Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación contra las Mujeres: Una ley que mandata incluir la perspectiva de género en los planes de estudio superior. Paola Lorenzana Febrero 2012. El Salvador
Introducción La Ley de Igualdad, Equidad y Erradicación de la Discriminación en contra de las Mujeres fue aprobada por la Asamblea Legislativa el pasado 11 de marzo de 2011, La ley trabajará sobre criterios que orientarán la Igualdad y No Discriminación de mujeres entre las que se destacan: la igualdad en la oferta educativa, eliminación de estereotipos y lenguajes sexistas, prevención de la violencia contra las mujeres, desarrollo de actividades de co-responsabilidad tanto de mujeres como de hombres en tareas de mantenimiento y cuidado del ámbito doméstico familiar, promoción de mutua valoración humana de modelos de convivencia y de respeto a la diversidad étnica, sexual, racial y religiosa o capacidades especiales; acciones positivas en el otorgamiento de becas a mujeres que por maternidad han tenido que retrasar sus estudios en su edad reproductiva,
igualdad
en
acceso
a
facilidades
públicas:
premios
y
financiamientos, entre otras disposiciones. En su artículo 18 sobre la Educación Superior la ley contempla: “El gobierno, a través del ISDEMU y del Ministerio de Educación, fomentará, sin vulnerar la autonomía y libertad establecida en la Ley de Educación Superior o las instituciones de Educación Superior, la inclusión de la perspectiva de género en los planes de estudio, proyectos de investigación, otorgamiento de becas con criterios de igualdad de género, acceso a las carreras tradicionales y no tradicionales en igualdad de condiciones para mujeres y hombres, y apoyo a la mujer en su inserción laboral”.