21ted27mayo

Page 1

INICIATIVAS ITINERANTES 8 HISTORIAS, DE FORD La agencia JWT convocó a ocho directores con trayectoria en el país para que destacaran en un cortometraje alguno de los ocho atributos tecnológicos del nuevo modelo de Explorer. Compitieron entre sí hasta seleccionar a Marcel Rasquin como ganador por About Argenis. Las piezas se pueden verse aquí: www.8historias.com.

UN CORTO ME TRAJE, UN CORTO ME LLEVO

goso explica que, ante la ausencia de grandes estudios como los norteamericanos, es por lo general el Estado quien subvenciona los proyectos, que casi nunca recuperan su inversión en taquilla. Y si las películas no ganan, el cortometraje menos. “Hacerlo es como correr una maratón: hay que tener mucha resistencia y seguir, porque un producto terminado podría demorarse varios años”, advierte Méndez, sin intenciones de ahuyentar a los entusiastas, todo lo contrario, y Orbegoso lo secunda. “Existe el concepto de que realizar un corto bien hecho es un proceso imposible en este país. No es cierto, sólo hay que tener ganas”, afirma con la mirada un poco fatigada pero la sonrisa inquebrantable. Cada director escribe historias desde su visión y experiencia de vida, pero todos ellos tienen en común una cosa: son venezolanos. Y Orbegoso se anima, humildemente, a categorizar lo que se está haciendo en cortos nacionales. “Parece haber una temática que indaga en la vida rural, apacible y con sus soledades, mientras la otra busca explorar más lo urbano y pop ”, describe el también creador de Jesús TV . Una osadía fue lo que mentalizaron el arquitecto Gilberto Gavidia y el ingeniero en materiales Óscar Hernández desde sus hogares en La Victoria, estado Aragua. Una pasantía en Caracas le valió a Gavidia para transportarse en metro varias veces. “Una vez pensé: ¿Y qué pasaría si este bicho se convierte en Transformer?” Tiempo después, desde sus ca-

Como una respuesta al costo que implica convertir un corto a 35 milímetros, Daniel Leira, egresado de Comunicación Social de la Universidad Santa María, pensó en que sería una buena experiencia proyectarlos en lugares amenos como Barrabar y El Teatro Bar. Luego organizó un festival de guiones en el que 10 seleccionados pudieron rodar con el apoyo de los equipos de Go Pro y ver sus piezas proyectadas en el Centro Cultural Chacao. Twitter: @UnCortoMeTraje

EXPLÍCALE A LOLA, DE SENOSALUD Seno Salud organiza un concurso de cortometrajes en el que los creadores puedan abordar el tema del cáncer de mama de forma didática y entretenida. Los concursantes podrán subir sus piezas a la página de Facebook Explícale a Lola hasta el primero de julio, y el primer premio contempla una cámara Fujifilm FinePix HS-30 y 2 pasajes a Margarita.

FESTIVAL DE CORTOMETRAJES CHORTS Daniel Ruiz Hueck fue uno de los organizadores del reconocido festival de cortos universitarios Viart, hasta que decidió crear uno en el que participaran profesionales del cine. En el primer año la convocatoria fue sólo para trabajos nacionales, pero en la edición del año pasado incluyeron propuestas de todo el mundo. Con el apoyo del CNAC y Cines Unidos, pudieron proyectar los cortos en 35 milímetros y ya preparan una nueva edición para 2012. Web: www.festivalchorts.com.

EN LA WEB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
21ted27mayo by Patricia Lovera - Issuu