Ajustes de cuenta entre delincuentes aumenta homicidios en

Presidente Editor Eduardo A. Hacho

Presidente Editor Eduardo A. Hacho
La rehabilitación que se viene dando en carreteras y principales vialidades en el Valle de México es solo un tiradero de recursos, pues lo que está provocando realmente son caos viales y sobre todo inundaciones y encharcamiento afectando a miles de casas y negocios, mencionan los propios trabajadores que los materiales no son los adecuados son de segunda mano y la mano de obra es de quinta. Tan solo en municipios del corredor Ecatepec-Naucalpan, las lluvias que los han azotado deja al descubierto que lo señalado por los presidentes municipales es pura demagogia y que los recursos son desviados a los propios funcionarios o encargados de las áreas correspondientes como en Tultitlán o Atizapán, donde la inoperancia está a la luz pública.
Otros casos son la rehabilitación de carreteras o vialidades tanto en Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla, pero esta situación no ha sido únicamente por parte de los Ayuntamientos sino desde el Gobierno del Estado, como se puede constatar en el Boulevard Manuel Ávila Camacho, llegando al nivel federal con lo referente a CAPUFE, donde sus directores deben reparar plumas, cajas de cobro, baches y sensores que hay en las casetas en momentos que no son las horas “pico”, toda vez que ocasionan pérdidas millonarias a usuarios que se quejan del pésimo servicio en casetas de cobro, que hay en diversos puntos del Estado de México. Mientras CAPUFE, con la mano en la cintura y sin previo aviso, aumenta sus tarifas.
Tal parece que el desabasto de gasolina que se viene presentando en el Valle de México está afectando al alrededor de mil 400 estaciones de servicio, al respecto PEMEX, dijo que es un problema temporal de transporte y distribución y no de desabasto. En el Estado de México se menciona que el problema se ha generado por la falta de pago a transportistas. El desabasto lo atribuyeron a problemas de trabajos de mantenimiento y a una reducción en la disponibilidad de autotanques. Sin embargo, se están implementando acciones para reforzar el suministro y restablecer el servicio en las estaciones de gasolina.
Ante los reportes de falta de combustible en diversas estaciones de servicio, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) aseguraron que cuenta con producto suficiente, la logística para llevarlo a las estaciones se vio comprometida.
Además, indicaron que PEMEX está en vías de resolverlo y esperamos que podamos amanecer el lunes con una operación prácticamente normal", señaló Fernando González, vicepresidente de ONEXPO en el Valle de México, Mientras, en conferencia la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que pipas autotanques administradas por la Sedena pasarán a Pemex para normalizar el abasto de gasolina y descarto aumento en el precio de combustibles por conflicto en Medio Oriente y afirmó que su gobierno y empresarios pactan el tope del precio de gasolina en 24 pesos el litro.
El diputado Octavio Martínez Vargas hizo un recuento sobre hechos que consideró fallas en la procuración de justicia en el Estado de México por lo cual interpuso un recurso constitucional para iniciar un juicio político contra José Luis Cervantes Martínez, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); además, llamó al Congreso mexiquense a discutir su
desempeño y, si los resultados no son buenos, proceder a su destitución.
Además, con la solicitud: DL/DTTOIV/189/2025 pidió a la FGJEM inicie las investigaciones necesarias para el desafuero ante el Congreso de la Unión en contra del diputado federal Fernando Vilchis Contreras.
Reprochó al titular de la FGJEM Cervantes Martínez, quien luego de tres años y
medio de ocupar el cargo, es evidente que no hay resultados, pero sí omisiones por parte del fiscal general, así como los pocos avances en la investigación de un centro clandestino de vigilancia en Ecatepec tema al que están inmiscuidos personajes de ese lugar.
De la misma forma señaló Ortega Martínez que tras la captura de Hugo Francisco “N”, dirigente de la organización Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (Gopez), por el presunto delito de despojo y extorsión en municipios del Estado de México investigaciones de la Fiscalía apuntan a que operaba principalmente en Ecatepec, y habría contado con la colaboración de policías municipales y según sus indagatorias, Hugo Francisco "N" está identificado como uno de los operadores de políticos de Ecatepec.
Los morenistas se han preocupado mucho más del caso de ex alcalde Luis Fernando Vilchis Contreras, el cual ya les respondió y los ecatepences se unieron a sus declaraciones en el sentido de que el gobierno de Azucena Cisneros Coss lo único que le interesa es consumar sus venganzas políticas. Con campaña de lodo y mentiras en el combate a la falta de servicio y sobre todo a la inseguridad que vive la población, pues tal parece que el propio gobierno local
Periódico
encubre a delincuentes y grupos organizados que roban en el transporte público, a transeúntes, negocios y casas habitación y lo peor del caso es a narco menudistas que han invadido las vías públicas, así como parques y jardines.
La gente ya se dio cuenta que no han resuelto nada de lo que prometieron: la delincuencia desbordada, las inundaciones siguen, los baches multiplicándose y los sindicatos criminales intocables.
Donde Nace La Noticia
PRESIDENTE ESDITOR
Eduardo A. Hacho
DIRECTOR EDITORIAL
Rafael Melgarejo G.
COORDINADOR GENERAL
L.A.E. Rodrigo Díaz
ADMINISTRACIÓN
C. Ma. Teresa Alcibar
ASESOR JURÍDICO
Lic. Ángel Carlos Múñoz REDACCIÓN
Ernesto Lara Rosales
Cristina Mijangos
DISEÑO y REDES SOCIALES
Martha Laura Salinas
Presumiendo a sus policías, Azucena Cisneros afirmó que el trabajo de los uniformados debe ser con fuerza e inteligencia para el combate de delitos, pero también con sensibilidad y compromiso social con los vecinos. Lo cual no se cumple y hay denuncias hasta en contra de los uniformados.
Cisneros subrayó que los uniformados cuentan con el respaldo de su gobierno para mejorar sus condiciones laborales, pero la inseguridad sigue en aumento.
Eduardo Vázquez Ramírez, Ignacio Hérnandez, Benigno Vázquez R.
Periódico Palacio Donde Nace la Noticia, es una edición semanal, 18 de Agosto de 2025. Editor responsable: Eduardo A. Hacho. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 042025-040911462900-101. Número de Certificado de Licitud de Contenido 16686.
Domicilio de la publicación: Benito Juárez N° 1511. Colonia San Lucas Tepetlacalco, C. P. 54050, Tlalnepantla de Baz, Estado de México Impreso en: Editorial Vanguardia, Boulevard Quetzalcóatl. Mz. 71, Lote 7, Col. La Florida, Ciudad Azteca, Ecatepec, Estado de México. Tel. 55 1829-5034. Distribuido por: Eduardo Vázquez Ramírez Av. Toluca 32 Col. Lomas de Atizapán, México. C.P. 52977
Panistas por Sacudirse el Yugo del Prianista Tony Rodríguez en Elección del Comité Local
¡EL PRIANISTA DANIEL ARREOLA SU CANDIDATAZO! Las lanzas están por romperse entre los panistas para elegir al nuevo comité local del PAN de Tlalnepantla y de una vez por todas sacudirse del yugo del exalcalde Tony Rodríguez Hurtado, quien con Carlos Bello ha llevado casi a la ignominia al instituto blanquiazul, dicho por sus militantes, ha perdido identidad y vergonzosamente ha sido igualado con los aliados, de ser equiparados como priístas, nombrándolos como prianiistas.
Tony Rodríguez fue abusivo, les hizo ponerse la casaca roja del PRI y que los fundadores del PAN, seguramente no estarían de acuerdo y en su tumba han de haberse retorcido por los enjuagues y acuerdos de políticos con el ex alcalde panista y ahora delegado del PRI en la CDMX, quien no tiene rubor de subir fotos con su padrino Alejandro Moreno Cárdenas.
Daniel Arreola Álvarez, según es panista, pero en la factura actual es un ejemplar del pripanismo en la máxima expresión, durante la gestión de su patrocinador, fue director de Movildad haciendo “las maletas” al igual que luego lo hizo en Ecología que le indicó su jefe politico, no tuvo empacho en ponerse la casaca tricolor, y no hizo nada por el PAN, y ahora se quiere vender como lo más representativo del blanquiazul, de verdad este sujete da risa.
En los integrantes de su planilla, se mencionan a María Salomón, Araceli Quiñonez, Imelda Bárcena, Aldo Guerrero, Gildardo Martínez, Claudia Cardiel, Rosita Barrón , Luis Albero Dávila, entre otros.
Juan Placido Gómez Padrón, el otro candidato, también participó con Tony, pero según sus compas ha guardado más las formas y es reconocido como un militante de trayectoria y humanista y no como inefable y amnésico Carlos Bello Otero, que se puso de alfombra con Tony Rodríguez Hurtado.
Sus seguidores, Teresa Garduño, América Azalea, Salgado, Víctor Pérez, Juana Bobadilla, Rosalina Martínez, Luis Calderón, entre otros.
Lo peor que le podría pasar al PAN, dicen militantes resentidos del prianista Rodríguez Hurtado, es qué en la elección intermedia, el exalcalde fuera respaldado, porque sí que es arrojado y sinvergüenza.
En la pasada gestión se dedicó a reducir al panismo y quiere seguir de arrogante, imponiendo, pasando por encima de Anuar Azar y haciendo componendas con Enrique Vargas del Villar, quien tiene de alfil a Lorena Roa en Tlalnepantla.
El PAN, según militantes, se tiene que despegar, se tiene que sacudir del yugo del prianista Rodríguez Hurtado, si quiere mejorar los resultados en las elecciones venideras, es una oportunidad para ganar terreno a MORENA, porque si regresa a la alianza con el PRI seguirá haciéndolo ganar y solo se quedará con las migajas que le quiera dar, al tiempo…
RECHAZAN “ASESORIA” DEL PROCURADOR SOCIAL EN TLALNEPANTLA
Condóminos de “El Tejocote” impiden acceso a Luis Manuel Orihuela Vecinos de la unidad habitacional el Tejocote, rechazaron la urdimbre de la Procuraduría Social de Luis Manuel Orihuela Márquez y de los integrantes del Consejo de participación ciudadana de nombrar una nueva mesa directiva que solo puede ser renovada por la misma “Asociación de Adquirientes del Predio El Tejocote”. Después de “asambleas” promovidas por el citado Copaci para tal efecto alrededor de casi una centena de condóminos de la unidad habitacional El Tejocote, impidieron el acceso al procurador social quien pretendía realizar una asamblea y según nombrar una nueva mesa directiva que curiosamente la integrarían casualmente los mismos integrantes del Copaci.
Los vecinos rechazaron al funcionario y refutaron sus argumentos en plena calle 5 de mayo, sin permitir el acceso al predio porque manifestaron no estar de acuerdo con la pretensión de elegir una nueva mesa directiva.
Los asistentes al encuentro callejero le recordaron que hasta ahora se presentó para intentar convalidar un acto fuera de la ley, ya que la actual mesa directiva es vigente y no tiene nada que intervenir el Copaci, ante lo que tajantemente manifestaron su desacuerdo. Trascendió, que según la nueva administración pretendía en el futuro cobrar 900 pesos mensuales a cada uno de los 118 condóminos, para mejoras de las instalaciones de la unidad habitacional, lo cual no es viable, ya que indicaron que inclusive algunos miembros del Copaci se han caracterizado por evadir dicha responsabilidad. Los integrantes del Copaci de El Tejocote son: Alberto Méndez, presidente; Aarón Martínez; Elvia Castañeda, tesorera y Marlene Anaya, quienes junto con el procurador social Luis Manuel Orihuela, fueron rechazados por la comunidad el fin de semana en plena calle.
• Del gobierno tanto de la CDMEX como EDOMEX
Las lluvias que han azotado al Valle de México dejan al descubierto las fallas de las autoridades que presumieron qué en los primeros siete meses de sus administraciones, sobre todo del Estado de México habían atendido el desazolve y el retiro de basura en la vía pública, pero ahora las inundaciones y los encharcamientos no solo han afectado las vialidades hasta casas particulares y negocios.
En la Ciudad de México ha sido caótico tanto en el centro de la CDMEX, estaciones del
Metro, hasta en el Aeropuerto
“Benito Juárez”, hospitales y
Los agentes de Ministerios Públicos en su mayoría no son transparentes lo que propician que los jueces no ejerzan debidamente la impartición de la justicia.
Lo peor del caso es que en dichos sitios prevalece la corrupción y las irregularidades, ya que supuestamente el personal se siente superiores a sus propios jefes, cuando las víctimas o afectados son humillados por prepotentes hombres y mujeres que no deberían desempeñar el cargo que ocupan.
Hay casos que a las víctimas no solo las humillan hasta las golpean verbalmente, pero estas solo piden que se aplique la ley, solicitando una respuesta de los órganos investigadores, pero los empleados de la FGJEM culpan a terceros cometiendo irregularidades hasta con burlas.
Sin duda la actitud de los agentes del Ministerios Públicos es absurda al igual que la impartición de la justicia que el gobierno afirma ser transparente y donde hay “cero corrupción”, habiendo muchos caso donde si no hay dinero de por medio no hay siquiera atención, no se diga justicia real.
Hay defensores de víctimas que señalan que aun cuando afuera de los MP hay objetos de sus denuncias nadie los cuida, pero al cabo de un tiempo ya no están y nadie sabe nada al respecto o sea hasta la propia policía es ratera de los artículos del delito, se supone que en estos lugares se abren las carpetas de investigación, pero existen hechos que no existen no los hay. Y eso no es transparencia pues no existe responsabilidad entre las propias autoridades.
diversas alcaldías del sur.
En municipios como Naucalpan, Atizapán, Tlalnepantla, Coacalco y Ecatepec, no se diga de zona oriente, por citar algunos o los más afectados, a pesar de las inversiones en bachear y arreglar vialidades, las lluvias han provocado que las reparaciones sean parches mal hechos, resurgiendo los enormes baches que en algunos lugares son albercas.
Los problemas de inundaciones, manifiestan, es porque la gente tira su basura en la
calle y por eso no se pueden controlar las inundaciones, pero a pesar de haber adquirido de manera millonaria varios camiones para servicios públicos, siguen los tiraderos en distintos puntos sean clandestinos o fácil de localizar, las calles, en los municipios señalados, no de ahora sino desde hace algún tiempo. Además, que los barrenderos o empleados de limpia de los Ayuntamientos han establecido tarifas para recolectar los desperdicios y los que no dan no les recogen su basura.
Es tal que esta situación es de todos conocidos como en zonas de condominios donde han puesto anuncios y alcancías para que ahí se deposite la cuota, de no hacerlo los barrenderos y trabajadores de limpia no la recogen y por eso la gente tiran su basura a la afueras de sus casas, -mal hecho- para obligar al gobierno a que la recojan a través de los camiones y los empleados de servicios públicos que tampoco lo hacen y por eso las inundaciones están rebasando a la autoridades.
Desde el año 2020, Huixquilucan se ha consolidado como un gobierno electrónico innovador y digital, que permite reducir la tramitología, la burocracia y promover una gestión pública transparente, pues fue el primer municipio mexiquense en contar con una Ventanilla Digital de Trámites Notariales.
Al llevar a cabo la firma del convenio con el Colegio de Notarios del Estado de México, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco reafirmó que la Ventanilla Digital tiene el propósito de reducir los tiempos promedio para la transmisión de bienes inmuebles, además de poder realizar una gestión completamente digital, segura y legalmente válida en diversos
trámites.
A su vez el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, destacó que “Hoy Huixquilucan sigue siendo un ejemplo de innovación. Hoy Huixquilucan sigue siendo símbolo de que cuando el gobierno atiende, escucha y colabora con el notariado y la ciudadanía, se construye una sociedad más fuerte, moderna y más segura”.
De la misma forma quedó de manifiesto que con este convenio, se acercan los servicios notariales a la ciudadanía, mediante la Jornada Notarial, para brindar certeza jurídica a las y los huixquiluquenses, de una manera transparente.
Aun cuando es un hecho y aunque no se ha anunciado ni de cuánto será el aumento en la tarifa del transporte público, el subsecretario de Movilidad del estado, de México, Ricardo Delgado Reynoso, confirmó que
subirá 4 pesos.
Según el aumento en el transporte responde a estudios técnicos que revelaron la necesidad de actualizar la tarifa ante el constante aumento de insumos y costos operativos que enfrentan las
empresas concesionarias.
Actualmente el costo mínimo del pasaje es de 12 pesos, que se mantuvo en los últimos seis años. Las autoridades aseguran que el nuevo precio buscará un equilibrio entre la sustentabilidad del servicio y la capacidad económica de los usuarios.
El costo mínimo del pasaje pasará de 10 a 16 pesos en los primeros 5 kilómetros del recorrido. El precio del pasaje va aumentando de acuerdo con la distancia.
• Denuncian intereses ocultos de la cúpula del poder del PAN
Intereses ocultos o personales de unos cuantos en la cúpula de poder panista que gobierna Pedro Rodríguez Villegas en Atizapán de Zaragoza, no quieren hacer la regularización de predios ante el IFREM y su debida escrituración.
Denunció la síndico municipal Leylany Arce Richard, quien dijo que dentro de sus funciones en el artículo 53 de la ley orgánica municipal del EDOMEX está el levantamiento de bienes muebles e inmuebles, informó que en el primer levantamiento llevado a cabo de 507 predios municipales encontramos 41 predios invadidos.
En algunos de ellos, incluso con construcciones, establecimientos y cadenas comerciales a pesar de que la ley dice que los bienes de dominio público son inalienables inembargables, es decir no pueden ser vendidos adquiridos por prescripción o embargados. Abundó que cómo es posible que el presidente municipal siendo su tercer periodo de gobierno no quiera regularizar predios y si apadrinar gentrificación despojando a familias de menores ingresos, atentando también en contra del medio ambiente, para favorecer a los de su partido o sectores privilegiados.
• Balazos por todas partes zumbaron y la gente se tiraba al piso
Aun cuando se está haciendo todo lo posible para disminuir la inseguridad en Naucalpan, seleccionando a mejores policías y creando una Guardia Municipal, los homicidios se hacen más presentes y todo parecen ser ajustes de cuenta entre delincuentes.
Mejorar las vialidades, la iluminación en la vía pública y patrullajes son algunas de las acciones implementadas por el gobierno del alcalde Isaac Montoya Márquez, lamentable e indiscutiblemente, la violencia ha aumentado debido a disputas entre grupos criminales por el control del narcotráfico. Este fin de semana al exterior del Bar Barracuda en la Plaza La Cúspide se registró un ataque armado en donde dos personas perdieron la vida a mano de varios sujetos. Tras una persecución policiaca, autoridades capturaron al autor material.
La comunidad, con razón de sobra, está alarmada de lo sucedido y muestra de ello transmitimos fielmente los mensajes que los representantes vecinales dan a sus vecinos: “Como Copaci y Delegación evitamos llenar los chats de notas rojas, justamente para evitar mal información o generar inquietud o pánico.
Por Lopillo O´Henrry
El Show de los que quieren ser “artistas”
Cuando se pierde la vergüenza, se pierde todo y quien se maneja con cinismo, es porque carece de todo respeto y ética. Así está sucediendo entre la política actual; gobernantes que dieron su palabra a quienes los apoyaron, impulsaron para alcanzar sus anhelados, hoy ambiciosas posiciones, dan la espalda al pueblo. La seguridad; mejoras que prometieron en las comunidades, la vialidad, entre muchas otras cosas nada más no avanza. Lo mejor es el show en las calles y entre la comunidad. En Atizapán hacen maroma y teatro para intentar conseguir que se les crea y no cumplir, juraron, dieron su palabra, hasta la mano a los “amigos” y hoy se dejan al descubierto, ya se irán viendo las cosas…
En Nicolás Romero el segundo regidor, Arturo Nava Alanís, quien se ostenta como todo un paladín de la 4T, se siente un héroe de morena, pero la realidad es que se trata de un personaje vividor del erario público.
Nava, además, es uno de los más grandes chapulines políticos, porque lo mismo ha sido priísta que perredista y ahora, dice ser un férreo defensor del morenismo.
Nava, a grito abierto en los cabilldos trata de engañar a los ciudadanos, faltándole al respeto a la presidenta Yoselin Mendoza y vociferando que su administración no hace nada.
Pero el punto es que Arturo Nava, es el que no se cansa de mentir.
El regidor, oriundo del pueblo de San Francisco Magú, es repudiado por sus propios vecinos que saben de su demagogia y falsedades y que es un camaleón de la política que busca satisfacer sus ambiciones personales.
El Tigre Ruge, Pelea y le toca intentar domarlo
La rectora de la UAEMÉX, Patricia Zarza, no solo se sacó la rifa del tigre con el cargo que ostenta sino que el tigre ruge, pelea y le toca intentar domarlo.
El pánico fue grande, cuando dicha Plaza Comercial se vio como calles del antiguo Oeste, balazos por todas partes zumbaron y la gente se tiraba al piso
El día de ayer se suscito un ataque a mano armada en contra de dos personas dentro del centro comercial la Cúspide.
El sospechoso fue detenido dentro de la zona, por ello compartimos un mensaje respecto a esto”.
La gobernadora Delfina Gómez debería poner mayor atención en cuanto a sus aprobaciones como el aumento al transporte que afectará a millones de mexiquenses en sus finanzas, así como en la autorización de grúas y corralones, pues en estos sitios persiste la corrupción no de ahora sino de todo el tiempo por parte de dueños, encargados y servidores públicos. Delfina Gómez otorgó 40 nue -
vas concesiones a empresas legalmente constituidas.
La inseguridad desde adentro de la casa está incontenible y la población está cada vez más temerosa.
En tanto el secretario de movilidad Ricardo Reynoso Delgado indicó que las compañías cumplieron con los requisitos para su establecimiento los cuales brindarán los servicios de arrastre, salvamento, guarda, custodia y
depósito de vehículos en la entidad.
La gobernadora lo que quiere es que en el estado se aplique la justicia con transparencia, y la seguridad jurídica para los usuarios y concesionarios, además de tarifas justas autorizadas. Pero hay gobierno morenitas que no los aplican y si en cambio persiste la corrupción y las irregularidades.
Reconoció que este renglón tenía años de abandono y malas prácticas, ahora se moderniza y transparenta con la acreditación de condiciones físicas y legales para operar. Además, se realizarán operativos permanentes de verificación para constatar que las unidades y depósitos trabajen conforme a la normatividad.
Lo que pretenden es recuperar la confianza de la gente mediante vigilancia de proximidad social y sin tolerancia a los abusos, como es el caso de la policía y grupos de seguridad de la entidad.
El enfrentamiento recientemente ocurrido entre estudiantes paristas y no paristas que exigen la liberación de instalaciones para volver a clases. Están sentando un antecedente muy negativo y delicado.
Las posturas se han polarizado y eso contiene un serio peligro de que escalen las diferencias a cosas más agresivas.
Entre todo ese conflicto, la rectora tiene que encontrar el modo de que las aguas se calmen a través del diálogo y la negociación, antes de que sea demasiado tarde.
La UAEMÉX requiere que toda la comunidad universitaria ponga su granito de arena para que la máxima casa de estudios del Estado de México, recupere el prestigio que ya perdió, luego de una sucesión en la rectoría que sembró dudas y desconfianza. Señora rectora, es urgente resolver lo que pasa en la UAEMÉX, para que las posturas radicales no hagan de un recinto del saber, un campo de batalla.
La próxima elección en los Comités Municipales del PAN al rojo vivo
El secuestro de los comités municipales del blanquiazul está a la vuelta de la esquina, y la decisión a nuevos cuadros de las dirigencias están negados.
Hartos de los mismos, en Atizapán de Zaragoza el grupo mejor conocido como el “Virreinato” liderados desde el CDE, se vuelven a burlar de los panistas de la localidad y quieren seguir secuestrando al PAN, registrando a Ana Balderas como la elegida, y el pueblo dice: ya chole... No se cansan, claro que NO, ¡el que tiene tienda que la atienda!
SAPASA uno de los botines y porque tanto jaloneo por el liderazgo
En donde es un verdadero relajo es en el Organismo Descentralizado del Agua en Atizapán de Zaragoza, en donde Marco Pérez, quién es Subdirector de Comercialización, habilitado a director de esa dependencia, es el subordinado encargado de robarle a los atizapenses su dinero con cobros 30 veces más de lo normal.
Si, como lo lee usted. Los recibos del consumo de agua que emite SAPASA están totalmente amañados y quién no reclama está siendo robado por esa dependencia del gobierno de Don Rodríguez Villegas.
Así es como se están haciendo las cosas en este municipio; Un recibo de un usuario de Zona Popular con un consumo de 138 metros cúbicos, tiene un adeudo, según los estrategas y asesores del alcalde, de 6 mil 911 pesos con 38 centavos, mientras en bimestres anteriores pagaba 216 pesos, con 74 centavos, lo que representa un claro abuso o robo, como usted lo quiera poner.