
4 minute read
A tres años de gestión, Carolina se consolida
PAÍS POLÍTICO @paispoliticodr
La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina
Advertisement
Mejía, apeló este lunes cuando se cumple el tercer año de su gestión a una frase históricamente relacionada al espíritu de la reelección: «El bienestar logrado en Santo Domingo no puede retroceder».
La carismática secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) echó manos a la frase en la rendición de cuentas y destacó que la clave para haber alcanzado el bienestar de Santo Domingo y entregar una cantidad importante de obras, se basó en un trabajo coordinado entre las juntas de vecinos, el compromiso del sector privado y un equipo de colaboradores municipales motivados y honrados de trabajar para la ciudad.
En su opinión ahora «en Santo Domingo ahora se vive mejor».
En el que sería su último año de gestión si descarta repostularse al cargo –la funcionaria todavía no se ha referido oficialmente cuál será su decisión–, se enfocará en concluir los trabajos del Malecón «Paseo marítimo», el proyecto de recuperación de la calle París y su entorno, continuará con la entrega de por lo menos 12 parques; dentro de los que se encuentra el parque y Laguna de Fernández, que se sumarán a los 142 ya entregados.
La alcaldesa, que estuvo acompañada de su padre el expresidente de la República, Hipólito Mejía, destacó que el proyecto «Parque para todos» ha llevado un ritmo inigualable, «si comparamos que llevamos 142 parques entregados, quiere decir que estamos cerca de entregar un parque por semana, esto es sin duda es una cifra récord».
En referencia al último año de gestión y a los procesos electoral que se aproxima, pidió a los líderes políticos, sociales, empresariales y académicos que se defienda el bienestar de la ciudad: «Santo Domingo no puede tener retrocesos, lo construido no se puede destruir».
En cuanto a los proyectos ya entregados en el período 20222023, destacó la recuperación del Paseo de los Indios, el pro- yecto “Futuro de Esperanza” que cuenta con 150 alumnos en Villas Agrícolas, los trabajos de recuperación de los servicios funerarios municipales y la entrega del edificio administrativo de la Calle París, adicionalmen- te destacó el buen manejo de las cuentas municipales y la ejecución presupuestaria.


«En este año hemos saneado las cuentas municipales. Ya no tenemos deudas acumuladas con los prestadores de servicios de recolección de basura, gracias al proceso de renegociación de las tarifas contratadas, ni tampoco tenemos deudas a corto ni largo plazo con ninguna entidad bancaria», aseguró, destacando que en el mes de marzo se recaudó el mayor montó por concepto de servicios de recolección de basura.
La alcaldesa anunció la habilitación del botón de pago de servicios municipales disponible en la página web, con el propósito de dar facilidades tecnológicas a los ciudadanos al momento de hacer sus pagos, «exhortamos a los capitaleños a seguir cumpliendo con nuestras responsabilidades con la ciudad».
De igual manera, anunció que este año, se construirá la estación de bomberos ubicada en el Parque Fernández. Carolina agradeció al Presidente Luis Abinader, por el apoyo brindado para que varios de los proyectos realizados, hoy sean una realidad, «sin su colaboración, no hubiesen sido posibles».
La alcaldesa dijo sentirse satisfecha por haber servido con entrega a los residentes de la capital, devolviéndole la confianza a cada uno de ellos. «Cerraremos este último año de gestión, ratificando mi compromiso con todos ustedes, guiada por los objetivos trazados desde el primer día, de ordenar la ciudad, devolver los parques y el espacio público a la gente y hacer de Santo Domingo una ciudad Para vivir Mejor», concluyó.





MARIVELL CONTRERAS @MarivellC
Rodolfo R. Pou es el CEO de la firma Quadra Group International y presidente del consejo directivo de la Fundación Diaspora & Development, ambas en Estados Unidos. Más allá de su carrera, ha servido como funcionario del Estado dominicano y como miembro del Consejo Asesor de la UNESCO. Su preparación lo ha llevado a representar a los dominicanos en congresos y cumbres en Washington, Corea, Suecia, Alemania, México, Uruguay y Guatemala.
Luego de la puesta en circulación de sus libros Diáspora y desarrollo. Volumen 1 y 2, ha encabezado paneles sobre la inclusión de las diásporas latinoamericanas en el desarrollo de sus naciones de origen. También ha sido invitado a dictar ponencias en lugares como el Congreso de los Estados Unidos, el Capitolio de Rhode Island, las universidades Miami-Dade College, Revelation University, Tecnológica de Santiago y recientemente en la Pedro Henríquez Ureña.
Sus palabras han sido igualmente convocadas a la embajada dominicana en Costa Rica, en las ferias Internacional del Libro de Miami y la Internacional del Libro Hispano de Orlando; la Casa de la Cultura de Puerto Plata, la Biblioteca Nacional de República Dominicana y las tres Conferencias Internacionales sobre diásporas latinoamericanas que se celebra en Miami, Florida.
Su dominio del tema «diáspora» lo llevó a desarrollar junto a un grupo interdisciplinario de profesionales dominicanos residentes en Estados Unidos, la Primera Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo de la Diáspora para el Gobierno Dominicano, la cual le presentó al presidente Abinader en un acto multitudinario en la ciudad de New York, el pasado septiembre.
Su opinión es continuamente solicitada por sociólogos, periodistas, políticos, periódicos y medios internacionales como France 24 con transmisión para Latinoamérica desde México, TNT24 desde Colombia, TV Venezuela, Todo Noticia desde Argentina, MegaTV para la Florida, Univisión para Estados Unidos y CDN en Santo Domingo.
El pasado Día Internacional del Urbanismo, el reconocido orador y arquitecto recibió un reconocimiento municipal de las manos del alcalde de Miami, Tomás Regalado, por sus aportes al desarrollo del sur de la Florida en materia social, cultural y urbana. Pou igualmente ha sido distinguido por las ciudades de Doral, Central Falls y la legislatura del estado de Rhode Island y su gobernación. Con él sostuvimos una conversación interesantísimo sobre los desafíos de la diáspora y sus aspiraciones como estudioso del tema.
RODOLFO R. POU ARQUITECTO, FILÁNTROPO Y AUTOR