Ora et Labora - Septiembre 2021

Page 1

BOLETÍN No. 14

PA R A L A I N F I N I TA GLORIA DE DIOS

BOLETÍN No. 15

Septiembre 2021


LA VOZ DE NUESTRO PASTOR EDITORIAL: ENFOQUE CRISTIANO ACTIVIDADES Y NOTICIAS

01 ORA ET LABORA

13 12 11 10

5

3

2

9

PA R A L A I N F I N I TA G LO R I A D E D I O S

SANTOs DEL MES LABRANDO EL CORAZÓN DETALLE FINANCIERO CALEnDARIO / EVENTOS EMPRENDEDORES FUERZAS VIVAS


LA VOZ DE NUESTRO PASTOR unen, no tardan en acudir rugientes, como jaurías irritadas, a la llamada de la selva, para despedazarse entre sí.

bandera

de mi patria El mes de septiembre ha llegado; en nuestro subconsciente los recuerdos de las fiestas patrias toman un nuevo brillo. Este año, por las circunstancias peculiares de la pandemia, las celebraciones patrias no se podrán realizar con todo el esplendor. Algunos dirán que es irrelevante porque solo son ceremonias vacías y oropeles sin sentido. Al final de cuentas, dirá alguno, la bandera solo es un pedazo de trapo que no representa nada. A pesar de que esas afirmaciones pueden tener algo de razón, no puede olvidarse que el hombre es un ‘animal simbólico’ que ‘llama a las cosas por otro nombre’ y condensa las realidades más vertiginosas e inabarcables en objetos muy sencillos que las aluden; y así, puede simbolizar el amor en un anillo o la patria en una bandera. El hombre necesita símbolos que lo sostengan y lo protejan contra el horror del “sin sentido”; y los pueblos, cuando destruyen los símbolos que los Pbro. Carlo s Chavarrí a Director

A través de las banderas, como a través del pañuelo de la novia o el reloj del padre difunto, los hombres expresamos nuestras lealtades más arraigadas, nuestros anhelos más hondos, nuestras aspiraciones más nobles. En un pasaje especialmente tenebroso de la filosofía, el marqués de Sade propone que, en lugar de perpetrar matanzas o deportaciones, quien desee destruir una comunidad humana debe «emplear la fuerza contra sus símbolos». Y es que Sade sabía perfectamente que la destrucción de los símbolos es la antesala del aniquilamiento de la naturaleza humana: pues el hombre, antes que ese animal económico que postula el materialismo, es un «animal simbólico» cuya vocación espiritual sólo puede expresarse mediante “trapos”, canciones o ritos que encierren la fuerza de un símbolo. Los hombres despojados de los símbolos se vuelven ciegos a las realidades que esos símbolos invocan. Sólo las sociedades enfermas se dedican a afrentar sus símbolos. Pero a la ceguera, que se llega a través de las tinieblas, se puede llegar también a través de una borrachera de luz. También la saturación simbólica conduce al oscurecimiento de la realidad que el símbolo invoca. A veces, a esta saturación simbólica se llega exhibiendo la bandera de El Salvador en todas nuestras prendas, desde la gorra hasta la ropa interior; o haciéndola ondear frenéticamente en las más multiformes R os a Marí a d e Z a m o ra Edición y redacción

demandas públicas, aunque se reclamen cuestiones que nada tienen que ver con la subsistencia de la patria. Esta banderitis es al patriotismo como la exhibición constante de estampas religiosas, escapularios, medallitas milagrosas y reliquias a la religiosidad. Y es que el patriotismo, como la religiosidad, sin evitar nunca la expresión sincera y gallarda, debe rehuir el exhibicionismo descarado y presuntuoso, en el que siempre hay un componente de fetichismo e idolatría, aderezado además con las pasiones del orgullo, la vanagloria y la jactancia. Y en ciertas expresiones de supuesto patriotismo, caracterizadas por una banderitis atosigante, más que amor a la patria, se descubre una idolatría fetichista que, por momentos, puede adquirir expresiones grotescas. Y ya se sabe que las idolatrías siempre acaban cegando todas las vías hacia las realidades espirituales y extendiendo una fe ciega en ficciones sustitutorias. Hay que añadir que a nadie gustan más estos alardes de banderitis que a quienes sienten una aversión revirada y de colmillo retorcido hacia los símbolos patrios y hacia la realidad espiritual que esos símbolos invocan. Pues saben que la saturación simbólica genera un empalago y un rechazo instintivos que luego podrán utilizar para su propia causa. Por eso, este mes es bueno celebrar con sensatez aquello que los símbolos patrios representan, para poder fortalecer la identidad de nuestro pueblo, que hoy por hoy, vive la ley de la selva, despedazándose unos a otros.

Ka ri na R o ge l Corrección y Diseño

ORA ET LABORA 02


BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LA PATRIA

Son muchos los términos que se vienen a mi mente al hablar de 200 años de independencia, como lucha, sufrimiento, culto, sacrificio, dolor, conquista, iglesia, pueblos, asentamientos, aborígenes, soldados, sacerdotes, libertad, misioneros, hermandad, justicia, sueños, verdad y amistad, así como también se vienen nombres de algunos protagonistas y otros antagonistas como Pedro de Alvarado, Cuscatlán, Hernán Cortés, Francisco Hernández, AtlacatL, Gaspar Díaz, Anastasio Aquino, José Matías Delgado, José Simeón Cañas, Francisco Morazán, y muchos más. Pero entre tantos términos, quisiera destacar los siguientes: pioneros, El Salvador, Amor, Perseverancia, Lealtad, inspirador y Unidad, ya que fuimos pioneros en la región en su lucha contra la desigualdad, en la lucha contra la Injusticia, pioneros en alzar la voz para mantener la unidad de los pueblos en toda la región, que hoy conforman los países de Centro América (Republica Centroamericana). Un pequeño pueblo que perseveró aun cuando los demás poblados de Centro América dejaron de seguir el sueño anhelado y abandonaron a El Salvador, un pequeño pueblo que inspiró y regresó la confianza a esos mismos pueblos de la región para que en unidad lograran alcanzar la tan anhelada independencia, un pequeño pueblo bajo el amparo de nuestra Señora de la Paz, un pequeño pueblo que lleva el nombre de nuestro 03 ORA ET LABORA


enfoque cristiano Señor, por lo tanto, también bajo el amparo de quien es por esencia el AMOR. Pero no podemos hablar del pasado sólo por hablar, debemos ser responsables y preguntarnos ¿De qué manera estamos viviendo la realidad de nuestra historia? ¿Conocemos realmente nuestra historia? ¿Conocemos los errores que se han cometido a través de la historia? ¿Seguimos cometiendo alguno de esos errores? ¿Aprendemos de los errores en nuestra historia para forjar un mejor futuro? Sin duda alguna, estamos en un momento histórico en el que debemos ser protagonistas y no precisamente porque las batallas actuales sean más fuertes o de más peso, sino porque es el momento de la historia que nos ha tocado vivir y muy mal estaría que nos quedásemos sin hablar la verdad, sin obrar el bien, sin llevar la luz donde hay oscuridad, sin ser sal, sin ser levadura para que crezca el amor en los corazones más necesitados, la pregunta del millón es ¿bajo qué bandera lucharemos? Es momento de seguir conquistando e inspirando sueños, luchando contra los miedos, contra el egoísmo, contra la desigualdad, contra la maldad, pero siempre en unidad y manteniéndonos en comunión con quien fue, es y será por siempre nuestro SALVADOR.

Elías Rodas Ministerio Éffeta Parroquia San Benito

ORA ET LABORA 04


actividades / noticias

SANITIZACION Y SEGURIDAD Para nuestra seguridad, protección y solidaridad, una vez más hemos desinfectado todas las áreas de la parroquia con BIO SPEAR, una solución antimicrobiana que proporciona una barrera biológica protectora hasta por 90 días.

ACCIONES DE IGLESIA EN SALIDA. Nuestra Pastoral Social ha realizado la entrega y atención especial mensual a los ancianos necesitados en nuestro territorio parroquial. San Benito y Sagrada Familia en Las Palmas. Damos gracias a Dios por su ayuda. Les recordamos llevar su donativo en víveres no perecederos al inicio de las Misas dominicales.

05 ORA ET LABORA


actividades / noticias

ASAMBLEA GENERAL Una noche muy especial en la que se realizó por primera vez en la Parroquia la institución de nuestros catequistas, para que puedan ayudar a sus hermanos a dar razones de su Fe y permanecer en el camino de Dios. También, realizaron la promesa de vivir en comunidad las 3 comunidades de MIJO. Una promesa a Dios de amarse como hermanos, de compartir las alegrías y ayudarse mutuamente.

Sábado 14 y domingo 15 de agosto. Hermanos de las Pequeñas Comunidades Parroquiales, vivieron el Retiro de Profundización 5. “Zaqueo, baja pronto: por que conviene que hoy me quede en tu casa “(Lucas 19,8)

ORA ET LABORA 06


actividades / noticias BEATIFICACIÓN DE PRESBÍTERO RUTILIO GRANDE, Y SUS COMPAÑEROS: MANUEL SOLÓRZANO Y NELSON LEMUS. Y DEL PADRE COSME SPESSOTO. La Conferencia Episcopal de El Salvador con alegría comunica que el próximo 22 de enero de 2022, es la fecha indicada por el Papa Francisco, para la Beatificación del Padre Rutilio Grande y sus compañeros Nelson Lemus y Manuel Solórzano, así como del Padre Cosme Spessotto. Sobre el Padre Rutilio Grande. El Padre Rutilio Grande nació el 5 de julio de 1928, falleció el 12 de marzo de 1977. Fue llamado al sacerdocio por el arzobispo Luis Chávez y González, ingresando al seminario en enero de 1941. Fue formador en el seminario de San José de la Montaña de San Salvador y rector del Externado de San José. En 1967 comenzó su amistad con Óscar Romero, sacerdote diocesano. Mantuvieron esta amistad a través de los años, y en junio de 1970 el Padre Grande sirvió como maestro de ceremonias en la ordenación de Romero como obispo auxiliar de San Salvador. El 24 de septiembre de 1972, el padre Grande se convirtió en párroco de Aguilares, la misma parroquia donde él había pasado su niñez y juventud. Fue uno de los sacerdotes jesuitas responsables de establecer las

07 ORA ET LABORA

Comunidades Eclesiales de Base (CEB) y de entrenar a los líderes, llamados "delegados de la Palabra". Por su llamado a la justicia y solidaridad con los pobres, algunas personas lo percibían como una amenaza. El 13 de febrero de 1977, el Padre Rutilio Grande predicó un sermón que llegó a ser llamado su "sermón de Apopa": “Queridos hermanos y amigos, me doy perfecta cuenta que muy pronto la Biblia y el Evangelio no podrán cruzar las fronteras. Solo nos llegarán las cubiertas, ya que todas las páginas son subversivas—contra el pecado, se entiende. De manera que, si Jesús cruza la frontera cerca de Chalatenango, no lo dejarán entrar. Le acusarían al Hombre-Dios... de agitador, de forastero judío, que confunde al pueblo con ideas exóticas y foráneas, ideas contra la democracia, esto es, contra las minorías. Ideas contra Dios, porque es un clan de Caínes. Hermanos, no hay duda de que lo volverían a crucificar. “ El 12 de marzo de 1977, el padre Grande, acompañado por Manuel Solorzano, de 72 años, y Nelson Rutilio Lemus, de 16, manejando por la

carretera que comunica Aguilares con El Paisnal, para celebrar la misa vespertina de la novena de san José, los tres fueron emboscados y murieron ametrallados. Sobre el Padre Cosme Spessotto Zamuner Santí Spessotto Zamuner nació en Mansuè, Italia, 28 de enero de 1923. Falleció en San Juan Nonualco, El Salvador, 14 de junio de 1980. Fue párroco de la San Juan Bautista, en San Juan Nonualco desde el 8 de octubre de 1953 hasta su martirio y muerte en 1980. Su vocación inició a los diez años. Se le nombró franciscano en el Convento San Pancracio en Barbarano Vicentino y cambió de nombre, a «Cosme» uno de los primeros mártires de la Iglesia. El 17 de septiembre de 1940, Fray Cosme hizo su primera profesión de los votos monásticos; prometió a Dios vivir en pobreza, obediencia y castidad, según la regla de San Francisco de Asís. Fue ordenado Sacerdote el 27 de junio de 1948 en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud. Siempre quiso misionar en tierras extranjeras. Respondiendo a una solicitud de sacerdotes para El


ACTIVIDADES / NOTICIAS

abatido a balazos por desconocidos, frente al altar mayor de su Iglesia parroquial. Escribió su Testamento Espiritual en el cual aceptaba su martirio y perdonaba a sus verdugos e instaba a sus feligreses a ser soldados firmes y valientes de Cristo.

Salvador, Fray Cosme llegó a El Salvador el 4 de abril de 1950, se le nombró párroco para la Parroquia de San Pedro Nonualco, departamento de La Paz. Se ganó el cariño y respeto de los lugareños, por su trabajo y vida ejemplar, organizó grupos de oración, diversas actividades y colectas. El 8 de octubre de 1952, se le trasladó a la Parroquia de San Juan Nonualco; la Iglesia estaba en ruinas e inició la labor de construir un nuevo templo. En su labor pastoral denunció constantemente las injusticias que se cometían

durante la guerra, ayudó a afectados por la guerra civil salvadoreña (1980 - 1992), a enfermos y necesitados. Apoyaba en todo, no hacía distinción, él decía: «A todos los he bautizado, todos son hijos de Dios». Fue sacerdote comprometido y muy querido. En mayo de 1980 se le diagnosticó leucemia y tuvo larga convalecencia.

“Presiento que, de un momento a otro, personas fanáticas me pueden quitar la vida. Pido al Señor que a momento oportuno me dé fortaleza para defender los derechos de Cristo y de la Iglesia. Morir mártir sería una gracia que no merezco. Lavar con la sangre, vertida por Cristo, todos mis pecados, defectos y debilidades de la vida pasada, sería un don gratuito del Señor. De antemano perdono y pido al Señor la conversión de los autores de mi muerte. Agradezco a todos mis feligreses que, con sus oraciones y con sus manifestaciones de aprecio, me han animado a darles el último testimonio de mi vida, para que ellos también sean buenos soldados de Cristo. Espero seguir ayudándoles desde el cielo.”

En forma anónima fue duramente amenazado a muerte. El sábado 14 de junio de 1980, a las 7 de la noche, mientras oraba antes de oficiar la Santa Misa, fue

ORA ET LABORA 08


santo del mes

SAN GREGORIO MAGNo Papa y Doctor de la Iglesia

Rosa María de Zamora Renovación Carismática Católica Parroquia San Benito

Gregorio (c. 540-604) nació en una familia prominente. Estudió leyes, en sus 30 años fue alcalde de Roma. Ingresó por vocación en el monasterio benedictino, pues era su sueño ser monje y vivir con humildad, distribuyendo sus bienes a los pobres y a los monasterios. Sin embargo, su realidad fue diferente, Gregorio representó al Papa en la corte del emperador de Constantinopla. Al regresar a Roma lo nombraron secretario del Papa. Al fallecer el Papa Pelagio II en 596, Gregorio, que era en ese momento abad de su monasterio, fue elegido Papa. Su papado duró 14 años. El Papa Gregorio I, llamado con justicia “El Magno” fue elegido Papa durante un período convulsionado para Italia en 590. Su misión como papa fue la de catequizar y promover el cumpliendo de la disciplina de la iglesia. Su formación monástica contribuyó en sus mejoras a la liturgia y la música de la iglesia. El canto gregoriano se nombró en su honor. Varias de las oraciones recitadas en la Eucaristía se le atribuyen,

09 ORA ET LABORA

por ejemplo, el Prefacio de Navidad y el Prefacio de Pascua y la Ascensión; y la introducción del rezo del “Padre Nuestro” en la Misa. El Papa Gregorio I fue un excelente predicador que seleccionaba sus temas de las lecturas del Evangelio de cada día, y en nuestros días, nos hemos deleitado con algunas de estas homilías, elocuentes y escritas con ilación con sentido común, las cuales finalizaba dando una enseñanza moral adaptable a cada oyente. Se le recuerda como excelente administrador de la Sede Pontificia pues todos los súbditos estaban contentos con la distribución de bienes y por los métodos austeros y creativos que proveían ingresos lícitos y honrados que llevaban dinero a la tesorería. Se ha conservado muchas de sus extraordinarias homilías, pero su obra más difundida son Los Diálogos, escritos entre 593 y 594. Esta obra nace en un retiro en un lugar apartado, en la obra, Gregorio expresa al diácono Pedro su disgusto por no haber podido dedicarse a la

vida ascética, con la que tantos hombres pudieron alcanzar la perfección. Utiliza la forma dialogada, dando vitalidad a su narración. La actividad política del papa Gregorio Magno fue de excepcional importancia para el equilibrio político religioso de la Europa medieval, sin embargo, su obra literaria es la que constituye una extraordinaria fuente de meditación y de luz espiritual para todo el Occidente. A Gregorio Magno se atribuye también la compilación del Antifonario gregoriano, gran colección de cantos de la Iglesia romana. Los expertos estudiosos indican que ninguna otra persona en la historia de la iglesia aparte de San Benito hizo más para revertir la Edad Oscura que Gregorio Magno. Un ejemplo de la solicitud pastoral de Gregorio fue su introducción de Biblias ilustradas con el fin de hacer la palabra de Dios accesible a las analfabetas. El papa Gregorio I combinó el liderazgo pastoral y la oración con la santidad personal y el servicio social.

San Gregorio Magno, ruega por nosotros!


LABRANDO EL CORAZÓN

Ministerio

EFFETA

Fernando León Ministerio Effeta Parroquia San Benito

El Evangelio de San Marcos en el capítulo 7, versículo 34 dice: “Y alzando los ojos al cielo, arrojó un suspiro, y le dijo: Effeta, que quiere decir, ábrete. Y al momento se le abrieron los oídos y se le soltó el impedimento de la lengua y hablaba claramente”. El Ministerio EFFETA es concebido el 19 de noviembre del año 2000 en la vida de Fernando De León luego de un encuentro de ojos abiertos y corazón palpitante con el Señor Jesús, pero además con El Espíritu Santo, que va gestándose poco a poco en todos estos años atrás de crecimiento espiritual, purificación y desiertos. La visión del ministerio es formar personas

comprometidas en promover los valores morales y cristianos siendo hombres y mujeres de comunión y no de división ni confusión.

las palabras del Apóstol Santiago 2, 18: "Muéstrame, si puedes, tu fe sin obras, y yo con mis obras te mostraré la fe".

Actualmente el Ministerio cuenta con 15 miembros activos, comprometidos y adheridos a la Parroquia San Benito, bajo la dirección espiritual del presbítero y párroco Carlos Chavarría siguiendo la misión evangelizadora en comunión con la Iglesia Católica y en el año 2020 se constituyen legalmente en Fundación EFFETA reconocida por el Gobierno de El Salvador como un Espacio de Formación en la Fe que Trasciende al Amor y soplan vida bajo tres líneas de acción: Formación Espiritual, Formación Humana y Obras Sociales, recordando

Entre los proyectos que se están ejecutando podemos mencionar: -Felipe Neri: Consiste en proporcionar una canasta básica mensual a familias que se encuentran con necesidad económica. -Effeta Media: Es la productora encargada de crear el contenido de formación espiritual audio visual que se difunde a través de los medios de comunicación social y redes sociales. -Y próximamente iniciaremos el proyecto “Ciudadela Inmaculada”.

ORA ET LABORA 10


TESTIMONIO Diana Alexandra Rivera Merino

Estudiante de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Cursando cuarto año académico. Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. UCA

“La beca que me ha brindado la Parroquia San Benito ha sido mucho más que un apoyo para mí y mi familia. Ha sido una bendición enorme que me abrirá paso hacia un futuro próspero, el cual aún voy construyendo a diario con esfuerzo y dedicación para luego contribuir a construir una mejor sociedad”. -Diana

Si deseas apadrinar a un becario pueden llamar a la oficina parroquial Tel. 2251-8420 o enviar un correo al Lic. Héctor Archila, contador de la parroquia, hectorarchila90@gmail.com

detalle financiero PARROQUIA SAN BENITO

ESTADO DE RESULTADO - AGOSTO 2021

INGRESOS

$

19,247.06

UTILIDAD BRUTA

$

19,247.06

GASTOS DE OPERACIÓN

$

22,475.32

SALDO DEL MES

$

(3,228.26)

OTROS INGRESOS Y GASTOS

$

(35.78)

$

(3,264.04)

DONACIONES A PARROQUIA DONACIONES DIEZMOS DONACIONES PASTORAL SOCIAL INGRESOS POR ESTIPENDIOS

GASTOS DE EVANGELIZACION GASTOS DE SERVICIOS LITURGICOS GASTOS DE ACCION SOCIAL GASTOS DE PASTORAL SOCIAL GASTOS DE PASTORAL FAMILIAR GASTOS DE CASA PARROQUIAL GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE CAPILLA DE ADORACION

GASTOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS UTILIDAD O PERDIDA DEL EJERCICIO 11 ORA ET LABORA

$ $ $ $

$ $ $ $ $ $ $ $

$ $

14,038.06 1,975.00 670.00 2,564.00

9,011.21 4,542.48 544.00 590.40 80.00 1,938.25 5,768.98 -

35.78 -


MIÉRCOLES

FIESTA NATIVIDAD BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA Santa Misa 7:00 am, 12:00 md, 5:30 pm.

CONFESIONES

lunes, miércoles y viernes de 7:30 y 6:00 pm domingo 12:00 md, 6:00 y 7:30 pm

MISAS CON PUEBLO lunes a viernes 7:00 am y 5:30 pm

horarios

08

CALENDARIO SEPTIEMBRE

jueves 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm sábado 7:00 am y 6:00 pm

domingo 8:00 y 10:00 am, 12:00 md, 4:00, 6:00 y 7:30 pm

sanbenitoelsalvador.org

ORA ET LABORA 12


EMPRENDEDORES

# S# TAY S TAYS SAAF FE E

+5037787-2926 7787-2926 +503

@laschuladas.sv @laschuladas.sv

13 ORA ET LABORA


EMPRENDEDORES

ORA ET LABORA 14


sanbenitoelsalvador.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.