

OPINIÓN DE VANGUARDIA.
OPINIÓN DE VANGUARDIA.
LA PUERTA AL CONOCIMIENTO ESTÁ A UN CLICK DE ABRIRSE.
MODALIDAD SABATINA O EN LÍNEA
LICENCIATURAS
CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DERECHO, COMERCIO EXTERIOR, PEDAGOGÍA, TURISMO Y LENGUAS
CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, EDUCACIÓN ESPECIAL Y MERCADOTECNIA
¿DESEAS INICIAR CLASES HOY MISMO?
¡PREGUNTA POR NUESTRA MODALIDAD FLEXIBLE! CONTÁCTANOS: (228) 324-5519
DIRECTOR GENERAL
Esteban Víquez Salas
DIRECTORA COMERCIAL
Yazmín Hernández
Hernández
CORRECCIÓN DE ESTILO
Víctor Hugo Ceballos
MEDIA MANAGER
Edgar Escalante Tamariz
FOTOGRAFÍA
Elías Toledo
Pablo Servín Marín
Mónica Mendoza
Bruno Lira
MKT STRATEGIST
Arianna Tejeda Amaro
ARTICULISTAS INVITADOS
Fernanda García Díaz
Pamela Ortega Medina
Jafet R. Cortés
En el mundo del marketing político la percepción se considera clave para la medición del clima electoral. La percepción ciudadana de quién es más honesto, quién gobernaría mejor, quién se ve mejor, en resumen quién comunica mejor durante la campaña, termina por incidir, de manera significativa, en el resultado electoral.
La foto de arranque del proceso electoral en Veracruz registró una notoria ventaja a favor de la candidata del partido en el poder, la oposición se encontraba, en algunas de las mediciones más conservadoras, hasta 20 puntos atrás.
La estrategia por parte del candidato opositor, aparte de recargar su campaña en gran medida en un capital político ajeno, para intentar remontar en la preferencia electoral, ha pasado por un intenso trabajo de posicionamiento en medios de comunicación y plataformas digitales, cortejo de la iniciativa privada, mensajes al elector criticando al oficialismo local y la publicidad de mediciones estadísticas, absurdas, en las que la ventaja entre él y la puntera de la contienda se ha reducido a pocos puntos de entrar al área del empate técnico.
La percepción se va construyendo y esto ha permeado en el ánimo del elector, no al punto de reducir tan considerablemente la ventaja pero sí para vender la idea, incluso a algunos morenistas, de que el candidato de oposición podría estar en condiciones de entrar realmente a la competencia por la gubernatura.
Esta estratagema prosperaría en el caso de que el “war room” oficialista pretenda jugar a mantener la ventaja en los días siguientes. Perder el control de la agenda mediática sería fatal para un cierre de campaña y jornada electoral que debería ser un día de campo para Morena.
A escasos días de finalizar la campaña no puede olvidarse que toda comunicación estratégica tiene una cara A y una cara B, la precisión y distribución del mensaje y la contención del golpeteo mediático, entre otras cosas, serán clave para los equipos detrás de la comunicación de cada candidato. ¡A jugar con la percepción!
Creo firmemente en el poder transformador de las mujeres en la política mexicana y en la necesidad de una representación equitativa en todos los niveles de gobierno
CANDIDATA A DIPUTADA LOCAL DISTRITO V POZA RICA
La candidata a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García, se encuentra en primer lugar de todas las encuestas superando por 20 puntos a su más cercano competidor.
Ing. Rocío Nahle García
Con una amplia trayectoria política a su corta edad ha puesto el ejemplo en el servicio público y el activismo político para las juventudes, su esfuerzo le ha merecido reconocimiento al trabajo altruista realizado en Tuxpan.
Daniel CortinaCANDIDATO A DIPUTADO LOCAL DISTRITO III TUXPAN
NAHLE GARCÍA:
A punto de hacer historia y convertirse en la primera gobernadora de Veracruz. La campaña de Nahle al gobierno de Veracruz ha sido de propuestas, de contacto con la ciudadanía; cerrará campaña habiendo recorrido los 212 municipios de la entidad y habiendo escuchando, de manera personal, de las inquietudes y las necesidades de los habitantes de cada municipio, región y distrito del estado.
Página 6
SOY UNIVERSITARIO: CREAR CONTENIDO CON UTILIDAD SOCIAL. Con 28 años de edad Jacob ha creado un canal en el que informa y explica las reglas de operación, mecanismos y demás para cientos de internautas que desean aprender cómo funcionan la extensa cantidad de becas, apoyos, convocatorias y programas sociales, que funcionan en el país.
Página 12
ADANELY RODRÍGUEZ. Próxima legisladora joven que demuestra un cambio en la forma de hacer política. De convicción inquebrantable busca consolidar el Segundo Piso de la Transformación en México, demostrando la capacidad de las mujeres y la voz resonante de los jóvenes en la política.
Página 18
TATO VEGA: LA 4T TAMBIÉN ES ROSA. El dirigente del Partido Fuerza X México en Veracruz ha trabajado de manera intensa en la promoción de las causas de fuerza y el fortalecimiento de la campaña de Rocío Nahle.
Página 38
PRIS RAMÍREZ: Con un intenso trabajo con emprendedoras ha construido una fuerte red de mujeres que ahora le acompañan en el objetivo de ser la próxima diputada local del Distrito X Xalapa.
RAFAEL PÉREZ SÁNCHEZ. LIDERAZGO SOCIAL, SU MAYOR AVAL EN EL TRABAJO POLÍTICO. Ha caminado cada rincón del Distrito Local XI antes de terminar la campaña, se prepara para cerrar refrendando la confianza de los xalapeños.
DANIEL CORTINA MARTÍNEZ: TRABAJO Y PASIÓN POR TUXPAN Y SU DISTRITO. Desde joven ha sido parte del servicio público, se prepara para servir una vez más a su gente ahora en el Congreso del Estado de Veracruz.
ANILU INGRAM: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS. La Diputada Local ha propuesto la creación de la figura Defensor Municipal de Derechos Humanos, va por protección del ciudadano.
Norma Rocío Nahle García ha sido, durante muchos años, una mujer entregada a la lucha por cambiar la realidad estatal y nacional. Desde hace 38 años ha labrado su vida familiar en Coatzacoalcos, tierra en la que formó una familia con el Ingeniero José Luis Peña, padre de sus hijas Rocío y Tania. A pocos días de las elecciones que definirán la Gubernatura de Veracruz todo indica que logrará un triunfo contundente en las urnas.
Veracruz está listo para ser gobernado por una mujer que ha puesto el nombre de la entidad en lo más alto a nivel nacional: Rocío Nahle
@rocionahle
Norma Rocío Nahle García ha sido, durante muchos años, una mujer entregada a la lucha por cambiar la realidad estatal y nacional. Desde hace 38 años ha labrado su vida familiar en Coatzacoalcos, tierra en la que formó una familia con el Ingeniero José Luis Peña, padre de sus hijas Rocío y Tania.
Cuenta con una trayectoria importante, en la que destacan actividades políticas de labor legislativa en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, activismo en la defensa de la soberanía energética nacional y el haber ocupado la titularidad de una secretaría clave del Gobierno federal.
Fue asesora de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados de la LIX Legislatura y de la misma comisión en el Senado de la República en la LXII Legislatura. Durante los foros de la Reforma Energética impulsada en 2008 y de 2013 fue ponente en temas de Petrolíferos y Petroquímicos en la Cámara alta.
Sus ideales, su experiencia profesional en petroquímica y su férrea defensa por el petróleo la llevarían a ganarse la confianza de AMLO para participar como candidata a Diputada federal por Morena por el Distrito XI de Veracruz, en la elección federal de 2015, votación en la que arrasó en las urnas: superó por más de 18 mil votos a su más cercano competidor. En la LXIII Legislatura, por sus habilidades de negociación, su liderazgo y su capacidad política sus compañeros la elegirían para ser la coordinadora de la primera bancada de Morena en la Cámara de Diputados.
En el año 2018 contendió por Morena como candidata a senadora por Veracruz, en fórmula con Ricardo Ahued, logrando una votación histórica de más de un millón 820 mil sufragios, convirtiéndose en la senadora más votada en la historia de la entidad. En la misma elección la ciudadanía veracruzana apoyó con una gran cantidad de votos a Andrés Manuel López Obrador para que llegara a la Presidencia de la República y a Cuitláhuac García Jiménez para que alcanzara la titularidad del gobierno estatal.
Como presidente electo, López Obrador invitó, en un hecho sin precedentes, a Rocío Nahle para que se convirtiera en la primera mujer en la historia del país en encabezar la Secretaría de Energía (Sener), por lo que se desempeñó como senadora del primero de septiembre al 27 de noviembre de 2018, fecha en que solicitó licencia para incorporarse al gabinete que acompañaría a AMLO desde el inicio de su mandato.
AMLO mostró, una vez más, su confianza en Rocío Nahle para trabajar en los más importantes proyectos de su sexenio, durante casi 5 años, Nahle García acompañó al presidente en el gabinete, atendiendo temas claves para el país y trabajando en el cumplimiento de promesas de campaña del Ejecutivo federal, como los son la Refinería Olmeca – Dos Bocas, el proyecto “Puerta Al Sureste” y otros que buscan fortalecer la soberanía energética nacional, las inversiones en esta materia y mejorar las condiciones de consumo de energéticos para todo la nación.
A pocos días de las elecciones que definirán la Gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle mantiene una amplía ventaja en todos los sondeos, superando en algunas mediciones por más de 20 puntos a su más cercano competidor. Todo indica que este año repetirá su éxito en las urnas de las elecciones de 2015 y 2018, lo anterior derivado del alto índice de aprobación con el que cuenta su candidatura entre la población.
A lo largo de su carrera política, cada vez que ha medido en las urnas o ha tenido a cargo un proyecto de infraestructura, su saldo ha sido de triunfos contundentes y todo indica que el 2 de junio de 2024 no será la excepción, teniendo en la acera de enfrente a una oposición desorganizada que no ha hecho un trabajo político de renovación de cuadros y de oferta política y que se empeña en presentar a la población perfiles que no han logrado emocionar al electorado fuera de una región en la que ejercen una especie de cacicazgo.
Rocío Nahle ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de los proyectos clave de AMLO para la soberanía energética del país.
La elección en Veracruz: con una campaña de propuestas y contacto con la ciudadanía Nahle derrotará a los Yunes, a pesar de la guerra sucia.
Este año en 9 entidades, entre ellas la nuestra, se realizarán votaciones para elegir al Ejecutivo estatal. En esta coyuntura Veracruz toma particular importancia, no solo por su gran riqueza natural y la calidez de su gente, sino porque en el estado se concentra uno de los cinco padrones electorales que aportan más sufragios en el país y son considerados definitorios en la votación para la Presidencia de la República.
Por tal motivo la oposición a nivel nacional y local, ha dirigido sus esfuerzos a la operación política en nuestro estado, pero lejos de ser propositivos han buscado enrarecer el clima de la elección, y la ciudadanía ha sido testigo de ello, con una campaña negra en la que los opositores, comandados por una sola familia que ha cooptado todos los espacios políticos del PAN y el PRI en Veracruz, ha buscado manchar la imagen de Nahle a través de denuncias infundadas y circos mediaticos, sin embargo, esta estrategia ha surtido poco o ningún efecto.
En contraste la campaña de Nahle al gobierno de Veracruz ha sido de propuestas, de contacto con la ciudadanía; cerrará habiendo recorrido los 212 municipios de la entidad y habiendo escuchando, de manera personal, las inquietudes y las necesidades de los habitantes de cada municipio, región y distrito del estado. Esto es una manera de hacer política nunca antes vista, de cercanía, de inclusión y de trabajo territorial intenso.
La elección está definida: Las preferencias ciudadanas están con Nahle
Son las casas encuestadoras Rubrum, Polls Mx, Demoscopía, C&E Research y Polígrama, entre otras, las que han informado de la amplía ventaja de Nahle García en relación a quienes, de mantenerse todo igual, quedarán en el segundo y tercer lugar de la contienda. De acuerdo con los datos arrojados, en la mayoría de casos, son entre 15 y 20 puntos de diferencia entre el primero y el segundo lugar.
En las mismas mediciones la alianza electoral de Morena-PVEM-PT ostenta una ventaja de más de 15 puntos, en los pronósticos más reservados, frente a la alianza PAN-PRI-PRD, que lleva como candidato a un actor político que ya perdió en 2018.
Las mediciones reflejan el apoyo popular, el sentir de la población, sin embargo, es sumamente importante pensar en lo que vendrá después de la elección donde será la habilidad para conciliar, para construir acuerdos, para dialogar con otras y otros actores políticos lo que hará realidad la gobernabilidad y desarrollo de la entidad.
Será el talento de Rocío Nahle lo que le permitirá formar un equipo con el que logre cumplir a cabalidad los 80 compromisos de campaña que ha plasmado a través de sus 8 ejes clave de trabajo: Bienestar y Justicia Social; Desarrollo Económico; Infraestructura; Educación; Salud; Campo, Ganadería y Pesca; Turismo y Cultura y Seguridad y Derechos Humanos.
Afortunadamente la amistad entrañable entre la Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle fundamentaría una sinergía sin precedentes en el apoyo que la federación pudiera brindar a la entidad en caso de que ambas, como lo indican los sondeos y los pronósticos electorales, se hicieran con el triunfo el próximo 2 de junio. En lo público, Sheinbaum ha expresado el cariño que tiene por la candidata a la gubernatura de Veracruz y le ha respaldado ampliamente en los actos de campaña que ha tenido en nuestro estado.
Aunado a lo anterior, delegados partidistas, legisladores, funcionarios clave en el gobierno local y federal y, lo más importante, la ciudadanía, le respaldan y le acompañarían en la importante labor de gobernar. Su equipo de trabajo ha hecho un gran esfuerso durante la campaña y esto le ha permitido mantener e incluso aumentar la ventaja con relación a su más cercano competidor.
Con ello, todo parece indicar que Veracruz, por primera vez en su historia, está listo y será gobernado por una mujer con una trayectoria impecable y de resultados.
Será el talento de Rocío Nahle lo que le permitirá formar un equipo con el que logre cumplir a cabalidad los 80 compromisos de campaña que ha plasmado a través de sus 8 ejes clave de trabajo en el gobierno:
Bienestar y Justicia Social; Desarrollo Económico; Infraestructura; Educación; Salud; Campo, Ganadería y Pesca; Turismo y Cultura y Seguridad y Derechos Humanos.
La manera en la que ha hecho campaña y su actuar en el servicio público son una muestra de la convicción de la candidata para contribuir en la construcción y fortalecimiento del segundo piso de la Transformación de la vida pública nacional que encabeza moralmente el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, logrando cambios trascendentales a favor de la gente.
La transformación se ha fortalecido en acciones como lo son el aumento al salario mínimo, que permitió reducir la brecha de género; la aprobación de las vacaciones dignas con incrementos acorde a la antigüedad; la reforma al sistema de justicia laboral, la apuesta por lograr la soberanía energética nacional, el apoyo económico a adultos mayores, la reinvidicación de anteponer, por el bien de todos, a quienes menos tienen, el proyecto de apoyo en favor de los jóvenes para que tengan su primera experiencia laboral y muchos otros que hacen innegable la transformación en Veracruz y México.
En Rocío Nahle Morena ha encontrado una guerrera inigualable para consolidar el segundo piso de la Transformación en la entidad y para hacer una gran dupla con la próxima Presidenta de la República en apuntalar el desarrollo del estado y del país con un trabajo a ras de piso, cercano a la ciudadanía y salvaguardando los tres principios básicos del movimiento: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
Las preferencias ciudadanas respaldan a Nahle en su candidatura a la Gubernatura de Veracruz, todas las mediciones indican que la política sureña se convertirá en la primera gobernadora en la historia de la entidad
La campaña de Nahle al gobierno de Veracruz ha sido de propuestas, de contacto con la ciudadanía; cerrará habiendo recorrido los 212 municipios de la entidad y habiendo escuchado, de manera personal, las inquietudes y las necesidades de los habitantes de cada municipio, región y distrito
Cuando se estudian dos disciplinas de campos distintos, sin duda la visión profesional se amplía, abriendo un abanico de posibilidades para poner en práctica los conocimientos, desarrollar ese enorme potencial y ser productivo. Con entusiasmo y su proyecto ya en marcha, Antonio Jacob Mendoza, Licenciado en Educación Secundaria y en Contaduría Pública, nos platicó acerca de “Soy Universitario”.
Con 28 años de edad, Jacob ha creado un canal en el que informa y explica las reglas de operación, mecanismos e incluso pone a disposición “hacks” para cientos de internautas que desean comprender mejor cómo funcionan la extensa cantidad de becas, apoyos, convocatorias y programas sociales, que actualmente funcionan en el país. Su canal de YouTube, Soy Universitario, representa un espacio confiable en las redes sociales que facilita el acceso a la información, que en muchos casos, los jóvenes o sus mismos padres, no pueden entender.
Un poco antes del inicio de la pandemia el youtuber nacido en Xalapa, había observado la oportunidad de crear contenido y formar una fuente de ingresos pasivos. Para esto tuvo que revisar varias opciones antes de llegar al concepto de Soy Universitario.
“Pasé por varios temas antes de llegar al espacio de las becas”, expone al recordar que su primer intento fue investigar acerca de los procedimientos de ingreso a las universidades, en el ámbito educativo, tutoriales relacionados con estos temas y demás. Pronto se daría cuenta qué videos eran más populares, por lo que su propuesta de creación de contenido a partir de ahí se dirigió hacia lo que marcaba la demanda de los visitantes y suscriptores.
Admite que no es sencillo destacar en una plataforma en la que hay tanta creación de contenido, pero no olvida que desde el inicio pensaba que “con disciplina, constancia y mucho esfuerzo, en algún momento tendría resultados”.
La práctica le ha llevado a aprender constantemente sobre el funcionamiento de los softwares de edición de foto y videos, de grabación y el uso de distintas plataformas que representa una herramienta para quienes crean contenido.
Actualmente su canal superó los 162 mil suscriptores y al mes recibe en promedio un millón de visitas. Éxito que ha podido replicar en otras plataformas como TikTok en la que ya superó los 680 mil seguidores y alcanza una media de 4 millones de visitas mensuales.
Su participación en estas actividades le ha abierto la puerta a la oportunidad de entrevistar distintas personalidades entre las que se encuentran un creador de contenido del espacio “Lic. Taxi a Casa” un canal de YouTube con cerca de 800 mil seguidores; y de forma más reciente, al director de Santander Universidades, Arturo Cherbowski Lask.
¿Qué sigue para Antonio?
Lleva trabajo avanzado en una página web del mismo canal, pero pretende retomar una de las ideas principales que se tuvieron en un inicio: el ingreso a las universidades para reforzar y ampliar ese mercado. “La capacitación es fundamental, así que se debe mejorar la profesionalización del curso de ingreso a la universidad en toda su estructura, tanto contenido, metodología y la parte de la difusión y promoción del mismo”. Cree que la orientación educativa tiene un valor muy importante por ser
el camino para el desarrollo social y no muchos creadores de contenido han formalizado el tema en estas plataformas.
Para Jacob, 100 mil seguidores en YouTube eran impensables y reflexiona: “Hoy en día el canal está cerca de los 163 mil, y de igual forma en TikTok nunca había pensado en llegar a tantos seguidores… aunque uno se fije una meta, la constancia y disciplina son las que nos llevan a lugares que uno no podría imaginar”.
La plataforma YouTube ya le envió un reconocimiento por alcanzar los cien mil seguidores, a decir del youtuber xalapeño esto tuvo un gran significado pues no se considera una persona “que le agrade físicamente a las redes sociales”, sin embargo, cree que es posible lograr la placa de oro, galardón reservado para quienes sobrepasan el millón de suscriptores.
“No conozco la receta del éxito pero la constancia es un ingrediente imprescindible”
Nacida y criada en Poza Rica, Veracruz, donde su familia le inculcó a lo largo de su vida valores arraigados en la solidaridad y la responsabilidad. Estos principios fundamentales han sido el motor que la ha impulsado a dedicar su vida al servicio público. Caminar de la mano del pueblo, ha sido su principal fuente de inspiración para dar el siguiente paso en su carrera política.
“Creo firmemente en el poder transformador de las mujeres en la política mexicana y en la necesidad de una representación equitativa en todos los niveles de gobierno”
• Ha construido una trayectoria importante a partir del esfuerzo y la dedicación, con intensidad ha recorrido de norte a sur la entidad para llevar el mensaje de la Cuarta Transformación a miles de personas.
Desde temprana edad, Adanely Rodríguez sintió el llamado para convertirse en activista y militante, llevando consigo una experiencia y visión que la distinguen en el panorama político. Su cercanía con el pueblo, su trabajo en el V Distrito y su trayectoria profesional, le ha proporcionado un entendimiento profundo de los desafíos y dificultades que enfrenta la región, convirtiéndola en la candidata ideal para la Diputación Local. Nació y creció en Poza Rica, Veracruz, donde su familia le inculcó a lo largo de su vida valores arraigados en la solidaridad y la responsabilidad. Estos principios fundamentales han sido el motor que la ha impulsado a dedicar su vida al servicio público.
La pasión de Adanely por la charrería, un deporte emblemático de México, ha sido una constante inspiradora en su vida, dejando una huella indeleble en su espíritu de dedicación y tenacidad. Desde su infancia hasta su carrera política, esta tradición ha sido un elemento central que ha moldeado su carácter y su compromiso con la excelencia en todas sus actividades.
A sus 30 años, se destaca no solo por su compromiso con las causas justas, sino también por su sólida trayectoria profesional. Con una Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas, Adanely ha canalizado su vocación hacia la esfera pública, desempeñándose en áreas de Comunicación Social tanto en el Congreso de la Unión como en el Congreso del Estado de Veracruz, así como en el Ayuntamiento de Poza Rica, ha consolidado su liderazgo y habilidades administrativas, además de fortalecer su visión del panorama político en la región.
Su participación activa en la creación de campañas sociales y en la logística de eventos la ha posicionado como una figura clave en la promoción del cambio social y la inclusión. Además de su experiencia laboral, se ha dedicado incansablemente a actualizar constantemente sus conocimientos
“Reconozco el poder y la energía que aporta nuestra generación al proceso democrático y estoy comprometida a ser una voz fuerte para los jóvenes en la toma de decisiones”
profesionales, demostrando su compromiso de tener una visión amplia sobre las necesidades del Distrito que representa. Con esta preparación continua, busca estar siempre lista para abordar los desafíos con soluciones innovadoras y efectivas, en beneficio de quienes confían en su liderazgo.
Al crecer y trabajar por el V Distrito como Delegada de Morena, ha sido testigo directo de las necesidades y desafíos que enfrenta la región. Su labor le ha permitido comprender a fondo las realidades que enfrentan los ciudadanos día tras día. Desde las calles hasta los hogares, ella ha estado presente, escuchando las voces de quienes más necesitan apoyo y buscando soluciones con un compromiso inquebrantable.
Caminar de la mano del pueblo, ha sido su principal fuente de inspiración para dar el siguiente paso en su carrera política. Es así como se embarca en la búsqueda de la candidatura por la diputación local, impulsada por el deseo ferviente de representar fielmente las necesidades y sueños de aquellos a quienes se compromete a servir.
Inspirada por el ejemplo de mujeres líderes como Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, y Rocío Nahle, postulante a la Gubernatura de Veracruz, Adanely aspira a respaldar y promover sus propuestas para el beneficio del pueblo. Estas figuras políticas ejemplares no solo han sido fuente de inspiración para Adanely, sino que también han influido en su visión y compromiso con la búsqueda de un cambio positivo y transformador en México.
Durante demasiado tiempo, las voces y las perspectivas de las mujeres han sido marginadas o ignoradas en el ámbito político, y eso ha resultado en políticas y decisiones que no reflejan las necesidades y preocupaciones de la mitad de la población.
Desde el Congreso, tiene como meta principal incentivar propuestas que se centren en una amplia gama de áreas fundamentales para el desarrollo y el bienestar de la sociedad. Estas áreas incluyen el impulso de políticas para promover el bienestar y la justicia social, el fomento del desarrollo económico, la mejora de la educación y la salud, el fortalecimiento del sector agrícola y agropecuario, la promoción del turismo y la cultura, así como el reforzamiento de la seguridad y la protección de los derechos humanos.
Sin embargo, en camino a la Diputación Local Adanely Rodríguez tiene que hacer frente a la oposición, fortaleciendo su posición en el Distrito con resultados y hechos, no solo palabras. Esto ha logrado diferenciarla de otros candidatos, consolidando la confianza que Poza Rica y Coatzintla tienen en ella.
Junto a la destacada línea de candidatas que aspiran a ocupar cargos públicos por parte de Morena, Adanely emerge como un símbolo de una nueva generación de líderes comprometidos con el cambio y el progreso en México. Su presencia en esta alineación no solo refleja su capacidad y dedicación, sino que también subraya el impulso de un movimiento político que abraza la diversidad y la inclusión como pilares fundamentales de su visión para el país.
Su energía, pasión y compromiso la convierten en una candidata excepcional para ocupar el cargo de Diputada Local por su distrito, donde espera contribuir de manera significativa al desarrollo y bienestar de su comunidad. Su historia y sus propuestas inspiran esperanza y confianza en un futuro más justo y equitativo para todos los mexicanos.
Bajo el lema “Es tiempo de mujeres”, Morena ha liderado un movimiento para impulsar a candidatas en todos los niveles, desde la Presidencia de México hasta las diputaciones locales. Este enfoque no solo es una cuestión de justicia y equidad, sino también una estrategia inteligente para construir un gobierno más inclusivo y representativo.
La participación activa de la juventud en la política es fundamental para construir un futuro más prometedor y justo para nuestro país. Adanely Rodríguez tiene mucho que ofrecer: desde su innovación y creatividad hasta su apasionado compromiso con el cambio. Decidida a representar fielmente al pueblo, trabaja incansablemente para crear oportunidades y contribuir a la construcción de un México mejor.
Con una amplia trayectoria en el servicio público y un intenso trabajo con emprendedoras ha construido una fuerte red de mujeres que ahora le acompañan en el objetivo de ser la próxima diputada local del Distrito X de Xalapa, su familia y amigos son su mayor motivación para trabajar intensamente por su ciudad y buscar que sea precisamente la capital de Veracruz la mejor y más segura ciudad del país.
“Vamos a hacer de Xalapa la mejor ciudad del país, así será y ese es mi objetivo y compromiso”
• Ha construido una trayectoria importante a partir del esfuerzo y la dedicación, ahora recorre Xalapa con la intención de convertirse en la próxima diputada local del Distrito X.
Priscila Ramírez Plata concedió una entrevista en exclusiva a Paradigma, donde nos habló sobre su candidatura a la diputación local por el Distrito X que corresponde a Xalapaurbano por el partido Fuerza por México (FXM).
Pris, como la llaman de cariño sus amigas y amigos, nos contó de su trayectoria académica, profesional, sobre su familia, sus amigos, y de PinksXalapa, que es una de sus mayores contribuciones para la sociedad xalapeña, entre otros temas.
“Me siento honrada por la invitación que me hizo mi partido Fuerza por México a través de nuestro líder Tato Vega para participar en la próxima elección, me siento contenta y comprometida al aceptar ser la candidata para la diputación local por el distrito X de nuestro estado. ¿Y sabes por qué? Porque amo a Xalapa, es el lugar donde crecí, donde he conocido a la mayoría de mis amistades, aquí realice mis estudios, me forme profesionalmente, es donde me desarrollé como deportista durante mi juventud, me convertí en mamá, es decir me ha dado todo, por lo tanto te repito que con esta oportunidad, puedo contribuir a muchas cosas por nuestro distrito si el voto me favorece este 2 de junio”.
“Esta es una oportunidad de lograr grandes propósitos para la capital del estado, me gusta ayudar la gente, y desde una curul podré hacerlo para todas y todos, para eso estoy trabajando, y estoy completamente enfocada en que la calidad de vida de nuestra ciudad y sus habitantes mejore”.
Reiteró que el fundar el grupo Pinks Xalapa ha sido una gran oportunidad para apoyar y escuchar a las mujeres xalapeñas.
“Fue un espacio creado para que mujeres emprendedoras publicaran y expusieran sus productos y así generar ingresos, hemos tenido
la fortuna de concretar esos objetivos, quiero aprovechar este espacio para agradecer a cada una de esas mujeres el haber confiado en esta red de apoyo, en la que, hemos ido creciendo poco a poco.”
Resaltó que actualmente este grupo está integrado con aproximadamente 12 mil mujeres, el cual dijo, espera que se incremente, con el paso del tiempo.
Comentó que Pinks se fundó durante la pandemia. Le preguntamos quien es su mayor motivación y esboza una sonrisa. “Obviamente mi familia pero mi orgullo y mi amor es sin duda, mi hijo Marco Antonio de 13 años, él es la razón por la cual estoy en este proyecto, y porque deseo un mejor lugar para el futuro de nuestros hijos”.
Precisó que está decidida apoyar a la mujer desde la perspectiva de género. Priscila dijo que la ciudad de Xalapa tiene muchas necesidades. “La ciudad crece y las necesidades también, por ello urge proponer cambios a través de políticas públicas desde la Legislatura ese es el interés de ser diputada por mi Xalapa”. Insistió en que con su experiencia de 20 años en la administración pública y su preparación académica, está lista para ser legisladora.
“Estoy agradecida con todas y todos, me han ofrecido su apoyo incondicional y claro que me van a apoyar, eso en verdad no tiene precio, me siento agradecida por esos detalles, muchos de ellos me están acompañando en los recorridos, en cada visita a los hogares que estoy realizando”.
Priscila menciona que el arte, el deporte y el medio ambiente también son temas en los que también está interesada en apoyar en caso de llegar a Congreso del Estado.
Ramírez Plata resalta hacia el final de la entrevista con firmeza: “Soy una mujer trabajadora, preparada, valiente, que quiere trabajar para todos ustedes. Mi experiencia, preparación y el apoyo que he brindado a muchas mujeres es mi carta de presentación, confíen en mi, no les voy a quedar mal. La participación de la sociedad saliendo a votar este 2 de junio es muy importante. Únanse conmigo para ser FUERZA PINK y hacer de Xalapa la mejor ciudad del país”.
Con una amplia trayectoria política a su corta edad ha puesto el ejemplo en el servicio público y el activismo político para las juventudes, su esfuerzo le ha merecido reconocimiento al trabajo altruista realizado en Tuxpan. Daniel se prepara para servir una vez más a su gente ahora en el Congreso del Estado de Veracruz.
Hago el firme compromiso de instalar una casa de enlace ciudadana en cada uno de los municipios que conforman el tercer Distrito, donde los ciudadanos puedan acercarse a entregar quejas, solicitudes o a que platiquemos, para poder servirles es indispensabe que nos comuniquemos
• El tuxpeño se prepara para representar a sus paisanos en el Congreso Local, Tuxpan será bien representada por un joven de convicciones y de palabra
La sencillez, perseverancia, humildad y empatía son valores que caracterizan a su persona. Su juventud le permite imprimirle dinamismo a cada actividad que emprende para servir a la ciudadanía.
Desde joven ha soñado con llegar al Congreso del Estado para hacer política de una manera distinta, siempre pensando en entregar el extra en cada tarea de servicio.
Daniel Cortina ha visto la carencia y rezago que enfrentan muchas regiones del Distrito por el que compite, como diputado pretende servir a la gente gestionando con pasión por cada una de las causas. Su experiencia de trabajo cercano a la ciudadanía es clave para combatir la desigualdad a través de la legislación o la gestión, Cortina comprende la política como una de las vías para cambiar realidades.
Con una sensibilidad política excepcional Daniel será un legislador aguerrido, con valentía y determinación atenderá las causas que adolecen al Distrito Local de Tuxpan, actuando siempre con
congruencia y poniendo en cada acción la mayor sensatez para atender con calidad las causas de la ciudadanía.
“Soy un político joven, sin señalamientos de corrupción. Soy un actor político nuevo, pero con mucho recorrido, de mucho trabajo y experiencia probada en el servicio público. Un político que resuelve y que cuando empeña su palabra, la sabe cumplir. Me considero una persona de una sola pieza, que habla derecho, de frente y con la verdad, aunque en ocasiones incomode. Soy un político real, que no deja su rol de ciudadano, ante todo. Creo que el diálogo y la capacidad de conciliar me permite ser aceptado, pero si se requiere luchar por causas legítimas, siempre estoy decidido a hacerlo”.- afirma con decisión.
En sus ojos se ve la convicción de quien se ha preparado toda su vida para servir y está a punto de materializar su sueño, Daniel ha recorrido casi todas las comunidades del Distrito y asegura que para el fin de la campaña culminará su recorrido con mucha tarea por llevar a cabo desde su trabajo legislativo.
Soy un hombre de una sola pieza, con manos limpias y que puede mirar de frente, que tiene experiencia probada, que sabe resolver con capacidad y determinación.
Quiero mantener viva la lucha del pueblo y que la transformación siga en marcha para cambiar vidas y, darle a mi pueblo esperanza con un nuevo proyecto ciudadano, real y verdadero
Daniel Cortina asegura que será un diputado de tiempo completo, listo para vivir los problemas de la población en carne propia, visitando las comunidades y defendiendo en tribuna a su gente.
Considera imprescindible legislar con inteligencia, con mucho corazón y auditando con mano dura para asegurar que los recursos que son destinados para la gente y los municipios se traduzcan en beneficios para la gente.
La Cuarta Transformación también es rosa
El dirigente estatal de Fuerza X México, Tato Vega Yunes, ha trabajado de manera intensa para que su instituto político sea incluyente y de vanguardia, involucrado con todos los estratos sociales y culturales del país.
En las acciones del nuevo partido se nota un enfoque moderno, de igualdad, paridad, equidad e inclusión acorde con los tiempos y su constante evolución.
Para la Coalición “Seguiremos Haciendo Historia” integrada por los partidos Morena, Verde Ecologista, Partido del Trabajo y Fuerza X México el partido rosa representa un aliado estratégico gracias a la suma de importantes cuadros que militan en ese instituto político, que ha logrado mantener su registro en el estado y alcanzar un escaño por la vía plurinominal en el Congreso Local.
Trabaja intensamente con el magisterio veracruzano para sumar en favor de la candidatura de Rocío Nahle
El trabajo territorial de los militantes de Fuerza X México ha sido intenso, el equipo de “Tato” Vega ha logrado sumar una importante cantidad de ciudadanos a las filas del partido.
Una de las sumas en favor del proyecto electoral de Rocío Nahle y que definitivamente serán claves para la conservación de registro del partido tiene que ver con la suma de la agrupación “Equipo Político Veracruzano” a los trabajos y la estructura partidista del partido rosa.
Conformado en su mayoría por docentes de todos los rincones del estado “Equipo Político Veracruzano” es un dinámico grupo que ha sabido brindar resultados en materia electoral. La habilidad y oficio político de “Tato” Vega le permitieron sumar a este importante grupo a la causa de la Transformación y, más importante, a su partido, para sumar miles de votos en favor de Rocío Nahle y de sus candidatos a Diputados Locales que seguramente lograrán una votación lo suficientemente alta como para que el partido logre, cuando menos, dos escaños por la vía plurinominal en el Congreso Local.
• El líder de Fuerza X México en la entidad trabaja a toda máquina para lograr una votación histórica para su partido y sumar en favor de la candidatura de la Ing. Rocío Nahle García
“El
triunfo en la gubernatura de Veracruz está asegurado con Rocío Nahle y será la primera mujer que gobernará Veracruz”
“El
sexenio que gobernará Rocío Nahle será recordado por sus resultados, por su honestidad y por su amor a Veracruz”
Rafael Pérez Sánchez “Zapatitos”, candidato a diputado local por el distrito 11 de Xalapa, del partido Fuerza por México, analizó su proceso de campaña en entrevista exclusiva con Paradigma, afirma que ha tenido muy buena recepción por parte de la gente.
Habló de las peticiones que ha recibido por parte de la ciudadanía, destacando la seguridad principalmente en los comercios: “están hartos de la violencia, delincuencia y asaltos”; siendo su primera propuesta de acción el aumentar el presupuesto a Seguridad Pública para aumentar plantillas policiales.
Adelantó también que ofrecerá capacitación sobre relaciones humanas, “para que la policía se integre a la sociedad, muchos ciudadanos los ven como enemigos, cuando la policía es la que nos cuida y debemos cuidarla también, por ello hay que fomentar esa interacción”.
Sobre la convocatoria del OPLE a la realización de un debate entre los candidatos a diputados locales, Pérez Sánchez dijo estar listo. “Desconozco si será el único debate, pero estamos listos, yo sigo haciendo mi trabajo y estoy totalmente abierto al diálogo”..
Luchador social, conocedor profundo de Xalapa —de la zona rural y de la zona urbana—, líder de “Caminando juntos”, una organización que fundó en 1989, Rafael Pérez Sánchez es candidato de “Fuerza por México” a la diputación local en el distrito 11 de Xalapa Urbano.
1. En caso de lograr el triunfo ¿qué viene para Xalapa desde su trabajo en el Congreso?
Vamos a ganar esta elección y seré un diputado que legisle y fiscalice el cumplimiento de las leyes, que gestione proyectos en beneficio de la gente y que informe a los ciudadanos con transparencia y honestidad.
2. ¿Cómo ha sido la campaña para usted?
Ha sido muy satisfactoria, ya que hemos podido conversar de manera directa con ciudadanas y ciudadanos sobre las propuestas que traemos y enriquecerlas con las aportaciones que nos hacen. Desde el congreso estaremos pendientes que se cumpla lo que los ciudadanos necesitan para mejorar su entorno, su ciudad. Ha sido una campaña de recorrer más de 7 kilómetros diario, con un gran equipo al que me debo y que estoy integrado a ellos, una campaña totalmente ciudadana.
3. ¿Qué necesita Xalapa?
Necesita atención, cercanía con la gente, además de propuestas que realmente le ayuden a mejorar su entorno. Que legislen a favor de la ciudadanía,
necesita seguridad publica, empleos, que se establezcan empresas que amplíen la oferta laboral, que haya inclusión en todos los sentidos, pero sobre todo Xalapa necesita de la colaboración de todos para hacer realidad una transformación verdadera y podamos hacer historia juntos.
4. ¿Qué mensaje envía a la ciudadanía para que salga a votar este 2 de junio?
Reflexionen su voto, vean lo que realmente necesitan, quiénes han estado cerca de ellos escuchándolos, tocando la puerta de su casa, proponiendo, caminando con ellos en sus gestiones, pero sobretodo atendiendo al llamado cuando lo hacen. Por eso los invito al voto reflexivo este 2 de junio y si creen que merecemos su confianza les invito a votar en el proyecto de Fuerza por México. ¡Vota Fuerza por México! ¡Vota Rafa Pérez Zapatitos!
Si creen que merecemos su confianza les invito a votar en el proyecyo de Fuerza Por México. ¡Vota
En Veracruz, la figura del Defensor Municipal de Derechos Humanos puede contribuir a la prevención de conflictos entre autoridades y particulares y auxiliar a su pronta resolución, además de inscribirse entre los objetivos de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, en lo referente a la administración de justicia, la igualdad de género y el progreso en general.
Por eso, hace unos días, la diputada local Anilú Ingram Vallines presentó una iniciativa ante el Congreso local para que podamos contar con dicha figura en nuestro estado.
En entrevista exclusiva, la legisladora del Grupo Legislativo Mixto Por Amor a Veracruz Verde expuso que en la vida municipal, más que en cualquier otro ámbito, se dan los problemas de la vida cotidiana de la comunidad; en ese espacio institucional y de gobierno se da el trato más frecuente del habitante con sus autoridades, por lo que es es fundamental dar mayor solidez para que puedan organizar de manera más eficiente el esfuerzo y las potencialidades de la comunidad.
“Una de las razones para establecer al Defensor Municipal es que el ciudadano enfrenta una realidad jurídica bastante compleja, como son actos u omisiones de autoridades o servidores públicos, que en ocasiones lesionan o vulneran sus derechos elementales y por otra parte la abundante reglamentación jurídico-administrativa la cual le puede resultar incomprensible”, citó la también presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en la actual Legislatura.
Así, la legisladora porteña reiteró que su propuesta de reforma a la “Ley Orgánica del Municipio Libre” establece la propuesta del perfil de quien ostentaría dicho cargo, además de las facultades y atribuciones que tendría para coordinar las acciones, esfuerzos y programas que le garanticen a la ciudadanía veracruzana que sus derechos humanos sean respetados, salvaguardados y se enfatice así, la nueva forma de gobernar, a través del humanismo como centro de las políticas públicas.
Confío en que con el voto de mis compañeras y compañeros diputados muy pronto esta figura de defensoría vendrá a abonar enormemente a un Veracruz más igualitario y con equidad en el acceso a la justicia
Sensitive Brain es un proyecto colectivo donde la sensibilidad por los pensamientos queda al descubierto de manera anónima, interpretando mediante un compilado de base de datos las experiencias de las personas, no obstante el performance de androide dedicado al entendimiento de las emociones humanas.
El formato de anonimato es con la intención de dar rienda suelta a toda persona que desee externar algo con la premisa “desde el fondo de mi corazón”. En dicha travesía nos encontramos con un nicho que pocos se atreven a explorar por el compromiso que conlleva recibir experiencias, en su mayoría pasionales.
Se rige por las subculturas de admiración hacia la tecnología. Uno de los pilares principales es la moda donde se pretende romper un paradigma en los próximos años mediante prendas únicas con alta tecnología en la alta costura.
La responsabilidad social del proyecto recae en el apoyo a personas con problemas como ansiedad, depresión o cualquier otro tipo de padecimiento o trastorno.
Desde 2021 se gesta el programa de impulso a los jóvenes escritores, donde gracias a la comercialización del arte y los donativos, estaremos publicando nuestro primer libro en 2024, un compilado de poesía con textos de aquellos que deseen emprender una carrera dentro de la escritura.
Nuestra misión continúa en el área de productos audiovisuales, techwear y alta costura. Mediante el uso de inteligencias artificiales nos dedicamos a la producción de sudaderas, bolsas, vestidos, blusas y accesorios, todas en piezas únicas. Además de ayudar a productores locales y personas de la tercera edad, nos centramos en la exploración de nuevos talentos.
Dentro de nuestras submarcas estamos desarrollando “ugly boxer ” , una marca mexicana con precios más accesibles para los boxeadores. Por cada venta se estará donando un porcentaje al apadrinamiento de jóvenes que buscan un lugar dentro del boxeo, esto con la finalidad de forjar un proyecto artístico, deportivo y socialmente responsable.
Te invitamos a formar parte de nuestro movimiento, nos encontramos en Instagram como: @sensitivebrain; y con el mismo nombre en diversas redes como Facebook, TikTok y X
“En Sensitive Brain no existen los seguidores, creamos oportunidades donde no las hay, respetamos a los demás y hacemos arte por el bien de la humanidad”
Xalapa
Murillo Vidal
Ánimas
Ávila Camacho
Boca del Río
Boulevard Adolfo Ruiz Cortines