Cuadernos de Seguridad - 322

Page 40

Security Forum han incorporado al nuevo modelo de

© bbernand / Shutterstock

Seguridad Corporativa, con un gran número de certificaciones que avalan sus conocimientos y experiencia, y que garantizan que están inmersos en el proceso de formación continua que exige el mantenimiento de dichas certificaciones. El problema en estos momentos es que cuando una organización pretende incorporar un profesional, es relativamente fácil que encuentre, por ejemplo, un perfil como el siguiente: «Ingeniero/Licenciado, habilitación de Director de Seguridad, y certificaciones CISA, CISM y CRISC», pero al contrario si buscamos a: «Ingeniero/Licenciado, habilitación de Director de Seguridad, y certificaciones CPP o PSP», la tarea se ha convertido en algo muy difícil. El problema no es que no encontremos

conscientes de la necesidad de la forma-

En cambio, en España, no es así en

a una persona con una certificación,

ción continua, solo un título de ingenie-

otros países, es muy difícil encontrar

el problema es que no estamos en-

ro no es suficiente, y de que una de las

profesionales que cuenten con certifica-

contrando a una persona que pueda

mejores formas para formarse y acredi-

ciones profesionales en Seguridad Cor-

acreditar los conocimientos y capa-

tar sus conocimientos y experiencia son

porativa y Seguridad Física, como son:

cidades necesarias.

las certificaciones profesionales de reconocido prestigio internacional. Por ello es prácticamente imposible encontrar a un profesional de la Ciberseguridad que

• PSP (Physical Security Professional) de ASIS.

Nuestra experiencia nos ha demostrado la utilidad de la certificaciones profesionales, nos permiten disponer de unos profesionales que conocen las

no disponga de alguna certificación pro-

Las organizaciones deben ser

normas, los estándares y las buenas

fesional de prestigio internacional como

conscientes de que el mero hecho de

prácticas profesionales generalmen-

pueden ser, entre otras, las siguientes:

disponer de la cualificación mínima

te aceptadas por el sector, que están

exigida por la legislación vigente no

sujetos a un proceso de formación

es suficiente. Para ocupar un puesto

continua, y que disponen de los co-

de dirección, planificación y gestión

nocimientos y experiencia necesaria

de la Seguridad Corporativa, no es

para planificar, diseñar e implantar las

suficiente con disponer de la habili-

medidas de seguridad más apropiadas

tación de director de Seguridad, ser

para proteger a todos los activos, tanto

ingeniero o licenciado, es necesario

tangibles como intangibles, de una or-

disponer de una serie de conocimien-

ganización y garantizar la continuidad

• CISA (Certified Information Systems Auditor) de ISACA. • CISM (Certified Information Security Manager) de ISACA. • CRISC (Certified in Risk and Information Systems Control) de ISACA. • CISSP (Certified Information Systems Security Professional) de ISC2. Contactos de empresas, p. 6.

• CPP (Certified Protection Professional) de ASIS.

En el campo de la Ciberseguridad

tos y experiencia, y acreditar dichos

de sus operaciones. Por ello necesita-

las certificaciones profesionales son un

conocimientos. Las certificaciones

mos que en España más profesionales

elemento imprescindible, cuya utilidad

profesionales de reconocido pres-

se certifiquen como CPP (Certified Pro-

y valor son reconocidos por todos los

tigio internacional son la solución.

tection Professional) y PSP (Physical Se-

actores del mercado, con una panoplia

Los profesionales del campo de la

curity Professional). ●

de certificaciones que cubren todos los

Ciberseguridad así lo han entendi-

niveles de perfiles necesarios.

do desde hace mucho tiempo y se

38 / Cuadernos de Seguridad / Mayo 2017

Fotos: Shutterstock


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.