Ora Et Labora - Mayo 2021

Page 1

BOLETÍN No.11

PA R A L A I N F I N I TA GLORIA DE DIOS

Mayo 2021


7

SANTOs DEL MES

9

LABRANDO EL CORAZÓN

LA VOZ DE NUESTRO PASTOR EDITORIAL: ENFOQUE CRISTIANO ACTIVIDADES Y NOTICIAS

01 ORA ET LABORA

13 12 11

5

3

2

PA R A L A I N F I N I TA G LO R I A D E D I O S

DETALLE FINANCIERO CALEnDARIO / EVENTOS EMPRENDEDORES FUERZAS VIVAS


LA VOZ DE NUESTRO PASTOR en Jesucristo, crucificado y resucitado. ¿Cómo reconocer la acción del Espíritu en una persona? No por hechos extraordinarios, sino antes que nada por la fe profunda con la que cree y profesa que Jesús es Dios. Esta fe se manifiesta en una necesidad de vivir en comunidad.

PENTECOSTÉS En este mes de mayo celebraremos la solemnidad de Pentecostés. Esta solemnidad nos invita a mirar en lo profundo de nuestro corazón y descubrir la Luz santificante del Espíritu. En este día, además, la Iglesia nace a la vida pública alentada por el soplo del Paráclito. Nos invita a comprender que nuestra vida cristiana y la misión de cada uno debe estar guiada por el Espíritu Santo, porque sin la Tercera Persona de la Santísima Trinidad la misión evangelizadora es una simple propaganda; pero con Él, la misión es la actualización de Pentecostés ahora. El Espíritu irrumpe y transforma el corazón de los discípulos volviéndolos capaces de intuir, seguir y atestiguar los caminos de Dios, para guiar a todo el mundo a la plena comunión con él, en la unidad de la fe

Pbro. Carlo s Chavarrí a Director

¿Cómo reconocer la acción del espíritu en la comunidad? El Espíritu es un incansable operador de unidad: Él es quien edifica la Iglesia como un solo cuerpo, el Cuerpo místico de Cristo, en el que es insertado el cristiano como miembro vivo por medio del bautismo. Esta unidad, que se encuentra en el origen de la vida cristiana y es el término al que tiende la acción del Espíritu, se va llevando a través de la multiplicidad de carismas –don del único Espíritu-, ministerios –servicios eclesiales confiados por el único Señor- y actividades que hace posible el único Dios, fuente de toda realidad. La fiesta de Pentecostés recoge toda la alegría pascual como un haz de luz resplandeciente y la difunde con una impetuosidad incontenible no solo en los corazones, sino en toda la tierra. El Resucitado se ha convertido en el Señor del universo: todas las cosas tocadas por Él quedan como investidas por el fuego,

R os a Marí a d e Z a m o ra Edición y redacción

envueltas en su luz, se vuelven incandescentes y transparentes ante la mirada de la fe. Ahora bien, ¿es posible decir que Jesús es el Señor solo con la palabra? Que Jesús es el Señor sólo puede ser dicho de verdad con la vida, demostrando de manera concreta que Él ocupa todos los espacios de nuestra existencia. En Él, todas las diferencias se convierten en una expresión de la belleza divina, todas las diferencias forman la armonía de la unidad en el amor. Hemos sido reunidos conjuntamente para formar un solo cuerpo y, al mismo tiempo, tenemos dones diferentes, diferentes carismas, cada uno tiene su propio rostro de santidad. El amor. antes que reducirlo, incrementa todo lo que hay de bueno en nosotros y nos hace a los unos, don para los otros. Sin embargo, no podemos vivir en el Espíritu sino tenemos paz en el corazón y si no nos convertimos en instrumentos de paz entre nuestros hermanos, testigos de la esperanza, custodios de la verdadera alegría. El autor principal de esta tarea de tan hondo calado es el Espíritu Santo. Él es el alma de la Iglesia, su fuerza, el secreto de su dilatada historia que ha entrado ya en el Tercer Milenio, aunque sus orígenes se remontan a los tiempos de los Patriarcas y Profetas, al Corazón de Dios. Ka ri na R o ge l Corrección y Diseño

ORA ET LABORA 02


03 ORA ET LABORA


enfoque cristiano

MES DE LA MADRE

MES DE MARÍA Atilio Bolaños Salgado Renovación Carismática Católica Parroquia San Benito

En el mes de mayo celebramos el Dia de la Madre y este mes también lo dedicamos especialmente a la Madre de Dios y Madre Nuestra, la Virgen Santísima. El Día de la Madre fue creado en los Estados Unidos, en 1870, por Julia Ward Howe, autora del Himno de batalla de la República, sugiriendo que esa fecha fuera dedicada a honrar la paz, como un día de madres por la paz. La estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, a partir de la muerte de su madre en 1905, decide tomar una iniciativa y se dedica a escribir a diferentes personas de la comunidad, entre ellos, a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades, para que la apoyen en su proyecto de celebrar el "Día de la Madre”, el segundo domingo de mayo, todos los años. Muchos respondieron para apoyarle. Para el año1910, esta fiesta se celebraba en muchas ciudades y estados de Estados Unidos Muy pocos años después, esta fecha se

convirtió en un día para cada familia en honor a su madre, convirtiéndose en una fiesta mundial. Algunos países, como el nuestro, la fecha para celebrar a las madres es el 10 de mayo, otros países como Estados Unidos, lo hacen el segundo domingo de mayo; Costa Rica lo festeja el 15 de agosto, relacionado con la Asunción de María al Cielo; en Panamá se conmemora el día de la madre, el 8 de diciembre, en la cual se exalta la festividad de la Inmaculada Concepción. Fechas relacionadas con festividades dedicadas a la Santísima Virgen; pero el objetivo es el mismo: Reafirmar el amor hacia las madres, haciéndoles un festejo especial, un obsequio, visita o llamada para patentizar el reconocimiento y gratitud a quien nos ha dado la vida. El amor de madre es amor incondicional y fiel, que siempre ora por sus hijos y siempre está dispuesta a ayudar, es un rayo del infinito amor de Dios.

Nuestro amor a la madre se amplía grandemente cuando relacionamos ese amor maternal con la Madre de Dios, María Santísima. En su corazón dulce y amoroso, nuestras luchas encuentran consuelo, nuestras lágrimas un desahogo y toda frustración se vuelve tolerante al ofrendarlo a María, Madre del Hijo Dios y Madre Nuestra. Dedicamos no sólo un pensamiento, sino una continua oración, diariamente por todas las madres del mundo entero, por las que ya han fallecido y están gozando de la vida eterna, como por las madres ancianas, enfermas, abandonadas, las abuelas, suegras y por las madres en espera del nacimiento de su hijo, por las madres jóvenes, estudiantes, trabajadoras, profesionales, por todas y cada una, hoy las encomendamos en el regazo dulce y protector de Nuestra Santa Madre María.

ORA ET LABORA 04


actividades / noticias

ENTREGA DE VÍVERES

CAPACITACIÓN

FORMACIÓN VICARIAL.

Dando es como recibimos. Un eterno dar a quienes más lo necesitan. Reparto de víveres del mes sector San Benito y Sector Sagrada Familia (Las Palmas).

En nuestra Parroquia nos ocupamos de cubrir la seguridad para beneficio de todos. Personal de la parroquia fue capacitado para el uso de los extintores y gestión de emergencias.

Participamos en la Formación Vicarial mensual que se llevó a cabo en la parroquia Divino Niño de San Salvador. Prestando especial atención a la conversión pastoral de las parroquias de cara a la Evangelización

SEMANA SANTA DEL 28 DE MARZO AL 4 DE ABRIL

Con todo amor y cuidado se preparó cada día de la Semana Santa. Durante el mes de abril nuestra Parroquia realizó con devoción las actividades ceremoniales del ¡TRIDUO PASCUAL y la VIGILIA DE PASCUA DE RESURECCION!

05 ORA ET LABORA

A PERSONAL


actividades / noticias

RETIRO DE EVANGELIZACION FUNDAMENTAL PARA JÓVENES El Señor, en su misericordia infinita ha obrado y obrará en la vida de los jóvenes que este pasado fin de semana han tenido un encuentro personal con Nuestro Señor. Retiro de Evangelización Fundamental de MIJO

DONACION DE AYUDA A HOGAR PADRE VITO GUARATO Agradecemos a las comunidades de la Parroquia San Benito por la importante donación de insumos a las personas con discapacidad de nuestra institución benéfica.

ORA ET LABORA 06


SANTO DEL MES

virgen

de fátima Guadalupe Molina de Romero Siervas de Jesús y María Parroquia San Benito

Para nosotros, el 13 de mayo es una fiesta de amor. Conocemos esta advocación de Nuestra Madre, también como, Nuestra Señora del Rosario de Fátima. El 13 de mayo de 1917, Francisco Marto, de 9 años, y su hermana Jacinta, de 7, vieron por primera vez a la Virgen María, a quien describieron como una figura que "brillaba como el sol y era de una inmensa belleza". Su prima Lucía Dos Santos, estaba con ellos y fue quién describió por escrito, algunos años más tarde, las tres profecías que les dijo la Virgen. Al acercarse a la figura vieron a una mujer vestida de blanco con un rosario en las manos, la identificaron como La Virgen María, ella les habló y pidió que regresaran al mismo lugar el día 13 de cada mes. Cumplieron la promesa

07 ORA ET LABORA

que hicieron a la Señora. Las apariciones sucedieron el trece en los meses de junio y julio. Después de la segunda aparición, en junio, los jovencitos contaron que la Virgen les anunció que dos de ellos, Jacinta y Francisco morirían pronto. Así ocurrió, en diciembre de 1918, a causa de la "gripe española" Francisco y Jacinta enfermaron. En abril, falleció Francisco. Jacinta mejoró, pero enfermó de otra causa.

tres mensajes. La Santa Sede los dio a conocer todos ellos durante el pontificado de San Juan Pablo II.

Se cumplió lo que la Virgen les dijo, Jacinta murió el 20 de febrero de 1920.

El segundo mensaje de Fátima es una predicción del final de la Primera Guerra Mundial y de que la Segunda Guerra Mundial comenzaría durante el papado de Pío XI. "La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor", fueron las palabras de la Virgen, narra Lucía Dos Santos. "Dios va a castigar al mundo por

Los secretos de Fátima. Lucía escribió que el 13 de julio de 1917 en la Cueva de Iria, la Virgen les habló de lo que conocemos como la "profecía de Fátima". Esta profecía está formada por

El primero de ellos describía una terrorífica visión del infierno con "un gran mar de fuego que parecía estar debajo de la tierra" en el que estaban los demonios y las almas humanas. Los niños afirmaron que la Virgen les había prometido llevarlos al Cielo.


santo del mes sus crímenes por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre", continúa. Pero en su segunda profecía, la Virgen también "habló" de la "consagración" de Rusia diciendo: "Si se escuchan mis peticiones, Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia". Lucía Dos Santos guardó el tercer secreto en un sobre que entregó al Vaticano en 1957. Fue hecho público por el papa Juan Pablo II en mayo de 2000. Describía un ángel "con una espada de fuego en la mano izquierda" pidiendo penitencia con una fuerte voz. Y al Papa con varios clérigos escalando una montaña y siendo matados

después por las balas y flechas de soldados. "Bajo los dos brazos de la cruz estaban dos ángeles. Cada uno con una jarra de cristal en las manos, recogiendo en ellos la sangre de los mártires". La tercera y última aparición de la Virgen tuvo lugar el 13 de octubre de 1917, cuando miles de peregrinos se encontraban en Fátima (Portugal), se produjo el “Milagro del sol” llamado así porque se vio al sol temblar, en una especie de “danza”. El suceso duró unos tres minutos y ocurrió luego de la última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía. Luego de una intensa lluvia, las oscuras nubes se abrieron y dejaron ver el sol, que según los testigos lucía como un disco de plata. Sus rayos tomaron diferentes colores y

el sol pareció caer sobre miles de personas, que se habían puesto de rodillas. Además del Milagro del sol, los pastorcitos dijeron haber visto imágenes de Jesús, la Virgen María y San José bendiciendo a la multitud. La Virgen se presentó como la Señora del Rosario. En todas sus apariciones la Virgen hizo un especial inciso sobre el rezo del Rosario, y les pidió a los niños que cuando lo rezaran, después de cada misterio dijeran: ‘‘Oh Jesús perdónanos por nuestros pecados, líbranos del fuego infierno y lleva al cielo a todas las almas, especialmente las más necesitadas de tu Divina Misericordia’’.

¡Amada Madre de Dios y Madre nuestra, llévanos a Jesús!

ORA ET LABORA 08


LABRANDO EL CORAZÓN

RENOVACIÓN

CARISMÁTICA Marina Martínez Renovación Carismática Católica Parroquia San Benito

La Renovación Carismática Católica, es un movimiento dentro de nuestra parroquia San Benito, que contribuye a evangelizar mediante la accion generada por el Espíritu de Dios, que nos lleva a vivir la realidad del cuerpo de Cristo. Nuestra Iglesia se fundamenta en evangelizar, basada en el Misterio Trinitario y con la intercesion de amor a la Virgen María, en el conocimiento progresivo de la persona del Espíritu Santo en su acción y presencia, nuestro movimiento contribuye a ello con amor. La Comunidad se organiza por medio de ministerios según los carismas discernidos de los diferentes servidores. Nos reunimos en asambleas de enseñanza de la Palabra de Dios y su reflexion, damos testimonio de la realidad de Cristo en nuestras vidas y con alabanzas damos gracias a Dios. También con reunimos en grupos de oración y alabanza semanales.

09 ORA ET LABORA

Participamos y aprendemos en enseñanzas iniciales en grupos de crecimiento espiritual a partir del Retiro de Iniciacion de Vida en El Espiritu, que marca un encuentro personal con Jesús, de los Crecimientos y en enseñanzas de seguimiento continua con nuestra Escuela de Formación Continua Carismática. Nuestro servicio se desarrolla dentro de la Parroquia San Benito, trabajando en las diferentes pastorales: Liturgia, Comunicaciones, Social, Familiar, Salud, Escuela básica de la Fe, siguiendo a Cristo en obediencia a nuestro párroco. La RCC surgió el 18 de febrero de 1967 en Estados Unidos. San Juan XXIII invoco al Santo Espíritu de Dios y pidio que se abriera la Iglesia a la accion del Espírituo Santo. En el Concilio Vaticano II, se desarrolló el sentido e importancia de los carismas para el Pueblo de Dios. En sus documentos se señala

que el Espíritu Santo no sólo santifica y edifica a su Iglesia mediante los sacramentos y los ministros, sino que «también reparte gracias especiales entre los fieles de cualquier estado o condición» Al paso de los años se ha difundido por todo el mundo, (238 países, aproximadamente 130, 000,000 de católicos), incluyendo a El Salvador, que llegó a nuestro país por medio de la superiora de la congregación de las “Oblatas al Sagrado Corazón”. Su aprobación dentro de la Madre Iglesia, ocurrió el 19 de mayo de 1975 por autorizadión de su Santidad Pablo VI, y ha sido promovido por los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Papa Francisco, quien transformó las dos asociaciones laicas de Renovación Carismática Católica a una sola llamada “CHARIS” (Catholic Chariasmatic Renewal International Service), llamando a servir a todas las expresiones de la “corriente


LABRANDO EL CORAZÓN ASAMBLEAS SEMANALES

ACTIVIDADES

INVITADOS ESPECIALES

ACTIVIDADES EN CUARENTENA

de gracia”, sus estatutos entraron en vigor el 9 de junio de 2019. En su discurso a los participantes en el Congreso Internacional de los líderes de “CHARIS”, el Papa Francisco señaló que, en esta solemnidad de Pentecostés comienza una nueva etapa en el camino iniciado por la Renovación Carismática hace 52 años. “Renovación Carismática – precisó el Pontífice citando el Discurso de Pablo VI, el 19 mayo 1975. El Bautismo en el Espíritu Santo, la unidad del Cuerpo de Cristo y el servicio a los

pobres son el testimonio necesario para la evangelización del mundo, preciso. Renovación Carismática invita a revivir la experiencia del Pentecostés en la Iglesia de Cristo, y a permitir que el gozo, fuerza y poder de la Iglesia primitiva se manifieste en nuestra Iglesia, en el corazón y vida de cada cristiano, con amor a la Palabra de Dios en la Biblia, servicio a los hermanos, basado en una vida intensa SACRAMENTAL y de ORACIÓN, vivida en comunidad, donde su rasgo

más relevante es el amor. La RCC contribuye en el mundo entero, a renovar nuestra Iglesia, que además de ser depositaria de los verdades reveladas, renueva su verdadero rostro carismático con los dones y carismas del Espíritu Santo (1ª corintios 12, 4-11, cf. Rm. 12,6-8ss; 1 Cor12, 8-10.28-30). Así lo expresó el padre Emiliano Tardiff “la Renovación Católica Carismática no es un movimiento sino la Iglesia en movimiento”.

ORA ET LABORA 10


TESTIMONIO Cindy Estefany Ramírez Rodríguez Cursando primer año

Licenciatura en Administración de empresas

“La beca me ha ayudado mucho para poder seguir con mis estudios, ya que en estos momentos difíciles de pandemia muchos han dejado de estudiar y yo sigo gracias a ustedes y a la beca, por esa razón quiero agradecerles por toda la ayuda que me han dado, que Dios los bendiga grandemente. Terminar mi carrera universitaria me ayudará a poder sacar adelante a mi familia y a mi comunidad.”. - Cindy.

Si deseas apadrinar a un becario pueden llamar a la oficina parroquial Tel. 2251-8420 o enviar un correo al Lic. Héctor Archila, contador de la parroquia, hectorarchila90@gmail.com

DETALLE FINANCIERO PARROQUIA SAN BENITO ESTADO DE RESULTADO - ABRIL 2021 Valores expresado en dolares de USA INGRESOS DONACIONES A PARROQUIA DONACIONES DIEZMOS DONACIONES PASTORAL SOCIAL INGRESOS POR ESTIPENDIOS VENTA NETA . . . .

$ $ $ $ $

20,467.40 1,848.01 790.00 3,243.50 26,348.91

COSTOS COSTO DE VENTAS - LIBRERÍA UTILIDAD BRUTA . . . .

$ $

165.00 26,183.91

$ $ $ $ $ $ $

7,811.03 5,706.90 544.00 779.00 60.00 1,235.03 6,557.94

$ $

22,693.90 3,490.01

$ $ $

34.48 670.50 636.02

$

4,126.03

$

4,126.03

GASTOS DE OPERACIÓN GASTOS DE EVANGELIZACION GASTOS DE SERVICIOS LITURGICOS GASTOS DE ACCION SOCIAL GASTOS DE PASTORAL SOCIAL GASTOS DE PASTORAL FAMILIAR GASTOS DE CASA PARROQUIAL GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE CAPILLA DE ADORACION UTILIDAD O PERDIDA DE OPERACIÓN . . OTROS INGRESOS Y GASTOS GASTOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS

UTILIDAD O PERDIDA ANTES DE ISR. . .

UTILIDAD O PERDIDA DEL EJERCICIO . . . . . .

11 ORA ET LABORA


LUNES A DOMINGO

MISIÓN EVANGELIZADORA

SÁBADO

VIGILIA DE PENTECOSTÉS 7:00 PM

MARTES A DOMINGO

SEMANA DE LA FAMILIA CONFESIONES

MARTES 11

Transmisión de la Fe en la familia Templo parroquial 7:00 PM MIÉRCOLES 12

Madurez afectiva: Sexualidad Templo parroquial 7:00 PM JUEVES 13

Hora Santa de la Familia Templo parroquial 6:15 PM

horarios

11-16

Salón Parroquial 6:30 pm

22

3-9

CALENDARIO MAYO

lunes, miércoles y viernes de 7:30 y 6:00 pm domingo 12:00 md, 6:00 y 7:30 pm

MISAS CON PUEBLO lunes a viernes 7:00 am y 5:30 pm

jueves 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm

VIERNES 14

sábado 7:00 am y 6:00 pm

Templo parroquial 7:00 PM

domingo 8:00 y 10:00 am, 12:00 md, 4:00, 6:00 y 7:30 pm

El amor que nunca se apaga

DOMINGO 16

Taller: Cómo convivir en pareja Casa pastoral 8:00 AM A 3:00 PM *cupo limitado

sanbenitoelsalvador.org

ORA ET LABORA 12


EMPRENDEDORES

# S TAY S A F E

+503 7787-2926

@laschuladas.sv

13 ORA ET LABORA


EMPRENDEDORES

ORA ET LABORA 14


sanbenitoelsalvador.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.