
3 minute read
4. Perfil del asesor virtual en Prepa en Línea – SEP
Los asesores virtuales en “Prepa en Línea-SEP” (PL-SEP), son un elemento clave para el logro de los aprendizajes esperados, deben contar y fortalecer las siguientes competencias que permiten contribuir con el perfil de egreso del estudiante.
Esquema 1. Competencias de los asesores virtuales.
Advertisement
De manera general, se pueden identificar algunas de las características que se requieren para prestar el servicio de asesoría virtual, entre las que se encuentran una formación disciplinar sólida, manejo de herramientas tecnológicas, habilidades comunicativas que permitan la facilitación en los procesos curriculares y la orientación del aprendizaje con base en estrategias didácticas específicas.

Esquema 2. Finalidad de los asesores virtuales.
En este sentido, el asesor virtual es un profesional con una formación disciplinar especializada. Es por ello, que al ser experto sobre el área en la que se desempeña, puede comunicar de manera clara al estudiantado el contenido disciplinar correspondiente del módulo que imparte y resolver sus dudas académicas respecto a estos temas. Asimismo, su experiencia en el ámbito educativo le permite desarrollar diferentes estrategias didácticas para orientar el aprendizaje, así como evaluar el desempeño del estudiantado con base en los instrumentos de evaluación establecidos, lo cual promueve una formación integral.
El asesor virtual debe conocer el modelo educativo de PL-SEP y ser capaz de trabajar en la transversalidad de los contenidos con otros campos disciplinares, considerando los distintos contextos de la comunidad estudiantil. Además, debe intervenir de forma individual y colaborativa con otros agentes educativos para atender las necesidades del estudiantado y participar en procesos de mejora continua mediante la reflexión de su práctica y el trabajo colegiado.
Los agentes educativos proporcionan atención, orientación y acompañamiento a la comunidad estudiantil de PL-SEP, durante su trayectoria escolar, con el propósito de contribuir en su formación integral y construir de manera conjunta una experiencia de aprendizaje significativa. Y
aunque el objetivo es el mismo, cada uno desempeña diferentes actividades para lograrlo.
Esquema 3. Agentes educativos.
Dentro de las funciones generales, se encuentran:

Figura
Tutor escolar Proporciona acompañamiento durante toda la trayectoria escolar del estudiantado.
Contribuye al aprendizaje de habilidades emocionales, genera estrategias psicopedagógicas, de orientación educativa y administrativa, así como de mediación tecnológica para contribuir a la formación del estudiante.
Colabora con los asesores virtuales y SAME para dar atención, sobre todo, a los estudiantes con un riesgo académico alto y a toda la comunidad estudiantil, a través de:
• La atención informativa • El seguimiento de casos • La realización de actividades de intervención educativa
Actividades sustantivas
Supervisor de Acompañamiento y Mejora Educativa (SAME)
Asesor en la Didáctica Disciplinar (ADD) • El tratamiento oportuno a casos de plagio • La realización de sesiones síncronas • La actualización de un informe de actualización de información de estudiantes en riesgo
Da seguimiento, acompañamiento y asesoría operativa al desempeño de los servicios profesionales prestados por los asesores virtuales y tutores escolares. Atiende las situaciones que pueden surgir a partir de la interacción entre la comunidad estudiantil, los tutores escolares y asesores virtuales.
Da seguimiento, orientación y retroalimentación a la práctica académica de la asesoría virtual en los campos disciplinares y de estrategias didácticas.
Contribuye en el desarrollo de los aprendizajes esperados, a través de la conducción de las video sesiones de módulo para la comunidad estudiantil.
Coordina, establece y da seguimiento a las directrices de los servicios profesionales prestados por los asesores virtuales.
Participa y coordina, junto con las academias, en la elaboración de reactivos y actividades modulares.
Participa en el proceso de revisión de inconformidades referentes a la evaluación de estudiantes.
Tabla 1. Acciones de los agentes educativos.
La descripción de las funciones generales de cada figura o agente educativo permite observar un perfil idóneo que contiene aptitudes, capacidades,