido al aumento de la demanda de actividades relacionadas con la salud. Además, el turismo deportivo y las actividades al aire libre están ganando popularidad, lo que representa oportunidades significativas para las empresas que operan en estos nichos. La digitalización y las tecnologías deportivas también están emergiendo como áreas de rápido crecimiento, ofreciendo nuevas formas de interacción y entrenamiento para los consumidores.

Global Sources Sports & Outdoor: la ventana de Hong Kong al mundo en suministro de deporte

J.V. HONG KONG (CHINA)

Global Sources Sports & Outdoor se celebró entre el 27 y el 30 de abril en el recinto AsiaExpoWorld de Hong Hong. Con más de 700 expositores, la muestra se reveló como una oportunidad única para los compradores del sector del deporte y de la moda deportiva, con una amplia variedad de propuestas y novedades para refrescar el surtido de la oferta.

Este certamen se erige como una propuesta distinta a la de los salones tradicionales, al concentrar en este punto de encuentro a centenares de productores asiáticos de los más variados segmentos, con artículos originales y patentados, asomando oportunidades impensadas para los retailers que quieren introducir en sus negocios novedades que capten la atención del consumidor profesional y catapulten su actividad.

RECURSOS PARA FAVORECER LA PRÁCTICA DEPORTIVA

Global Sources Sports & Outdoor vio complementada su oferta con el segmento orientado a infantil y bebé, una categoría afín y que permite enriquecer el contenido del punto de venta de deporte, en especial del que busca un público familiar. Asimismo, la muestra se nutrió de destacados recursos para fa-

vorecer la práctica deportiva, en especial en la zona Sports Carnival, donde los visitantes pudieron contrastar cómo, a través de la diversión, se puede potenciar el ejercico físico en las más variadas modalidades.

Las actividades de aire libre contaron con un especial protagonismo en Global Sources Sports & Outdoor. Una amplia cifra de expositores de este nicho acudieron a Hong Kong para dar cuenta de las

novedades más atractivas para reactivar los negocios del sector del outdoor con propuestas que escapan a la oferta tradicional europea, de ahí lo interesante que resultó la visita a este certamen para aprovechar las nuevas tendencias en dicha categoría.

GLOBAL SOURCES

SPORTS & OUTDOOR, CON LA MIRADA PUESTA EN EL MUNDIAL DE FÚTBOL

También se prestó atención en este salón al fútbol, a las puertas del Campeonato del Mundo de 2026. Varias firmas expositoras dan cuenta de esta categoría, aportando soluciones que van desde los balones hasta las botas de fútbol pasando por los guantes de portero; desde las equipaciones deportivas hasta las banderolas que los aficionados desean lucir en los estadios para respaldar a sus equipos favoritos.

Los deportes de raqueta también merecen una mención destacada en Global Sources Sports & Outdoor, donde el pickleball fue el protagonista sin discusión de este segmento. Una veintena de fa -

J.V.

bricantes de palas y bolas de esta emergente disciplina están presentes en la muestra, confirmando la emergencia de esta modalidad que gana adeptos en todos los rincones del planeta y que en la muestra de Hong Kong dispone de una cancha específica donde los visitantes pueden testar producto o, incluso, descubrir a los más escépticos la diversión que proporciona la práctica del pickleball. La organización incorporó a un experto en esta modalidad para poder trasladar las mejores sensaciones a los visitantes interesados.

«LAS ACTIVIDADES TEMÁTICAS INMERSIVAS ESTÁN TRANSFORMANDO LA FORMA TRADICIONAL DE HACER NEGOCIO»

La organización ha habilitado, además, un programa para los compradores que incluye un calendario de reuniones concertadas con los interlocutores deseados a fin de facilitar las negociaciones. John Kao, vicepresidente de las ferias de Hong Kong y de Ultramar de Global Sources, destaca que «las actividades temáticas inmersivas están consiguiendo transformar gradualmente la

forma tradicional de hacer negocio»

Global Sources Sports & Outdoor incluyó, además, una Cumbre en la que se analizó la situación y las perspectivas de futuro de distintas de las categorías deportivas. En la primera jornada, además, los visitantes tuvieron ocasión de disfrutar de una demostración de artes marciales que corrió a cargo del maestro de Lam Shu-shing Wing Chun y su equipo. Los más osados tuvieron ocasión, incluso, de participar en una introducción a estas técnicas ancestrales tan características de los países asiáticos.

Joluvi, un pionero

Entre los compradores que visitaron Global Sources hallamos al equipo de Joluvi, encabezado por su director general, José Luis Vigil, quien manifestó a Diffusion Sport que «ya hace años que venimos a la feria de Hong Kong, aprovechando una estancia larga en China para visitar fábricas. Venimos con proyectos, con diseños, con la intención de ver nuevos materiales y tecnologías para mirar de mejorar nuestras colecciones»

Vigil ha añadido que «esta feria va creciendo y de las visitas a las ferias siempre se obtiene información interesante»

El directivo también informó que «Joluvi está evolucionando positivamente, tenemos una buena programación de invierno y la meteorología ha acompañado, lo que nos ha permitido incrementar las programaciones entre un 12 y un 14%». José Luis atribuye esa buena marcha, entre otras razones, a la desaparición de algunos proveedores y a haber mantenido los rangos de precio frente a competidores que decidieron aumentarlos. «Algunos de nuestros clientes se han volcado todavía más con nosotros, gracias a una excelente colección». En lo que respecta a Mosconia, Vigil ha anunciado un nuevo planteamiento, con la recuperación de la línea textil.

«Global Sources Sports & Outdoor facilita el acceso directo a los fabricantes más ágiles de Asia»

Entrevista a John Kao, vicepresidente de Global Sources

J.V. HONG KONG (CHINA)

John Kao , vicepresidente de Global Sources para Hong Kong y territorios de ultramar, se muestra optimista respecto al desarrollo del sector deportivo. El directivo confía, asimismo, en poder contribuir a la evolución de este mercado mediante la plataforma Global Sources Sports & Outdoor.

El lunes 28 de abril, compartimos conversación con el vicepresidente en la propia muestra de Hong Kong. «Esta feria todavía es un bebé», señala Kao, convencido del crecimiento que experimentará este evento y del largo recorrido que tiene por delante.

¿Cuál es su evaluación inicial del evento Global Sources Sports & Outdoor de este año?

Global Sources Sports & Outdoor ha mostrado este

año un alto nivel de actividad y atractivo. Ha logrado atraer con éxito a más de 700 expositores de la región asiática y se espera que atraiga a cerca de 15.000 visitantes. La exposición se centra en áreas clave como “actualizaciones de productos”, “escenarios específicos” y “servicios

personalizados”, ofreciendo una amplia gama de productos diversos en los sectores del deporte y la vida al aire libre. Con la llegada de la Copa Mundial de 2026, la zona temática dedicada ha atraído una gran atención, y las aplicaciones multiescenario de los productos para exteriores también son un punto destacado. Estos elementos proporcionan una plataforma integral para que los compradores globales satisfagan sus necesidades de adquisición y faciliten el intercambio industrial y la cooperación empresarial. Ya estamos debatiendo cómo aprovechar estos éxitos de cara a la feria en octubre de 2025 y mejorar aún más la experiencia para 2026.

«ESTE EVENTO OFRECE MÚLTIPLES VENTAJAS PARA LOS PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA DEL DEPORTE»

¿Qué ofrece principalmen -

te este evento a los profesionales de la industria deportiva?

Este evento ofrece múltiples ventajas para los profesionales de la industria del deporte. Por un lado, ofrece una amplia selección de productos, que abarcan equipos de camping, equipos de fitness, deportes acuáticos, deportes al aire libre, ropa y accesorios deportivos, entre otros. Esto permite a los compradores obtener una amplia gama de productos de forma eficiente. Por otro lado, presenta las últimas tendencias e innovaciones de la industria, como el uso de materiales sostenibles y servicios personalizados en productos deportivos, así como las aplicaciones multisituación de productos para actividades al aire libre. Esto ayuda a los profesionales a mantenerse al día sobre la dinámica del mercado. Además, el evento sirve como plataforma para el networking y la colaboración,

permitiendo a los profesionales interactuar con expositores y colegas de todo el mundo, explorar oportunidades de negocio y establecer alianzas. El evento se celebrará en octubre de 2025 y mejorará aún más la experiencia para 2026.

¿Por qué Global Sources Sports & Outdoor es especialmente interesante para los profesionales de la industria deportiva europea?

Los compradores europeos se benefician del acceso directo a los fabricantes más ágiles de Asia, lo que reduce los plazos de entrega tradicionales de la cadena de suministro y los costos. Pueden descubrir soluciones a medida que se ajustan a la demanda europea de productos personalizados de alta gama, y estable cer alianzas interregionales que aprovechan la capacidad de prototipado rápido de Asia.

¿Qué iniciativas paralelas están implementando para hacer la feria más atractiva?

Además de la exposición de productos, la feria ofrece diversas actividades deportivas. Éstas incluyen un carnaval deportivo, una zona de experiencia de pickleball, una zona interactiva de fútbol y una competencia de triatlón de fitness bajo techo, coorganizada con la Asociación de Aptitud Física Funcional y Rendimiento Deportivo de Hong Kong. El evento también colabora con el Departamento de Asuntos Juveniles de Po Leung Kuk para el primer “Día de Promoción de Deportes Emergentes” e invita al Maestro Lam Shu-ching a mostrar las técnicas de Wing Chun de Ip Man Leung Sheung. También ofrecemos un servicio de Business Matching para conectar a compradores y expositores de forma eficiente. Además, la feria aprovecha herramientas digitales como la aplicación GSOL (show genie), que ofrece funciones como acceso rápido mediante

escaneo de códigos QR, rutas de exposición personalizadas y toma de notas en línea para mejorar la experiencia del visitante. La feria también integra plataformas digitales profesionales, sistemas de exposición en la nube y tecnologías de emparejamiento inteligente para brindar servicios de conexión eficientes a compradores y vendedores.

¿Cuál es su análisis del presente y el futuro de la industria deportiva?

La industria deportiva actual está experimentando un vigoroso crecimiento, impulsado por factores como la creciente concienciación sobre la salud, la creciente demanda de actividades deportivas y de ocio, y el desarrollo de grandes eventos deportivos. Los avances tecnológicos también impulsan la innovación y las mejoras continuas en la industria deportiva. En el futuro, es probable que la industria deportiva mantenga una trayectoria de crecimiento. En cuanto a los productos, se hará mayor hincapié en la inteligencia, la personalización y la sostenibilidad. En cuanto a la expansión del mercado, los merca-

dos de consumo deportivo en línea y los mercados deportivos emergentes en países y regiones en desarrollo tienen un potencial significativo. Además, se profundizará la integración de la industria deportiva con otros sectores, como el turismo, la cultura y la salud, creando más oportunidades y modelos de desarrollo.

«EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, SE PREVÉ UN CRECIMIENTO SUSTANCIAL EN DIVERSAS CATEGORÍAS»

¿Qué categorías cree que experimentarán el mayor crecimiento en los próximos años?

En los próximos años, se prevé un crecimiento sustancial en diversas categorías. Los productos para acampar al aire libre, como el equipo y los accesorios de camping, probablemente crecerán debido a la creciente popularidad de las actividades al aire libre y la demanda de aplicaciones multisituación. Los productos de fitness, como los equipos inteligentes y los accesorios de fitness, también experimentarán un crecimiento a medida que el fitness se generalice y

la demanda de equipos de fitness se diversifique. Además, con la proximidad de grandes eventos deportivos como la Copa del Mundo, se espera que categorías como la ropa, el calzado, el equipamiento y los recuerdos deportivos experimenten una mayor demanda y crecimiento.

¿Qué planes y expectativas tienen para futuras ediciones?

De cara al futuro, nuestro plan es seguir ampliando el evento, ampliar nuestras categorías de productos —incluyendo soluciones inteligentes— e introducir zonas dedicadas a la sostenibilidad y las nuevas tendencias de fitness. También buscamos fortalecer las colaboraciones con asociaciones globales para enriquecer nuestro programa de seminarios y networking. Por ejemplo, en el mercado español ya hemos establecido colaboraciones exitosas con Diffusion Sport, Spain is Sport-Afydad y Barcelona Sports Hub. Creemos que estas iniciativas contribuirán a fortalecer la influencia del evento en la comunidad global de deportes y actividades al aire libre.

Innovaciones y oportunidades para la tienda

WISELD

Caya Xiang, representante de Ventas, nos muestra este práctico y manejable carrito que permite transportar bolsas y paquetes de manera cómoda. Una interesante y cómoda solución para los viajeros y que aporta innovador valor añadido al punto de venta. Este sencillo vehículo es plegable, ocupando el mínimo espacio. Asimismo, puede ampliar su capacidad con remolque ofrece la misma firma.

SAN MING SPORTS

Este ingenio patentado permite al practicante de tenis entrenarse en cualquier espacio, incluido el doméstico. La máquina devuelve la bola de manera automática al jugador, que puede ejercitarse de manera práctica, resolviendo obstáculos como la lluvia o la ausencia de contrincante. Y, por supuesto, evitando la engorrosa labor de invertir tiempo recogiendo balones en la pista...

CHANGZHOU FOX INTELLIGENT TECHNOLYGY CO

La directiva Rosa Luo nos muestra este trolley que une, a sus características habituales para alojar el equipaje, la posibilidad de transportar a su usuario, desplazándose cómodamente sobre esta maleta que, incluso, inorpora un sistema para escuchar música mientras se disfruta del paseo.

SINOTOP

Sharon Sheng, Senior Sales Manager, exhibía las bolsas estancas que permiten mantener el teléfono móvil debajo del agua sin que resulte afectado, pudiendo desarrollar una actividad acuática sin tener que prescindir de él.

SOPOP

Melody Guo, directora de Ventas, nos mostró una serie de prácticas sillas para camping que brindan una especial comodidad a los usuarios, que incluso pueden disfrutar del balanceo que proporciona su original diseño.

10 tendencias de consumo en el outdoor

El aventurero y experto en outdoor Stephen Regenold, fundador de GearJunkie.com, participó como ponente en la Cumbre que se celebró en paralelo a Global Sources Sports & Outdoor. El ponente expuso las 10 tendencias de consumo que se observan en el mercado del outdoor, admitiendo, eso sí, el sesgo norteamericano de su análisis.

1.- Se están batiendo todos los récords de participación, con un 55% de la población estadounidense (168,1 millones de personas) que practican actividades de outdoor. Esta cifra supone un incremento del 26% desde 2020. Con un negocio de 1,2 billones de dólares, la industria norteamericana del outdoor genera el 2,3% del Producto Interior Bruto.

2.- Cae la media de edad, con a incorporación de gente joven y cada vez más público ocasional (“guerreros de fin de semana”).

3.- El 60% de la generación Z participa en actividades de outdoor, por encima del 45% de los ‘baby boomers’.

Se detecta una especial conexión de la juventud con la naturaleza.

4.- El outdoor genera tendencia en el lifestyle. El textil de outdoor, que creció

un 24% en 2022, se adopta para uso diario.

5.- La actividad es cada más inclusiva, con un participación femenina del 46,5% y, también, mayor incorporación de población hispana o afroamericana.

6.- Las redes sociales contribuyen a la expansión del outdoor. En la segunda década del siglo, las publicaciones en Instagram crecieron un 3.000%.

7.- Los operadores de outdoor ganan protagonismo con potentes campañas, como las de Patagonia o de The North Face.

8.- El factor sostenibilidad, abrazado por el 55% de la población, favorece al sector del outdoor. 1 de cada 3 consumidores está dispuesto a pagar más por productos que sean respetuosos con el medioambiente.

9.- La naturaleza se erige en solución terapéutica. El 70% de la población siente bienestar practicando outdoor.

10.- La personalización crece al abrigo de la tecnología, con las rutas diseñadas por los dispositivos GPS.

6 ideas clave de sports y outdoor para 2027

Kelly Bongrain, especialista en tendencias de WGSN Limited, descubrió en su exposición las líneas maestras de los próximos años en el sector del deporte y el outdoor.

1.- «Las marcas tienen que expandir sus perspectivas culturales», señaló Bongrain, para quien resulta necesario integrar la individualidad y la colectividad.

2.- «La tecnología y la Inteligencia Artíficial están irrumpiendo en el sector y los humanos y las máquinas tienden a converger», apuntó la experta.

3.- El medioambiente, como factor externo, está inciendo en los cambios de hábito de los consumidores; tanto por la búsqueda de artículos sostenibles como porque las estaciones del año no se manifiestan del mismo modo que tiempo atrás.

4.- El deporte se proyecta como algo colectivo y compartido. Las calles de las ciudades cada vez se presentan como escenario de competiciones y actividades deportivas, lo cual es promocionado por los responsables gubernamentales.

5.- La industria deportiva adopta una actitud entre protec -

tora y abierta con sus desarrollos, consciente de que debe compartir conocimiento pero, al mismo tiempo, blindar sus patentes.

6.- «La creatividad adopta protagonismo como fuente de inspiración de los consumidores», declaró Kelly Bongrain, para quien resulta fundamental ese factor de cara a conectar con el público y favorecer las ventas.

Los aranceles de Trump pueden favorecer la producción de calzado en Camboya

SHOE INTELLIGENCE.

MÚNICH (ALEMANIA)

Un a vez más, las cadenas de suministro globales se encuentran en constante movimiento. Sin embargo, esta vez no se debe a desastres naturales ni a disturbios políticos, sino a que el conflicto comercial entre las potencias económicas de China y Estados Unidos amenaza con intensificarse. ¿Qué implicaciones tiene esto para la industria mundial del calzado? ¿Qué ubicaciones se ven afectadas y cuáles no? ¿Dónde pueden las marcas encontrar entornos de producción de vanguardia y de bajo riesgo? Shoe Intelligence ha consultado al fabricante de calzado Shoe Premier de Camboya.

LOS ARANCELES

IMPUESTOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRUMP PODRÍAN AFECTAR A VIETNAM

En los últimos años, la gestión flexible de la cadena de suministro y la elección correcta de las ubicaciones de producción se han vuelto esenciales para el éxito económico de muchas empresas de calzado. Si bien las cadenas de suministro interrumpidas eran un fenómeno marginal

History in HD/Unsplash.

hace cinco años, ahora son prácticamente parte de la actividad diaria. Y con la actual disputa comercial entre China y Estados Unidos, la perturbación no muestra signos de disminuir a corto plazo. «Las marcas están consolidando su base de proveedores e intentando diversificar el riesgo al no producir en un solo país», afirma Chris Ngai Junto con su hermano, Ngai dirige Shoe Premier, empresa fundada en Hong Kong en 1990 y que opera tres fábricas de calzado en Camboya y una curtiduría en Bangkok. Muchas empresas manufactureras han abandonado China en los últimos meses para evitar posibles restricciones comerciales y se han esta -

blecido, por ejemplo, en Vietnam. Las que se han quedado en China ahora producen principalmente para el mercado local. «Pero a muchos en Vietnam también les preocupa la posible imposición de aranceles -afirma Ngai- debido a que un porcentaje muy elevado de las empresas allí son chinas». Teme que esto pueda suceder muy rápidamente si también se imponen restricciones aquí. «Es perfectamente lógico diversificar la cadena de suministro ahora»

La situación en la vecina Camboya es completamente diferente. «Camboya sigue pasando desapercibida», afirma Ngai . Las marcas pueden enviar productos desde

allí a Estados Unidos y Europa sin tener que preocuparse por problemas. «El país ha experimentado un enorme cambio económico y estructural y un desarrollo considerable en los últimos diez años», concluye Ngai. Camboya no cuenta con todos los componentes necesarios para fabricar zapatos, pero no los necesita gracias a su proximidad con Vietnam. «La mayoría de las materias primas pueden llegar desde Vietnam en dos días», explica.

PRODUCCIÓN DE CALZADO MODERNA Y DIGITALIZADA

Ngai sabe de lo que habla. Lleva 15 años al frente de la empresa en Camboya y solo tiene 40. Representa a una joven generación de emprendedores que conocen bien la digitalización y la sostenibilidad. La empresa acaba de invertir una gran cantidad de dinero para llevar la fábrica en Camboya a un nuevo nivel. La fábrica de zapatos de Phnom Penh, construida en 1998, ha sido completamente renovada, modernizada y, sobre todo, digitalizada en varias fases desde el año pasado. «La transformación digital y la renovación de toda la infraestructura fueron nuestras principales preocupaciones», afirma Ngai

PUMA SPORTS SPAIN SLU

Puma Iberia SLU, World Trade Center Almeda Park, Plaça de la Pau, 2 bajos, S/N, 08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona) Tel.: 938 001 100 info@puma.com www.puma.com

TECNOLOGÍA DEPORTIVA, S. A.

Ctra. de Catral, km 2 03360 Callosa de Segura (Alicante)

Tel.: 965 311 790 Fax.: 965 312 378 leondeoro@leondeoro.com www.leondeoro.com

REGATTA DARE2B

Ctra. Fuencarral 44

Edificio 7 Lofts 7, 8, 9 28108 Alcobendas (Madrid)

Tel + 34 918 049 616 • +34 660 470 500 Visítanos en www.regatta.com y www.dare2b.com

TREKSTA IBERIA S.L.U

Calle Correos, 3 1ºA 22700 Jaca (Huesca)

Tel.: 974 355 571 laura@trekstaiberia.com https://obozfootwear.com/en-us

SPRINTER MEGACENTROS DEL DEPORTE, SL Avenida del Euro, nº 2. Polígono Industrial de las Atalayas, 03114 (Alicante)

Tel.: 966 610 031 www.sprintersports.com

XTI FOOTWEAR, S.L.

Po. Ind. Las Teresas C/ Miguel Servet s/n 30510 Yecla (Murcia)

Tel.: (+34) 968 718 313 www.xti.es xti@xti.es

La imagen elegida para la ocasión alude a un momento histórico. Pertenece a Kirsty Coventry, la flamante próxima presidenta del Comité Olímpico Internacional, quien también habría podido ocupar el subapartado de “El personaje”. Esta exnadadora olímpica, nacida en Zimbabue en 1983, se ha convertido en la primera mujer que se situará al frente del máximo organismo olímpico. Asimismo, Kirsty Coventry es la mandataria más joven en ocupar esta responsabilidad y la

198”

Los españoles tardan más de tres minutos (3,3, lo que equivale a 198 segundos) en introducir su dirección y datos de pago cuando compran por Internet, lo que supone un total de más de tres horas en las 58 sesiones de compra de un año promedio. A ello ayuda que el 91% introduce su dirección completa.

EL DATO NOMBRE

ELA IMAGEN

primera persona africana que presidirá el COI. Actualmente, esta mujer es la titular del ministerio de Deporte de su país y será el próximo 23 de junio

IOC.

cuando, oficialmente, asuma el cargo olímpico. Kirsty Coventry participó en tres convocatorias olímpicas: Sidney 2000, Atenas 2004 y Beijing 2008, conquistando dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce. A ello hay que añadirle dos oros y dos platas en los Campeonatos del Mundo de 2005. Coventry fue elegida en primera votación, en la 144ª se3sión del COI, con 49 votos a favor, de los 97 posibles, por delante de Juan Antonio Samaranch Salisachs, quien obtuvo 28.

ENTRE NOSOTROS

Asuntos exteriores

Malas impresiones Imaginemos un profesional español que, habiendo viajado a Milán para, a continuación, desplazarse a Londres por compromisos laborales, se percata, ya en Italia, que ha olvidado el pasaporte en casa. Supongamos que, para superar ese escollo, el sujeto acude al consulado. Pongamos que, una vez efectuados los trámites, en las dependencias se le informe que no será posible completar la gestión porque la impresora no funciona. Presumamos que el funcionario le informa que España no dispone de presupuesto para adquirir una nueva impresora. Pensemos que el susodicho se ofrece a comprarles una impresora ante una perspectiva mucho más cara (volver a España y comprar nuevos billetes).

Javier López

director general de Decathlon

l Consejo de Administración de Decathlon ha decidido nombrar a Javier López como director general de la cadena francesa de tiendas de deporte, en sustitución de Barbara Martín Coppola, quien accedió al cargo en marzo de 2022. Con 26 años de experiencia en la empresa, Javier López ha ocupado numerosos cargos dentro de la empresa, en digital, logística y retail. Más recientemente, dirigió Decathlon Alemania de 2012 a 2015 y posteriormente fue CEO de Decathlon España, posición en la que fue sustituido, en febrero de 2023, por Borja Sánchez Tras impulsar un fuerte crecimiento de la compañía en España, Javier fue nombrado Global Chief Value Chain Officer en 2022 (p. 22).

ILA FRASE

«Con su estreno en domingo, Ispo es más flexible para el retail»

CHRISTOPH RAPP, DIRECTOR DE VENTAS Y MARKETING DE ISPO

LABORATORIO

nnovadora y sostenible; versátil y muy ligera. Así es la Helly Hansen Kestrel Trail Running, diseñada para recorrer largas distancias en actividades de trail running, senderismo, etc. Su principal innovación radica en la entresuela compuesta de alto rendimiento, fabricada con espuma ligera inyectada con nitrógeno.

Foto: Helly Hansen.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.