1 minute read

Momentum

Next Article
OPINIÓN

OPINIÓN

nientes del narcotráfico.

Claro, ese grito de desafío se coloca en los que no tiene razón para tener miedo, al menos de que vayan a ser incluidos en expediente de corrupción alguna.

Advertisement

Por otro lado, llueven las justificaciones, las críticas y sobre todo, los discursos que buscan desmeritar las acusaciones con artilugios procesales y estrategias de comunicación que lucen articuladas. ¡Muy bien! Todo vale a la hora de defenderse.

Lo cierto es que, por primera vez desde que se iniciaron los procesos “marinos” que han sentado en el banquillo derecho a más de un centenar de exfuncionarios del expresidente Danilo Medina, el PLD parece resuelto a dar batalla. Si bien al principio de los procesos, algunos dirigentes peledeístas declaraban que “cada quien debe dar cuentas de sus hechos”, ahora parece que la estrategia cambió, y el llamado a la militancia que hace el secretario general morado Charles Mariotti para que la militancia peledeísta permanezca en las calles es una clara muestra de ello.

La primera acción, lunes temprano, ha sido convocar el Comité Central, no para debatir temas profundos de la política, sino con dos objetivos: una rueda de prensa con la mayor cantidad de funcionarios para la foto y llamar a la militancia a la Casa Na- cional para «trazar línea y elevar la moral», y de ahí, ¡pa’la calle!

El asunto es que, siendo que ahora sí, y antes no, la defensa a ultranza de los apresados del pasado fin de semana hace notar la diferencia. Y es que ni siquiera con las detenciones de los hermanos el expresidente, o del general Adan Cáceres, hubo declaraciones y defensa del tono y temperatura que ahora.

Para algunos, no es nada raro la defensa de los compañeros del partido. Pero para otros, el asunto es que ahora sí le tocaron cerca al exmandatario, pues habiendo detenido al excandidato presencial, al ministro Administrativo y al ministro de Hacienda, ¿quién más queda en medio para llegar a Danilo?

Por otro lado, las detenciones ocurren en un momento que algunos analistas consideran «inoportuno», pues estamos casi a un año de las elecciones y estos apresamientos podrían ralentizar el escenario político.

De todas maneras, lo cierto es que una parte importante de la sociedad cuestionaba el hecho de que precisamente algunas de las figuras ahora detenidas, parecía que eran intocables. Y otros, los conspiranoicos, ya daban «razones» de negociaciones y acuerdos con implicaciones monetarias y electorales. Pero estos apresamientos cambia todo.

NUESTRO TIEMPO NURYS PAULINO » @NURYSPAULINO

This article is from: