Cartagena de Indias

Page 1

VIAJES

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

4.viajes PATRICIA SULBARÁN LOVERA psulbaran@el-nacional.com CARTAGENA, COLOMBIA

D

urante el atardecer, cualquier calle de la ciudad amurallada del distrito turístico de Cartagena presenta el mismo paisaje: varios hombres sacan sus sillas a la calle para coger el fresco y beber una cerveza, mientras se entretienen observando la variedad de turistas que caminan, muchos con un morral enorme a cuestas y la mirada clavada en un mapa. Para los locales ya es común compartir la cola del supermercado con alemanes, argentinos y mochileros de diversas nacionalidades que no se hospedan en hoteles boutique ni comen en restaurantes de lujo. Aprovechan, en cambio, la oferta de hostales, posadas y menús ejecutivos que brinda la ciudad –patrimonio cultural de la Unesco– que recibió a 206.066 viajeros el año pasado, 8,9% más que en el resto de Colombia, según un informe de este año del Sistema de Información Turística de Cartagena de Indias (Sitcar). Mirar es gratis, y una urbe con historia como Cartagena bien merece horas de contemplación. El centro está acordonado por una muralla de piedra de cuatro kilómetros de largo –que sirvió en tiempos coloniales para proteger a la ciudad de invasiones piratas provenientes de Europa– en cuyo interior se conservan casi intactas las fachadas de las edificaciones construidas durante los siglos XVII y XVIII. Fuera del baluarte también hay atractivos amables al bolsillo, como playas limpias y con buenos servicios a las que se puede ir caminando. Para el turista venezolano hay un punto favorable y conveniente: se cambian bolívares por pesos en muchas casas de cambio del centro, lo que convierte a Cartagena en un destino internacional posible para más personas.

Dónde quedarse. El centro histórico, en el que se encuentran 87 establecimientos de hospedaje y alojamiento de acuerdo con el informe del Sitcar, es el más caro de los sectores de la ciudad. Zonas fuera de la muralla como Getsemaní, Bocagrande, La Boquilla y El Laguito, que reúnen alrededor de 137 hospedajes, tienen una oferta de hostales y apartamentos con tarifas más accesibles. Es conveniente alquilar estos últimos para estadías de más de una semana y para grupos de al menos 3 viajeros. Los pagos por los apartamentos suelen hacerse mediante un depósito por transferencia bancaria y una transacción en efectivo al llegar a la ciudad. Resulta más complicado encontrar en Internet la oferta de apartoteles, pero portales web de bienes raíces y sitios como Tripadvisor, Booking y Airbnb resultan confiables. Estas mismas páginas web reseñan una amplia gama de hostales y posadas dentro del centro histórico que suelen incluir el desayuno en sus tarifas, aunque no el servicio de lavandería, y con cuyos gerentes se puede negociar una vez estando allá. El hostal Media Luna, ubicado en Getsemaní y referencia entre los hospedajes de este tipo, es una alternativa ideal para mochileros con un costo por noche desde Bs 107 ($32.300 o US$ 17*) con habitaciones compartidas para 6 personas, una terraza, cocina comunitaria y piscina. Cómo moverse. Hay que desarrollar la capacidad del regateo con los taxistas, pues sus tarifas no están reguladas con taxímetro y, a menudo, inflan los precios en un distrito turístico que tiene una longitud de

PAG.04

EL NACIONAL DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2013

Carta de I

La ciudad caribeña atrae anualmente a miles de turistas extranjeros con presupuesto ajustado que hallan opciones atractivas en hospedaje, disfrute de las playas, discotecas y arquitectura histórica

solo 13 km de norte a sur. Se considera correcto que una carrera al aeropuerto internacional Rafael Núñez o a la playa de La Boquilla ronde los Bs 40 ($12.000 o US$ 6), y un trayecto hacia Bocagrande, sector de playa y edificios lujosos y contemporáneos, Bs 16 ($5.000 o US$ 2,6). Los locales aconsejan negociar el precio con el chofer antes de subirse al carro, y procurar tener el dinero justo para evitar malos entendidos. El autobús, aunque caluroso, es una solución para los trayectos cortos, como puede ser desde Bocagrande hasta el centro, y cuestan Bs 3 ($1.600 ó US$ 0,84). También están las opciones del taxi compartido a una tarifa estándar de Bs 10 ($3.000 o US$ 1.58), y el alquiler de bicicletas en el centro y áreas turísticas como Getsemaní y Bocagrande a un precio de Bs 10 la hora.

Enero cultural A comienzos de año, Cartagena será el escenario de dos importantes festivales que atraen a un gran número de turistas entusiastas de las artes y la cultura. La novena edición del Hay Festival –que propicia encuentros de literatura, artes visuales, música, geopolítica, periodismo y medio ambiente– se llevará a cabo del 30 de enero al 2 de febrero. El Festival Internacional de Música, por otro lado, presentará un programa nutrido de conciertos de géneros variados relativos a la música académica desde el 4 y hasta el 12 de enero.

Comer bien por poco. Cartagena está preparada para todos los apetitos y bolsillos. En una misma cuadra del centro puede figurar el restaurante más caro y justo al lado un local diminuto que sirve menú del día o “corriente”, como lo llaman los oriundos. Esta oferta suele incluir un tipo de pescado frito con acompañamiento de patacones y arroz con coco, ensalada y un jugo de corozo, fruto rojo y ligeramente ácido que crece en las palmeras de la zona y venden todos los fruteros ambulantes. Algunos locales también ofrecen una sopa de entrada, como Pizza y Pasta (calle del Arzobispado, esquina calle del Coliseo), siempre abarrotado de turistas que regresan por una comida completa a un precio casi insólito: Bs 22 ($6.500 o US$ 3,4). No todo es pescado frito y patacón. También hay alternativas de menús ejecutivos entre Bs 23 ($7.000 o US$ 3,7)

La muralla es un punto de encuentro fijo para locales y visitantes que van a trotar, ver el atardecer o tomar un trago en el Café del Mar y Bs 66,3 ($20.000 o US$ 10,5) en restaurantes de tipo bistró francés y cevicherías. Crêpes and Waffles (calle Baloco, edificio Piñeres), una popular franquicia creada por una pareja de bogotanos, tiene un ambiente muy agradable, una carta variada y un servicio ágil; y Hard Rock Café (plaza de la Aduana) sirve durante los días de semana las clásicas hamburguesas, ensaladas y sándwiches a precios de promoción. Sorprende la amplia y gustosa oferta de establecimientos vegetarianos –hay, al menos, cuatro en el centro histórico– y de gastronomía india.

Las once esculturas de acero envejecido del escultor Edgardo Carmona se confunden con transeúntes en la plaza San Pedro Claver

La fiesta. La ciudad caribeña es anfitriona de una vida nocturna pujante en la que el baile y el calor son los pilares


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.