Ora Et Labora - Mayo 2022

Page 1

PA R A L A I N F I N I TA GLORIA DE DIOS

Mayo 2022

BOLETÍN No. 22


ACTIVIDADES Y NOTICIAS

01 ORA ET LABORA

7 EDITORIAL: ENFOQUE CRISTIANO

11

LA VOZ DE NUESTRO PASTOR

especial: semana santa DETALLE FINANCIERO

13 12

5

3

2

PA R A L A I N F I N I TA G LO R I A D E D I O S

CALEnDARIO / EVENTOS EMPRENDEDORES FUERZAS VIVAS


LA VOZ DE NUESTRO PASTOR

PARUSÍA En tiempos tan sombríos, muchos amigos me preguntan si mi fe no desfallece. Ciertamente, razones para ese desfallecimiento no faltan. Pero la fe que profeso me enseña a no afligirme ante el presente, en la certeza de que tengo un futuro. Frente al optimismo desesperado propio de nuestra época, que por no creer en el futuro pretende apurar eufóricamente los disfrutes materiales del presente, la fe puede permitirse el lujo de ser pesimista en su diagnóstico del presente, a cambio de estar siempre esperanzada. Pero incluso a las personas con fe nos falta a veces la esperanza. Y es inevitable que así sea, porque el presente nos ofrece razones innumerables para el desaliento. Tal vez esta falta de esperanza tenga mucho que ver con la pérdida del horizonte escatológico, con el olvido de la Parusía, que Jesús anuncia repetidamente en los Evangelios, que encontramos repetido en las Pbro. Carlo s Chavarrí a Director

epístolas de Pedro y Pablo y que es el asunto principal de las visiones que clausuran la Biblia. En todos esos pasajes evangélicos, epístolas y visiones se repite que esta Parusía o segunda venida de Cristo será precedida de una gran apostasía y una gran tribulación; y también que no se producirá porque el mundo haya agotado sus recursos, tampoco porque sobrevenga una catástrofe natural o se desencadene una guerra, sino por una directa intervención divina. El universo no es un proceso natural, sino «un poema dramático del cual Dios se ha reservado la iniciación, el nudo y el desenlace, que se llaman teológicamente Creación, Redención y Parusía». Siempre me ha llamado mucho la atención la escasísima, casi nula, conciencia de la Parusía que tienen las personas de fe. Tal vez sea porque están contaminadas por las descreídas visiones apocalípticas que difunde la cultura de masas de nuestra época, plagadas de explosiones atómicas u hordas de zombis. Tal vez porque es la nuestra una fe sin esperanza, que se acobarda ante el sufrimiento. Pero, al sortear este asunto, la fe queda por completo falsificada, reducida a moralina insípida; es la sal que se ha vuelto sosa.

en la tierra por sus propias fuerzas, esto es, mediante la intervención de la ciencia y la política. O, en el mejor de los casos, nos apuntamos a cierta visión espiritualista, según la cual nuestras almas serán premiadas con un futuro al que nuestros cuerpos deberán renunciar, irrevocablemente convertidos en pasado, irrevocablemente consumidos por el dolor y la decrepitud hasta su acabamiento. Pero la Parusía nos habla de un futuro de otro orden muy distinto, donde no sólo será suprimido el sufrimiento, sino que también será revocado. Y esta revocación del sufrimiento pasado sólo se puede lograr plenamente a través de la resurrección de la carne, extremo en el cual la fe cristiana se enfrenta al espiritualismo propio de nuestra época. Y, en general, de cualquier época, pues fue esta revocación del sufrimiento pasado que se produce en la Parusía, mediante la resurrección de la carne, lo que enfrentó en el Areópago a San Pablo con los filósofos griegos, dispuestos a aceptar su predicación con tal de que se redujese a una fe eunuquizada o reducida a moralina insípida.

Al ocultar el proceso divino de la Historia, inevitablemente nos sumamos a la desesperación propia de nuestra época, que promete al hombre el paraíso R os a Marí a d e Z a m o ra Edición y redacción

Ka ri na R o ge l Corrección y Diseño

ORA ET LABORA 02


AMOR DE MADRE ¡Te amo con todo mi corazón!,

frase profunda que impacta nuestra vida desde que estamos en el vientre de nuestras madres. Desde esa unión biológica, emocional, sentimental y espiritual, nuestras madres alimentan nuestro ser completamente, nos inundan con ternura, palabras susurrantes, diálogos intensos, colmados de amor. La presencia y vivencia del amor de una madre en nuestra vida, es una fuerza interna, vibrante que nos acompaña siempre. Nace desde el deseo de ser madres, o el descubrimiento imprevisto que serán madres, y nos conduce con oraciones, cuidados, recomendaciones, consejos, silencios…, a lo largo de nuestro caminar. El amor de madre no reconoce distinción: no ama más al más grande, o al más pequeño. No ama porque físicamente nos parezcamos a ella. No ama porque seamos más brillantes en la escuela o en el colegio. O porque, ya mayores, trabajando, le demos más o menos apoyo económico. Nos ama incondicionalmente, siempre. ¡Como tú eres, solo porque eres tú!

03 ORA ET LABORA


enfoque cristiano

El amor de madre se parece tanto al AMOR DEL PADRE ETERNO, traducido su hijo amado Jesús, concebido en el vientre de esa doncella virginal, María, Madre de Jesús, hijo de Dios. El amor de Dios, infinitamente mayor que el amor terrenal que hemos conocido. Ese amor que selló con la Sangre de su Hijo, nuestra salvación. El amor de madre es reflejo del amor de Dios. Aunque cuando no hayamos conocido a nuestra madre biológica, aun cuando se nos diga que nuestro nacimiento fue inesperado o imprudente, o cuando se nos rechace en apariencia…, el amor de madre estuvo, está y estará rodeándonos en silencio, para siempre. Si tienes a tu madre todavía, da gracias al Señor que te ama tanto. Si tienes a tu madre en el cielo, ora por ella continuamente. Busca seguro refugio y consuelo en los brazos de María Santísima, Nuestra Dulce y Santa Madre. Si eres madre, colma de agradecimiento al Señor, por haber dado a luz. ¡Es un milagro! Si aún no eres madre y deseas serlo, confía y espera en El Señor. Si no has podido ser madre, seguramente has sido madre espiritual para muchos: tus sobrinos, ahijados, alumnos. El Señor como mujer, te ha dado sentimientos de madre.

María, Madre mía, Consuelo del mortal, ¡amparadme y llevadme a la Patria Celestial! ¡Feliz día de la madre!

Rosa María de Zamora Pastoral de Comunicaciones Parroquia San Benito

ORA ET LABORA 04


actividades / noticias

E NT R EG A DEAÑO S CO N ¡ SEIS CAN AST NA OSSOTR OS!

La Pastoral Social hizo entrega de la ayuda generosa de personas y empresas que han donado víveres y artículos de primera necesidad para los ancianos más necesitados de nuestro territorio parroquial San Benito y Sector La Sagrada Familia. ¡Gracias por su valiosa contribución!

T AL L E R DE P R EP A RAC IÓN La Pastoral de Evangelización realizó taller de preparación para todos los hermanos que participarán en la próxima Misión Evangelizadora 1+1 que se realizará del 2 al 6 de mayo.

05 ORA ET LABORA


actividades / noticias

JORNADA MÉDICA

1984-2022

La Pastoral de la Salud organizó la 2da Jornada Médica en beneficio de la salud de los habitantes del Sector Sagrada Familia (Las Palmas. Médicos generales, especialistas, personal de enfermería y promotores de salud proporcionaron atención de calidad y medicamentos .

XXXVIII ANIVERSARIO El 25 de abril de 1984, Fiesta de San Marcos Evangelista, Mons Arturo Rivera y Damas, Arzobispo de San Salvador en esa fecha, erigió la capilla San Benito como Parroquia, asignándole un territorio parroquial y un párroco para que se encargará de la cura pastoral del territorio. Damos Gracias a Dios por estos 38 años en los cuales el Señor a derramado sus bendiciones y se ha construido el Reino de Dios a través del trabajo pastoral.

ORA ET LABORA 06


ESPECIAL: SEMANA SANTA

S E M AN A SA NTA La Semana Santa es una conmemoración anual de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Comienza el

Domingo de Ramos,

día que conmemoramos la entrada triunfal de Jesús en la ciudad de Jerusalén. A las 7:30 am las calles de nuestro territorio recibieron la procesión de Ramos. Las diferentes fuerzas vivas de la parroquia se reunieron para elaborar y vender ramitos a la feligresía. Los ramos fueron bendecidos por nuestro párroco durantes todas las misas, un ritual que encuentra su sentido precisamente en el recuerdo de la entrada de Jesús en Jerusalén cinco días antes de su muerte.

07 ORA ET LABORA


ESPECIAL: SEMANA SANTA

Las noches del Martes y Miércoles Santo

fueron muy especiales, a las afueras de la parroquia se colocarons bellos altares para que alrededor de estos se meditara la oración de Jesús en el huerto y Jesús Cautivo.

El Jueves Santo celebramos la “Cena del Señor”, en la que hemos recordado la entrega de Jesús al “partir el pan” y el testimonio que les ofreció al lavar los pies a sus discípulos. Cuando Jesús instituyó la eucaristía en la Última Cena. A las 8 de la noche, del jueves santo, los alrededores de la parroquia fueron abarrotados por los feligreses que esperan la procesión del Silencio. Una procesión de estricta religiosidad penitencial, que se realiza con el Nazareno encadenado, para representar cuando fue apresado por los soldados romanos. Nuestros hermanos, que acompañaron el anda de Jesús, caminaron en silencio por el territorio parroquial, solo se escucharon las

ORA ET LABORA 08


ESPECIAL: SEMANA SANTA

Desde tempranas horas de la mañana, del Viernes

Santo, las calles del

territorio parroquial fueron adornadas con la decorativa tradición: Las alfombras de Semana Santa, elaboradas con sal por los miembros de las fuerzas vivas de la parroquia. Por la mañana, las 15 estaciones del ViaCrusis fueron decoradas con lindos altares que recordaron con amor y agradecimiento el camino de la cruz que Jesús sufrió por salvarnos del pecado, desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y resurrección. Por la tarde celebramos la Muerte salvadora de Cristo, se meditó la Pasión de nuestros Señor, También hubo momento para reflexionar sobre las últimas frases que pronunció antes de morir. Nos invita a reconocer la entrega del Señor hacia nosotros, sus hijos y el amor del Padre misericordioso quien sacrificó a su Hijo para la Salvación de la humanidad.

09 ORA ET LABORA


ESPECIAL: SEMANA SANTA

¡El Maestro ha muerto! El Santo Entierro tuvo lugar al atardecer por los alrededores de la parroquia, esta procesión centra su discurso en la Muerte y Entierro de Cristo. El Sábado de Gloria celebramos la Resurrección de Jesús con la Vigilia Pascual, una conmemoración litúrgica especial y muy importante que inició a las 8.00 pm y finalizó la madrugada del domingo. También, los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Eucaristía vinieron a ser recibidos por los catecúmenos en una sola liturgia.

El Domingo de Resurrección, la fiesta

más importante para todos nosotros, los católicos, ya que con la Resurrección de Jesús es cuando más adquiere sentido toda nuestra Fe.

ORA ET LABORA 10


TESTIMONIO Rocío Guadalupe Zepeda Ramos Licenciada en Mercadeo.

“Soy Rocío, tengo 24 años de edad y recién he sido graduada como Licenciada en Mercadeo. Me siento muy agradecida con la oportunidad que me fue brindada por Parroquia San Benito ya que me apoyó de manera económica y también espiritual, me siento satisfecha de cumplir uno de mis objetivos”. -Rocío

Si deseas apadrinar a un becario pueden llamar a la oficina parroquial Tel. 2251-8420 o enviar un correo al Lic. H

detalle financiero PARROQUIA SAN BENITO

ESTADO DE RESULTADO - ABRIL 2022

INGRESOS

$

25,549.10

COSTOS

$

162.00

UTILIDAD BRUTA

$

25,387.10

GASTOS DE OPERACIÓN

$

30,133.63

SALDO DEL MES

$

(4,746.53)

OTROS INGRESOS Y GASTOS

$

3,302.64

$

(1,443.89)

DONACIONES A PARROQUIA DONACIONES DIEZMOS DONACIONES PASTORAL SOCIAL INGRESOS POR ESTIPENDIOS

GASTOS DE EVANGELIZACION GASTOS DE SERVICIOS LITURGICOS GASTOS DE ACCION SOCIAL GASTOS DE PASTORAL SOCIAL GASTOS DE PASTORAL FAMILIAR GASTOS DE CASA PARROQUIAL GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE CAPILLA DE ADORACION

GASTOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS UTILIDAD O PERDIDA DEL EJERCICIO 11 ORA ET LABORA

$ $ $ $

$ $ $ $ $ $ $ $

$ $

21,261.10 1,960.00 410.00 1,918.00

14,282.19 6,735.35 952.25 1,184.32 20.00 1,686.24 5,273.28 -

34.19 3,336.83


2-6

CALENDARIO mayo LUNES A VIERNES

MI SI ÓN EVAN G E L IZ AD OR A 1+1 Salón Parroquial 6:30 pm.

MARTES

F I ESTA D E L A SAN TA C R UZ

29

Misas 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm

DOMINGO

SOL E M NIDAD DE L A A S C ENS IÓN DE L SEÑOR

31

Misas 8:00 y 10:00 am, 12:00 md, 4:00, 6:00 y 7:30 pm

lunes, miércoles y viernes de 7:30 y 6:00 pm domingo 12:00 md, 6:00 y 7:30 pm

MISAS CON PUEBLO lunes a viernes 7:00 am y 5:30 pm

horarios

03

CONFESIONES

jueves 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm sábado 7:00 am y 6:00 pm

domingo 8:00 y 10:00 am, 12:00 md, 4:00, 6:00 y 7:30 pm

MARTES

F I E STA L A VIS ITAC IÓN DE L A VIRG EN Misas 7:00 am y 5:30 pm

sanbenitoelsalvador.org

ORA ET LABORA 12


EMPRENDEDORES

# S# TAY S TAYS SAAF FE E

+503 7787-2926

@laschuladas.sv

13 ORA ET LABORA


EMPRENDEDORES

ORA ET LABORA 14


sanbenitoelsalvador.org O fi c i n a P a r r o q u i a l + 5 0 3 2 2 5 1 8 4 2 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.