Ora Et Labora - Junio 2021

Page 1

BOLETÍN No. 12

PA R A L A I N F I N I TA GLORIA DE DIOS

Junio 2021


7

SANTOs DEL MES

9

LABRANDO EL CORAZÓN

LA VOZ DE NUESTRO PASTOR EDITORIAL: ENFOQUE CRISTIANO ACTIVIDADES Y NOTICIAS

01 ORA ET LABORA

13 12 11

5

3

2

PA R A L A I N F I N I TA G LO R I A D E D I O S

DETALLE FINANCIERO CALEnDARIO / EVENTOS EMPRENDEDORES FUERZAS VIVAS


LA VOZ DE NUESTRO PASTOR

Secuencia Lauda Sion y el himno Pange lengua, de estos años es también el himno Adoro te devote.

“ESTE ES MI CUERPO”

(Mc. 14, 22)

Este mes celebraremos la Solemnidad del Corpus Christi. La liturgia del Corpus Christi es una consecuencia del florecimiento del pensamiento eucarístico en el Siglo XII. En este siglo, hay una mayor toma de conciencia de la presencia real de Jesucristo en las especies eucarísticas. En esta época se introdujo la elevación de la Hostia en el momento de la consagración, comienza la adoración fuera de la misa. Surge también en este tiempo la costumbre de la procesión eucarística. La fiesta del Corpus Christi es celebrada por primera vez en la diócesis de Lieja e instituida para la Iglesia universal por el papa Urbano IV en su bula Transsiturus, del 11 de octubre de 1264. Nacen también en este siglo los grandes himnos eucarísticos, a Santo Tomás de Aquino se le atribuyen la Pbro. Carlo s Chavarrí a Director

Esto no quiere decir que en los siglos precedentes no se creyera en la presencia real de Jesucristo en las especies Eucarísticas. San Ignacio de Antioquia, en el siglo II, hablando en contra de los herejes dice lo siguiente: “De la Eucaristía y de la oración se apartan porque no confiesan que la Eucaristía es la carne de nuestro salvador Jesucristo, la que padeció por nuestros pecados, la que por su benignidad resucito el Padre…” La fe en la presencia del Cuerpo y Sangre de Cristo en las especies eucarísticas ha sido universal dentro de la Iglesia, en todos los tiempos y en todos los lugares se ha manifestado la misma fe. Es más, la Iglesia ha considerado esta presencia como su mayor tesoro y la fuente de las mayores gracias. En el transcurso del tiempo los santos siempre han tenido un amor inquebrantable al Santo Sacramento. El Nuevo Testamento está plagado de citas explicitas o implícitas que hacen referencia a la Eucaristía. Nuestro Señor fue R os a Marí a d e Z a m o ra Edición y redacción

muy explícito al referirse a su presencia real. Pero lo más importante de esta fiesta es la conciencia que cada uno debe tener sobre este maravilloso misterio. La Eucaristía es el don más admirable que Dios le ha dado al hombre. Es una muestra del amor infinito de Dios por la humanidad, que no queriendo dejarla sola se queda presente en medio de nosotros en las especies eucarísticas. Decía San Carlos Borromeo a sus sacerdotes refiriéndose al Cuerpo de Cristo “tratádmelo bien que es hijo de buena Madre”, esta es una invitación que todos debemos hacer nuestra. Nuestro corazón debe arder de amor por el Santísimo Sacramento. Juan Mandakuni en una de sus homilías les preguntaba a sus fieles: ¿Por qué tratas tu irrespetuosamente el sacramento tremendo? ¿no sabes que en el momento en que el sacramento viene al altar se abren arriba los cielos y Cristo desciende y llega, que los coros angélicos vuelan del cielo a la tierra y rodean el altar donde está el santo sacramento del Señor y todos son llenos del Espíritu Santo? Por eso hoy es un buen día para renovar nuestro amor por el Santísimo Sacramento. “Este es mi Cuerpo” Ka ri na R o ge l Corrección y Diseño

ORA ET LABORA 02


03 ORA ET LABORA


enfoque cristiano

El Sagrado Corazón

de Jesús

Rosa María Candel de Angulo Renovación Carismática Católica y Coros Parroquia San Benito

Durante todo este mes de junio celebramos la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, quien desde su dulce corazón nos dice: ¡Mirad cómo os he amado! ¡Sólo os pido una cosa: que correspondáis a mi amor! Esta devoción se basa en la solicitud que el mismo Jesucristo le pidió en su cuarta aparición a Santa Margarita María de Alacoque mientras ella adoraba al Santísimo Sacramento. Él se mostró ante ella y señalando, con el dedo, su corazón, dijo: “Mira este corazón que tanto ha amado a los hombres y a cambio no recibe de ellos más que ultrajes y desprecio. Tú, al menos ámame. Por esto te pido, que el primer viernes después de la octava del Corpus se celebre una fiesta particular para honrar a mi Corazón, comulgando en dicho día y reparando las ofensas que he recibido en el Sacramento del Altar. Te prometo que mi corazón derramará abundantes bendiciones sobre los que

hagan esto." El corazón de Jesús significa el amor en su máximo grado de expresión; el amor hecho obras. Jesús nos está llamando nuevamente a cada uno de nosotros y nos invita a dejar en su corazón fiel, amoroso y misericordiosos, todas nuestras cargas y a que lleguemos al Padre a través de Él mismo, que es Camino, Verdad y Vida. Seamos devotos de este Corazón de Jesús que nos ama. Correspondiendo a su excelso amor, podemos hacer actos de amor para corresponder su sacrificio, su vida ofrendada por nosotros, en donde nos ha demostrado todo el amor que nos ha tenido. También podemos orarle con palabras de amor, adoración y gratitud. Ofreciendo la comunión para reparar las ofensas al Corazón de Jesús; participando en la misa y comulgar los domingos y todos los primeros viernes de mes. Pero más que cualquier cosa, al Corazón de Jesús le agrada que seamos buenos,

de tal forma que, cuando alguien nos vea, pueda decir Cristo vive él o en ella. Imitemos las virtudes de Jesús y así poder tener un alma santa más cercana a la de Él. La devoción al Sagrado Corazón de Jesús se concreta reconociendo y adorando en el Corazón de Cristo al amor misericordioso del Hijo de Dios, que se ofrece como víctima en la cruz para salvarnos de nuestros pecados. Al reconocer este amor, surgen la gratitud y adoración que le damos a Él y a su Corazón, que es la fuente de su amor y el deseo de imitarlo: «Oh Jesús, manso y humilde de corazón, haz mi corazón semejante al tuyo».

ORA ET LABORA 04


actividades / noticias RP 1 El 30 de abril, 1 y 2 de mayo se llevó a cabo el Retiro de Profundización 1 (RP1), en la casa de retiro Ayagualo, donde participaron miembros de pequeñas comunidades de nuestra parroquia. Tiempo especial para reflexionar sobre el ARTE DE SER FELIZ, mediante distintos momentos de desiertos y encuentros personales. El retiro finalizó con el recibimiento de los participantes en la parroquia para participar de la Santa Misa. Agradecemos a Dios que nos permite continuar con la difusión de su palabra a nuestra comunidad.

PE N T ECO ST É S Con gran solemnidad y llenos del Espíritu Santo, celebramos el final de la pascua con Pentecostés. La celebración se llevó a cabo el sábado 22 de mayo durante la misa de las 7:00pm, la cual fue transmitida en vivo a través de nuestros medios digitales. Llegamos al final de la pascua convencidos que Cristo nos ha dejado su Espíritu Santo para conducirnos en esta vida, y con la poderosa intercesión de nuestra madre La Virgen María, confiamos plenamente en su misericordia.

05 ORA ET LABORA


actividades / noticias

RE ZO D EL S A N TO RO SAR IO

C ELEB RAC IÓN DE PENTECOST É S

CAT EQ U E SI S PA R A CO N F I R M AC I O N E S

S E M A N A DE L A FA M ILIA

MISION EVA NGELIZADO R A 1+1

M I JO

Durante todo el mes de mayo se realizó el rezo del Rosario dentro del templo, antes de las misas de la tarde. Con gran devoción se rezó a la Santísima Virgen pidiendo el fin de la pandemia por Covid 19 en el mundo entero.

Durante toda la semana se impartieron charlas en el templo parroquial. Abordamos temas como: “Transmisión de la Fe en la familia”, "Madurez afectiva: Sexualidad” y “El amor que nunca se apaga”.

Los alumnos de nuestra Escuela de Educación Básica en la Fe elaboraron lindos adornos, pinturas y altares en sus hogares. Muchas gracias a sus padres y cuidadores que permiten que los niños construyan su espiritualidad.

La pastoral de Evangelización realizó su jornada de diversas charlas encaminadas al conocimiento de la Palabra de Dios durante la primera y segunda semana de mayo.

En mayo dio inicio la catequesis para recibir el sacramento de la confirmación a finales del 2021. La preparación es sumamente importante para comprender la magnitud de gracia del Espíritu Santo que se derrama mediante esta unción.

Homenaje y procesión en honor a la Santísima Virgen María el día quince de mayo. MIJO. Parroquia San Benito

ORA ET LABORA 06


SANTO DEL MES

Solemnidad a San Pedro y San Pablo Joel Salazar Pequeñas Comunidades Parroquia San Benito

El 29 de junio nuestra iglesia conmemora a dos grandes apóstoles: San Pedro y San Pablo, testigos de Jesús, quienes, con su obra, dieron un gran testimonio de conversión y de vida. Ambos santos, ofrendaron la vida por el evangelio y gracias a esa entrega, el cristianismo se extendía por el mundo. San Pedro, primer apóstol al que llamó Jesús y le profetizó que seria la piedra sobre la cual edificaría su iglesia. De nombre Simón, pescador, es llamado por Jesús para ser pescador de hombres, Simón Pedro acepta este llamado, dejó su barca y lo siguió. Pedro está presente en los momentos más importantes de la vida de Jesucristo, en la mayoría de sus milagros, lo vio caminar sobre el agua, presenció su transfiguración, estaba con Él cuando lo

07 ORA ET LABORA

apresaron los romanos, Pedro negó a Jesús 3 veces (luego se arrepiente y llora por ello). Fue a la tumba de Jesús a testificar su resurrección. Es a Pedro quien Jesús le pregunta si lo ama y él responde que sí. Es testigo cuando Jesús asciende al cielo, Pedro recibe al Espíritu Santo, junto a María y a sus compañeros apóstoles, en Pentecostés. Con la fuerza del Espíritu Santo comienza su apostolado de evangelización, dejando atrás todo miedo y cobardía, liderando la iglesia naciente. Pedro sufrió una muerte en cruz invertida (crucificado cabeza abajo en el año 64), esto lo pidió el mismo pues no se sentía digno de morir crucificado de la misma manera que Jesús murió. El apostolado de Pedro duró alrededor de 37 años.

Pedro nos enseña que muy a pesar de nuestras limitantes, Dios nos ama y nos llama a servir, a pesar de nuestros defectos, de nuestras imperfecciones humanas, pese a todo eso, Pedro logro cumplir su misión. Con esto nos enseña que la fuerza del espíritu santo logra maravillas en el hombre. San Pablo Saulo, era un ciudadano Romano, judío de nacimiento, un hombre muy educado formado en las mejores escuelas griegas. Nacido en la ciudad de Tarso, muy inteligente y bien formado, era un declarado perseguidor de los cristianos en aquel tiempo, ha convencido de que tenía que aniquilar a todo cristiano, que eran amenaza para su religión. Apresó a quien profesara el cristianismo. Iba hacia


santo del mes Damasco en su misión en contra de los seguidores de Jesús, y Jesús mismo se le apareció en forma de resplandor, lo hace caer y le pregunta: Saulo, Saulo, ¿Porque me persigues? (Hc 9,1-9. 20-22) Saulo comprende que Jesús es verdaderamente Dios y que él estaba presente en cada uno de los cristianos que perseguía. Quedó ciego, aunque tenía los ojos abiertos no veía, lo llevaron a Damasco por mandato de Jesús, ahí lo esperaba Ananías, quien hizo que recobrara la vista y fuera bautizado. Ya convertido, comienza a predicar, y se presenta ante

Pedro, reconociendo en él, la autoridad de la iglesia. La conversión de Pablo fue tal que llego a ser el más grande apóstol, se encargó de llevar el evangelio a todos los hombres, no solo al pueblo judío, también a los paganos, por lo que es conocido como el “apóstol de los Gentiles”. Pablo nos enseña lo importante de ser apóstol, que debemos anunciar a Cristo, trasladar el mensaje de salvación en donde quiera que estemos y nos enseña el valor de la conversión, del valor de dejar al hombre viejo y nacer al hombre nuevo. Abandonando nuestra vida de pecado para comenzar una nueva etapa, entregados al servicio de la iglesia.

Queridos hermanos, Jesús necesita hombres y mujeres decididos a vivir, anunciar y testificar el evangelio del amor de Cristo. Hombres y mujeres, que al igual que Pedro dejemos los apegos y nos dediquemos a servir y evangelizar. Hoy, Jesús nos llama a ser testigos fieles, piedras vivas para construir su iglesia. El Señor cree en nosotros y nos pregunta si queremos ser constructores de su iglesia; dejémonos provocar por Jesús y respondamos:

¡Sí queremos ser parte de tu vida y camino!

ORA ET LABORA 08


LABRANDO EL CORAZÓN

ESPIRITUALIDAD

APOSTOLADO DE LA CRUZ Ana María de Cabrales Apostolado de La Cruz Parroquia San Benito

Dentro de nuestra Parroquia San Benito se desarrolla la obra del Apostolado de la Cruz. Consiste en una asociación cristiana católica, que motivada e impulsada por el Espíritu Santo, sigue a Jesús, Sacerdote y Victima, Contemplativo y Solidario, y sus colaboradores evangelizan por este medio para contribuir a la salvación de la humanidad; se concentra en vivir, amar y difundir Espiritualidad de la Cruz. Nace de un regalo, un don que Dios permitió recibir por medio de la beata, Concepción Cabrera de Armida, de nacionalidad mejicana. Ese carisma se concretó en la espiritualidad del Apostolado de la Cruz, que conlleva un proyecto misionero: “extender el reinado del Espíritu Santo, construyendo el Pueblo Sacerdotal, generando procesos de santidad e impulsando el compromiso de solidaridad” ( EAC29). Recibió la autorización

09 ORA ET LABORA

suscrita por el Papa León XIII el 25 de mayo de 1895 y confiada al cuidado y dirección de los Misioneros del Espíritu Santo por el Papa Pio XI. El Apostolado de la Cruz es la primera de las cinco obras de la Cruz. Las otras son: Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesus, Fraternidad de Cristo Sacerdote y Misioneros del Espíritu Santo. Nuestro emblema es la Cruz del Apostolado y el clamor de intercesión de Conchita: “JESUS, SALVADOR DE LOS HOMBRES, ¡SALVALOS!, ¡SALVALOS! sintetiza nuestro proyecto de vida. La vivencia de esta Espiritualidad en el Apostolado de la Cruz se podría sintetizar en lo siguiente: Por voluntad divina hemos sido llamados a participar, por el bautismo, del sacerdocio común de los fieles siguiendo a Cristo Sacerdote y Victima,

contemplativo y solidario, en su sacrificio por amor, enfatizando su fidelidad al Padre y su solidaridad salvífica con el hermano, y con Maria, nos ofrecemos con El al Padre, sobre todo en la Eucaristía, para extender el reinado del Espíritu Santo en la salvación de los hombres, la santificación de la Iglesia, especialmente de los sacerdotes, y así reciba consuelo el corazón de Cristo para gloria de Dios Padre. Dentro de esta Espiritualidad Sacerdotal, movidos por el Espíritu Santo contemplamos a Jesus crucificado, comprendemos el misterio de la cruz y el llamado a abrazarla a en su seguimiento; asumimos y ofrecemos por amor el dolor porque entendemos su valor salvífico si es vivido como Jesús no enseña, y damos testimonio de esta verdad con nuestra entrega al Padre y a los hombres.


LABRANDO EL CORAZÓN ¿QUÉ TE OFRECE? •Vivencia Comunitaria por medio de pequeñas comunidades para ayudarse a vivir su compromiso bautismal. •Formación: se ha conformado una escuela de espiritualidad siguiendo un proceso de formación y desarrollo integral, según el Espíritu de la Cruz, hasta que este se convierta en el principio animador de tu vida.

•Eclesialidad. Trabajamos en colaboración estrecha y obediente con nuestros Obispos, Párrocos y Sacerdotes. Nuestro compromiso apostólico con incidencia social y eclesial lo concretamos viviendo en estado de misión, comprometidos con la construcción y transformación del mundo, con espiritualidad de acción, trabajando en diversos proyectos significativos, sea a nivel eclesial o civil-social.

Promesas de Jesus a nuestra Beata Conchita: “La Cruz del Apostolado ahuyentará al demonio, esparcirá virtud y vida de la que está llena. Curará las almas y los cuerpos. Hará muchos milagros.” ¡Jesus Salvador de los hombres, ¡Sálvalos! ¡Sálvalos!

ORA ET LABORA 10


detalle financiero PARROQUIA SAN BENITO

ESTADO DE RESULTADO - MAYO 2021

INGRESOS

$

18,372.30

UTILIDAD BRUTA

$

18,372.30

GASTOS DE OPERACIÓN

$

23,594.84

SALDO DEL MES

$

(5,222.54)

OTROS INGRESOS Y GASTOS

$

(24.59)

$

(5,247.13)

DONACIONES A PARROQUIA DONACIONES DIEZMOS DONACIONES PASTORAL SOCIAL INGRESOS POR ESTIPENDIOS

GASTOS DE EVANGELIZACION GASTOS DE SERVICIOS LITURGICOS GASTOS DE ACCION SOCIAL GASTOS DE PASTORAL SOCIAL GASTOS DE PASTORAL FAMILIAR GASTOS DE CASA PARROQUIAL GASTOS DE ADMINISTRACION GASTOS DE CAPILLA DE ADORACION

GASTOS FINANCIEROS OTROS INGRESOS UTILIDAD O PERDIDA DEL EJERCICIO

11 ORA ET LABORA

$ $ $ $

$ $ $ $ $ $ $ $

$ $

11,791.54 2,811.76 752.00 3,017.00

7,762.70 5,965.35 544.00 572.50 70.00 2,064.72 6,574.74 40.83

24.59 -


6

CALENDARIO JUNIO DOMINGO

SOLEMNIDAD CORPUS CHRISTI Santa Misa 8:00 am, 12:00 md, 6:00 y 7:30 pm. Procesión 9:00 am

CONFESIONES

VIERNES

SOLEMNIDAD SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Santa Misa 7:00 am, 12:00 md, 5:30 pm.

domingo 12:00 md, 6:00 y 7:30 pm

MISAS CON PUEBLO lunes a viernes 7:00 am y 5:30 pm

horarios

18

lunes, miércoles y viernes de 7:30 y 6:00 pm

jueves 7:00 am, 12:00 md y 5:30 pm sábado 7:00 am y 6:00 pm

domingo 8:00 y 10:00 am, 12:00 md, 4:00, 6:00 y 7:30 pm

sanbenitoelsalvador.org

ORA ET LABORA 12


EMPRENDEDORES

##SSTAY TAYSSAAFFEE

+5037787-2926 7787-2926 +503

@laschuladas.sv @laschuladas.sv

13 ORA ET LABORA


EMPRENDEDORES

ORA ET LABORA 14


sanbenitoelsalvador.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.