estuvo allí
Estudio presentado por la Fundación Empresa, Seguridad y Sociedad. ESYS
«Seguridad Privada en España. Estado de la Cuestión 2012» y, además, trabaja en él un número muy
La Fundación ESYS aboga por una actualización de la Ley de Seguridad Privada y la inclusión de los asuntos referentes a la Seguridad Informática en la misma. Así lo solicitó Javier Gómez-Navarro, presidente de la Fundación ESYS, que presentó el estudio «Seguridad Privada en España. Estado de la Cuestión 2012». «España ha cambiado, el mundo se ha transformado y las tecnologías de las comunicaciones conforman un universo que no podían imaginar los legisladores de entonces», declaró.
importante de personas. Destacan, entre las conclusiones, el amplio consenso de actualizar y ampliar el marco legal, la urgencia en disponer de un curriculum formativo organizado y completo, resituar el lugar de la responsabilidad de la seguridad dentro de los organigramas de las empresas y mejorar la imagen de un sector desconocido, pero bien valorado por el conjunto de los ciudadanos.
A presentación del estudio «Se-
«Es necesario abordar un debate so-
guridad Privada en España. Es-
los principales actores del sector, con el
bre la formación en Seguridad Privada.
L
el que se han recogido las opiniones de
tado de la Cuestión. 2012», tuvo
objetivo de aglutinar el máximo de pers-
Desde la fundación abogamos por mejo-
lugar el pasado 29 de febrero en el marco
pectivas posibles acerca de la situación
rar la capacitación profesional en los dis-
de la feria SICUR 2012, en IFEMA. Se trata
actual de la Seguridad Privada en Espa-
tintos niveles de actuación de los profe-
de un estudio sobre la percepción de la
ña. El sector de la seguridad es cada día
sionales del sector, que se debe articular
Seguridad Privada en el país. Es el prime-
más complejo, dinámico y cambiante, los
de una forma reglada, generando estu-
ro elaborado en España que aborda en
riesgos a los que se pretende combatir
dios académicos oficiales de Formación
profundidad los principales asuntos del
también evolucionan a mucha velocidad
Profesional», ha reclamado Pedro Gar-
sector de la Seguridad
cía, director de la Funda-
Privada: su historia, mar-
ción ESYS. Son patronos
co legal, relación con la
de la Fundación ESYS: Ae-
Seguridad Pública, da-
na, Gas Natural Fenosa, In-
tos económicos y labo-
dra, Renfe, Securitas y Te-
rales, la estructura del
lefónica. ●
mercado y la formación. Cuenta con un apartado donde se han recogido los principales datos relativos a la Seguridad Física y la Seguridad Lógica o Informática, y un gran apartado en 92 /C UADERNOS DE SEGURIDAD
En la imagen, de izquierda a derecha, Marta Olivar (Indra), José Luis Bolaños (Gas Natural Fenosa), Florencio San Agapito (Telefónica), Javier Gómez Navarro, presidente de Fundación ESYS, Luis Posadas (Securitas), Mariano Domingo (AENA), y Manuel Rodríguez Simans (Renfe). A BRIL -2012