Ora Et Labora - Marzo 2022

Page 1

PA R A L A I N F I N I TA GLORIA DE DIOS

Marzo 2022

BOLETÍN No. 20


8

LABRANDO EL CORAZÓN

9

SANTOS DEL MES

LA VOZ DE NUESTRO PASTOR EDITORIAL: ENFOQUE CRISTIANO ACTIVIDADES Y NOTICIAS

01 ORA ET LABORA

13 12 11

5

3

2

PA R A L A I N F I N I TA G LO R I A D E D I O S

DETALLE FINANCIERO CALEnDARIO / EVENTOS EMPRENDEDORES FUERZAS VIVAS


LA VOZ DE NUESTRO PASTOR

LA CUARESMA SIGNO SACRAMENTAL DE CONVERSION Un año más nos encontramos viviendo el tiempo de la Cuaresma. La celebración del Triduo Pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, culmen del año litúrgico, nos llama una y otra vez a vivir un itinerario de preparación, conscientes de que ser conformes a Cristo es un don inestimable de la misericordia de Dios. San Oscar Romero decía, “la Cuaresma sea una temporada de conversión y de fe en el Evangelio… Preparémonos para no ser una célula muerta en el organismo viviente de Cristo, sino de hacer honor a todas las células revestidas de una nueva primavera, de una gran esperanza, de una vida divina” (Homilía 4 de Marzo de 1979). El Papa Francisco nos dice que el desorden de nuestro pecado no sólo nos afecta a nosotros,

Pbro. Carlo s Chavarrí a Director

sino que también injerta el desequilibrio en nuestra relación con los demás y con la creación. Nos dice el Papa, “efectivamente, cuando no vivimos como hijos de Dios, a menudo tenemos comportamientos destructivos hacia el prójimo y las demás criaturas —y también hacia nosotros mismos—, al considerar, más o menos conscientemente, que podemos usarlos como nos plazca… Si no anhelamos continuamente la Pascua, si no vivimos en el horizonte de la Resurrección, está claro que la lógica del todo y ya, del tener cada vez más acaba por imponerse”. Por tanto, afirma el Papa Francisco, que “el camino hacia la Pascua nos llama precisamente a restaurar nuestro rostro y nuestro corazón cristiano, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón, para poder vivir toda la gracia del misterio pascual”. Como decía San Oscar, la cuaresma es renovación de nuestra alianza con Dios” (cf Homilía 4 de Marzo de 1979). Por tanto, el Papa nos hace un llamado, para que la cuaresma la vivamos como un signo sacramental de conversión, como un llamado para nosotros los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual, en nuestra vida personal, familiar y social; en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna. “Ayunar, o sea aprender a

R os a Marí a d e Z a m o ra Edición y redacción

cambiar nuestra actitud con los demás y con las criaturas: de la tentación de “devorarlo” todo, para saciar nuestra avidez, a la capacidad de sufrir por amor, que puede colmar el vacío de nuestro corazón. Orar para saber renunciar a la idolatría y a la autosuficiencia de nuestro yo, y declararnos necesitados del Señor y de su misericordia. Dar limosna para salir de la necedad de vivir y acumularlo todo para nosotros mismos, creyendo que así nos aseguramos un futuro que no nos pertenece. Y volver a encontrar así la alegría del proyecto que Dios ha puesto en la creación y en nuestro corazón, es decir amarle, amar a nuestros hermanos y al mundo entero, y encontrar en este amor la verdadera felicidad”. La cuaresma del Hijo de Dios, dice el Papa, es entrar en el desierto de la creación para convertirla en el jardín en comunión con Dios que es el origen de todo. Ese camino debemos vivir los cristianos en la cuaresma, llevando la esperanza de Cristo a la creación, para liberarla de la corrupción del pecado y poder vivir en la libertad de los hijos de Dios. Que esta cuaresma pueda ser un camino de verdadera conversión.

Ka ri na R o ge l Corrección y Diseño

ORA ET LABORA 02


VIA CRUCIS SU SIGNIFICADo Nos acercamos al camino de la Cruz, al tiempo de recordar y meditar sobre los momentos más dolorosos desde que Nuestro Señor fuera condenado injustamente a morir; sobre su agonía, angustia y abatimiento incluso antes de padecer porque sabía del sufrimiento que culmina con su muerte en la Cruz; “Padre, si es posible aparta de mi este cáliz” (Lc 22,39). Nos recuerda el amor infinito de Dios Padre quien entregó a su único hijo y el más grande amor de Cristo quien se hizo hombre para dar la vida por sus amigos; nos llama a tener presente que no ha sido la Cruz que lo ha matado, si no nuestros pecados que le han herido de muerte moliendo su humanidad, sometida a la traición, injusticia y humillación. Podemos encontrarnos cara a cara con Jesús desde su oración en el Huerto de los Olivos hasta el Calvario. Meditando acerca del misterio de su pasión y pidiendo al Espíritu Santo que, en cada paso del Cristo Condenado, en las acciones de aquellos que se encontraron con Él, nos ayude a comprender la verdad acerca de Dios y nosotros los hombres: Cristo no se ha quedado atado a la Cruz; que no es una

03 ORA ET LABORA


enfoque cristiano

mera representación del suplicio, sino que se encuentra vivo entre nosotros. Pedimos al Señor que nos recuerde que le condenamos, cuando perezosos, teniendo la posibilidad de hacer bien o ser diferente de otros como Pilato, nos lavamos las manos. No olvidemos que le negamos cuando ponemos demasiada confianza en nuestras propias fuerzas y como Pedro, nos desmoronamos ante el miedo y nos olvidamos de las promesas de que no le abandonaríamos. Frente a la nuestra Cruz, retrocedemos, dudamos, rehuimos y si la aceptamos, ¡Con cuanto fastidio! Cerramos los ojos ante el dolor, condescendientes y olvidándonos de las llagas que la Cruz abrió en los hombros de Jesús. En sus caídas, reconocemos también que nuestras fuerzas a veces fallarán; y necesitamos de la humildad para dejarnos ayudar y de la voluntad para aferrarnos a su camino movidos como Él, por el amor. En el encuentro con María, rogamos que nos conceda la gracia mirar a Jesús con al menos un poco de su dolor, para que no olvidemos que la causa de ese cuerpo herido y llagado es nuestro pecado. Que nos conceda también identificarnos con Cristo para que siguiendo sus pasos resucitemos también en Él.

¡Vivamos cada VIA CRUCIS, dando limosna, practicando el ayuno y mantengámonos en continua oración!

Augusto Morales Coro San Benito Parroquia San Benito

ORA ET LABORA 04


actividades / noticias

F I E S T A ¡ DE LAAÑO S CO N SEIS V I R G ENND OE SOTR OS! L OU RDE S Festejamos alegres, llenos de fe y esperanza, a Nuestra Señora Virgen de Lourdes, con novena de Rosarios, Solemne Misa, el sacramento de Unción de los Enfermos y una bellísima procesión. ¡Nuestra Señora Patrona de los Enfermos, cuida de nosotros!

E NT R EG A DE V I V E R ES En el nombre de Jesús y con su ayuda, la Pastoral Social de nuestra parroquia lleva consuelo en víveres de primera necesidad a personas necesitadas de nuestro territorio parroquial.

05 ORA ET LABORA


actividades / noticias

VIRGEN PEREGRINA Renovación Carismática inició la peregrinación de nuestra Señora de Fátima, visitando semanalmente los diferentes grupos de oración de la comunidad. Renovemos nuestro amor y confianza a la Dulce Madre de Dios.

VIVEROS JUVENILES El recién pasado 26 de febrero dieron inicio por medio de la pastoral juvenil de la Parroquia San Benito, los VIVEROS MIJO, los sábados de 3:00 a 4:00 pm

ORA ET LABORA 06


actividades / noticias

P A ST O RAL DE LA SALUD Por medio de la exposición de temas muy importantes y de actualidad, nuestra Pastoral de la Salud, por medio virtual ha podido evangelizar a diferentes audiencias sobre aspectos relevantes como la adicción y otros temas importantes.

CUI D EMO S L A CASA CO MÚ N Durante la semana del 21 de febrero se desarrollaron importantes conferencias dando relevancia al cuidado DE LA CASA COMÚN, como ha solicitado Nuestro Papa Francisco. Por medio de la Pastoral Social hemos aportado nuestra contribución solidaria.

07 ORA ET LABORA


LABRANDO EL CORAZÓN

ESCUELA DE

Rosa María de Zamora ESCUELA DE FORMACIÓN RCCSB Parroquia San Benito

FORMACIÓN CONTINUA En 2017, el entonces Consejo de Ancianos de la Renovación Carismática Católica de Parroquia San Benito, analizó la necesidad de una formación integral que apoye al servidor en la perseverancia y desarrollo de los dones y carismas del Espíritu Santo para beneficio de su alma y de la evangelización del Reino de Cristo. Así se creó la Escuela, con la debida autorización del presbítero Carlos Chavarria, párroco de Parroquia San Benito.

cada Ministerio, para contribuir a la perseverancia en el servicio, buscando el desarrollo progresivo espiritual de la fe, la esperanza y el amor, fortaleciendo en los servidores el conocimiento de Jesus y del Espíritu Santo, y estimularlos a que vivan como católicos activos congruentes, en beneficios de la salvación de su alma, de sus familias, comunidad, parroquia, Iglesia, país y todo ámbito donde se desenvuelva su vida.

También se consideró que la formación continua de Renovación Carismática de la Arquidiócesis de San Salvador, se realiza en el Centro Carismático de Llano Verde, en la ciudad de Ilopango, y no se tiene facilidad para muchos de los servidores, para llegar a recibir la formación continua durante las sesiones de fines de semana.

Objetivos específicos: • Dar continuidad y solidez espiritual al proceso de Crecimiento, después de su respectivo envío y ayudar a descender de la emoción de los ejercicios espirituales y de formación inicial a la decisión consciente de pertenecer a la Iglesia católica, con Jesucristo, nuestro Camino, Verdad y Vida, en forma activa, continua y congruente, siendo un servidor humilde, agradecido con Dios, obediente al Papa y a jerarquía de la Iglesia.

El objetivo general de la Escuela de Formación Continua es: EVANGELIZAR. GANAR ALMAS PARA EL REINO DE DIOS, mediante la enseñanza continua a los servidores, en forma general y especifica en

discernimiento, los dones y carismas del Espíritu Santo en sus vidas, en la comunidad y parroquia, y así los frutos que Dios espera de cada uno de nosotros. • Propiciar la armonía, la humildad y la convivencia entre todas las espiritualidades, movimientos, comunidades, feligresía de Parroquia San Benito, mediante el acercamiento profundo y disciplinado de las Sagradas Escrituras y documentos esenciales de la Iglesia Católica. • Aplicar el material de enseñanza que se desarrolla mensualmente, por el Equipo de Maestros de Enseñanza de la Renovación Carismática Católica de la Arquidiócesis de San Salvador y crear nuevos materiales. ¡Damos gracias a Dios por este trabajo conjunto de todos!

• Contribuir a formar, continua y disciplinada, a los servidores para que desarrollen, con humildad y

ORA ET LABORA 08


09 ORA ET LABORA


santos del mes

san José Teresita Ramos de Quintanilla Renovación Carismática Católica Parroquia San Benito

El Papa Francisco tuvo a bien declarar año de San José, desde el 8 de diciembre de 2020 finalizando el 8 de diciembre de 2021, para conmemorar la fecha en que el Papa Pío IX proclamo el dogma de la Inmaculada Concepción, lo cual ocurrió el 8 de diciembre de 1856, y el 8 de diciembre de 1970 declaró el 8-12-1870, a San José, patrono de la Iglesia Universal. Por eso el Padre José María Vilaseca, sacerdote católico, fundador de la Congregación de los Misioneros de San José y la Congregación de Hermanas Josefinas., cuando visitó al Papa Pío IX en 1877, lo saludó con el título de Pontífice de José. “-Soy el Pontífice de María, le contestó Pio IX. “-Pero también de José”, manifestó el Padre Vilaseca, porque, además de ser gran devoto de María, al declararla Inmaculada, es también de José, porque los que aman a María, aman también a su

esposo José, y aman más a Jesús.” “Tiene razón”, cuenta la historia que contestó el Papa. El Padre Vilaseca, que a partir de ese dogma comenzó a ser devoto de San José, y salió lleno de entusiasmo para proclamar por doquier las Glorias del Divino José. El Santo Padre, al invitarnos a amar más a San José, quiere que le abramos nuestros corazones. San José es: • Todo de Dios como Justo, • Todo de María, como esposo, • Todo de Jesús como padre que lo ama con corazón de Padre, y, • Todo de nosotros que somos también sus hijos, puestos bajo su protección y cuidado. San José es hijo amado de Dios, padre creativo, padre trabajador, padre obediente, padre acogedor, esposo fiel y protector de la Iglesia. Por eso siempre lo debemos invocar, conocer cada día

más y más, darlo a conocer y, sobre todo, imitarlo procurando la pureza en cada una de nuestras acciones, la prudencia, el sigilo y la humidad, así como la obediencia a Dios. Santa Teresa tenía una profunda vida de oración y era tan devota de San José que le puso su nombre a todos sus monasterios y nos dejó varias frases que nos enseñan el amor y las gracias que recibió por intercesión de San José, entre ellas: “Tomé por mi abogado y señor al glorioso San José y me encomendé sinceramente a él; y descubrí que este mi padre y señor me libró tanto de este problema como de otros problemas mayores relacionados con mi honor y la pérdida de mi alma, y que me dio mayores bendiciones de las que podía pedirle”.

ORA ET LABORA 10


TESTIMONIO Gerardo Enrique Hernández 19 años Técnico en Arquitectura

“La graduación es un ejemplo de la recompensa que se obtiene después del esfuerzo y sacrificio en cada pequeña acción que se realiza para lograr los objetivos planteados de manera individual y acompañados por diferentes personas que creen en nuestro potencial académico”. -Gerardo

Si deseas apadrinar a un becario pueden llamar a la oficina parroquial Tel. 2251-8420 o enviar un correo al Lic. H

detalle financiero PARROQUIA SAN BENITO

ESTADO DE RESULTADO - FEBRERO 2022

INGRESOS DONACIONES A PARROQUIA DONACIONES DIEZMOS DONACIONES PASTORAL SOCIAL INGRESOS POR ESTIPENDIOS

$ $ $ $ $

23,682.65

17,468.65 2,585.00 900.00 2,729.00

COSTOS

$

UTILIDAD BRUTA

$

23,682.65

GASTOS DE OPERACIÓN

$

23,062.27

SALDO DEL MES

$

620.38

OTROS INGRESOS Y GASTOS

$

6.69

$

627.07

GASTOS DE EVANGELIZACION GASTOS DE SERVICIOS LITURGICOS GASTOS DE ACCION SOCIAL GASTOS DE PASTORAL SOCIAL GASTOS DE PASTORAL FAMILIAR GASTOS DE CASA PARROQUIAL GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE CAPILLA DE ADORACION

GASTOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS UTILIDAD O PERDIDA DEL EJERCICIO 11 ORA ET LABORA

$ $ $ $ $ $ $ $

$ $

-

9,030.81 5,082.02 952.25 1,141.75 50.00 1,708.04 4,917.40 180.00

23.42 30.11


CUARESMA 2022 FECHA 02 Marzo

04 Marzo

06 Marzo

09 Marzo

10 Marzo

11 Marzo

12 Marzo

13 Marzo

18 Marzo

19 Marzo

20 Marzo

22 y 23 Marzo 24 Marzo

25 Marzo

27 Marzo

ACTIVIDAD MIÉRCOLES DE CENIZA Misas: 6:45 am, 12:00 md, 4:00 y 6:00 pm. *Misa: 7:30 pm.

SEDE

Templo Parroquial *Sector Sagrada Familia

1º VIACRUCIS 6:15 pm.

Templo Parroquial

1º DOMINGO DE CUARESMA Horario de misas normales

Templo Parroquial

VIGILIA DE ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTO 6:00 pm.

Templo Parroquial

TRIDUO EN HONOR BEATO RUTILIO GRANDE Y COMPAÑEROS MARTIRES AL SANTÍSIMO SACRAMENTO Misas: 7:00 am y 5:30 pm.

Templo Parroquial

2º VIACRUCIS 6:15 pm TRIDUO EN HONOR BEATO RUTILIO GRANDE Y COMPAÑEROS MARTIRES

Templo Parroquial

FIESTA DEL BEATO RUTILIO GRANDE Y COMPAÑEROS MARTIRES Misa: 7:00 am

Templo Parroquial

2º DOMINGO DE CUARESMA Horario de misas normales

Templo Parroquial

3º VIACRUCIS 6:15 pm

Templo Parroquial

SOLEMNIDAD DE SAN JOSÉ Misa: 7:00 am *Misa: 12:00 md

Templo Parroquial *Sector Sagrada Familia

3º DOMINGO DE CUARESMA Horario de misas normales

Templo Parroquial

TRIDUO EN HONOR A SAN OSCAR ROMERO Misa: 7:00 pm

Templo Parroquial

FIESTA DE SAN OSCAR ROMERO Misas: 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm

Templo Parroquial

SOLEMNIDAD DE LA ANUNCIACIÓN Misas: 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm

Templo Parroquial

4º VIACRUCIS 6:15 pm

Templo Parroquial

4º DOMINGO DE CUARESMA (LAETARE) Horario de misas normales

Templo Parroquial

ORA ET LABORA 12


EMPRENDEDORES

# S# TAY S TAYS SAAF FE E

+503 7787-2926

@laschuladas.sv

13 ORA ET LABORA


EMPRENDEDORES

ORA ET LABORA 14


sanbenitoelsalvador.org O fi c i n a P a r r o q u i a l + 5 0 3 2 2 5 1 8 4 2 0


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.