Seguridad
Protección contra Incendios
ANTONIO GALÁN. CONSULTOR DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS ESPECIALIZADO EN REACCIÓN AL FUEGO.
¿La seguridad de las personas en caso de incendio depende solo de la reacción al fuego? La valoración de la reacción al fuego de los productos constructivos es uno de los requerimientos actuales contemplados por las regulaciones nacionales y así se ve reflejado en el Código Técnico de la Edificación (CTE DB SI) y el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI). En ellos es donde se muestran las clasificaciones mínimas que deben disponer los productos constructivos en función del tipo de edificio y uso.
P
da en función de las dimensiones de las ventanas, diseño de la fachada, aspectos meteorológicos, etc. Esto se ve reflejado en algunos incendios publicados en prensa y que han afectado a varias plantas observándose que la fachada estaba ejecutada únicamente con ladrillo, (Producto constructivo con la mejor reacción al fuego posible, A1). Por tanto y en este contexto, la reacción al fuego es un aspecto impor-
ERO las clasificaciones de reac-
su fase inicial (en esta fase la evolución
tante y que debe resolverse adecuada-
ción al fuego no proporcionan
del incendio estará controlada por el
mente cumpliendo con la legislación
seguridad a las personas por sí
contenido de la vivienda), medidas pa-
aplicable, pero no deberá ser un sus-
mismas, dado que para alcanzar un ni-
sivas para lograr una compartimenta-
tituto de una estrategia general de se-
vel de seguridad para las personas en
ción efectiva y así evitar que los humos
guridad contra incendios de un edifi-
caso de incendio, habrá que conside-
inunden las vías de evacuación, facilitar
cio, considerando y valorando el gran
rar la seguridad contra incendios en su
la accesibilidad de los bomberos, etc.
abanico de medidas pasivas y activas
más amplio sentido y no acotarla únicamente a la reacción al fuego.
En el caso que el incendio evolucio-
que pueden ser cómplices para alcan-
ne hacia el exterior a través de las facha-
zar el objetivo de una evacuación rápi-
En España, las estadísticas de in-
das, los pisos superiores serán los que
da y segura de las personas en caso de
cendio son muy claras y muestran que
estarán expuestos al humo y las llamas
incendio. En los edificios de gran altura
en las viviendas es donde se localiza el
procedentes de la vivienda donde se ha
o singulares, el enfoque prestacional sin
mayor número de víctimas en caso de
originado el incendio. En el CTE DB SI,
duda será el procedimiento del futuro
incendio, así como las causas más fre-
existen un conjunto de clasificaciones
y en ello se debe trabajar. ●
cuentes que conducen a este tipo de
mínimas de reacción al
siniestros. Por tanto, además al inten-
fuego para minimizar la
tar minimizar la probabilidad del inicio
extensión del incendio
de un incendio, será necesario dotar a
por fachada. Pero aun
nuestros edificios de todo el conjunto
así, los estudios mues-
de medidas activas y pasivas recogidas
tran que independien-
en la legislación para que en caso de in-
temente de la reacción
cendio, la evacuación sea completada
al fuego de los produc-
con éxito. Para ello, sería recomenda-
tos de construcción de
ble disponer de una detección tempra-
una fachada, un incen-
na, medios de extinción manuales para
dio se podría propagar
intentar terminar el foco de incendio en
a través de una facha-
68 / Cuadernos de Seguridad / Abril 2019