Periódico Palacio

Page 1


DESESPERANTE CAOS VIAL EN ZONAS DE ATIZAPÁN

Presidente Editor Eduardo A. Hacho

CLARA CERCANIA CON LA GENTE DE RACIEL PÉREZ CRUZ

• El Gobierno de Tlalnepantla, primer municipio en el Estado de México en instalar el Sistema de cuidados con la Beca Rosario Castellanos

En el estado de Mexico, el gobierno de la Tlalnepantla, que preside Raciel Pérez Cruz, sigue impulsando políticas sociales para el bienestar de la población, en días recientes se convirtió en el primer municipio en instalar un sistema municipal de cuidados con la entrega de la Beca “Cuidando Contigo Rosario Castellanos” reconociendo el trabajo de las personas que cuidan, valga la redundancia, a personas con discapacidad y adultos mayores con enfermadades crónico-degenerativas.

A través del DIF Tlalnepantla, se entregaron 100 apoyos a personas cuidadoras, como una acción más que se suma a la política pública que impulsa el Gobierno para construir un Sistema Nacional de Cuidados.

La entrega de becas “Cuidando Contigo, Rosario Castellanos”, se llevo a cabo en la colonia Jorge Jiménez Cantú, con este recurso podrán cubrir gastos relacionados a esta actividad como materiales, terapias o sus necesidades personales.

El alcalde Raciel Pérez Cruz aseguró que, desde el Gobierno local, se aporta a la política pública que se

para construir un Sistema Nacional de Cuidados que consiste en apoyar a las personas, en su mayoría mujeres, que han dedicado gran parte de su vida a las labores domésticas y cuidados de la familia.

Pérez Cruz enfatizó que la fortaleza de la sociedad es la institución familiar y destacó que, desde el gobierno municipal, se redoblan esfuerzos para trabajar en beneficio de las y los habitantes de Tlalnepantla, al tiempo que anunció el incremento de este número de apoyos para las personas cuidadoras en 2026. EN TLALNEPANTLA LOS JÓVENES

CON FUTURO

En otro rubro de las politicas sociales del gobierno de Raciel Pérez, se realizó con la participación de más de 80 empresas la Feria de Empleo para Jovenes

Este esfuerzo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales acercó vacantes con sueldos competitivos y prestaciones de Ley.

Raciel, destacó el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro” que ha beneficiado a más de 2.8 millones de habitantes.

DEPORTE CONTRA ADICCIONES

En el ámbito deportivo, contra las adicciones y prevensión a las conductas, Raciel Pérez Cruz dio la patada inicial del Mundialito 2025 en el Deportivo Edson Álvarez, con equipos varoniles y femeniles de categorías Sub 13, Sub 15 y Sub 17 que se rifaron para quedarse con el campeonato.

Con el Mundialito en Tlalnepantla se continúa la rehabilitación de espacios deportivos para ofrecer a los habitan -

Debaten en Congreso sobre avances y pendientes en el sector salud

Congresistas de morena defendieron los avances en la materia impulsados por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mientras que congresistas de PVEM, PRI y MC cuestionaron la calidad de la atención sanitaria para la población.

Sigue en Pág 3

tes lugares dignos en los que puedan ejercitarse.

REFUERZAN CON MAS UNIDADES VEHICULARES SERVICIOS PUBLICOS

En el rubro de los Servicios Públicos, para la estabilización de la recolección de basura se adquirieron 35 nuevas unidades que formaran parte del patrimonio de las y los habitantes de Tlalnepantla.

En total son 60 nuevas unidades que recorrerán las 265 comunidades del municipio.

Cabe apuntar, que La actual administración recibió un parque vehicular chatarrizado que impidió brindar el servicio que merece la ciudadanía. Otra de las obras que destacan en este tramo del 2025 del gobierno local fue la inauguración de la Unidad Médica de Proimer Nivel “Doctora Matilde Petra Montoya Lafragua” que ya brinda la atención en odontología, optometría, medicina general y estudios de laboratorio son algunos de los servicios gratuitos.

Esta acción forma parte del programa municipal “Salud a tu Alcance” que tiene como propósito cuidar del bienestar de las y los habitantes y también se cuenta con Unidades Móviles que recorren las comunidades de Tlalnepantla para tener mayor cobertura. La nueva Unidad Médica de Primer Nivel Doctora Matilde Petra Montoya Lafragua ubicada en la comunidad de San Juan Ixhuatepec, en Tlalnepantla Oriente.

DINERO POR ARMAS DE FUEGO EN TLALNEPANTLA

Comisión Estratégica de Seguridad Pública con la visita del General Brigadier Arturo Alcántara, Titular del Mando Unificado de Oriente del Estado de México.

Así lo manifestó, el titular de la Comisaría General de Proximidad y Seguridad Ciudadana, el Comisario Jorge Alberto Gómez Estrella, quién junto con los integrantes de la citada Comisión, realizaron una visita al módulo del Canje de Armas 2025, en donde resaltaron esta labor por parte de los tres niveles de gobierno.

Por El Chaman

El gobierno del alcalde Raciel Pérez Cruz, continúa permanentemente en la construcción de la paz del municipio como se constató en la Segunda Sesión ordinaria de la

En Tlalnepantla ciudadanos optaron por la paz, por la tranquilidad de sus hogares y canjearon pistolas, rifles y artefactos explosivos que fueron destruidos, por dinero y artículos electrodomésticos, como refrigeradores, pantallas de televisión, para ver su programa favorito en la sala de su hogar con sus seres queridos.

De acuerdo al registro de la semana en el módulo, se canjearon 42 armas cortas; 11 armas largas de uso exclusivo del Ejército Nacional Mexicano; y se captaron 4139 cartuchos y 12 granadas de gas, dónde se desembolsó un monto de 333 mil 150 pesos.

Pretenden desaparecer la democracia en México

La reforma electoral es la desaparición de la democracia. No va a ser posible una elección como la que vamos a tener en el 2027, sin estos órganos locales, señaló Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del CDE del PRI, quien dijo que, con la desaparición de estos organismos, lo que quiere MORENA y el gobierno en el poder ser un partido único, concentrar el poder en una sola persona y desaparecer las instituciones

“eso sí nos debe preocupar”. “Quieren concentrar en un solo órgano las elecciones para poder decidir quién gana y quién pierde. Ya lo vimos en el 2024, vimos esta elección de Estado donde hubo aparición de boletas que eran de otros lugares o con números repetidos, las cadenas de custodia desaparecidas, salían las cajas de las actas, y eso por la versión de quienes estuvieron. Salían las cajas que tenían que

Periódico

PALACIO

PRESIDENTE ESDITOR

Eduardo A. Hacho

DIRECTOR EDITORIAL

Rafael Melgarejo G.

COORDINADOR GENERAL

L.A.E. Rodrigo Díaz

ADMINISTRACIÓN

C. Ma. Teresa Alcibar

ASESOR JURÍDICO

Lic. Ángel Carlos Múñoz REDACCIÓN

Ernesto Lara Rosales

Cristina Mijangos

DISEÑO y REDES SOCIALES

Martha Laura Salinas

llegar a las juntas, y llegaban hasta el día siguiente un sinfín de anomalías”.

Ya acabaron con la República, destrozaron todo el poder judicial, acabaron con el poder legislativo, robándose la mayoría calificada, quieren concentrar el poder para hacer lo que ellos quieran y que nadie más les diga nada. Preocupante, muy preocupante, señala la dirigente estatal. “Los priístas no tenemos temor, nosotros somos hombres y mujeres valientes que vamos a seguir enfrentando a este gobierno, pero sí tenemos preocupación de que acaben definitivamente con la democracia, crear un solo poder, un solo partido y crear una dictadura. Esa es la realidad”.

Sentencia Cristina Ruiz que, ya desaparecieron a la República, se quedaron con el Poder Judicial y el Poder Legislativo, Debemos preocuparnos todos, porque la democracia no solo es para los partidos políticos, es para los y las mexicanos, para todos. Y la decisión de participación en el 2027 de las y los ciudadanos no se vea reflejada, como acaba de suceder en Venezuela.

CIRCULACIÓN

Eduardo Vázquez Ramírez, Ignacio Hérnandez, Benigno Vázquez R. Periódico Palacio Donde Nace la Noticia, es una edición semanal, 11 de Agosto de 2025. Editor responsable: Eduardo A. Hacho. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2025040911462900-101.

Número de Certificado de Licitud de Contenido 16686. Domicilio de la publicación: Benito Juárez N° 1511. Colonia San Lucas Tepetlacalco, C. P. 54050, Tlalnepantla de Baz, Estado de México Impreso en: Editorial Vanguardia, Boulevard Quetzalcóatl. Mz. 71, Lote 7, Col. La Florida, Ciudad Azteca, Ecatepec, Estado de México. Tel. 55 1829-5034. Distribuido por: Eduardo Vázquez Ramírez Av. Toluca 32 Col. Lomas de Atizapán, México. C.P. 52977

Entre Anuar Azar Figueroa y Enrique Vargas del Villar estará la decisión de quien se perfilará como nuevo presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional y obviamente del “chamaco” del dirigente nacional priísta Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, nos referimos al ex alcalde pan-priista Tony Rodríguez Hurtado, quien impuso en la pasada elección a Carlos Bello Otero. La militancia del partido entre blanquiazul y buenas noches, elegirá al comité local, sino ocurre algo extraordinario que puede suceder, en Asamblea del 31 de agosto en el Claustro Sor Juana.

De acuerdo a la convocatoria que ya circula de manera pública y que marca como límite para registrarse el 11 de agosto en las oficinas de Metepec 33, fraccionamiento La Romana, ya circula al parecer, extraoficialmente algunas planillas.

La planilla que podría encabezar el pan-tony-rodriguista Daniel Arreola Álvarez, ex director de OPDM en la gestión del finado ex alcalde Rubén Mendoza Ayala y; que en la gestión pasada del ex alcalde Tony, fungió como “comodín” en la Coordinación de Movilidad y en la Dirección de Desarrollo Urbano y que de ser electo dará continuidad al papel de subordinación del PAN al PRI con el subalterno de Rodríguez Hurtado, Bello Otero. Por cierto, al tal Dani, ya no lo quieren panistas ni prístas y hasta le dicen “el mentiritas”

La planilla de Anuar Azar según trascendió, estaría integrada “por los de siempre”: Juan Placido Gómez Padrón; Teresa Garduño; Luis Calderón; Aldo Guerrero; Juana Bobadilla y América Azalea Hernández.

Hay otra planilla en germinación que le haría frente a los sempiternos de “ya chole” y eventualmente podrían contar con el apoyo del denominado “Líder moral” del pan mexiquense, el Senador Enrique Vargas del Villar, quien podría respaldar al contador Arturo Aguilar Alvarado.

Éste es un connotado cuadro del PAN, quien es catalogado como un panista de prosapia con 30 años de militancia y que fungió como contralor en la tesorería y también colaboró con el ex alcalde Ulises Ramírez Núñez.

Las simpatías hacia Aguilar Alvarado, contarían con otros panistas de cepa, como Rosy Basaldúa; Elvira Pichardo y Marco Galeote; militantes que formaban parte del proyecto político del finado ex líder panista “Toño” Álvarez, que propugno hasta sus últimos días por recuperar el partido para la militancia blanquiazul.

En la coyuntura política para el 2027 que está en el horizonte y de acuerdo a analistas locales, muchos panistas no salieron a votar en el 2024 por la alianza que se fraguó con el PRI y el PRD.

No estuvieron de acuerdo, por lo que los resultados que surjan de la próxima elección, definirá el avance o retroceso del PAN y tendrá mucho que ver con el voto que sufraguen o las decisiones del directivo estatal que siempre tiene otras salidas para el pragmatismo que se ha impregnado en la clase política blanquiazul. Siguiendo en la Tierra de En medio, vivales tratan de controlar el comercio

La señora chela, quiere seguir extorsionando comerciantes en la clínica 58 del seguro social.

En Santa Mónica, en la colonia Las Margaritas, La Doña, tiene un carácter fuerte y dicen que está haciéndose pasar por presidenta de colonos y usando sus influencias con gente de su ex alcalde quien la consentía.

La cosa esta del cocol y haya que corretear la chuleta y para variar, apoyó a un puesto de tacos nuevo, lo dejo poner una carpa de 6 metros y ahora como ya no quisieron seguir cayendo en sus extorsiones se acercó al presidente Raciel Pérez !No manches! Sin penita, lo anduvo coyoteando valiéndole el pundonor tricolor solicitando su apoyo para el retiro y ofreciendo apoyo en la colonia, cuando ella siempre ha sido del PRI ¡no manches! y ahora quiere seguir extorsionando con apoyo de personas del partido, pero revolucionario institucional.

De voz gravosa cual si fuera vendedora de la Meche en la CDMX, se la pasa gritando, como no le dieron viada en la Uvamun, que ya amenazó al presidente que si no quitan el puesto va a cerrar la avenida, y qué si no, va a parar el cobro del ayuntamiento. Pero primero, ella misma los dejo trabajar, ahora como no quisieron seguir pagándole ya los quiere quitar, qué si no, se atengan a las consecuencias y trae amenazado a todo el comercio de la zona.

¡Aguas aguas! amagan hacer un desmadre para tomar por asalto los arcos en las fiestas patrias 2025.

En el mes de septiembre se pueden generar conflictos sociales porque de acuerdo a versiones fidedignas que le pasaron al Chimino animal del demoño las cosas se pueden poner de color de hormiga.

Donde Nace La Noticia
Periódico
Donde Nace La Noticia

Sedeco no descarta integrar a Naucalpan en el proyecto “Polos del Bienestar”

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del Estado de México (Sedeco), Laura González Hernández, no descartó la posibilidad de que este municipio se integre dentro del programa de “Polos del Bienestar”, que detonan la economía, generan fuentes de empleo y atraen la inversión. Durante una rueda de prensa, donde expresó su total apoyo y el del gobierno mexiquense al gobierno del alcalde, Isaac Montoya Márquez, la funcionaria detalló que está proyectado uno de esos polos para la zona metropolitana, por lo que uno de esos puntos podría ser este municipio. Informó que, de hecho, algunos proyectos de este tipo ya tienen publicada su respectiva declaratoria, como ciudad Nezahualcóyotl, pero se pretende que haya otro en la zona metropolitana y uno más, para la región de Toluca.

Facilita Naucalpan la inversión al otorgar importantes descuentos a quienes tienen negocios

El alcalde Isaac Montoya Márquez, anunció noticias positivas para los contribuyentes de este municipio que tienen negocios, toda vez que por acuerdo de cabildo, se les otorgarán importantes bonificaciones a los propietarios de inmuebles, quienes podrán acceder a descuentos de hasta el 100 por ciento en el pago del impuesto predial.

En conferencia de prensa, Montoya Márquez, indicó que dichos beneficios que tendrán vigencia durante el presente ejercicio fiscal, serán para quienes presenten la documentación con la que acrediten la propiedad, así como el correspondiente a su situación fiscal, al igual que el alta ante el Seguro Social, para acreditar el inicio de sus operaciones y su fuente de empleo y ubicación dentro del territorio municipal.

Destacó que también deberán presentar el dictamen o escrito de inicio de operaciones expedido por el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), dependiente de la dirección de Desarrollo y Fomento Económico,

así como el monto autorizado para el pago del predial.

Añadió que, además, se realizarán acciones complementarias como las repavimentaciones de las avenidas

“Protón”, “Olmeca”, “Morelos”, “y ya acordamos con el sector empresarial los trabajos en Alce Blanco, donde se rehabilitarán dos calles, con la coparticipación de la iniciativa privada”.

Abundó que, con el respaldo de la Guardia Municipal, se ha reforzado la vigilancia en las zonas industriales y comerciales, con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva, en particular ilícitos como los homicidios (el que ha bajado en 20 por ciento), así como el robo de vehículos (que disminuyó en 26.5 por ciento).

“Estamos decididos a corresponderle a nuestros inversionistas que creen y confían en Naucalpan, que se aferran a Naucalpan, a nuestros trabajadores, a todos estos sectores que saben que nuestro municipio es sinónimo de calidad de vida, nuestro municipio avanza y es el que más le aporta a la economía en el Valle de México”, puntualizó.

con muchas hectáreas, “propiedad ya sea del gobierno estatal o del federal, como punto de partida para poderlos establecer, para lo cual se hizo un análisis encaminado a determinar su viabilidad”. Precisó que actualmente están considerados los municipios de Toluca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Almoloya de Juárez y posiblemente Naucalpan, puesto que el objetivo es que sean 35 municipios los que participen en los Polos del Bienestar, donde más se concentra la inversión que tengan la posibilidad de ofrecer incentivos fiscales. Finalmente, anunció que viene una inversión muy importante que servirá para la rehabilitación de zonas industriales a finales de 2025, con la que se atenderá las zonas con mayor urgencia de rehabilitación, por lo que habrá atención a este tema que ha sido solicitado, lo que se hará gradualmente.

Rompe récord gobierno de Isaac Montoya en entrega de licencias para nuevos negocios

El gobierno del alcalde, Isaac Montoya Márquez, rompió récord de expedición de licencias de funcionamiento para el establecimiento de negocios, ya que a la fecha ha entregado 5 mil documentos de ese tipo, brindando así facilidades a los inversionistas.

Así lo afirmó el director de Desarrollo Económico Municipal, Miguel Becerril, quien apuntó en conferencia de prensa que, aunque hay algunos contribuyentes que todavía no recogen sus respectivas licencias, la dependencia a su cargo continúa realizando un proceso de regularización para que cuenten con ellas. Añadió que, de acuerdo con datos del INEGI, en Naucalpan existen poco más de 30 mil unidades económicas, de las cuales solamente están registradas ante el ayuntamiento alrededor de 8 mil, lo que habla de la necesidad de reforzar la regularización.

El funcionario consideró que redoblando esfuerzos como se está llevando a cabo por instrucciones del presidente municipal, en un par de meses se habrá avanzado de manera significativa en la regularización.

Dijo que también se rompió récord de recaudación con una cifra histórica de 400 por ciento, esto efectuando una comparación año con año, respecto a años anteriores, puesto que “aunque estamos en el primer año de gestión, hemos recaudado ya el equivalente a año y medio”.

Indicó que lo anterior, remite a que ha existido un control adecuado en el área de Desarrollo Económico, cuya principal función no es recaudatoria sino precisamente controladora.

Destacó finalmente, que una buena parte de las licencias que se entregaron, corresponden a negocios de bajo impacto como son tiendas de abarrotes, entre otras.

Debaten en Congreso sobre avances y pendientes en el sector salud

Viene de Portada…

En el Tercer Periodo Extraordinario de la LXII Legislatura mexiquense, en el que se aprobaron las iniciativas de la gobernadora para desincorporar bienes del patrimonio estatal y donarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y a los Servicios de

Salud del IMSS-Bienestar, los legisladores y la legisladora de morena Samuel Hernández Cruz, Octavio Martínez Vargas y Angélica Pérez Cerón coincidieron en que existe un esfuerzo significativo por parte de ambos niveles de gobierno para fortalecer un sector históricamente desatendido.

En contraste, la legisladora Honoria Arellano Ocampo (PVEM), el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) y la parlamentaria Ruth Salinas Reyes (MC) señalaron que los servicios de salud en el Estado de México aún están lejos de satisfacer las necesidades de la población. Estos cuestionamientos sur-

gieron al discutir iniciativas para donar tres inmuebles y destinarlos a la construcción de un hospital oncológico y mejorar los servicios de salud para la población sin seguridad social, congresistas El diputado Octavio Martínez subrayó que, tanto la gobernadora como la presidenta, identificaron un problema grave

que faltaba por atender en la entidad en materia oncológica, por lo que las donaciones permitirán brindar servicios especializados a la población. Además, indicó que falta aclarar el presunto desvío por más de mil millones de pesos en el Instituto de Salud del Estado de México, por parte de administraciones pasadas.

Donde Nace La Noticia
Laura González, explicó que los Polos del Bienestar tienen
que cubrir algunos requisitos para poderse habilitar, siendo
uno de los más importantes, que debe haber un espacio

DESESPERANTE CAOS VIAL EN ZONAS DE ATIZAPÁN

Este fin de semana la vialidad en calles y avenidas del municipio de Atizapán de Zaragoza se convulsionó más de lo usual, cuando el tráfico vehicular estuvo desquiciado por falta de trabajo vial de parte de las autoridades de esta localidad. Es increíble la falta de responsabilidad por parte de las autoridades tanto del gobierno estatal como del municipal, las entradas y salidas hacia la carretera La Venta-Chamapa están siendo un verdadero descontrol, sin que nadie se haga responsable.

Las autoridades hablan y no se cansan de manifestar que la ciudadanía está perfectamente bien en materia de seguridad, pero la seguridad no sólo es ver patrullas que van y vienen; no señores, la seguridad es el bienestar de la población en todos sus renglones. No se quiere entender que la seguridad es desde el bienestar social en calles, evitar que desde los viene-viene o franeleros, no se perturben la paz social, pero algo muy importante es el problema de vialidad que está

descuidado si no es que ignorado por el gobierno del señor Pedro Rodríguez Villegas. Unos a otros gobiernos, estatal y municipales, se echan la bolita, cuando problemas como éste de vialidad o incluso bacheo, causan verdaderos estragos a la sociedad y nadie es responsable. Calles Avenidas y

Carreteras representan peligro latente de accidentes. Tal parece que lo más importante para las autoridades es hacer su Show para que la población perciba que si se está trabajando. Mal parchan las cintas asfálticas dejando tremendos montículos de grava con chapopote peores que los topes.

¡INAUDITO PERO CIERTO! En estas entradas y salidas de carretera ubicadas en perímetro de Atizapán de Zaragoza, las casetas de cobro, a pesar de kilómetros, sí, kilómetros de tráfico vehicular, sólo están abiertas DOS cajas de cobro, la desesperación y mentadas de madre están a la orden del día, y nadie se hace responsable.

Transforman baches en enormes topes en Atizapán

• Maquilla Gobierno Municipal trabajos de rehabilitación de vialidades

Sin duda alguna en la zona metropolitana los baches con las lluvias se han convertido en graves problemas, como en Atizapán de Zaragoza, donde el gobierno local solo se la pasa haciendo shows y maquillando con material de segunda mano los hoyos, baches y “albercas” que se han generado en calles y vialidades de todo el municipio. Brigadas de trabajadores con chapopote, y grava presuntamente tapan los baches provocando dizque su solución pero al contrario ya que se crean topes de distintos tamaños, provocando severos caos viales y hasta accidentes y donde la ausencia de sus policías sirven para nada, pues en cruceros de avenidas, en sus patrullas se duermen, están comiendo o se la pa -

san con los celulares en la mano, mientras los problemas de vialidad son de primer nivel, además de incrementar la corrupción, pues atienden todo menos su trabajo de procurar la buena vialidad.

Los policías que presumen de primer nivel solo cuidan las instalaciones del Palacio municipal y empresas privadas, pero no vialidades ni a la ciudadanía que se queja del aumento de inseguridad en la demarcación, sobre todo en zonas populares, se quejan vecinos, que acusan que los policías son encajosos con trabajadores y estudiantes. Se ha mencionado que el gobierno de Atizapán está generando serias irregularidades en todo lo referente a la movilidad.

Periódico
Donde Nace La Noticia

Periódico

PALACIO

¡Los López!... unos auténticos desastres

Los gobiernos de Antonio López de Santa Anna, José López Portillo y Manuel Andrés López Obrador terminaron en un auténtico desastre, no supieron aplicar eficientemente su trabajo público y que así se pudiera beneficiar la sociedad. ¿Cómo fue posible que alcanzaron el poder? Cada quién tenía finalmente su propio juicio López de Santa Anna cobró impuestos por puertas y ventanas, así como por tener mascotas. Mientras López Portillo, iba a defender al peso como perro y López Obrador, su lamentable alianza con grupos mafiosos, puso en riesgo la estabilidad de la nación, como está ocurriendo.

Antonio López de Santa Anna* fue conocido por su autoritarismo. El impuesto sobre puertas y ventanas se consideró como uno de los ejemplos más evidentes de la política fiscal arbitraria y opresiva, lo que, contribuyó a la impopularidad de su gobierno. La medida fue vista como una forma de aumentar la recaudación fiscal sin considerar las necesidades y posibilidades de los contribuyentes.

En tanto José López Portillo* implementó políticas económicas nacionalistas y estatistas, incluyendo la nacionalización de la banca, durante su gobierno, México experimentó una crisis económica debido a la corrupción, la caída del precio del petróleo y la deuda externa y López Obrador fue conocido por su estilo de gobierno izquierdista y su enfoque en la reducción de la pobreza y la desigualdad, Durante su mandato AMLO, implementó políticas públicas como la creación de programas sociales y la nacionalización de la industria eléctrica, eliminó discrecionalmente numerosas instituciones públicas, confiscando los fondos económicos con los que operaban para financiar otros proyectos. Fue criticado por su estilo de gobierno autoritario, así como por su relación con grupos delincuenciales que terminaron influyendo negativamente en la administración pública y en general en la política en México.

A su vez José López Portillo pronunció frases memorables en momentos importantes de su gobierno. Como: “Debemos prepararnos para administrar la abundancia”. esto tras el descubrimiento de nuevos yacimientos y llegó a pensar que la comercialización de los recursos petroleros generaría suficientes ingresos, lo cual iba a permitir realizar diversas inversiones en cuanto a infraestructura básica y así poder mejorar la calidad de vida de un buen número de mexicanos.

Lamentablemente la realidad fue otra ya que la planta productiva no se diversificó y la nación se hizo altamente dependiente de los ingresos del petróleo, por lo que se presentó una crisis energética. Muchos de los ingresos petroleros se quedaron en el ámbito de la paraestatal, el sindicato petrolero y entre algunos funcionarios públicos federales de primer nivel. Los millonarios ingresos se quedaron en unos cuantos, entre ellos en el mismo López Portillo. Otra frase que se convirtió en “clásica de Portillo fue: "No nos vayamos a convertir en un país de cínicos" expresándola el mandatario durante una reunión con periodistas, en los jardines de “Los Pinos” y que se refería a la preocupación por la corrupción y la degradación de los valores en la sociedad mexicana. Es increíble que alguien como José López Portillo que teóricamente estaba intelectualmente preparado y que aparentaba conocer muy bien el carácter del mexicano, terminara arrollado por la ola de corrupción que envolvió a todo su gobierno. Un rasgo de inconsistencia al respecto, surgió cuando al inicio de su gobierno, algunos periodistas le cuestionaran sobre la designación de su hijo José Ramón, como subsecretario de gobernación.

Y aunque él sabía que eso moralmente no debía hacerse, se aferró y se atrevió a incluirlo en una posición de poder. Sin embargo, la realidad es que el peso mexicano sufrió una devaluación significativa durante su gobierno, lo que llevó a irse del poder, inmerso en una crisis económica con la que tuvo que batallar su sucesor, Miguel De la Madrid Hurtado.

En tanto Andrés Manuel López Obra -

dor centró su gobierno en la aplicación y elevación a rango constitucional de programas sociales como pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes. AMLO buscaba teóricamente involucrar en forma activa a la sociedad en las decisiones de gobierno a través de consultas y jurados exprés, aunque algunos expertos cuestionan la efectividad de estos métodos.

Su estilo también se caracterizó por un desdén hacia la élite y los medios de comunicación que no compartían su visión, lo que le generó muchas polémicas, críticas y controversias, pues se enfatizaba en la importancia de atender a las poblaciones más vulnerables y marginadas, con programas como "Sembrando Vida" y "Jóvenes Construyendo el Futuro". Sin embargo, su estilo de gobernar también fue objeto de duras críticas como fue en su momento la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la construcción del Tren Maya, La creación de los llamados “Programas sociales”, que otorgan recursos que se toman de los ingresos federales, los cuales se obtienen de los impuestos que se cobra a los contribuyentes. Como eso no era suficiente, durante su mandato, el político tabasqueño acudió a solicitar préstamos a organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la OCDE. En función de ello, la deuda pública externa ha crecido en un 68 por ciento, desde 2018, pasando del 44.8% del Producto Interno Bruto al 51.3% en este 2025, según datos proporcionados por la secretaría de Hacienda y que son de orden público.

El hecho de haber permanecido durante 18 años como candidato presidencial, contribuyó también a su posicionamiento, lo que lo hizo triunfar en los comicios del 2018. Siendo un político muy peculiar el cual diseñaba y aplicaba razonamientos asombrosos, que desafiaban cualquier pensamiento ortodoxo.

Durante la pandemia de COVID-19 en México, Manuel Andrés López Obrador fue criticado por su manejo de la crisis y por algunas de sus acciones y declaraciones que fueron percibidas como inapropiadas o ineficaces. En particular, se recuerda que López Obrador mostró públicamente una estampita religiosa y dijo que la gente debía encomendarse a la Virgen de Guadalupe para protegerse del virus. “Con usar el detente, es más que suficiente”, expresó esa ocasión. Esta acción fue vista por algunos como un gesto de falta de seriedad y responsabilidad en el manejo de la crisis.

Los cambios y desapariciones de organismos e instituciones buscaban mejorar la eficiencia y la efectividad en la gestión pública, y que los recursos liberados se utilizarían para financiar programas sociales y proyectos prioritarios. Lamentablemente varios indicadores internacionales están mostrando un impacto negativo en la operación de áreas fundamentales como la salud, la educación, los índices de nutrición, la vivienda y el empleo, que son los rubros naturales que suele medir –por ejemplo- la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, algunos críticos argumentan que estos cambios pueden tener consecuencias negativas, como: *Debilitamiento de la institucionalidad y la capacidad del Estado para cumplir con sus funciones y proteger los derechos de los ciudadanos, así como Falta de transparencia y rendición de cuentas, sobre todo en el uso político de los recursos, donde la reasignación de recursos puede ser utilizada para fines políticos y no necesariamente para beneficiar a la población más vulnerable, como de hecho ha venido ocurriendo.

Por Lopillo O´Henrry

¡Aquí mando yo!...

Es de dar pena ajena cuando a alguien le tienen que decir lo que debe hacer para cumplir con sus obligaciones, como al tesorero de Atizapán, José Ortega Ríos, a quien tuvieron que sacar a balcón como se dice popularmente, por no rendir cuentas de las conciliaciones bancarias y la depuración de los estados contables.

Ya sea por omisión o porque no se le pega la gana hacerlo, el caso es que ese funcionario se cobija con la opacidad.

Es lamentable que la titular de la segunda sindicatura, Leylany Richard, haya tenido que exponer en las redes sociales está situación, que deja mucho en qué pensar de alguien que maneja los dineros de la ciudadanía atizapense. En ese aspecto, sería importante que el alcalde, Pedro Rodríguez pase la lupa su proveedor número uno, para que no disfrute de impunidad, si todo lo que se dice de él es cierto.

Donde pegaron el grito en el cielo fue en el PRI del Estado de México, por la salida de las filas del tricolor, de la diputada local, Paola Jiménez.

A la legisladora, quien se sumó a morena y hasta se tomó la foto con la dirigente estatal de ese partido, Luz María Hernández, la tundieron en las redes sociales.

Habrá que ver si Paola Jiménez, llegó al partido guinda para cumplir con los principios que le dieron vida o si solo lo hace por oportunismo político para continuar viviendo del erario público.

El síndico del municipio de Nicolás Romero, Felipe Martínez, ya cree que sus chicharrones truenan y se siente con derecho hasta de faltarle al respeto a sus compañeros del cabildo y en particular, a la alcaldesa Yoselin Mendoza. Resulta que, en la sesión de cabildo de esta semana, con afán provocador, secuestró el uso de la palabra, a sabiendo perfectamente que estaba en sesión extraordinaria y que no había asuntos generales a tratar, pero a él eso poco le importó.

Felipe Martínez, se victimizó, diciendo que violentan su derecho a la libre expresión, cuando es él quien lo hace y a la vista de los habitantes de ese municipio.

El que trae la brújula perdida, es el diputado del PRD, Omar Ortega, quien se ha puesto en los últimos días a criticar al próximo presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo.

El perredista ve moros con tranchetes, acusa que los eventos de agradecimiento que ha tenido el magistrado, reflejan la parcialidad de su morenismo y el de quienes estuvieron con él en esas celebraciones.

Anda fuera de onda Omar Ortega, porque hay que recordarle, que entre los municipios que visitó Héctor Macedo, se encuentra Atizapán de Zaragoza, donde fue recibido por el alcalde panista, Pedro Rodríguez Villegas. Por lo anterior, no tiene sustento lo que argumenta este líder perredista. Pero hay que entender también, que el PRD es un globo amarillo desinflado y que busca desesperadamente reflectores.

Mucha ámpula va a levantar y también será motivo de movilizaciones de la gente, el confirmado tarifazo, con el que los permisionarios del transporte público del Edoméx, pretenden cobrar hasta 16 pesos como pasaje mínimo.

A muchos ciudadanos se echará encima el titular de la SEMOV, Daniel Sibaja, por este golpe a la economía de las mayorías que sufren a diario los embates de la carencia económica.

Y aunque no hay todavía fecha fatal para el incremento, este sucederá sí o sí, porque los transportistas meten presión a las autoridades del Estado de México.

Si bien es cierto que sus costos se les han elevado, también lo es que hay mucho de ese transporte dando un pésimo servicio, con unidades destartaladas y altamente contaminantes.

Si el gobierno de Delfina Gómez quiere realmente evitar calles bloqueadas, es hora de que acuerde con los transportistas un esquema de subsidios, como en su momento lo propuso el ex edil de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.