1 minute read

En Cerro Negro, Goldcorp involucra capital para obras de infraestructura orientadas a la comunidad

El proyecto Cerro Negro se sitúa a sólo 70 km de la localidad de Perito Moreno, en el noroeste de la provincia de Santa Cruz Por su ubicación geográfica, el yacimiento ha revestido desde sus orígenes un motivo de especial interés para las comunidades del área de influencia, y el planeamiento estratégico del operador – la canadiense Goldcorpincluye una constante interacción social-empresaria con aplicación en infraestructura A través de un fideicomiso, y mediante un acuerdo voluntario firmado con el Gobierno de Santa Cruz, la compañía se compromete a volcar un 2% del monto total de las ventas a obras estructurales que mejoren la calidad de vida de los habitantes en la provincia, y que generen sinergias entre la activi- dad privada y la ciudadanía

Cerro Negro es una de las operaciones más nuevas de Goldcorp, y en 2017 alcanzó una producción de 452 000 oz de oro Su impacto en la economía regional ha acentuado el protago- nismo del yacimiento en los últimos años, por lo que para dar contexto a esta expansión que tuvieron las comunidades tras el arribo de Goldcorp, fue necesaria una readecuación de la estructura energética, como así también de las redes de agua y gas Marcelo Álvarez, Country Manager de Goldcorp Cerro Negro, afirmó que, en lo relacionado a infraestructura, el primer desafío que se les presentó fue la instalación de la red de alta tensión: "Al estar el proyecto alejado unos 70 km del pueblo, una de las acciones iniciales al momento de la construcción fue conectar la mina a la red eléctrica Hoy estamos trabajando para integrar a la localidad de Perito Moreno al sistema eléctrico nacional y avanzamos en la incorporación de un 36% de energía surgida a través de bienes renovables para utilizar en el proyecto, cifra que supera altamente el 8% que obliga la ley"

Además, entre los avances en infraestructura que tendrán vi- gencia para el próximo período, en Cerro Negro se destaca un plan de forestación y mejoras en la planta de tratamientos cloacales, como así también el anuncio de la adquisición de energía renovable a través de la compra mayorista en el mercado eléctrico tras la reciente puesta en ejecución de la Ley 27 424 de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública, que permite la compra de energía excedente a terceros

This article is from: