4 minute read

La Fuerza del Pueblo se moviliza en álgido momento político

El partido fija su posición sobre caso Calamar; se apega al debido proceso y a presunción de inocencia. Anuncia que utilizará las tres modalidades que establece ley para escoger sus candidatos a todos los niveles

PAÍS POLÍTICO @paispolitico.net

Advertisement

El caso judicial «Operación Calamar» generó reacciones de los partidos de oposición, inmediatamente se dieron a conocer las detenciones de Gonzalo Castillo, ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el 2020; del ex ministro de la Presidencia, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, ex ministro de Hacienda. El vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, dijo que esa organización siempre se apega a los principios y preceptos constitucionales, que establecen el seguimiento de un debido proceso de ley y el reconocimiento del principio universal de presunción de inocencia.

Jiménez Peña emitió sus declaraciones tras concluir la reunión de la Dirección Política de la FP, que fue presidida por su líder y presidente, Leonel Fernández. Señaló que no solo es en este proceso que está en curso, sino en cualquier proceso judicial que esa organización apela al debido proceso. «Se fundamenta en los principios constitucionales que sustentan el estado social y democrático de derecho de la República Dominicana».

Las mujeres de la organización participaron el pasado fin de semana en una marcha para protestar por el alto costo de la canasta familiar.

Elección de candidatos Asimismo, Jiménez Peña informó que la Dirección Política de la FP decidió utilizar las tres modalidades que establece la ley para escoger a los candidatos a cargos de elección popular.

En ese orden, anunció que la Dirección Central será convocada a una reunión el próximo sá- bado 25 de marzo, a las 10:00 de la mañana, en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico.

Luego de ese encuentro, se convocará al Congreso de la FP, que tendrá la última decisión, siempre actuando en consecuencia con sus estatutos.

Otro tema abordado por el máximo organismo de la FP fue el depositar ante la Junta Central Electoral la actualización de su padrón, con más de un millón 500 mil afiliados.

La marcha de las mujeres Miles de mujeres del partido participaron en una marcha, que llenó el trayecto desde los parques Enriquillo hasta el Independencia. El evento es en reclamo de que el gobierno enfrente con responsabilidad el alto costo de la vida.

Con esta caminata cívica las mujeres pueblistas le hacen saber al presidente Luis Abinader que los altos precios de los productos de la canasta familiar «no hay quién lo soporte».

Las mujeres lanzaron gritos de desesperación, donde manifesta- ron estar cansadas de la inseguridad reinante en el país. Aseguraron que no se sienten seguras ni en sus propias casas, y mucho menos cuando salen a las calles. Algunas mujeres resaltaron que quienes tienen sus pequeños negocios, como salones de belleza o tiendas de venta de artículos diversos, sienten gran temor, por lo que, muchas veces se quedan a dormir en ellos por la inseguridad.

«Las mujeres del país, y la población nos sentimos con un alto grado de inseguridad e incertidumbre por el clima de inseguridad reinante en el país, y lo peor de todo, es la incompetencia de las autoridades para enfrentar esta situación», dijo Angie Brooks, titular de la secretaría de la Mujer de la Fuerza del Pueblo. El presidente del partido, Leonel Fernández, respaldó a las mujeres dominicanas que el pasado domingo marcharon en contra del alto costo de la vida.

Fernández manifestó «su asombro» por la cantidad de personas que, durante la marcha, sacaban símbolos verdes en señal de respaldo a la Fuerza del Pueblo, señalando que con ello expresaban su repudio a «la política de hambre del gobierno del Partido Revolucionario Moderno». Esta actividad «significa un hito en la historia nacional, porque nunca se había visto una marcha como la realizada hoy por las mujeres, un 19 de marzo, día en que se selló la independencia de la República Dominicana». Fernández explicó que al país «se le ha querido adormecer, se le ha querido anestesiar, con una propaganda de que somos ejemplo de bienestar y progreso para el mundo, cuando lo que ocurre es que este pueblo está pasando hambre debido al alto costo de la vida».

«Lo que ocurre es que el precio de los alimentos no baja eso es lo que más afecta al bolsillo del pueblo dominicano», comentó Fernández en su breve intervención en la actividad.

Recordó que hace 18 años, en el 2024, cuando los mismos líderes que dirigen hoy la nación estaban en las instituciones gubernamentales, fue urgente sacarlos del poder porque estaban matando de hambre a la gente, subiendo los precios de todos los alimentos.

Ante esta realidad, Fernández dijo que por las mismas razones que hace 18 años «lo sacamos del poder en el primer boletín electoral, lo volveremos a repetir en mayo del 2024». Gobierno de neveras vacías y estufas apagadas

Angie Brooks criticó el alto costo de la vida durante la actual gestión infiriendo que este es «de las neveras vacías y estufas apagadas».

Al mostrarse empoderada por el respaldo a la convocatoria que se hiciera desde el organismo que dirige, la dirigente política dijo que la caminata se hizo de manera ordenada y con la participación de miles de mujeres, en contra de la inseguridad, de los precios de los medicamentos, del desempleo y por igualdad de condiciones.

Señaló que al ver las pancartas que portaron las mujeres «puede reflexionar sobre la realidad de los hogares dominicanos, que tienen las neveras vacías y las estufas apagadas».

Por esa razón, calificó a Luis Abinader de ser un presidente indolente, «porque nunca ha pasado este tipo de necesidades».

La dirigente de la Fuerza del Pueblo concluyó diciendo de manera contundente, que las mujeres del partido seguirán trabajando para devolverle la paz a las familias dominicanas, advirtiendo que «las mujeres unidas somos la fuerza».

This article is from: