

REUNIÓN FORMAL OCTUBRE
PASTELERÍAS Y RESTAURANTES


PROGRAMA
ACTIVIDAD TIEMPO
- BIENVENIDA, ORACIÓN, MISIÓN Y PORRA. 10 MIN.
PRESENTACIÓN DE PERSONAL NUEVO Y BAJAS DEL MES 05 MIN.
- EVALUACIÓN REUNIÓN ANTERIOR 05 MIN.
- PUNTOS INFORMATIVOS GENERALES 10 MIN.
- TEMA CENTRAL: TRABAJO EN EQUIPO - ACTIVIDADES BLOQUE 1 30 MIN.
RECONOCIMIENTO A GANADORES POR INDICADORES 05 MIN. - DEGUSTACIÓN DE PASTEL 05 MIN. - EVALUACIÓN REUNIÓN ACTUAL 05 MIN.CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑEROS / REFACCIÓN 15 MIN.ACTIVIDADES BLOQUE 2 20 MIN.SUGERENCIAS 05 MIN. - CIERRE / VIDEO 05 MIN.

PUNTOS INFORMATIVOS GENERALES
• Horas extras: puede ser con reposición de tiempo, cálculo de horas extra, motivos por horas extras.
• La porción de chiles rellenos incluye tortillas o pan.
• Uso de timer, en todas las áreas.
• Tiempos de comida.


TEMA CENTRAL
TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo en un restaurante es clave porque la operación depende de la coordinación de muchas personas al mismo tiempo, para que el cliente tenga una buena experiencia Cuando todos colaboran, se logra:
✅ Un mejor servicio al cliente
Los pedidos salen completos, correctos y a tiempo.
Los clientes perciben organización, rapidez y buena atención.
✅ Mayor eficiencia operativa
Se reduce el tiempo de espera.
Se evitan errores, repeticiones o pérdidas de insumos.
Cada persona cumple su rol y apoya a los demás cuando es necesario.
✅ Ambiente laboral positivo
Se fortalecen la comunicación y la confianza.
El personal se siente apoyado y motivado.
Disminuye el estrés en horas de alta demanda.
✅ Mejora en la calidad y consistencia
Los platillos se preparan siguiendo estándares.
Hay coordinación entre cocina, servicio al cliente y administración.
✅ Logros en conjunto
Mayor satisfacción del cliente.
Aumento de ventas y fidelización.
Reputación positiva del restaurante.
Oportunidades de crecimiento para todos.
En resumen: trabajar en equipo significa que todos ganamos los clientes, la empresa y los colaboradores.
ACTIVIDADES – BLOQUE 1
1. CONOZCAMOS AL EQUIPO / 5 MIN
• En parejas deberán responderse las siguientes preguntas, luego de haberlas compartido con su compañero, regresamos al equipo y se presentarán por parejas. (el compañero presenta a la otra persona).
1. Nombre que le gusta, para que lo llamen.
2. Su comida favorita.
3. Lo que más le gusta de su vida.
4. Algo que nunca a hecho y que le gustaría realizar.
5. Cuenta tu experiencia en Patsy.
Estas actividades son importantes porque es preciso conocer a una persona para comprenderla. Y cuanto más se comprendan, mayor eficacia tendrán en el trabajo. (debemos tomarnos el tiempo para conversar con las personas de mi equipo y conocer un poco de su vida).
2. ESTUDIO DE CASOS / 10 MIN
• Se trata de que el grupo realice un análisis de una situación dada desde múltiples visiones para obtener conclusiones. El objetivo no es llegar a una única solución, es lograr la interacción y el diálogo entre los miembros del grupo
• Cada uno de los grupos va discutiendo el caso y llegando a conclusiones según el guion. Y después se comparte con los demás grupos.
• Es una técnica útil para respetar las ideas de los compañeros, para establecer la escucha activa, ver cómo resuelven un problema en grupo, cómo discuten las ideas y se ponen de acuerdo, etc.
3. LA TORRE MÁS ALTA / 5 MIN
• Materiales: palillos grandes y tape transparente.
Instrucciones: En equipos construyen la torre más alta con palillos y tape
Reflexión: ¿Cómo se repartieron las tareas?, ¿Cómo lograron ganar?
En esta dinámica, fomentamos la creatividad y la cooperación.
4. TELÉFONO DESCOMPUESTO / 5 MIN
• Se mostrará la frase, deberán pasarla diciéndole en el oído a la siguiente persona, hasta que llegue la frase a la ultima persona. Gana el equipo que tenga más aciertos.
• Se realizará con pedidos de clientes.
En esta dinámica, queremos recalcar la importancia de cuidar la transmisión exacta de información.
5. PONTE LA PLAYERA / 5 MIN
• Cada equipo tendrá una playera, deben lograr que pase la playera por todos sin soltarse.
• Al llegar a la última persona deben regresar la playera realizando el mismo proceso.
• Al terminar pueden avanzar al último juego.
En esta actividad trabajarán estrategias, sincronización, coordinación, comunicación, sentido de urgencia y cooperación.
ACTIVIDADES – BLOQUE 2
1. MISIÓN IMPOSIBLE / 5 MIN
• Pasar un objeto (bola de papel, limón) usando solo cucharas.
• Hacer un círculo con todo el equipo, pasarse el objeto, si cae, sale la persona quien lo boto y se vuelve a realizar hasta que quede 1 o 2 ganadores.
En esta dinámica trabajamos, paciencia y trabajo conjunto.
2. TUBERÍAS / 5 MIN
• Se les brindará 1 hoja de papel arcoiris a cada participante para que realice su tubo.
• Deben lograr pasar por toda la tuberia 10 pelotas.
• El equipo que logre pasarlas en el menor tiempo posible, será el ganador.
En esta actividad se reforzará el trabajo en equipo, la comunicación, el liderazgo y el compañerismo entre los participantes, de una forma divertida y atractiva para que los equipos se unan y mejoren sus habilidades de resolución de problemas.
3. APOYO INVISIBLE / 10 MIN.
• Dos con los ojos cerrados deben realizar una tarea. (armar una torre con legos, rompecabezas, etc.)
• El resto les da instrucciones claras sin tocarlos.
• Gana el equipo que logre realizarlo lo más exacto posible.
En esta dinámica trabajaremos la confianza en la guía del equipo, escucha activa, dar instrucciones claras.
4. ALCANZA EL GLOBO / 5 MIN.
• Dividir por equipos a todo el personal.
• Se colocarán globos inflados en el centro de un círculo, a cierta distancia sosteniendo a cada compañero, deben lograr agarrar globo por globo.
• El equipo que más globos alcance será el ganador.
En esta dinámica trabajaremos la confianza, trabajo en equipo, comunicación.
5. COMPROMISO DE EQUIPOS / 5 MIN.
1. Materiales: Pliego de papel (cartulina) y temperas. )
2. Deberán colocar sus manos pintadas de temperas en el papel y luego escribir.
• Después de haber trabajado hoy diferentes competencias y en equipo,
• Define en una palabra ¿Qué significa PATSY para tí?
• ¿Cuál es su compromiso o en que deben trabajar como equipo para obtener mejores resultados?

DEGUSTACIÓN DEL MES
PASTEL CHOCOFLAN
VENTAJAS COMPETITIVAS / ATRIBUTOS
➢ Decorado con cajeta y lascas de chocolate blanco
➢ Hecho con suave bizcocho de chocolate
➢ Realizado con proceso artesanal baño María para garantizar textura cremosa
➢ Flan de queso hecho con ingredientes naturales

PUNTOS DE RECHAZO
➢ Falta de lascas de chocolate, ralladura o decoración de chocolate líquido
➢ Fan poroso, derretido, roto o craquelado
➢ Incumplimiento de altura o largo.
➢ Desplazamiento de alguno de las capas del pastel.
➢ Bizcocho roto o con exceso de marmoleado.
➢ Falta de colochos de ganache
➢ Topado o lastimado.
➢ Sin etiqueta.


DEGUSTACIÓN DE PASTEL
Tipo de producto
Porciones por pastel
Unidad por persona
Bizcocho y quesadilla 8 rodajas 1 rodaja
Tartaleta de 8 porciones 8 porciones 1 porción
Pastel 5 porciones 6 porciones 1 porción
Porción de pastel de crema Porción ½ porción
Duque 8 porciones 1 porción
Pastel de 8 a 12 16 porciones 1 porción = ½ porción de venta
Pastel crema 12 20 porciones 1 porción = ½ porción de venta
Pastel 16 28 porciones 1 porción = ½ porción de venta
Queso y elote, 3 leches, 3 leches moca o tiramisú (pastel de 20 porciones)
Queso y elote, 3 leches, 3 leches moca o tiramisú
20 cuadros 1 cuadrito
Porción (solo en pastelería dividir 2 porciones) ½ porción
Napoleón, relámpago Mitad 1 mitad
Galleta polvorosa 6 unidades x caja 1 unidad por persona
Galleta almendra 15 unidades x caja 2 unidades por persona